Sales_Eucaristia_es


Sales_Eucaristia_es

1 Page 1

▲back to top
24 de enero
San FRANCISCO DE SALES
••
Obispo y doctor de la Iglesia
Titular y patrono de la familia salesiana
Fiesta
Cuando, por ser titular de una iglesia u oratorio público debidamente dedicados o bendecidos,
se celebra con el grado de solemnidad, se prodaman tres lecturas y se dice Credo.
Francisco, nacido en Saboya el año 1567, estudió filosofía y teología en París y se doctoró en derecho
civil y eclesiástico en Padua. Ordenado sacerdote, se ofreció a su obispo para trabajar en la conversión de los
calvinistas de Chablais a la fe católica. Hecho obispo de Ginebra, aunque con residencia en Annecy,
desplegó una intensa actividad en la predicación y aplicó las reformas del concilio de Trento. Espíritu noble,
agudo y docto humanista, fue gran director espiritual; abrió a todos el camino de la ascética (Motea),
haciendo ver que la esencia de la vida espiritual consiste en amar a Dios (Teótimo). Intuyó la importancia de la
prensa; como hombre de acción, fundó en Tonón una Academia que agrupaba las mentes más distinguidas
para profundizar en la ciencia, y para encaminar a los jóvenes hacia una formación profesional. Con santa
Juana de Chantal fundó y dirigió la Orden de la Visitación. Murió en Lyón el 28 de diciembre de 1622; al
traslado de sus restos mortales a Annecy (24 de enero de 1623) se debe la fecha de la fiesta que celebramos
hoy.
Canonizado en 1665 y proclamado doctor de la Iglesia en 1877, el año 1923 se le nombró patrono
de los periodistas y escritores católicos. San Juan Bosco se inspiró en su apostolado, en la amabilidad de
su bondad y en su humanismo, y lo adoptó como titular y patrono de la Sociedad Salesiana.
El formulario litúrgico es un himno de bendición y alabanza al Dios de bondad infinita, que suscitó en
la Iglesia a san Francisco de Sales para
« educar la piedad del pueblo cristiano » y hacer más fácil « a todos el camino de la santidad » (pref).
Los textos resaltan: al santo de la ternura de corazón (cf. ofr. ) porque estaba modelado según el
corazón del Padre y lleno del Espíritu de mansedumbre (cf. pref); al maestro seguro de vida espiritual
que sigue formando aún « por sus escritos, palabra y ejemplo » (pref); al hombre rico en la sabiduría
que viene de arriba (cf. entr. ; I lect.); al pastor celoso y amable (cf. 2° COI. « prudente y fiel » (bencl.), que se
entrega a todos generosamente (cf. 1° C01. ), que conduce « a los pecadores a la penitencia » y se esfuerza «
por restaurar la unidad de los creyentes con el vínculo de la caridad y de la paz » (pref).
De la participación en la santa Eucaristía, supremo testimonio del amor del Hijo, le viene a la asamblea
el compromiso de: manifestar en el servicio a los hermanos la dulzura del amor de Dios (cf. /a col.); «
trabajar asiduamente en la misión juvenil » ( 2° COI. ); actuar « en todas las circunstancias de la vida » con
caridad benigna, paciente y eficaz (cf. posc. y ben.) imbuyendo de espíritu cristiano las estructuras edesiales,
sociales, políticas, económicas y culturales, a fin de hacerlas más humanas.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Dios lo llenó de espíritu de inteligencia y guió sus
cf. Edo 39, 8b. 10a. 14

2 Page 2

▲back to top
consejos prudentes. Los pueblos contarán su sabiduría, y
la asamblea anunciará su alabanza.
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios nuestro,
tú has querido que el santo obispo Francisco de Sales
se entregara a todos generosamente
para la salvación de los hombres;
concédenos, a ejemplo suyo,
manifestar la dulzura de tu amor
en el servicio a nuestros hermanos.
Por nuestro Señor Jesucristo...
O bien, para la comunidad religiosa:
Dios grande y misericordioso,
que suscitaste en la Iglesia a san Francisco de Sales,
pastor celoso y maestro amable:
concédenos poder trabajar asiduamente
en la misión' juvenil
con el mismo espíritu apostólico.
Por nuestro Señor Jesucristo...
ORACIÓN DE LOS FIELES: págs. 231-232. ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Por este sacrificio de salvación que te ofrecemos,
enciende, Señor, nuestros corazones
en el fuego del Espíritu Santo,
con que encendiste el alma, llena de ternitra,
de san Francisco de Sales.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO (para el texto musicalizado: págs. 213-214). Un maestro de santidad
y. El Señor esté con vosotros. Y con tu espíritu.
y. Levantemos el corazón.
Lo tenemos levantado hacia el Señor.
y. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario cantar en tu honor,
Padre santo y misericordioso, el himno de bendición y alabanza,

3 Page 3

▲back to top
por Jesucristo, nuestro Salvador.
Porque suscitaste en la Iglesia
a san Francisco de Sales,
pastor según tu corazón,
para educar la piedad del pueblo cristiano
con sus escritos, palabra y ejemplo,
y hacer más fácil a todos el camino de la santidad.
Por ello,
lleno del Espíritu de mansedumbre,
condujo a los pecadores a la penitencia
y procuró restaurar la unidad de los creyentes
con el vínculo de la caridad y de la paz.
Por eso, nosotros ahora,
reunidos en asamblea festiva
para celebrar las maravillas de tu amor, junto con los
ángeles y los santos, proclamamos [cantando] tu gloria.
Santo, Santo, Santo...
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
cf. Jn 10, 14. 15b
Yo soy el Buen Pastor, que conozco a mis ovejas, y mis ovejas me
conocen a mí dice el Señor: doy mi vida por las ovejas.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos, Señor,
por estos sacramentos que hemos celebrado,
imitar en la tierra la mansedumbre y el amor
de san Francisco de Sales,
para que también podamos alcanzar la gloria del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
BENDICIÓN SOLEMNE
Dios, nuestro Padre,
que nos ha congregado para celebrar hoy la fiesta [solemnidad] de san Francisco
de Sales, os confirme en su amor y en su paz.
g. Amén.
Cristo, el Señor, que dio a su Iglesia
un modelo de caridad evangélica
y un pastor prudente y fiel,

4 Page 4

▲back to top
os haga testigos auténticos de su Evangelio.
g. Amén.
El Espíritu Santo,
que derramó sobre el obispo Francisco
la abundancia de sus dones
para guiar al pueblo de Dios,
os haga capaces de acoger sus enseñanzas.
g. Amén.
Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo 44 y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.
g. Amén.
San FRANCISCO DESALES
Oremos a, Dios Padre con humildad y espíritu filial por intercesión de san
Francisco de Sales, a fin de que la Palabra escuchada dé frutos abundantes. "
11. Santifica a tu pueblo, Señor.
1. Por los obispos y pastores de la Iglesia: para que, animados por el Espíritu Santo,
trabajen con celo, paciencia y caridad pastoral en la construcción de comunidades
cristianas que sepan abrirse a los indiferentes, a los incrédulos y a los desesperanzadpár
roguemos al Señor.
2. Por un diálogo constructivo entre los cristianos de las diversas confesiones: para
que, iluminado por el conocimiento recíproco, se inspire en la estima y en la búsqueda
sincera de la unidad en Cristo Salvador, roguemos al Señor.
3. Por los periodistas, escritores y publicistas: para que en su profesión sepan leer los
acontecimientos a la luz del Evangelio y pongan la cultura al servicio de la promoción
completa del hombre, roguemos al Señor.
4. Por nosotros, aquí reunidos: para que, imitando a san Francisco de Sales, hagamos
fructificar los talentos recibidos y estemos dispuestos a trabajar por el reino de Dios,
roguemos al Señor.
5. Otras intenciones.
Oh Dios, Padre nuestro, que revelas tu bondad en la vida de tus santos siervos y
amigos, escucha las preces de esta comunidad y abre nuestros corazones a la
acogida de tus dones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

5 Page 5

▲back to top
O bien:
Dios suscita siempre hombres sabios y prudentes, maestros de sabiduría, para
guiar a su Iglesia. Acogiendo las enseñanzas de san Francisco de Sales, dirijamos al
Padre nuestra oración.
g. Guíanos, Padre, por el camino de la salvación.
1. Para que el Señor dé a la Iglesia pastores según su corazón, dóciles al Espíritu
Santo y fieles dispensadores de su Palabra y de los sacramentos, roguemos al Señor.
2. Para que los miembros de las diversas confesiones cristianas busquen con
sinceridad el camino de la reconciliación, a fin de favorecer la unidad de toda la familia
humana, roguemos al Señor.
3. Para que cuantos creen en Cristo vivan a diario su fe en el Resucitado y difundan así
en el mundo la sabiduría del Evangelio, roguemos al Señor.
4. Para que la familia salesiana viva las enseñanzas de san Francisco de Sales en su
trabajo con los jóvenes pobres y necesitados, roguemos al Señor.
5. Por todos nosotros, para que guiados por el don del Espíritu Santo, sepamos amar a
Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos, roguemos al Señor.
6. Otras intenciones.
Señor y Dios nuestro, que nos das en san Francisco de Sales un modelo de tu
bondad, concede a cuantos lo veneramos como patrono y maestro la gracia de
experimentar la amabilidad de tu providencia. Por Jesucristo, nuestro Señor.