Ausiliatrice_Messa_es


Ausiliatrice_Messa_es

1 Page 1

▲back to top
MARÍA, AUXILIADORA
DE LOS CRISTIANOS
Patrona principal
del instituto de Hijas de María Auxiliadora
y de la familia salesiana
Solemnidad
Cuando esta solemnidad coincide con un domingo del tiempo pascual o la solemnidad de
Pentecostés, su celebración se desplaza al primer día libre que le siga (cf. Misal Romano,
Normas universales sobre el año litúrgico y el calendario, núms. 5 y 60).
Por el bien pastoral de los fieles, cuando esta solemnidad cae entre semana, es licito
celebrarla en domingo, con tal que sea del tiempo ordinario. En este caso, el formulario
puede emplearse en todas las misas en que participa el pueblo (cf. ibídem, núms. 58 y 59).
En la compleja maraña de las vicisitudes humanas, el pueblo cristiano ha experimentado
no pocas veces en su historia el auxilio concreto de la Virgen María, especialmente en
momentos difíciles para la vida de la Iglesia. De ahí nació la costumbre de invocar a la Madre
de Dios también con el título de Auxiliadora de los cristianos. Como fecha de su fiesta se
estableció el 24 de mayo, día en que el papa Pío VII, milagrosamente liberado de su prisión,
regresaba a Roma el ario 1814.
San Juan Bosco vio, en la invocación Auxiliadora de los cristianos, una síntesis admirable
del misterio de la Santísima Virgen en el plano de la salvación que se realiza en la Iglesia,
hasta el punto de escribir: « Una experiencia de dieciocho siglos nos demuestra de modo
luminosísimo que María ha continuado, desde el cielo y con el mejor de los resultados, la
misión de madre de la Iglesia y auxiliadora de los cristianos que había comenzado en la
tierra » (Meraviglie della Madre di Dio, 1868,-pág. 45).
Fiel al espíritu y misión de su Fundador, la familia salesiana se deja guiar y sostener por la presencia
Materna de la Virgen, para llegar a una entrega cada vez más plena al Señor y ser festiMonio del amor
de Dios a los jóvenes.
El concilio Vaticano II reconoció que María « con su amor materno se cuida de los hermanos de su
Hijo que todavía peregrinan y se hallan en peligros y ansiedad hasta que sean conducidos a la patria
bienaventurada. Por este motivo, la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de
Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora » (Lumen gentium, núm. 62).
Celebrar la Pascua de Cristo recordando y venerando a « la gloriosa siempre Virgen María » (Canon
romano) implica, por tanto: 'escuchar como ella la palabra de Dios, hacerla fructificar y anunciarla con
celo; verla e invocarla como ejemplo de oración y de caridad pastoral; reconocerla como maestra y
guía; acudir a ella con filial confianza.
En cuanto patrona principal de la familia salesiana y maestra de sabiduría, María nos ayuda a amar como
amaba san Juan Bosco; en cuanto modelo de caridad, brilla como estrella en nuestra tarea de evangelización
y promoción humana.
El formulario litúrgico es, ante todo, un himno de gratitud por la obra de Dios Padre (cf. salmo resp.)
que, en su admirable plan de salvación, envió a su Hijo, « nacido de una mujer » (II lect.); la Virgen María,

2 Page 2

▲back to top
constituida « Madre y Auxiliadora de los cristianos », es la « figura portentosa », « la mujer vestida de sol » (I
lect.).
En esta línea, los textos son también un jubiloso cántico de alabanza a la Santísima Virgen, porque:
como « humilde esclava » del Señor y « modelo de toda virtud, respondió plenamente a su designio
de amor, cooperando, por la obediencia de la fe y el ardor de la caridad, a la obra de Cristo, nuestro
salvador » (pref); unida ya a su Hijo « en la gloria, continúa su misión para con la Iglesia », que sigue en
el tiempo su « camino hacia la Jerusalén del cielo » en medio de luchas y peligros (cf. pref).
La santa asamblea, segura de todo esto, al celebrar el memorial del misterio de Cristo, «
nacido de la Virgen María » (posc.), « vencedor de la muerte » (bend.) y « resucitado como
primicia de la nueva creación » (posc.), se pone en actitud de plena disponibilidad, como María,
para el plan de Dios (cf. evang. y com.). Por ello, eleva su oración para pedir el don del Espíritu,
« que descendió sobre los apóstoles reunidos en el cenáculo con la Virgen María » (bend.)
para: « adelantar en la fe, en la esperanza y en la caridad » (ofr. ); « superar con sabiduría
y amor todas las pruebas » (col.); « ser cada vez más conformes a Cristo » (o_fr. ); seguir
llevando adelante con fe y valor el propio compromiso en la historia para el crecimiento del
Reino; « caminar hacia el Padre en novedad de vida » (posc.), y « participar desde ahora en
la victoria de Cristo » (col.).
ANTÍFONA DE ENTRADA
cf. Jdt 13, 18b. 19
Bendita eres, Virgen María, de Dios, el
Altísimo,
más que todas las mujeres de la tierra; él há
engrandecido tanto tu nombre, que tu alabanza estará
siempre en la boca de todos los que recuerden la hazaña
de Dios. ET.P. Aleluya.]
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios nuestro,
que hiciste a la Virgen María
Madre y Auxiliadora de los cristianos;
concede, por su intercesión, a la Iglesia
la fuerza de tu Espíritu
para superar con paciencia y amor todas las pruebas
y participar ya desde ahora
en la victoria de Cristo, tu Hijo.
Él, que vive y reina contigo...
Se dice Credo.
ORACIÓN DE LOS FIELES: págs. 243-244.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

3 Page 3

▲back to top
Acepta, Padre, las súplicas y ofrendas'
r
de tu pueblo
en la solemnidad de María, Auxiliadora de los cristianos;
concédenos, por su intercesión,
progresar en la fe, en la esperanza y en la caridad,
para que seamos cada vez más conformes a Cristo Señor,
que se entregó a sí mismo por la vida del mundo.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
PREFACIO (para el texto musicalizado: págs. 223-224). , María, madre de un pueblo en
camino
T. El Señor esté con vosotros. g. Y con tu espíritu.
y. Levantemos el corazón.
g. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
y. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. .. Es justo y necesario.
En verdad es justo darte gracias, es bueno bendecir tu
nombre,
Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Te alabamos, te bendecimos y te glorificamos en la solemnidad
de la Virgen María, Auxiliadora de los cristianos.
Porque ella, humilde esclava y modelo de toda virtud, respondió plenamente
a tu designio de amor
cooperando, por la obediencia de la fe y el ardor de la caridad, a la obra de Cristo,
nuestro salvador.
Y, unida a él en la gloria,
continúa su misión para con la Iglesia:
con cuidado materno ayuda y asiste a sus hijos
en las luchas y en los peligros,
mientras caminan hacia la Jerusalén del cielo.
Por este don de tu benevolencia,
el cielo y la tierra se unen en común alegría para cantar un
cántico nuevo:
Santo, Santo, Santo...
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Hubo una boda en Cana de Galilea. María dijo a los
sirvientes:
Haced lo que él diga. [T.P. Aleluya.]
cf. Jn 2, 1. 5

4 Page 4

▲back to top
O bien:
cf. Lc 1, 48, 38
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el
Poderoso ha hecho grandes obras por mí. Aquí está la esclava del
Señor,
hágase en mí según tu palabra. CT.P. Aleluya.]
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, que nos has alimentado con el pan del cielo,
Jesucristo, nacido de la Virgen María
y resucitado como primicia de la nueva creación;
concédenos
caminar hacia ti en novedad de vida
y colaborar a la llegada de tu reino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
BENDICIÓN SOLEMNE
Dios Padre, que quiso
que María fuese Auxiliadora del pueblo cristiano, derrame sobre vosotros la
abundancia'de,su amor.
Amén.
Cristo Jesús, vencedor de la muerte, que desde lá cruz nos dio a María por
madre, os haga participar en la, riqueza de su vida.
. Amén.
El Espíritu Santo, que descendió sobre los apóstoles reunidos en el cenáculo con la
Virgen María, os haga en el mundo testigos de la resurrección.
g. Amén.
Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo j4 y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.
g. Amén.
MARÍA,
AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS
Dios quiso que la Madre de su Hijo fuera llena de gracia. Oremos para que
haga partícipes de esta riqueza a la Iglesia y a todos los hombres de buena
voluntad.

5 Page 5

▲back to top
Ayuda, Señor, a tu Iglesia.
1. Por la Iglesia difundida por toda la tierra: para que, alentada por la presencia del
Espíritu Consolador, viva de acuerdo con el Evangelio que anuncia, roguemos al
Señor.
2. Por la paz entre los pueblos: para ozlüe'l superada toda división y respetando la
diversidad de culturas, se promuevan los valores esenciales de la familia humana,
roguemos al Señor.
3. Por la familia salesiana: para que, renovando cada día su devoción a María
Auxiliadora, encuentre siempre nuevas energías para continuar su misión en la Iglesia
y en la sociedad, roguemos al Señor.
4. Por los padres de familia: para que, a la luz del hogar de Nazaret, eduquen con
sabiduría a sus hijos en el crecimiento humano y cristiano, roguemos al Señor.
5. Por cuantos celebramos esta festividad: para que, como María Santísima, seamos
perseverantes en la fe, fuertes en la esperanza y solícitos en la caridad, roguemos al
Señor.
6. Otras intenciones.
Oh Dios, que asociaste a la Virgen María a la obra de Cristo, tu Hijo: escucha,
por su intercesión, la voz de quienes, dóciles al Espíritu Santo, desean dar un
testimonio diario de su fidelidad al Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
O bien:
Oremos a Dios Padre que, en su bondad infinita, quiso que María cooperara en
la misión salvífica de su Hijo.
Escucha, Señor, nuestra oración.
1. Por la Iglesia, pueblo de Dios en camino: para que busque siempre en María un
modelo concreto de vida y una ayuda solicita para su misión, roguemos al Señor.
2. Por el Papa y por nuestros pastores: para que en su ministerio de anunciadores
del Evangelio confíen en María, estrella de la evangelización, roguemos al Señor.
3. Por los responsables de las naciones: para que en su misión miren siempre a
María, que se puso en manos de Dios para salvar el mundo, roguemos al Señor.
4. Por la familia salesiana: para que viva y actúe según el espíritu de las
bienaventuranzas en la Iglesia de nuestro tiempo, roguemos al Señor.
5. Por los jóvenes, particularmente los que viven angustiados y sin ilusión: para que
descubran en María la madre solicita por sus hijos y confíen en ella, fuente de esperanza, de
comunión y de paz, roguemos al Señor.
6. Por los que celebramos la fiesta de María Auxiliadora: para que podamos experimentar
en todo momento su presencia materna, prenda de paz, alegría y conformidad perfecta al
querer de Dios, roguemos al Señor.
7. Otras intenciones.

6 Page 6

▲back to top
Dios, Padre misericordioso, escucha nuestras súplicas y, por intercesión de
María, Auxiliadora de los cristianos, haz que progresemos en la fe, en la
esperanza y en la caridad para vivir todos los días según tu voluntad. Por
Jesucristo, nuestro Señor.