Ripensamento PG
  • Repensar
  • la Pastoral Juvenil Salesiana
  • Repensar
  • La Pastoral Juvenil Salesiana
  • Reflexión
  • para
  • comunidades e inspectorías
  • En el camino hacia el bicentenario
  • del nacimiento de Don Bosco …
          • Con la pasión del “da mihi animas”…
  • Necesitamos volver a pensar
  • cómo estamos desarrollando
  • nuestra
  • Pastoral Juvenil en la Iglesia
  • 1. Introducción
  • 2. Una llamada de atención
  • 3. Encuentro con la cultura en el mundo de los jóvenes
  • 4. Evangelizar educando en la cultura actual
  • 5. Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • 6. Historia, personas, tiempos y modos
  • índice
  • Una llamada
  • de atención
  • 2
  • Evangelización y educación hoy
  • Una llamada de atención
    • Comprender el dinamismo
    • entre la evangelización y la educación, hoy
  • ¡una llamada de atención!
  • Una llamada de atención
  • La perspectiva evangelizadora de nuestro PEP
  • asegura que nuestras iniciativas
  • estén claramente integradas y orientadas
  • hacia la educación en la fe
  • Perspectiva evangelizadora
    • Todas las iniciativas orientadas
    • a la educación en la fe
  • ¡una llamada de atención!
  • El testimonio de la CEP
    • Garantiza
    • el acompañamiento de los jóvenes
  • Una llamada de atención
  • El testimonio de nuestra CEP
  • es el clima eclesial
  • con el que acompañamos
  • a los jóvenes en su camino de fe
  • ¡una llamada de atención!
  • Una pastoral de procesos y no de actividades
  • Urgencia social de la educación
  • Una llamada de atención
  • Estamos llamados ...
    • a animar una pastoral de procesos de fe,
    • y no de actividades y eventos
    • a dar una respuesta adecuada y actual
    • a la urgencia social de la educación
  • ¡una llamada de atención!
  • Encuentro
  • con la cultura
  • en el mundo de los jóvenes
  • 3
  • Encuentro
  • con la cultura
  • en el mundo
  • de los jóvenes
  • Encuentro con la cultura
  • en el mundo de los jóvenes
  • Miramos
  • a los jóvenes con los ojos
  • de Jesús
  • Nos encontramos con los más pobres
  • y las clases populares
  • Necesitamos
  • mirar a los jóvenes
  • con los ojos de Jesús:
  • ellos son una oportunidad
  • Necesitamos encontrar
  • en los parámetros
  • de la cultura actual,
  • a los jóvenes más pobres
  • y a las clases populares
  • Encuentro con la cultura
  • en el mundo de los jóvenes
  • La escucha atenta
  • del Espíritu hará posible,
  • una comprensión inteligente
  • del enorme cambio cultural actual
  • Como hizo Don Bosco:
  • escucha atenta para
  • una comprensión inteligente
  • Encuentro con la cultura
  • en el mundo de los jóvenes
  • ¿Nuestras actitudes?
  • ¿Nuestra comprensión pastoral?
  • ¿Nuestras convicciones?
  • ¿Nuestro discernimiento?
  • Nos preguntamos sobre:
  • Nuestras actitudes
  • Nuestra comprensión pastoral de la situación
  • Nuestras convicciones vocacionales
  • Nuestro discernimiento
  • Evangelizar
  • educando
  • en la cultura
  • de nuestro tiempo
  • 4
  • Evangelio
  • la educación
  • en
  • El evangelio en la educación
  • Anunciar
  • la Buena Noticia
  • a los jóvenes
  • Proclamar con ellos
  • el Reino
  • La finalidad
  • de nuestros esfuerzos …
  • Anunciar
  • la Buena Noticia de Jesucristo
  • a los jóvenes
  • y proclamar
  • con ellos
  • el Reino
  • que Jesús
  • nos reveló
  • El evangelio en la educación
  • Jóvenes
  • discípulos
  • misioneros de Jesús
  • En procesos de fe
  • Con
  • la espiritualidad
  • de Don Bosco
  • La Pastoral Juvenil Salesiana desea …
  • jóvenes discípulos misioneros de Jesús
  • que con
  • la espiritualidad
  • de Don Bosco
  • vivan procesos de fe
  • desde las fases
  • del kerigma
  • hasta su inserción
  • en la comunidad creyente
  • El evangelio en la educación
  • · Iniciación
  • · Acompañamiento pastoral
  • · Vinculación comunitaria
  • · Oración y celebración
  • · Sacramentos
  • · Compromiso social
  • · Evangelización
  • de los evangelizadores
  • El evangelio en la educación
  • · La iniciación
  • · El acompañamiento Pastoral
  • · La vinculación comunitaria
  • · La Palabra de Dios
  • · La celebración de los sacramentos
  • · El compromiso social por el Reino de Dios
  • · La evangelización de evangelizadores juveniles
  • Palabras y experiencias clave
  • El evangelio:
  • lugar y mediación en la evangelización
  • Sintonía
  • de la fe con
  • la historia
  • y la cultura
  • Tocar el corazón
  • de la cultura
  • con el Sistema
  • Preventivo
  • La educación
  • nos permite
  • la sintonía de la fe
  • con la historia
  • y la cultura
  • de las personas
  • Necesitamos
  • tocar el corazón
  • de la cultura
  • por medio
  • de la educación
  • que inspira
  • el Sistema Preventivo
  • El evangelio:
  • lugar y mediación en la evangelización
  • La educación
  • salesiana
  • forma personas
  • con
  • competencia profesional,
  • conciencia moral,
  • compromiso social
  • Los jóvenes están llamados
  • a ser protagonistas
  • de la evangelización;
  • constructores
  • de una nueva
  • sociedad y cultura
  • personas
  • con
  • competencia profesional
  • conciencia moral
  • compromiso
  • social
  • · ¿Conocemos la vida de fe de los jóvenes?
  • · ¿Comprendemos la integración
  • entre la evangelización y la educación?
  • · ¿Somos testigos vivos del evangelio?
  • · ¿Cambia la cultura y la vida?
  • El evangelio:
  • lugar y mediación en la evangelización
  • El evangelio en la educación
  • · Si conocemos la vida de fe de los jóvenes
  • · Si comprendemos la integración entre
  • educación y evangelización
  • · Si nos reconocemos testigos
  • de los valores del evangelio
  • · Si encontramos signos de cambio
  • en la cultura, en la vida de las personas
  • y en el territorio que habitamos
  • Nos preguntamos
  • 5
  • Una pastoral juvenil
  • integral
  • y coordinada
  • Una Pastoral Juvenil
  • integral y coordinada
  • Encuentro con la cultura
  • en el mundo de los jóvenes
  • · el acompañamiento
  • personalizado
  • · variadas experiencias
  • comunitarias y eclesiales
  • · un discernimiento
  • vocacional amplio
  • Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • El Sistema Preventivo de Don Bosco hace madurar cada CEP por medio de:
  • El Sistema Preventivo
  • El
  • acompañamiento personal
  • Experiencias comunitarias
  • y eclesiales
  • Discernimiento vocacional amplio
  • FORMACIÓN
  • PARA
  • ver
  • comprender interpretar
  • Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • Una formación que
  • nos haga capaces de
  • ver
  • comprender
  • interpretar
  • Nuestra vida
  • Nuestra sociedad
  • Nuestros jóvenes
  • Nuestra fe
  • CEP
  • Misionera
  • PEP
  • Compartido
  • La animación de la CEP
  • Salesianos y seglares
  • que comparten:
  • Vida, Fe y Misión
  • Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • La elaboración del PEP
  • por parte de la CEP
  • con la conciencia misionera del Evangelio
  • Condiciones indispensables
  • Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • ¿Nos entusiasma poner en práctica
  • las decisiones pastorales de la Congregación?
  • ¿Fomentamos la corresponsabilidad con los laicos en nuestras obras?
  • ¿Estamos
  • preparados para
  • los desafíos actuales?
  • ¿
  • ¿
  • Una pastoral juvenil integral y coordinada
  • · Si nos entusiasma la Pastoral
  • que propone la Congregación …
  • · Si hay algún aspecto que parece difícil
  • para comprender y poner en práctica
  • · Si estamos favoreciendo la
  • corresponsabilidad con los laicos
  • · Si nos sentimos preparados para los
  • desafíos que nos presenta la pastoral
  • Nos preguntamos
  • ¿
  • 6
  • Historia
  • Personas
  • Tiempos
  • Modos
  • 6
  • personas
  • historia
  • tiempo
  • modos
  • Desde
  • Capítulo General 26, 45
  • Actualización
  • del Sistema Preventivo
  • ¿Desde cuándo
  • este camino
  • de volver a repensar
  • la Pastoral Juvenil?
  • ¿Desde cuándo
  • este
  • replanteamiento?
  • Desde el CG 26
  • la
  • Congregación Salesiana
  • tiene el compromiso
  • de actualizar el Sistema Preventivo de Don Bosco
  • · El Rector Mayor
  • con su Consejo
  • · El Dicasterio de P. J.
  • · Salesianos y laicos
  • implicados en una tarea
  • común y compartida
  • ¿Quién hace el camino de replantear
  • la Pastoral
  • Juvenil?
  • ¿Quién hace
  • el replanteamiento
  • de la Pastoral
  • Juvenil?
  • · El RM y sus consejos
  • · El Dicasterio de P. J.
  • que anima el proceso
  • en toda la Congregación
  • por los Delegados de PJ
  • · Salesianos y laicos
  • · Preparación: Consejo General
  • Julio · Diciembre 2009
  • · 1ª Fase. Consulta Centros Estudio
  • y directores de P. J.
  • Durante 2010
  • · Seminario de estudio
  • Consulta Mundial del Dicasterio
  • 4/6 febrero 2011
  • Tiempos previstos
  • primera
  • fase
  • Segunda fase
  • · Durante el año 2012
  • Estudio en cada comunidad
  • · Durante el año 2013
  • Estudio de las aportaciones
  • Síntesis
  • Tiempos previstos
  • segunda
  • fase
  • Los frutos
  • Comunidad
    • que reflexiona
    • la animación de la propia pastoral
    • en el contexto donde se encuentra
  • Pastores de los jóvenes
    • según el corazón de Dios
    • con la pasión del “da mihi ánimas”
  • Actualización
    • de las orientaciones del documento
    • “La pastoral juvenil salesiana.
    • Cuadro de referencia fundamental”
    • (Roma, 1998, 2000)
  • Comunidad
    • que reflexiona
    • la animación de la propia pastoral
    • en el contexto donde se encuentra
  • Pastores de los jóvenes
    • según el corazón de Dios
    • con la pasión del “da mihi ánimas”
  • Actualización
    • de las orientaciones del documento
    • “La pastoral juvenil salesiana.
    • Cuadro de referencia fundamental”
    • Roma 1998, 2000
  • Indicaciones
  • Indicaciones
  • 1
  • La Comunidad salesiana
  • en la CEP
  • 2
  • Lectura y reflexión del texto guía
  • 3
  • Reflexión
  • del Consejo Inspectorial
  • La Comunidad Salesiana
  • vive, actúa y reflexiona en el dinamismo de la CEP
  • 2. La lectura y la reflexión del texto guía
  • 3. El tiempo de reflexión y síntesis del Consejo Inspectorial
  • con una nueva mirada
  • Pastoral Juvenil Salesiana
  • gracias
  • gracias
  • gracias