30%C2%BA Aniversario del Movimiento Juvenil Salesiano Mundial


30%C2%BA Aniversario del Movimiento Juvenil Salesiano Mundial

1 Page 1

▲back to top
SOCI ETADI SAN FRANCESCO DI SALES
SEDE CENTRALE SALESIANA
Via Marsala 42 - 00185 Roma
www.sdb.org
Fabio Attard sdb
Consigliere per la Pastorale Giovanile
fattard@sdb.org
I STI T UTO FI GLI E DI M ARI A AUSI L I ATRI CE
Via dellAteneo Salesiano, 81 00139 ROMA
Tel. 06/872741
www.cgfmanet.org
Sr. Runita Borja fma
Consigliera generale per la Pastorale Giovanile
runita@cgfma.org
30º Aniversario del Movimiento Juvenil Salesiano Mundial
Roma, 3 de septiembre de 2018 (30° aniversario de la Beatificación de Laura Vicuña)
Queridísimos jóvenes, FMA, SDB y Salesianos cooperadores del Movimiento Juvenil Salesiano,
Cerca o lejos, yo pienso siempre en vosotros. Uno solo es mi deseo: que seáis felices en el tiempo y
en la eternidad… Me basta saber que sois jóvenes para que yo os ame...”.
Con estas palabras de Don Bosco nos gustaría llegar a todos y a cada uno, cada una de vosotros en este año
de bendición y de gracia. Hace treinta años, para conmemorar el centenario de la muerte de Don Bosco,
tuvo lugar el "Confronto DB 88" en Turín y en el Colle don Bosco, del 28 de agosto al 4 de septiembre. En
esa ocasión, el Movimiento Juvenil Salesiano fue lanzado como un movimiento mundial. Celebramos este
aniversario que, como una coincidencia providencial, tiene lugar precisamente en vísperas del Sínodo de los
Obispos, dedicado al tema "Jóvenes, fe y discernimiento vocacional".
Es evidente que el Movimiento Juvenil Salesiano en treinta años de vida ha crecido constantemente en las
Provincias, en las Naciones y en todos los Continentes. El Movimiento hace que la comunión de los grupos y
asociaciones juveniles inspirada por Don Bosco y la Madre Mazzarello1 sea concreta y visible. Ahora existen
estructuras de coordinación, sencillas y ágiles, a diversos niveles como, por ejemplo, la Coordinación
Nacional en numerosos Países, la Coordinación Regional en SEPSUR-CICSAL e Interamérica, y la
Coordinación Continental para Europa y Medio Oriente.
El Movimiento Juvenil Salesiano es una presencia pastoral, educativa y evangelizadora, completa y amplia
de la Familia Salesiana con los jóvenes, entre los jóvenes y para los jóvenes: es la misión juvenil que une a
los diferentes grupos de la Familia Salesiana, en particular SDB, FMA y Salesianos Cooperadores, en espíritu
de colaboración.
El enfoque elegido por el Sínodo de los Obispos para reflexionar sobre la realidad de las generaciones
jóvenes encuentra una profunda resonancia en la identidad del Movimiento Juvenil Salesiano que, desde su
1 Cf Instituto Hijas de María Auxiliadora, Para que tengan vida y vida en abundancia. Líneas orientadoras de la misión
educativa de las FMA, Leumann (TO), Elledici 2005, n. 125; Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana, La Pastoral
Juvenil Salesiana, Cuadro de referencia, Roma, Direzione Generale Opere Don Bosco 2014, p. 169.

2 Page 2

▲back to top
origen como movimiento mundial, tiene como punto común entre los grupos y asociaciones juveniles que
se reconocen como miembros, vivir "los valores de la espiritualidad juvenil salesiana2 desde una
prospectiva vocacional, como un camino de discernimiento y adhesión al sueño del amor de Dios, que es
precisamente el tema sinodal.
Aprovechamos el 30° aniversario de vida del MJS para alentaros a creer en su valor, mejorar su identidad,
promover su coordinación (local, provincial, nacional, regional, continental) y garantizar el camino de pleno
crecimiento de los jóvenes, a nivel personal y de grupo, con un cuidado y una atención particular al
discernimiento vocacional. Profundicemos juntos, jóvenes y adultos, los valores de la espiritualidad juvenil
salesiana para vivirlos de acuerdo con los desafíos del tercer milenio: la vida y la vida cotidiana; alegría y
optimismo; amistad con Jesús; comunión eclesial; servicio responsable.
Por este motivo, nos gustaría volver a proponeros algunos puntos que nos parecen esenciales para animar
el Movimiento Juvenil Salesiano hoy:
Líneas de compromiso del Movimiento Juvenil Salesiano3
a) En el campo de la espiritualidad
1. Vivir la experiencia de fe según la espiritualidad del cotidiano
2. Rivitalizzare alcuni elementi importanti di questa spiritualità
Interioridad
Discernimiento
Acompañamiento
3. Comunicar la EJS (Epiritualidad Juvenil Salesiana) con la vida.
b) En el campo de la acción
1. Potenciar la acción del MJS en ámbito socio-político
2. Integrar fe y vida
3. Renovar la opción preferencial por los pobres
4. Promover la formación integral no solo a nivel teórico sino también práctico
5. Incrementar el protagonismo de los jóvenes en el MJS
c) En el campo de la comunión y de la coordinación
1. Impulsar el crecimiento del MJS como expresión del compromiso educativo misionero de la
Familia Salesiana
2. Promover un mejor conocimiento de los Santos de la Familia Salesiana
3. Hacer que la inserción en la Iglesia y la colaboración con otras agencias educativas que
trabajan en el mismo territorio al servicio de los jóvenes, especialmente si son pobres, sean
más evidentes y significativas.
4. Fortalecer el MJS con un mínimo de estructuras de comunicación y de coordinación.
2 Capítulo General XXIII de los Salesianos de Don Bosco (Roma, 4 marzo 5 mayo 1990), nn. 275-276.
3 Los jóvenes del Forum mundial MJS, cf Dicasterio SDB Ámbito FMA para la Pastoral Juvenil, Signos y Portadores del
amor de Dios a los jóvenes. Actas del Forum Mundial del Movimiento Juvenil Salesiano. Colle don Bosco, 6 13 de
agosto del 2000, Roma 2001, 83-86.

3 Page 3

▲back to top
Del Instrumentum Laboris de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos Los
jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
La identidad de los jóvenes también se forma por relaciones externas y pertenencia a grupos,
asociaciones y movimientos específicos. (IL, n. 21)
Involucrarse en grupos de fe, en movimientos y en comunidades con intereses comunes, también
pueden ayudar a los jóvenes en su discernimiento. (IL, n. 115)
El acompañamiento será también crucial para tener en cuenta los itinerarios de procedencia, hoy
cada vez más diferenciados por edad en el momento de ingresar, nivel de educación, procesos
formativos, experiencias profesionales y afectivas previas, procedencia eclesial (parroquias,
asociaciones, movimientos, etc.). El acompañamiento es un instrumento clave para permitir una
personalización real del proceso de formación que los jóvenes demuestran apreciar, en cambio
encuentran mortificantes las propuestas estandarizadas. (IL, n. 136)
Períodos de servicio en los movimientos y asociaciones caritativas dan a los jóvenes una
experiencia de misión y un espacio para el discernimiento. (IL, n. 194)
Muchos jóvenes viven y redescubren la fe a través de la participación activa y convencida en
movimientos y asociaciones. (IL, n. 203)
En esta línea nos preguntamos: ¿El MJS ofrece a los jóvenes una intensa vida fraterna, caminos
comprometidos de espiritualidad, experiencias significativas de servicio, espacios de
acompañamiento adecuados y personas competentes para el discernimiento?4
He aquí, queridos/as, algunas resonancias que, desde el corazón, nos gustaría compartir con vosotros/as.
Esperamos que juntos podáis encontrar tiempo y espacio para reflexionar sobre cómo hacer para que el
Movimiento Juvenil Salesiano sea cada vez un mejor espacio para el protagonismo juvenil, un camino en el
que responder al llamado de Dios, realizar el propio proyecto de vida y alcanzar la felicidad.5
Con afecto y oración,
P. Fabio Attard SDB
Consejero General para la Pastoral Juvenil
Sor Runita Borja FMA
Consejera General para la Pastoral Juvenil
4 La Madre y las Hermanas del Consejo General, Instituto Hijas de María Auxiliadora, Circular N. 980, Roma 2018.
5 Cf Papa Francisco, Oración por el Sínodo 2018.