Liturgia_eucaristica_SantArtemide_Zatti_-_ES


Liturgia_eucaristica_SantArtemide_Zatti_-_ES

1 Page 1

▲back to top
13 de noviembre
NOVIEMBRE
SAN ARTÉMIDES ZATTI, religioso
Memoria
Para las Hijas de María Auxiliadora y las Voluntarias de Don
Bosco: memoria libre.
Artémides (Boretto, Reggio Emilia, 12 de octubre de 1880 - Viedma, Argentina, 15 de
marzo de 1951) emigró con su familia, a principios de 1897, a Argentina para establecerse
en Bahía Blanca, donde frecuentó la parroquia dirigida por los Salesianos. A los veinte
años fue acogido por monseñor Juan Cagliero como aspirante salesiano e ingresó en la
casa de Bernal, donde se le encomendó la tarea de asistir a un joven sacerdote enfermo de
tuberculosis, contrayendo él mismo la enfernedad. Enviado para ser atendido en el
hospital San José de Viedma, conoció al padre Evasio Garrone. Junto a él pidió y obtuvo
de María Auxiliadora la gracia de la curación, con la promesa de dedicar toda su vida al
cuidado de los enfermos. En 1908 hizo su profesión perpetua como salesiano coadjutor.
Comenzó a ocuparse de la farmacia anexa al hospital y, luego, asumió la responsabilidad
del hospital. Como «buen samaritano», vivió una entrega absoluta a los enfermos,
reconociendo en ellos el rostro de Cristo. En la escuela de Don Bosco hizo de la
Providencia el primer y seguro ingreso en el presupuesto de sus obras. San Juan Pablo II
lo proclamó beato el 14 de abril de 2002 y el papa Francisco lo inscribió en el registro de
santos el 9 de octubre de 2022.
Antífona de entrada
Reparte limosna a los pobres;
su caridad dura por siempre
y alzará la frente con dignidad.
Cf. Sal 111, 9
ORACIÓN COLECTA
Oh Dios, que en los humildes y en los pequeños
manifiestas admirablemente las grandes obras de tu gracia,
te rogamos que, por intercesión de san Artémides [Zatti],
podamos reconocer y servir,
en los hermanos que sufren, el rostro de Cristo.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Padre, los dones de tu pueblo
y concédenos,
que celebramos la obra de la inmensa caridad de tu Hijo,
ser confirmados, según el ejemplo de san Artémides [Zatti],
en el amor a ti y al prójimo.
Por Cristo nuestro Señor.

2 Page 2

▲back to top
PREFACIO [Prefacio de santas vírgenes y religiosos]
Significado de la vida de consagración exclusiva a Dios
V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V/. Damos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación, *
darte gracias siempre y en todo lugar *
Señor, Padre santo, +
Dios todopoderoso y eterno. **
Porque celebramos tu providencia admirable, *
en los santos que se entregaron a Cristo por el reino de los cielos. *
Por ella llamas de nuevo a la humanidad
a la santidad primera que de ti había recibido, *
y la conduces a gustar
los dones que espera recibir en el cielo. **
Por eso, con los santos y todos los ángeles, *
te alabamos proclamando sin cesar: **
O bien:
PREFACIO [Prefacio común VIII]
Jesús, buen samaritano
V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V/. Damos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

3 Page 3

▲back to top
En verdad es justo darte gracias
y deber nuestro alabarte, *
Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, *
en todos los momentos y circunstancias de la vida,
en la salud y en la enfermedad,
en el sufrimiento y en el gozo, *
por tu siervo, Jesús, nuestro Redentor. **
Porque él, en su vida terrena, *
pasó haciendo el bien
y curando a los oprimidos por el mal. **
También hoy, como buen samaritano, *
se acerca a todo hombre
que sufre en su cuerpo o en su espíritu, *
y cura sus heridas +
con el aceite del consuelo
y el vino de la esperanza. **
Por este don de tu gracia, *
incluso cuando nos vemos sumergidos en la noche del dolor, *
vislumbramos la luz pascual *
en tu Hijo, muerto y resucitado. **
Por eso,unidos a los ángeles y a los santos, *
cantamos a una voz+
el himno de tu gloria: **
Antífona de comunión
Mc 3, 34-35
«Estos son mi madre y mis hermanos.
El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre», dice el
Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Saciados, Señor,
de la dulzura del sacramento de nuestra redención,
suplicamos de tu misericordia:
nos concedas que, imitando la caridad de san Artémides [Zatti],
también nosotros participemos de su gloria.
Por Cristo nuestro Señor.

4 Page 4

▲back to top
LECCIONARIO
Las lecturas se toman del Leccionario de los días de semana.
Si se considera pastoralmente oportuno, se pueden elegir entre las siguientes.
PRIMERA LECTURA
Parte tu pan con el hambriento.
Del libro del profeta Isaías
58, 6-11
Así dice el Señor:
«Este es el ayuno que yo quiero:
soltar las cadenas injustas,
desatar las correas del yugo,
liberar a los oprimidos,
quebrar todos los yugos,
partir tu pan con el hambriento,
hospedar a los pobres sin techo,
cubrir a quien ves desnudo
y no desentenderte de los tuyos.
Entonces surgirá tu luz como la aurora, enseguida se curarán tus heridas, ante ti
marchará la justicia, detrás de ti la gloria del Señor. Entonces clamarás al Señor y te
responderá; pedirás ayuda y te dirá: «Aquí estoy».
Cuando alejes de ti la opresión, el dedo acusador y la calumnia, cuando ofrezcas al
hambriento de lo tuyo y sacies al alma afligida, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad
como el mediodía.
El Señor te guiará siempre,
hartará tu alma en tierra abrasada,
dará vigor a tus huesos.
Serás un huerto bien regado,
un manantial de aguas que no engañan».
Palabra de Dios.

5 Page 5

▲back to top
SALMO RESPONSORIAL
R. Dichoso quien teme al Señor.
Dichoso quien teme al Señor
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita.
En su casa habrá riquezas y abundancia,
su caridad dura por siempre.
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo.
Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente sus asuntos,
porque jamás vacilará.
El recuerdo del justo será perpetuo.
Su corazón está firme en el Señor.
Reparte limosna a los pobres;
su caridad dura por siempre
y alzará la frente con dignidad.
Del Salmo 111 (112)
ALELUYA
R. Aleluya, aleluya.
Dichosos los que guardan la palabra de Dios
con un corazón noble y generoso,
y dan fruto con perseverancia.
R. Aleluya.
Cf. Lc 8, 15
ALELUYA
Cf. Lc 10, 27
R. Aleluya, aleluya.
Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma
y con toda tu fuerza y con toda tu mente.
Y a tu prójimo como a ti mismo.
R. Aleluya.

6 Page 6

▲back to top
EVANGELIO
¿Quién es mi prójimo?
Del Evangelio según Lucas
10, 25-37
En aqul tiempo se levantó un maestro de la ley y le preguntó para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?». Él le dijo: «¿Qué está escrito
en la ley? ¿Qué lees en ella?». Él respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón
y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti
mismo». Él le dijo: «Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?».
Respondió Jesús diciendo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de
unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio
muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y
pasó de largo.
Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.
Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y
acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia
cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se
los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando
vuelva”.
¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los
bandidos?». Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Anda y haz tú
lo mismo».
Palabra del Señor

7 Page 7

▲back to top
ORACIÓN UNIVERSAL
13 DE NOVIEMBRE
SAN ARTÉMIDES ZATTI_________________________________________________
Dirijamos nuestras oraciones a Dios por la intercesión de san Artémides Zatti, para
que Cristo, que vino al mundo para evangelizar a los pobres y curar a los contritos
de corazón, lleve, también hoy, la salvación a quienes le esperan como Redentor.
R. Escúchanos, Señor.
1. Por la Iglesia: para que manifeste a todos los que sufren en el cuerpo y en el espíritu la
caridad de Cristo buen samaritano, que pasó haciendo el bien y curando a todos los
prisioneros del mal, oremos.
2. Por la Familia Salesiana: para que renueve tu compromiso de entrega a la misión
educativa y pastoral, imitando a san Artémides Zatti, que se hizo prójimo de todos los
heridos en el cuerpo y en el espíritu, oremos.
3. Por todos los enfermos y por todos los que trabajan en el mundo de la salud: para que
el testimonio de san Artémides, educador de la fe en el momento de la prueba y de la
enfermedad, sea fuente inspiradora de caridad y de disponibilidad al amor del prójimo,
oremos.
4. Por las vocaciones: para que el testimonio de santidad de Artemide Zatti suscite un
compromiso renovado en la promoción de la vocación a la vida consagrada y en particular
a la del salesiano coadjutor, oremos.
5. Por nosotros reunidos en asamblea eucarística: para que el testimonio original de
santidad salesiana de Artémides Zatti, vivida en la acogida y el cuidado de los pobres, sea
para nosotros signo y mensaje para vivir con intensidad la vida cristiana ordinaria, oremos.
6. Otras intenciones.
Te damos gracias, Padre: has llamado a Artemide Zatti, salesiano coadjutor, a ser
un buen samaritano al servicio de los pobres y de los enfermos. Ayúdanos a vivir
fielmente el Evangelio y a ser auténticos testigos de tu amor. Por Cristo nuestro
Señor.