
Sobre alas de la esperanza
Mensaje del Vicario del
Rector Mayor
Con gran sencillez, con tranquilidad y en total continuidad,
permaneciendo en mi servicio de Vicario durante los próximos
meses apoyaré al Rector Mayor en la conducción de la
Congregación a un Capítulo General, el 29, en febrero de 2025.
Queridos lectores del Boletín Salesiano, escribo
estas líneas con inquietud porque, siendo lector del Boletín
Salesiano desde que era niño en mi familia, me encuentro ahora
en una página distinta al tener que escribir en el primer
artículo, el reservado al Rector Mayor.
Lo hago con gusto, porque este honor me permite dar gracias a
Dios por nuestro don Ángel, hoy Cardenal de la Santa Iglesia
Romana, que acaba de cumplir 10 años de valioso servicio a la
Congregación y a la Familia Salesiana, tras su elección en el
XXVII Capítulo General de 2014.
A la distancia de 10 años después de aquel día, ya
está plenamente al servicio del Santo Padre, para cuanto el
Papa Francisco le encomiende. Lo llevamos en el corazón y lo
acompañamos con la oración agradecida, por el bien que nos ha
hecho, porque el tiempo no disminuye, sino que fortalece la
gratitud. Su historia personal es un acontecimiento histórico
para él, pero también para todos nosotros.
Su partida, en sentido canónico para un servicio aún mayor a
la Iglesia, es un permanecer siempre con nosotros y en
nosotros.
En total continuidad
Y ahora como Congregación, y por extensión como
Familia Salesiana, ¿cómo seguimos adelante?
Muy sencillo, con tranquilidad y en total
continuidad. El Vicario del Rector Mayor, según las
Constituciones Salesianas, tiene también la tarea de sustituir
al Rector Mayor en caso de necesidad. Así será, hasta el
próximo Capítulo General.
Las Constituciones Salesianas lo dicen de manera
más orgánica y articulada, pero el concepto fundamental es
éste. Permaneciendo en mi servicio de Vicario en los próximos
meses sustituiré al Rector Mayor llevando la Congregación al
Capítulo General, el 29 de febrero de 2025.
Se trata de una tarea exigente para la que pido de
inmediato vuestras oraciones e invocación al Espíritu Santo
para ser fiel al Señor Jesucristo, con el corazón de Don
Bosco.
Mi nombre es Esteban
Antes de pasar a lo importante, unas palabras para
presentarme: me llamo Stefano, nací en Turín en el seno de una
familia típica de nuestra tierra; hijo de un padre exalumno
salesiano, que quiso enviarme a la misma escuela donde él
había estado en su momento, y de una madre maestra, también
exalumna de una escuela católica. De ellos recibí la vida y la
vida de fe, sencilla y concreta. Así crecimos mi hermana y yo,
somos solo dos.
Mis padres ya están en el cielo, en las manos de
Dios, y estarán sonriendo mucho cuando vean las cosas que le
pasan a su hijo& seguramente comentarán: ¡dun Bosch tenje nà
man sla testa! (¡Don Bosco ponle una mano en la cabeza!).
Salesianamente hablando, siempre he formado parte
de la Inspectoría Salesiana de Piamonte-Valle de Aosta, hasta
que en el CG27 me pidieron coordinar la Región Mediterránea
(todas las realidades salesianas alrededor del Mar
Mediterráneo, en los tres continentes que lo bordean& pero
incluyendo también Portugal y algunas zonas de Europa del
Este). Una experiencia salesiana maravillosa, que me
transformó, haciéndome internacional en mi manera de ver y
sentir las cosas. El CG28 dio el segundo paso, pidiéndome ser
Vicario del Rector Mayor, ¡y aquí estamos! 10 años al lado del
P. Ángel, aprendiendo en estos años a sentir el corazón del
mundo, para una congregación que está verdaderamente extendida
por toda la tierra.
El futuro próximo
El servicio de estos próximos meses, hasta febrero
de 2025, es pues acompañar a la Congregación al próximo
Capítulo General, que se celebrará en Turín Valdocco a partir
del 16 de febrero de 2025.
Queridos amigos, el Capítulo General es el momento
más alto e importante de la vida de la Congregación, cuando
los representantes de todas las Provincias de la Congregación
se reúnen (estamos hablando más de 250 hermanos) esencialmente
para tres cosas: conocerse, orar y reflexionar para pensar en
el presente y en el futuro de la Congregación y elegir al
próximo Rector Mayor y a todo su Consejo. Un momento muy
importante, por tanto, que nuestro don Ángel ha dirigido en su
reflexión al tema Apasionados por Jesucristo y dedicados a
los jóvenes. Este tema que el Rector Mayor ha elegido para la
congregación se articulará en tres aspectos diferentes y
complementarios: la centralidad de Cristo en nuestra vida
personal, la consagración religiosa; la dimensión de nuestra
vocación comunitaria, en la fraternidad y corresponsabilidad
laical a la que se confía la misión; los aspectos
institucionales de nuestra congregación, la verificación de la
animación y gobierno en el acompañamiento de la Congregación.
Tres aspectos para un único tema generador.
Nuestra Congregación tiene una gran necesidad de
este Capítulo General, que llega después de tantos
acontecimientos que nos han conmovido a todos. Pensemos que el
último Capítulo General se celebró cerca de la Pandemia.
Construir la esperanza
Celebrar un Capítulo General es celebrar la
Esperanza, construir la Esperanza a través de las decisiones
institucionales y personales que permiten al sueño de Don
Bosco continuar, darle un presente y un futuro. Cada persona
está llamada a ser un sueño, en el corazón de Dios, un sueño
realizado.
En la tradición salesiana existe aquella hermosa
frase que Don Bosco dijo a Don Rua, llamado de nuevo a
Valdocco para ocupar concretamente el lugar de Don Bosco:
Has hecho Don Bosco en Mirabello. Ahora lo harás
aquí, en el Oratorio.
Esto es lo que realmente cuenta: Ser Don Bosco
hoy y es el mayor regalo que podemos hacer a este mundo.