• Trabajar por una conversión de mentalidad
• Abordar las situaciones de crisis «de puntillas»
• Escuchar con el corazón,
• Acompañar a las personas a aceptar su propia fragilidad
• Educar en el perdón y perdonarse a uno mismo
• Promover una espiritualidad del camino
• Reconocer a las familias como sujetos activos
• Acoger a todas las familias,
• Recuperar la dimensión espiritual
• Promover encuentros de formación
• Colaborar con expertos
Antonella Sinagoga
Miembro del Sector de Pastoral Juvenil, Psicoterapeuta y Mediadora Familiar
P. Juan Playà SDB
Delegado del Rector Mayor
para la Familia Salesiana
PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIR
• ¿Por qué es importante educar sobre
el perdón, incluida la importancia
de perdonarse a uno mismo, en el
contexto de una crisis familiar?
• ¿Cómo puedo ayudar a promover una
visión más positiva de la «crisis» en
general dentro de mi comunidad?