Prot.: 011/2025


Prot.: 011/2025

Shape1 Shape2 Shape3

LE

ASSOCIAZIONE DEI SALESIANI COOPERATORI

COORDINATORE MONDIAl


1 Roma, 31/01/2025

▲back to top



Es con inmensa alegría y profunda emoción que me encuentro hoy aquí, para la apertura del 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana. Este momento crucial, que os ve reunidos en el nombre de Don Bosco, marca una etapa fundamental en nuestro camino compartido de fe y de misión.

Este Capítulo General, el CG29, se desarrolla en un período particularmente significativo: hemos celebrado recientemente los 200 años del sueño de los nueve años de Don Bosco, recordamos los 150 años de la primera expedición misionera, y nos alegramos por el nombramiento como cardenal de nuestro Rector Mayor, don Ángel Fernández Artime.

Estos acontecimientos trazan un camino ideal desde los orígenes hasta nuestros días, y nos recuerdan la importancia de volver al corazón de vuestra identidad consagrada salesiana, centrada en Cristo, y de renovar vuestro compromiso con los jóvenes.

El tema que guiará los trabajos de estos días, "Apasionados por Dios, dedicados a los jóvenes", es una invitación a redescubrir la pasión por Cristo y a reavivar vuestro celo apostólico. Un tema que os anima a retomar en las manos los valores fundacionales del carisma, para traducirlos en acciones concretas en la vida de cada día.

Como Salesianos, como hijos de Don Bosco, estáis llamados a ser "místicos del Espíritu, profetas de fraternidad y servidores de los jóvenes". Esta triple identidad es la brújula que orienta vuestra vida espiritual, comunitaria y pastoral. Estáis llamados a vivir el seguimiento de Cristo en comunidad, con un espíritu profético y atractivo. Esto implica una profunda relación con Cristo a través de la oración, la reflexión y el acompañamiento espiritual.

El tema "Apasionados por Dios, dedicados a los jóvenes" traza la ruta que la Congregación recorrerá hacia un futuro de esperanza, un futuro en el que la Familia Salesiana es protagonista, tal como Don Bosco lo había imaginado.

Hermanos, este Capítulo General no es un evento aislado, sino una etapa fundamental del camino de renovación que estáis a punto de emprender. Recordemos, como se ha subrayado en varios documentos, que la Congregación Salesiana tiene un papel de animación dentro de la Familia Salesiana.

Estáis llamados a ser "compañeros de viaje", con un espíritu de acogida, cercanía y amistad, cuidando la vocación de cada uno. Vuestra animación debe fortalecer la interioridad de las personas, infundir entusiasmo por la vida y ayudar a descubrir motivos para mejorar, revitalizando el corazón y abriéndole a la esperanza.

Es vuestro deber mantener viva la llama del Carisma de Don Bosco, en la convicción de que el Carisma no es una propiedad individual, sino que se encarna en una "comunidad carismática y espiritual" formada por diferentes grupos ligados por vínculos de parentesco espiritual y de afinidad apostólica.

Como nos recuerda la Carta de Identidad de la Familia Salesiana, la unidad es parte de nuestro ser y de nuestra identidad. Este camino sinodal que estáis a punto de emprender exige trabajar juntos por una vida fiel y profética de nuestra vocación salesiana.







Toda la Familia Salesiana, como Familia carismática en la Iglesia, compuesta por laicos y consagrados, está llamada a custodiar, profundizar y actualizar el Carisma, creando lugares de encuentro y de formación compartida.

Los tres núcleos temáticos fundamentales os interpelan profundamente en estos días de discernimiento:

Renovar la vida espiritual y la formación
Hermanos, ¡volved al corazón de vuestra fe, siguiendo el ejemplo de Don Bosco!

Este núcleo temático os invita a redescubrir la auténtica relación con Cristo, fuente inagotable de entusiasmo y dedicación para vuestra misión, como lo fue para Don Bosco. No es un simple llamamiento a la oración, sino una invitación a una profunda experiencia de fe que ilumine cada uno de vuestros pasos, siguiendo el camino de santidad de Don Bosco. La formación no es un recorrido individual, sino un camino compartido, como nos enseñó Don Bosco involucrando a sus colaboradores.

¡Abrid las puertas de su formación, inspirándose en la inclusividad de Don Bosco! Involucrad activamente a los laicos y a los miembros de la Familia Salesiana en vuestros itinerarios formativos. Su diversidad de experiencias y de vocaciones es una riqueza que enriquece vuestro camino y os ayuda a comprender mejor los desafíos del mundo actual. Juntos podemos crecer en una formación integral, que implica todas las dimensiones de la persona, siguiendo el ejemplo de Don Bosco que se ocupaba de todos los aspectos de la vida de los jóvenes. La "conversación en el Espíritu" se convierte en un instrumento precioso para el discernimiento comunitario, una oportunidad para escuchar la voz del Espíritu y para tomar decisiones que nacen de un corazón abierto y sincero, como hacía Don Bosco en su obra.


Valorar la colaboración en la misión

¡La misión es una obra colectiva, un sueño que Don Bosco ha realizado con su familia!

Este núcleo temático os recuerda que no estáis solos en esta aventura. Formáis parte de una gran Familia, compuesta por salesianos, laicos y miembros de diferentes grupos, todos llamados a colaborar con alegría y generosidad, siguiendo el ejemplo de Don Bosco que ha involucrado a todos en su obra. La sinodalidad es vuestro camino, ¡un modo de ser Iglesia que Don Bosco ha anticipado! Esto significa reconocer que todos somos responsables de la misión educativa y pastoral, como siempre creyó Don Bosco.

¡La Familia Salesiana es un tesoro que hay que valorar, el fruto de la visión de Don Bosco! Animad a la participación y a la corresponsabilidad de cada miembro, reconociendo el valor y la contribución específica de cada uno. Promovamos la formación compartida y la misión conjunta entre los diversos grupos, creando una red de relaciones fraternas que nos ayudan a realizar el Proyecto Educativo Salesiano, tal como soñaba Don Bosco. La Consulta Inspectorial de la Familia Salesiana es el lugar ideal para encontrarse, compartir experiencias y diseñar juntos intervenciones que respondan a los desafíos del territorio, inspirándonos en el enfoque práctico y concreto de Don Bosco.

Revisar y actualizar las estructuras de animación y gobierno

¡No temáis el cambio, pero acogedlo como Don Bosco!

Este núcleo temático os invita a mirar con valentía vuestras estructuras de animación y gobierno, con el objetivo de hacerlas más eficaces y sensibles a los desafíos del presente. No se trata de una crítica al pasado, sino de una oportunidad para renovar vuestras modalidades de liderazgo y tomar decisiones valientes, siempre en bien de la Congregación y de su misión, como Don Bosco siempre ha



hecho adaptando su método a los tiempos.



La verificación y la actualización son signos de una Congregación dinámica y abierta al futuro, fiel al espíritu de Don Bosco que nos impulsa siempre hacia adelante. ¡Abrid vuestras estructuras a la participación, como Don Bosco abrió las puertas de su Oratorio! Involucrad activamente a los laicos y miembros de la Familia Salesiana en el proceso de revisión y actualización, valorando sus competencias y su experiencia. Promoved un clima de transparencia, responsabilidad y participación, creando un espacio de diálogo y colaboración donde todos se sientan protagonistas del cambio, tal como Don Bosco creó un ambiente familiar en Valdocco.

El Capítulo General 29 os llama a un viaje extraordinario, una oportunidad única: este es el momento de redescubrir vuestra identidad consagrada, de fortalecer vuestra misión y de caminar juntos hacia un futuro de esperanza, con y para los jóvenes, siguiendo el ejemplo de Don Bosco.

Con confianza y audacia, acoged este desafío con corazón abierto y mente iluminada, listos para construir un futuro en el que el amor de Dios y la pasión por los jóvenes estén en el centro de cada una de vuestras acciones, inspirados por el corazón de Don Bosco.

Juntos, como Familia Salesiana, podemos hacer la diferencia, ¡continuando la obra de Don Bosco!



María Auxiliadora os acompañe en este camino.

2 Buen trabajo a todos.

▲back to top

3 Coordinador Mundial

▲back to top

Asociación de los Salesianos Cooperadores


Shape5

Via Marghera, 59 - 00185 ROMA (ITALIA) https://www.asscc-mondiale.org

Segreteria e Archivio, presso Istituto S. Giovanni Bosco - Viale Palmiro Togliatti, 167, 00175 Roma (RM)