Murialdo_Colletta_Ufficio_es


Murialdo_Colletta_Ufficio_es

1 Page 1

▲back to top
18 de mayo
SAN LEONARDO MURIALDO
Sacerdote
Memoria libre
Leonardo Murialdo nació el 26 de octubre de 1828 en una familia acomodada.
Amigo y colaborador de san Juan Bosco, se dedicó a la formación cristiana de los
jóvenes pobres, huérfanos y abandonados, dando vida con riqueza de fe y aliento a
múltiples iniciativas de carácter social, espiritual, cultural y legislativo. También
participó en el nacimiento y la actividad de algunas organizaciones obreras
católicas.
Fundó una congregación religiosa, que dedicó a san José (hoy se conoce por el
nombre de Josefinos de [Leonardo] Murialdo), a fin de que el espíritu del humilde
artesano de Nazaret, educador de Jesús, animase su apostolado con los jóvenes
pobres, Murió en Turín el 30 de marzo de 1900. Fue proclamado santo por Pablo VI el
3 de mayo de 1970.
Del Común de santos varones, o bien del Común de pastores. Los salmos, de la
feria correspondiente.
Invitatorio
Ant. Venid, adoremos al Señor; aclamemos al Dios admirable en sus santos. (T.P.
Aleluya.)
El salmo invitatorio, como en el Ordinario.
Oficio de lectura
El versículo, la primera y el responsorio pueden tomarse del Común de santos
varones.
SEGUNDA LECTURA
De los «Escritos» de san Leonardo Murialdo, sacerdote
(Conferencia de 1869; Mss., t. III, 397, 710)
Predilección por los jóvenes pobres y abandonados
Tenemos motivos especiales para alegrarnos de nuestra misión: nos los procura la
clase de jóvenes a que nos dedicamos. ¿De qué jóvenes se trata? De pobres y
abandonados: son dos requisitos que hacen que un joven sea de los nuestros, y
cuanto más pobre y abandonado, más nuestro será.
¡Pobres y abandonados! ¡Qué hermosa la misión de educar a los pobres! ¡Más
hermoso es todavía buscar, socorrer, educar y salvar para esta vida y para la
eternidad a los pobres abandonados, abandonados en el aspecto moral aunque no lo
sean del todo en el material. ¡Qué dulce es oír que te dicen: «A ti se encomienda el
pobre, tú socorres al huérfano» (Sal 9,35). Los pobres, los niños y los pecadores eran
la niña de los ojos de Jesucristo, la perla preciosa, su tesoro más preciado. Nuestros
jóvenes son pobres, son niños. Digamos también que, a veces, ya no tienen mucho de
inocentes. Pero este último aspecto, aunque en sí mismo no tiene nada de amable,
¿debe quizá hacérnoslos menos queridos, menos valga la expresión
interesantes?
Es posible que alguna vez olvidemos la condición de los jóvenes a cuyo bien
queremos consagrar toda nuestra vida. En cuanto un joven se muestra de índole poco
buena o incluso perversa, de carácter indisciplinado o difícil, reacio a la educación,
orgulloso, tozudo y contumaz en el mal, o que incluso empeora, inmediatamente nos
disgustamos y caemos de ánimo: querríamos que el pobrecito dejara de fastidiarnos y

2 Page 2

▲back to top
se las apañara a solas con sus vicios. Sin embargo, no debemos ser fáciles al
cansancio ni desanimarnos y desesperar. No olvidemos que, recogiendo a
abandonados, hay que esperarse jóvenes con toda la ignorancia, rudeza y vicios que
comporta su abandono.
Aunque fueran de familias educadas y cristianas, no tendría que maravillarnos
encontrar defectos y hasta vicios en los niños. Si ya fueran perfectos, ¿por qué
educarlos? Pues, ¿qué podemos esperar quienes nos dedicamos
a niños recogidos de la calle o, a veces, de las manos de unos padres vulgares o
escandalosos? Su miseria moral debe conmovernos mucho más que su pobreza
material; en lugar de hacernos perder demasiado pronto la paciencia y la esperanza,
nos tiene que estimular a trabajar con mayor ánimo y llenos de compasión hacia esos
pobres infelices; en realidad, con frecuencia son más desdichados que culpables;
probablemente también nosotros seríamos igual si nos hubieran abandonado como a
ellos.
Así pues, que la misma condición de nuestros pobres jóvenes nos impulse a poner
más empeño en el cumplimiento de los deberes que nos impone su educación y a
pedir a Dios que los haga crecer (cf. 1Cor 3,6).
RESPONSORIO Sal 81,3-4; Sant 2,5
R. Proteged al desvalido y al huérfano, haced justicia al humilde y al necesitado. *
Defended al pobre y al indigente, sacándolos de las manos del culpable. (T.P. Aleluya.)
Y. ¿No fue Dios quien escogió a los que son pobres a los ojos del mundo para que
fueran ricos de fe y herederos del Reino. * Defended.
La oración, como en Laudes.
Laudes
LECTURA BREVE
Rom 12,1-2
Ahora hermanos, por la misericordia de Dios, os exhorto a ofreceros como sacrificio
vivo, santo, aceptable a Dios: sea ese vuestro culto espiritual.
No os acomodéis a este mundo, antes transformaos con una mentalidad nueva,
para discernir la voluntad de Dios, lo que es bueno y aceptable y perfecto.
RESPONSORIO BREVE
Tiempo pascual:
R. El corazón de los santos, en la ley de Dios. * Aleluya, aleluya. El corazón de los
santos.
Y. Derecho y seguro es su camino.* Aleluya, aleluya. Gloria al Padre. El corazón de
los santos.
Fuera del tiempo pascual:
R. El corazón de los santos * En la ley de Dios. El corazón de los santos.
Y. Derecho y seguro es su camino * En la ley de Dios. Gloria al Padre. El corazón
de los santos.
Benedictus, ant. El amor de Cristo me apremia a dar la vida por el prójimo. (T.P.
Aleluya.)
PRECES
Celebremos con gozo el amor de Dios Padre y, por intercesión de san Leonardo
Murialdo, pidámosle con fe: Afiánzanos, Señor, en la caridad.
Tú que nos guías y amas como a hijos,
haznos testigos de tu bondad todos los días de nuestra vida.
Tú que inspiras una fe sencilla y filial en la Providencia,

3 Page 3

▲back to top
danos la gracia de descubrir en los acontecimientos tu presencia amorosa.
Tú que mueves la inteligencia y el corazón de tus hijos,
haz que cumplamos generosamente tu voluntad con
libertad de espíritu.
Tú que invitas a reconocer tu rostro en los jóvenes pobres,
ayúdanos a servirte con humildad y caridad en cada uno de ellos.
Tú que nos diste como modelo a María Inmaculada,
guíanos, por su protección, en el camino de la santidad.
Padre nuestro.
Oración
Oh Dios, fuente de todo bien, que en san Leonardo Murialdo diste a los
huérfanos un padre y a los jóvenes trabajadores un guía: concédenos, por su
intercesión, seguir los preceptos de tu amor en el servicio a nuestros hermanos. Por
nuestro Señor Jesucristo...
Vísperas
LECTURA BREVE
Rom 8,28-30
Sabemos que todo concurre al bien de los que aman a Dios, de los llamados
según su designio. A los que escogió de antemano los destinó a reproducir la
imagen de su Hijo, de modo que fuera él el primogénito de muchos hermanos. A los
que había destinado los llamó, a los que llamó los hizo justos, a los que hizo justos
los glorificó.
RESPONSORIO BREVE
Tiempo pascual:
R. El Señor es justo, ama la justicia. * Aleluya, aleluya. El Señor es justo.
Y. Mira a los buenos con amor. * Aleluya, aleluya. Gloria al Padre. El Señor es
justo.
Fuera del tiempo pascual:
R. El Señor es justo * Ama la justicia. El Señor es justo.
V. Mira a los buenos con amor. * Ama la justicia. Gloria al Padre. El Señor es justo.
Magníficat, ant. Hermano y amigo de los pobres, padre de quien vive en soledad,
san Leonardo Murialdo, muéstranos el corazón de Dios. (T.P. Aleluya.)
PRECES
En la memoria litúrgica de san Leonardo Murialdo, pidamos con fe a Dios nuestro
Padre que nos conceda su salvación:
Escucha, Padre, nuestra oración.
Acuérdate de los jóvenes pobres, huérfanos y abandonados,
sostenlos con tu mano paterna.
Tu Hijo trabajó con san José en el hogar de Nazaret,
bendice a quien se gana el pan con el sudor de su frente.
Protege a los cristianos consagrados al apostolado y a actividades sociales,
que sean testigos intrépidos de tu verdad.
Danos jóvenes generosos que estén dispuestos a seguir a Cristo obediente, pobre y
casto,
para que llegue a todos el mensaje del Evangelio.
Abre los brazos de tu misericordia a los difuntos que han hecho el bien,
acógelos en la paz de tu reino. Padre nuestro.
La oración, como en Laudes.