En segundo lugar, la presencia de un lugar salesiano
significativo donde don Bosco ha escrito la carta desde Roma y
ha comprendido el sueño de los nueve años. Dentro de la casa
estará el Museo Casa don Bosco de Roma que en tres plantas
contará la presencia del Santo en la ciudad eterna. La
centralidad de la educación como “cosa de corazón” en su
Sistema Preventivo, la relación con los Papas que han amado a
don Bosco y que él por primero ha amado y servido, el Sagrado
Corazón como lugar de expansión del carisma en todo el mundo,
el fatigoso recorrido de aprobación de las Constituciones, la
comprensión del sueño de los nueve años y su último respiro
educativo al escribir la carta desde Roma son los elementos
temáticos que, en forma multimedia inmersiva, serán contados a
aquellos que visiten el espacio museístico.
En tercer lugar, la devoción al Sagrado Corazón representa el
centro del carisma. Don Bosco antes incluso de recibir la
invitación a construir la Iglesia del Sagrado Corazón, había
orientado a los jóvenes hacia esta devoción. En el Joven
Provisto hay oraciones y prácticas de piedad dirigidas al
Corazón de Cristo. Pero con la aceptación de la propuesta de
León XIII él se convierte en un verdadero y propio apóstol del
Sagrado Corazón. No escatima sus fuerzas para buscar dinero
para la Iglesia. El cuidado en los mínimos detalles infunde en
las elecciones arquitectónicas y artísticas de la Basílica su
pensamiento y su devoción al Sagrado Corazón. Para sostener la
construcción de la Iglesia y de la casa él funda la Pía Obra
del Sagrado Corazón de Jesús, la última de las cinco
fundaciones realizadas por don Bosco a lo largo de su vida
junto a los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora, los
Cooperadores Salesianos, la Asociación de los Devotos de María
Auxiliadora. Ella fue erigida para la celebración a
perpetuidad de seis misas diarias en la Iglesia del Sagrado
Corazón en Roma. Participan todos los inscritos, vivos y
difuntos, a través de la oración realizada y las obras buenas
cumplidas por los Salesianos y por los jóvenes en todas sus
casas.
La visión de Iglesia que deriva de la fundación de la Pía Obra