Manual de comunicación para ambientes salesianos



José Luis Calvo Torollo



0. PRESENTACIÓN


1. INTRODUCCIÓN

1. Premisas

2. El mundo de la comunicación

3. El proceso de la comunicación


2. TENER UNA IMAGEN

1. ¿Por qué preocuparnos de nuestra imagen frente a la opinión pública?

2. ¿Qué quiere decir «tener una imagen»?


3. ESTRUCTURA SALESIANA DE LA COMUNICACIÓN

1. Objetivos

2. Ámbitos

3. Estructura organizativa


4. LA INFORMACIÓN SALESIANA

1. Criterios para la actividad informativa salesiana

2. Objetivos de la información salesiana

3. El eje de la comunicación salesiana


5. EL GABINETE DE COMUNICACIÓN

1. Premisas

2. Qué es un Gabinete de Comunicación

3. Objetivos del Gabinete de Comunicación

4. El Plan Estratégico de Comunicación

5. Estructura del Gabinete de Comunicación

6. La comunicación pública

7. Pautas de estilo


6. TIPOS DE COMUNICADOS

1. La noticia

2. El reportaje informativo

3. La entrevista

4. La rueda de prensa

5. El informe

6. La agenda

7. El artículo de fondo

8. Cartas al director

9. Tribuna y columnas

10. La crónica

11. El análisis

12. Complementos

- La fotografía

- Los espacios publicitarios gratuitos

- El derecho de rectificación

- El Depósito Legal


7. LA CASA Y SUS COSAS

1. Edificios

2. Interiorismo

3. Relaciones

4. Publicidad

5. La identidad corporativa

6. La «crónica de la casa»

7. El archivo de la casa

8. La liturgia. La homilía

9. Los «buenos días»

10. La “carta mortuoria”

11. La entrevista o coloquio personal

12. Comunicación: más allá de las palabras

13. La modificación del discurso escolar


8. TRATAMIENTO Y PROTOCOLO

1. Protocolo, usos sociales y cortesía

2. Expresión oral y retórica de circunstancia

3. Organización de actos públicos oficiales y privados

4. El discurso y sus recursos retóricos

5. Medios didácticos de apoyo al discurso

6. Conversaciones en actos públicos

7. Hablar por teléfono

8. Hablar en público

9. Intervenciones en radio y televisión

10. La imagen personal

11. La expresión escrita


9. HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN

1. La agenda

2. La telemática

3. Recursos

4. Medios de comunicación alternativos

5. Los medios locales de comunicación social

6. Técnicas y recursos de comunicación-expresión


10. ANEXOS

1. Las confesiones religiosas en España

2. Orden general de precedencias

3. Organigrama de la estructura del estado

4. Organigrama de la Casa del Rey

5. Organigrama de la estructura ministerial

6. Organigrama de estructura de comunidad autónoma

7. Organigrama de la estructura de corporación local

8. Organigrama de la organización de la Iglesia Católica en españa

9. Organigrama de la organización de la Sociedad de S. Francisco de Sales

10. Organigrama de la organización de una Inspectoría Salesiana

11. Tratamientos

12. Protocolo de banderas y presidencias de actos

13. La comida

14. Memorandum para la organización de actos públicos

15. Los grupos mediáticos en la España actual

16. Vocabulario básico de comunicación

17. Índice temático

18. Bibliografía

































0. PRESENTACIÓN


1. INTRODUCCIÓN


  1. PREMISAS


2. EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

El estudio de la información y la comunicación ha dado lugar, de un tiempo a esta parte, a nuevas formulaciones científicas y han desarrollado instrumentos teóricos como la Teoría de los Sistemas, la Cibernética, la Teoría de la Información y de la Comunicación, que han pasado a engrosar los estudios universitarios de los más diversos países.


Estas ciencias han producido tantos estudios afines sobre comunicación humana que la preocupación por el tema ha desbordado el ámbito estrictamente científico y ha llenado muchas páginas de literatura, novela y narrativa, sobre todo, y no pocas obras teatrales, musicales o filmes contemporáneos. El problema de la “incomunicación humana”, de la soledad subjetiva del hombre moderno, de su aislamiento psicosocial, cultural, étnico, geográfico, lingüístico y hasta religioso o místico no es infrecuente en las conversaciones ni en las expresiones culturales contemporáneas.


Existen muchas definiciones de comunicación en general y de comunicación social. La diversidad de definiciones refleja diferentes puntos de partida para definir este concepto, y es comprensible que, según el punto de vista que se adopte, los especialistas se inclinen más por un enfoque que por otro. ¿Existe acuerdo entre los teóricos de la comunicación sobre la definición de su objeto de estudio? No parece que sea así. Por ejemplo, B.A. Fisher reconoce la complejidad de la comunicación, pues con ella se designarían siete situaciones o aspectos distintos:


1. Un proceso, una actividad.

2.Un medio de transportar información («Comunicación de masas”).

3.El mensaje o mensajes que se da (“Comunicación/nes»).

4.Un evento o suceso (“Me comuniqué con él”)

5.Una conexión, un contacto (“He establecido comunicación...”).

6.El grado de comprensión mutua entre personas.

7.La disciplina o campo de estudio que se ocupa de ella.


El significado que se puede extraer haciendo un recorrido por los diversos especialistas es la profunda distancia entre unos autores y otros. De nada sirve intentar sintetizar en una «macro-definición” los distintos atributos, yuxtaponiéndolos. Por el contrario hay que reconocer y aceptar que el hecho tiene sus raíces en las distintas perspectivas teóricas, y aun disciplinares, desde las que se aborda la comunicación.


Así, partiendo de la caracterización etimológica hay autores que se centran en el carácter co-participativo de la acción de comunicar («poner en común”, «hacer partícipe al otro de lo que uno tiene”,...). Otras definiciones se centran en la “transmisión”, y en el proceso; y, finalmente, otras hacen referencia principalmente a la “eficacia” comunicativa, entendida ésta como el logro de un resultado previsto por quien inicia el proceso.


De todas formas y muy genéricamente, podemos señalar como puntos de acuerdo los siguientes:


- La comunicación es un proceso o, al menos, implica un proceso.

- Este proceso es muy complejo al relacionarse estrechamente con el comportamiento humano individual o colectivo.

- La variada capacidad simbólica del hombre es la razón última de la naturaleza peculiar de cada evento comunicativo.


Si nos adentramos un poco en el ámbito de la Teoría de la Comunicación, ésta ofrece, según Martín Serrano, las siguientes perspectivas:


  • Es un saber que examina desde un punto de vista específico un tipo determinado de interacciones que realizan los seres vivos.

  • Es una teoría posible, en fase de elaboración, que se interroga por el qué, el cómo y el porqué de la comunicación.

  • Es un proceso complejo, en el cual se ponen en funcionamiento componentes de muy distinta naturaleza: Actores, sustancias expresivas y expresiones, media o instrumentos, representaciones.

  • Los componentes que intervienen en los procesos establecen entre sí relaciones precisas, en el espacio y en el tiempo, para que la comunicación sea posible; por tanto, los componentes de la comunicación están organizados, o lo que es lo mismo, forman parte de un sistema.

  • En las comunicaciones entre los hombres, los componentes que pueden formar parte del proceso de comunicación, y las relaciones que establecen entre ellos, están en mayor o menor medida mediados o intervenidos por el sistema social en el que la comunicación se lleva a cabo. En consecuencia, la comunicación es una práctica.

  • La comunicación se utiliza a nivel biológico como un medio para asegurar la supervivencia de las especies; por tanto, es un mecanismo de dominio sobre el medio y, a la vez, de adaptacíón. En la especie humana cumple esas mismas funciones, y además se amplía el uso de la comunicación al manejo del medio creado por el propio hombre (tecnológico, racional, cultural, institucional y axiológico).

  • La comunicación es un modo de referirse al mundo y, en este sentido, está necesariamente abierta a lo que no es componente de la comunicación (los objetos de referencia). Desde este punto de vista, la comunicación aparece como una forma de relacionarse a propósito de/ mundo por el conocimiento compartido. La comunicación se interesa en ese conocimiento, en cuanto que puede ser transmitido, y en cuanto que se elabora precisamente para ser transmítído. Los hombres hemos logrado que esa transmisión del conocimiento salte de generación en generación. Desde esta perspectiva, la comunicación es un procedimiento de enculturización.

  • La comunicación se realiza para alcanzar determinados objetivos biológicos y además, en el caso del hombre, sociales. Para alcanzar esos objetivos es necesario poner al servicio de la comunicación recursos energéticos, trabajo, tecnología, instituciones. Desde este punto de vista, la comunicación es una tarea (comunicativa).

  • El hombre ha diferenciado el desempeño de ciertas tareas comunicativas, mediante la división del trabajo. Existen especialistas en tareas comunicativas (especialización muy rara a nivel biológico). Desde este punto de vista, la comunicación es un repertorio de profesiones.


Ciencia, teoría, proceso, sistema mediado e intervenido, al tiempo que mediador e interventor; forma de relación con el mundo, procedimiento de enculturación; tarea en la que la sociedad compromete sus recursos y su organización, repertorio de profesiones; éstas son las diversas perspectivas desde las cuales es posible aproximarse a la comunicación1.



3. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN


Por lo general, en cada proceso de comunicación intervienen los componentes que señalamos a continuación. Es un planteamiento que tiene finalidad de síntesis, pro que recoge todos los elementos esenciales y necesarios de cualquier proceso de comunicación en general, teniendo siempre en cuanta el contexto en el que tiene lugar.

Dichos elementos son:


1.Un emisor, como elemento generador, que lleva a cabo una tarea de encodificación, siendo él a su vez la fuente o no, la cual puede ser independiente, caso de las agencias de información. Puede ser individual, grupal o una organización de comunicación social.


2.Un mensaje encodificado por el emisor, que constituye el contenido. El mensaje es aquello que se intercambia, que se comparte, que participa en las dos dimensiones fundamentales de la comunicación: el eje de la comunicación y el eje de la significación. Un mensaje es siempre un conjunto de signos organizados por la intencionalidad de los emisores y posibilitado por la existencia de un código o convenio acordado por los sujetos comunicativos.


3.Una intencionalidad, unos objetivos, puesto que normalmente todo emisor formula un mensaje por unas razones definidas, que usualmente pueden ser de naturaleza ideológica o de intereses. También puede suceder que el emisor no abrigue ninguna intencionalidad precisa.


4.Dicho mensaje es transmitido, difundido, a través de un canal o de un medio tecnológico de comunicación, que puede ser escrito, hablado y sonoro o audiovisual. El canal físico es el soporte material de comunicación por donde circula el mensaje, y el canal cultural es la unión mental de los sujetos de la comunicación al compartir unos códigos culturales comunes. En la comunicación social se produce una identificación entre el emisor y el medio. Debe subrayarse su función mediadora.


5.Dicho mensaje requiere un lenguaje, que, en cuanto al canal, puede ser hablado, escrito o por signos, mientras que, respecto al medio de comunicación social, debe ajustarse a las características técnicas del mismo. Es importante el idioma que se utilice, que, para que la comunicación se produzca realmente, debe ser comprendido por el emisor y el receptor.


6.El punto anterior plantea igualmente el problema del código de referencia, que debe ser común, aceptado y comprendido por las dos partes. Para que se produzca la comunicación de un mensaje, los emisores y receptores deben compartir un cierto número de signos y las reglas de combinación de los mismos. Al número de signos comunes lo denominamos repertorio, y al convenio de su combinación lo llamamos código.


7.El receptor, puede ser individual, grupal o colectivo, en cuyo caso adopta la forma de audiencia. Es el destinatario de la comunicación. Es el que decide qué actitud adoptar respecto al mensaje recibido. Si lo acepta se produce conformidad. Esta aceptación se suele expresar mediante la respuesta del receptor, denominada feedback o retroacción, que puede o no darse. La reacción, positiva o negativa, también puede darse con el silencio del receptor, que también puede significar aceptación.


Usualmente, todo proceso de comunicación consiste en un intercambio de mensajes, en el que, de forma sucesiva, se intercambian los roles de emisor y de receptor. En la comunicación social se ha hablado mucho de la pasividad del receptor individual o de la audiencia, pero es evidente que el hecho de que el receptor decida o no exponerse a recibir un determinado medio de comunicación, ya implica de por sí, una toma de posición.

Las características sociológicas del receptor, sus roles, su estatus social y económico, etc., pueden ser elementos que de alguna manera incidan, condicionándolo, en el proceso de recepción del mensaje.


8.Producir unos efectos, a tenor de lo expuesto en el número anterior. Generalmente hablando, si el emisor tiene una determinada intencionalidad será para que el proceso de comunicación que él inicia produzca unos determinados efectos, que coincidan con los que él pretende. Que sea así o no, depende de la voluntad del receptor, y, a menudo, de otros elementos concomitantes.

Estos efectos pueden ser de conocimiento o cognitivos, de tipo emocional o afectivo, y evaluativo, o sea que den lugar a acciones.


9.Todo proceso de comunicación se produce en un contexto cultura, social, político concreto, que, según los casos, puede o no condicionar o predeterminar su desenvolvimiento. Los elementos negativos, perturbadores, del mismo, se denominan ruidos.


10.Todo proceso de comunicación debe estar presidido por la idea de la racionalidad de sus intervinientes, en cuanto a seres humanos que son. Quizá este aspecto no se subraya suficientemente, porque se da por sentado, pero conviene mencionarlo. Hay que tener en cuenta que antes nos hemos referido a los efectos cognitivos, emocionales y de acción, que, en general, prejuzgan la racionalidad.2



2. TENER UNA IMAGEN


En la carta circular La Comunicación Social nos interpela, el Rector Mayor, D. Egidio Viganó escribió: “Hay que saber atender la información salesiana hacia fuera. ¡Aquí sí que hace falta un reloj despertador que nos sacuda el sueño! Hoy, en el centro y donde quiera haya una obra nuestra, es preciso ver cómo lograr, mediante una información profesionalmente irreprochable, una imagen positiva, es decir, agradable y elocuente, de la realidad salesiana local y mundial.

Es importante escribir en los periódicos, mandarles fotos, informes y crónicas interesantes de lo que hacemos por los jóvenes y en las misiones. Y lo mismo a las emisoras de radio. Y a la televisión, invitarla a que filme algún “hecho sobresaliente de casa”.

Naturalmente habrá que evitar los tonos triunfalistas. Pero un poquito de publicidad del “bien”, en unos tiempos repletos de tantas realidades tristes, no hará daño; al revés, es muy del estilo de Don Bosco: “Alumbre vuestra luz a los hombres; que vean el bien que hacéis y glorifiquen a vuestro Padre del cielo” (Mt 5, 16)3.


1. ¿POR QUÉ PREOCUPARNOS DE NUESTRA IMAGEN FRENTE A LA OPINIÓN PÚBLICA?

Porque forma parte del estilo, profundamente evangélico, de Don Bosco que no sólo quiere hacer el bien sino que quiere también hacerlo conocer: “No faltó quien, en distintas y sucesivas ocasiones, reprochó a Don Bosco que recurriese a la publicidad a través de los diarios y de opúsculos de ocasión. Nosotros diríamos más bien que también en esto se destacó su virtud. En efecto, el Beato conocía la índole de algunos y las críticas de otros y no podía escapársele que de este modo sufría menoscabo su estimación ante algún personaje bien situado; a veces la desaprobación se le echaba en cara. Y él daba la razón de su manera de proceder, así:

- Vivimos unos tiempos en los que es preciso actuar. El mundo se ha materializado; por tanto hay que trabajar y dar a conocer el bien que se hace. Si uno hace hasta milagros rezando día y noche y estándose en su celda, el mundo no hace caso y no cree en ello. El mundo necesita ver y tocar.

Y tratando de la conveniencia de dar a las buenas obras la máxima publicidad, decía:

- Es el único medio para darlas a conocer y sostenerlas. El mundo actual quiere ver las obras, quiere ver al clero trabajando en la instrucción y educación de la juventud pobre y abandonada, en obras de caridad, en hospicios, escuelas, artes y oficios... Y éste es el único medio para salvar a la juventud pobre y abandonada, instruirla en la religión y así cristianizar a la sociedad”4.


Forma parte del estilo de Don Bosco la búsqueda y conquista de “buenas relaciones” con todos los que se encontraba. Así:

a) Don Bosco recomendaba a sus salesianos, y sobre todo a los directores, tratar a las personas del entorno de tal modo que se sintiesen siempre como amigos.

b) Él mismo se preocupaba de su “imagen”, siempre con la finalidad de conseguir sus objetivos apostólicos: "¡Santidad! –decía a Pío IX, agradeciéndole con modestia y un poco de humor la propuesta de hacerlo monseñor- ¡Bonita figura haría yo de Monseñor en medio de mis muchachos! ¡Mis hijos no sabrían cómo reconocerme ni concederme toda su confianza si tuvieran que llamarme Monseñor! Ya no se atreverían a acercárseme y agarrarme de una parte y de otra como hacen ahora. Además, a cuenta de esta dignidad, el mundo me creería rico y yo no tendría valor para presentarme a mendigar por nuestro Oratorio y nuestras obras. ¡Beatísimo Padre! Lo mejor es que yo siga siendo el pobre don Bosco”5.

c) Él fue un artista de las relaciones, capaz de crear, con indecibles sacrificios, una densa red de comunicaciones (epistolario, circulares, Lecturas Católicas) con todos los benefactores reales y potenciales.

d) Por último, no se pueden silenciar los contactos con las autoridades civiles y religiosas: siempre francos, respetuosos y, también en las situaciones más difíciles, construidos sobre una base de simpatía.



2. ¿QUÉ QUIERE DECIR “TENER UNA IMAGEN”?

Es necesario “tener una imagen” porque en una lógica de relaciones externas, lo más importante no es existir sino hacer saber que se existe y hacerlo saber en el modo justo.

¿Por qué preocuparnos de una política de la imagen?

a) Para identificarnos: hacer conocer quiénes somos y nuestras características.

b) Para diferenciarnos: no confundirnos con otros grupos, asociaciones, etc., que intervienen en nuestros mismos sectores:

- la “competencia”, hablando analógicamente en términos comerciales;

- crear claridad orientando a la gente entre tantos mensajes similares y, a la vez, contradictorios.

c) Para dar a conocer las necesidades de la gente con la que nos hemos identificado en el sector que interesa a nuestra misión, y dar cuenta de las respuestas.


Tener una imagen quiere decir:

Crear una

Constante y sistemática

red de comunicaciones

sirviéndose

De diversos canales (los media)

y tipos de mensajes (palabra, imagen…)

y respondiendo del modo

más inmediato

más simple

más claro

más impactante posible

a las clásicas demandas de

quiénes somos

qué hacemos y por quién

como lo hacemos

dónde y por qué.


En conclusión:

Gozar de una buena imagen quiere decir haber obtenido una patente

* de seriedad

* de credibilidad

* de confianza

que, por el conjunto de factores complejos que regulan los mecanismos de agregación de la opinión pública, se origine una genérica actitud de disponibilidad.





































3. ESTRUCTURA SALESIANA DE LA COMUNICACIÓN


La Comunicación Social es la organización de una red de relaciones, interpersonales e institucionales, de grupo, de comunidad y de masa, para lograr, sobre todo, en los jóvenes y en el pueblo capacidad crítica, solidaridad, comunión e identificación cultural a partir de los mensajes lanzados, en particular, por los instrumentos de la comunicación social6


1. OBJETIVOS


Como objetivos generales de la Comunicación Social, el Rector Mayor propuso:

  1. Llegar a una nueva toma de conciencia y a un renovado trabajo cultural apostólico de la comunicación social en la Congregación, según nuestra Regla de Vida, interesando y animando a los responsables inspectoriales y locales, a los formadores y a los delegados que siguen este sector.

  2. Favorecer el hallazgo de animadores y expertos en comunicación social de acuerdo con los inspectores y asegurar la participación y la puesta al día de los salesianos como comunicadores populares, al servicio de la misión.

  3. Elevar la calidad de la acción de los centros, estructuras y medios que dirige y coordina la Congregación en el campo de la comunicación social”. 7


Se pretende “leer el proyecto educativo-pastoral de la Inspectoría desde las exigencias específicas y particulares de la comunicación, a fin de:

  • aportar integraciones en el análisis de la situación cultural del momento y en las posibilidades de aproximación no sólo de los pequeños grupos, sino también de la masa;

  • proponer modalidades nuevas de intervención en la acción educativa y pastoral, utilizando de manera profesional y calificada todos los instrumentos de la comunicación;

  • ofrecer a la educación y a la evangelización instrumentos más adecuados, que tengan en cuenta los lenguajes nuevos de la juventud y de los estratos populares;

  • preparar material formativo para jóvenes y adultos en el campo de la comunicación social;

  • lograr una nueva toma de conciencia de lo que hoy significa la comunicación social en la comunidad salesiana y en la comunidad educativo-pastoral, como pedía el Rector Mayor al XXIII Capítulo General”8.



2. ÁMBITOS


La fidelidad a Don Bosco requiere intervenciones especializadas y de calidad, para tener hoy entre nosotros, en la Iglesia y en la sociedad civil, una presencia significativa y eficaz. En consecuencia, los ámbitos que debemos asegurar con una presencia animadora son:


a) La información

b) La animación y acompañamiento a las comunidades

Implica el acompañamiento de la dimensión comunicativa en las comunidades locales y en la inspectoría, con referencia a las diversas actividades y presencias.

c) La formación

Implica el diseño y puesta en marcha de programas formativos, tanto para salesianos como seglares.

d) Colaboraciones y relaciones públicas

Establecer relaciones cordiales y constantes con los agentes de comunicación social en la zona, tanto en el ámbito eclesial como civil.

e) Producción en la comunidad y fuera de ella

Implica producir mensajes y productos comunicativos con los que aportar nuestros valores. 



3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA


1. Estructuras


Central:

- Secretaría General de la Dirección General

- Oficina de Relaciones Públicas de la Dirección general

- Archivos de Documentación: Textos, Fotográfico y Audiovisual

- Agencia de Noticias (ANS):

* Red de corresponsales

* Centro de elaboración y difusión de la información


Regional:

- Gabinete de Comunicación de la Conferencia Ibérica

- Comisión Ibérica de Comunicación Social, compuesta por:

* Los delegados inspectoriales de comunicación social

* El director del Boletín Salesiano

* El corresponsal de ANS

* …

- Publicaciones: Boletín Salesiano…

- Editoriales


Inspectorial:

- Delegado Inspectorial de Comunicación Social

- Comisión Inspectorial de Comunicación Social

- Oficina inspectorial de comunicación y relaciones públicas

- Centro de Documentación

- Publicaciones

- Librerías

- Sistema tecnológico de comunicación: teléfono, fax, tv-vídeo, ordenador-modem…


Local:

- Coordinador local de comunicación social

- Equipo local de comunicación

- Oficina de comunicación y relaciones públicas

- Centro de Documentación: archivos, crónica de la casa…

- Biblioteca y mediateca: libros, revistas, material audiovisual, acceso a banco de datos externos…

- Publicaciones: locales

- Sistema tecnológico de comunicación


2. Servicios

La animación de la comunicación social tanto a nivel local como inspectorial, necesita el funcionamiento regular de algunos servicios, entre ellos:


1. Servicio de información: local, Boletín Informativo, Boletín Salesiano, ANS, prensa y medios locales…

2. Servicio de publicaciones y distribución: editoriales, imprentas, librerías, gráficas…

3. Gabinete de medios: producción de vídeos, audios…

4. Servicio de materiales: didácticos, educativos, pastorales…

5. Servicio de Animación de teatro y música: cursos, encuentros, representaciones…

6. Oficina de comunicación: relaciones públicas, revista de prensa, comunicados, relación con los medios locales, creación de imagen corporativa…

7. Servicio de formación: salesianos, seglares, escuelas…

8. Servicio de Documentación y Recursos: memoria histórica de las casas y de la inspectoría, archivos, banco de datos, estudios e informes…


3. Personas


1. El Delegado inspectorial de comunicación social


Es nombrado por el Inspector 9 y

  • asistirá a cada comunidad en la promoción de las distintas realidades comunicadoras;

  • prestará su servicio a los diversos sectores de actividad y

  • se relacionará con los organismos locales, eclesiásticos y civiles.

  • En lo que se refiere a la educación de los jóvenes, actúa dentro del equipo de pastoral juvenil”. 10

  • Coordina el sector de la comunicación social en la Inspectoría.


  1. La Comisión inspectorial de comunicación social


“El encargado inspectorial debe actuar con un equipo estable, constituido oficialmente, que funcione como grupo de trabajo, de confrontación, de profundización, de programación y de apoyo. La necesidad de contar con un grupo estable se debe a la urgencia de actuar en ámbitos que requieren personas con papeles y funciones diferenciadas”.11


La Comisión inspectorial de comunicación social la nombra el Inspector, a propuesta del Delegado inspectorial. En ella participan representantes de los distintos sectores de la actividad, tanto SDB como seglares. Se reune al menos dos veces por curso.

Las funciones de la comisión inspectorial son:

a)Proponer al Inspector y su Consejo la cualificación de algunos hermanos de la Inspectoría en la comunicación social.

b)Proponer planes de formación para salesianos y seglares mediante encuentros, jornadas, cursos y cursillos. Tener en cuenta especialmente a los hermanos en período de formación,

e)Proponer al Inspector y su consejo el plan de actuación anual en este sector para su aprobación e inclusión en la programación inspectorial.

d)Hacer la programación anual, evaluarla y hacer un seguimiento de las actividades.

e)Conocer, promover y coordinar cuantas experiencias de comunicación social se están realizando en la

Inspectoría, como prensa escolar, revistas de los centros y asociaciones, radio, vídeo, música, teatro, etc.

f)Recoger y estudiar las propuestas que se generen en este sector en los distintos ámbitos inspectoriales.

g)Colaborar con otras delegaciones inspectoriales.

h)Estimular, en coordinación con los directores pedagógicos y jefes de estudio, a que se realice la formación en CS de los alumnos, desde los ejes transversales de la LOGSE.

i)Animar a la utilización y creación de lenguajes, producciones audiovisuales y otros subsidios en el trabajo educativo-pastoral.

j)Promover la animación del teatro, la música y la expresión.

k)Cooperar con las librerías de la Inspectoría en su finalidad educativo-pastoral.

1)Asesorará al delegado en todo lo referente a información e imagen externa de la Inspectoría.



3. El coordinador local de comunicación social


Es la persona encargada, en cada casa, ambiente u organismo de:

  • Cuidar de que se incluya en la programación educativa y comunitaria la dimensión de la comunicación social.

  • Informar al Boletín Inspectorial, Boletín Salesiano, ANS y a otros organismos y medios informativos de la zona, de los hechos noticiables de la presencia salesiana en la zona.

  • Sensibilizar, animar y facilitar la comunicación social y los medios audiovisuales en la Comunidad educativo-pastoral: clases, horas formativas, celebraciones, catequesis…

  • Asesorar, en coordinación con el encargado de la biblioteca, jefe de estudios o coordinador de pastoral, la adquisición de libros, instrumentos y materiales adecuados.

  • Ser enlace de la comunidad local con la delegación de comunicación social.

  • Encargarse de que se realice una “crónica gráfica” (vídeo y/o fotografía) que asegure la memoria histórica de las actividades de la obra.











4. LA INFORMACIÓN SALESIANA


1. CRITERIOS PARA LA ACTIVIDAD INFORMATIVA SALESIANA


¿Qué rasgos podrían definir el carácter de la actividad informativa en la congregación salesiana? ¿Con qué razones o criterios debería justificarse y aun acrecentarse un tipo tal de actividad hacia dentro y fuera de la organización? ¿Cuales podrían ser las grandes líneas que configuraran la política informativa en la congregación? He aquí algunas:


1. Criterio evangelizador-educador. Si cualquiera de las expresiones de la vocación cristiana tiene como misión última anunciar, comunicar a Cristo a los demás, también los salesianos deberían tener 'bien presente esta dimensión siempre evangelizadora de su acción, incluida la informativa. Hijos espirituales de Don Bosco y San Francisco de Sales, esta práctica estaría en perfecta sintonía con la línea seguida por su fundador y su patrono, destacados también por esto entre los santos de la Iglesia. La feliz formulación 'evangelizar educando y educar evangelizando' sintetiza y expresa el modo peculiar salesiano de actuar.


2. Criterio de encarnación. Si el primer paso dado por Cristo en su misterio de salvación fue el de la total inmersión y participación solidaria en la vida de un pueblo concreto sin perder la visión universal de su misión, los salesianos deberían reflejar en su vida y acción ese mismo misterio de la encarnación. 'Se deduce, en consecuencia, una labor informativa que presente las obras y actividades salesianas fuertemente arraigadas en los diversos pueblos del mundo y fiel al área social y cultural de radicación. Aunque tal labor no se debería limitar a presentar solamente ese mundo salesiano así comprometido sino que también debería arriesgarse a ofrecer una lectura de los acontecimientos del mundo con visión universal y desde una óptica salesiana.


3. Criterio testimonial y vocacional. Si hoy la publicidad -entendida en gran parte como sutil ejercicio informativo- está en la base del mundo comercial, los salesianos deberían informar de cuanto hacen para 'vender' a (compartir con) los propios miembros de la organización y de toda la familia salesiana, a los amigos y bienhechores actuales o futuros, e, incluso, a la sociedad en general, el interés por su misión, sus obras y actividades. No debería ser nunca un espíritu triunfalista ni engañoso el que guiara esta tarea sino la puesta en práctica de la recomendación del Maestro: "Brille vuestra luz delante de los hombres" y "Haced que vuestras obras sean conocidas; así la gente podrá dar gloria al Padre".


4. Criterio 'magisterial'. Si en la práctica de comunión y gobierno de la Iglesia existe el servicio del magisterio del papa y de los obispos, salesianamente hablando cabría referirse a un servicio similar, como una guía espiritual comunitaria en la congregación. La actividad informativa de la organización debería atenerse y recoger sistemáticamente ambas voces magisteriales.


5. Criterio salesiano. Si quien realiza la actividad informativa es un salesiano -sea a título individual o institucional-, se entiende que lo hace con el más genuino espíritu salesiano. Este es, en expresión constitucional, el estilo original de vida y acción que Don Bosco vivió y transmitió. Son rasgos del mismo: el impulso apostólico, el sentido de Dios y de la Iglesia, la predilección por los jóvenes, la amabilidad y el espíritu de familia, el optimismo y la alegría, el sentido de lo concreto, la creatividad y la flexibilidad, el trabajo y la templanza, y la fórmula 'razón-religión-amor' que es el corazón del sistema preventivo. Estos rasgos diseñan en su conjunto el perfil ideal y envidiable de un comunicador que tiene que ejercer su profesión en un mundo marcado por la tensión y el horizonte de un futuro con demasiadas incertidumbres y pesimismos.


6. Criterio de credibilidad. Si la credibilidad es la confianza con la que es aceptada una información cuando ésta se percibe como digna de crédito -pues se entiende como verificada y objetiva-, los salesianos deberían ser toda una garantía de credibilidad. La credibilidad es una virtud que va unida a la honestidad profesional del informador: una actitud de búsqueda permanente de la verdad y otra actitud democrática de profundo respeto a los hechos y al destinatario de su información al que se pretende servir y no engañar, confundir o manipular. A este punto conviene recordar que si siempre se limita a informar de hechos positivos y sistemáticamente se silencian los temas conflictivos o negativos, nunca se obtiene credibilidad; o, si se tenía, se pierde. Por lo cual se priva a la actividad informativa de su objeto y de toda eficacia.


7. Criterio profesional. Si por profesional se entiende aquel modo riguroso de hacer las cosas, adecuado a la naturaleza de las mismas, los salesianos deberían acreditarse de patente de profesionalidad. Trabajar profesionalmente en el campo de la información exige: la búsqueda apasionada de la información; la verificación sistemática de los hechos; la identificación de los destinatarios de cada información; la confección estructural y literaria de la información respetando el hecho original y adecuándola a los intereses y capacidades de los destinatarios así como a las características del medio difusor; la canalización de la noticia de modo tal que llegue al receptor, todavía 'fresca' y sin deformación, etc.



2. OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN SALESIANA


Una política informativa exige, también individuar y definir una serie de objetivos que luego, mediante estrategias y operaciones adecuadas a cada caso y circunstancia, hagan real y eficaz dicha política. Habría que distinguir entre los objetivos que apuntan al interior de la organización ('ad intra') o hacia fuera de la misma ('ad extra'); es decir, a los propios miembros de la organización y sus allegados (la Familia Salesiana, los destinatarios directos de su acción, los amigos y simpatizantes) y la sociedad en general. No obstante algunos de estos objetivos son perfectamente compatibles en uno y otro orden.


1. Ad intra


1. Reforzar el sentido de pertenencia a la congregación salesiana y la unidad de ésta.

Se entiende esta pertenencia como la libre y vocacional participación en una comunidad, en una familia espiritual con una misión y un carisma determinados, y en una organización operativa necesaria para la realización de tal misión.


2. Favorecer la unidad de la Familia Salesiana.

Se entiende esta Familia Salesiana como una gran familia espiritual nacida de un mismo tronco y carisma fundamental, el de Don Bosco; aunque con peculiaridades de vida, de misión y de organización bien diferentes. Favorecer la unidad de esta gran familia significa la aceptación, el respeto y la presentación de tales notas diferenciales como expresión de la riqueza de la familia común.


3. Promover la información salesiana en las inspectorías.

Se entiende por tal promoción el conjunto de acciones y el uso de medios adecuados que posibilitan a cada hermano un conocimiento casi directo de la vida y marcha de la inspectoría. Ese conocimiento tiende a acrecentar sentimientos de solidaridad y fraternidad que construyen poco a poco la conciencia de comunidad inspectorial.

Se entiende también por tal promoción todo tipo de acciones y uso de medios tendentes a posibilitar a todos y cada uno de los hermanos de la inspectoría un conocimiento aceptable de la marcha de la congregación en el mundo: sus hombres, su vida, sus obras, sus éxitos y logros, sus problemas y vicisitudes, sus proyectos y grandes frentes operativos, las líneas maestras de la animación espiritual y pastoral, etc. Este conocimiento tiende a crear la conciencia de pertenencia a una comunidad mundial.


4. Dar a conocer las experiencias educativas, pastorales, culturales y sociales salesianas para compartir el espíritu que las anima.

Se entiende que estas experiencias son múltiples, distintas, más o menos originales, más o menos ricas, más o menos viables en otros lugares. Su conocimiento es siempre beneficioso como ejemplo a imitar, como fuente de inspiración o, al menos, como estímulo. Pero más enriquecedor aun resulta sentirse partícipes del espíritu que las anima.


5. Ofrecer información diferenciada y adecuada a los destinatarios y a las circunstancias.

Se entiende que una información es eficaz sólo cuando responde a las necesidades concretas de un destinatario concreto -individuo o grupo-, en un lenguaje adecuado a él y por el medio y en el momento oportunos. Cuando por determinados motivos se opera de modo contrario, el resultado suele ser casi nulo, una pérdida segura de tiempo y dinero, además de argumento de desinterés para futuros intentos.


6. Cuidar y coordinar la información y las publicaciones procedentes de diversos departamentos y dirigidas a toda la organización o a un mismo sector de ésta.

Se entiende este cuidado como la conveniencia u oportunidad de la difusión de una información o publicación determinada, el momento adecuado para tal difusión, la calidad de su contenido y de su forma, el idioma, el nivel y el tipo de lenguaje, el modo de difusión de cada una de las informaciones y publicaciones, y la posibilidad real de acceso a ellas por parte de los destinatarios.

Se entiende esta coordinación teniendo en cuenta tanto el punto de vista del emisor (cuanto éste cree oportuno publicar para la animación del sector de su responsabilidad, aunque dentro de una línea común, definida y clara de gobierno o animación) como del destinatario (su capacidad receptiva, asimilativa y operativa).

Se entiende también que la intencionalidad latente de este objetivo es extensible a otros niveles de la organización central, regional, inspectorial y local.


7. Facilitar el buen funcionamiento de la congregación en cuanto organización.

Se entiende que el buen funcionamiento de una organización es la base para que ésta pueda conseguir sus objetivos. Condición más necesaria cuanto más compleja, es la organización. La gestión de la misma a todos los niveles requiere información abundante y precisa para la comprensión de las situaciones, para la previsión de los problemas, para la orientación frente a diversas soluciones y para la toma de decisiones.

Se entiende, por tanto, que la congregación necesita de bancos de datos permanentemente actualizados que permitan conocer en cada monento, rápidamente, con precisión y seguridad la situación del personal, de las obras y de las actividades. Esta información es extensible a otros tipos de documentación de uso frecuente en las inspectorías. La. dotación de las inspectorías y las casas de sistemas tecnológicos de comunicación modernos y compatibles puede asegurar un provechoso flujo informativo de doble dirección (ida y vuelta), tanto si se trata de un sistema radial (de centro a periferia y viceversa) como circular (de todos los bancos entre sí).


8. Dejar constancia documental de la vida de la congregación para la historia.

Se entiende por constancia documental el hecho intelectual y material de recoger y conservar convenientemente cuantos datos y documentos testifiquen y sean fiel reflejo de la vida de las comunidades salesianas, de las personas concretas que las componen, de las obras que animan, de las actividades que realizan, etc. La historia de los orígenes de la congregación y la tradición salesiana saben mucho del servicio prestado por la ‘crónica de la casa’.

Hoy, la documentación se extiende tanto a los textos, como a las imágenes (fijas o en movimiento), al ámbito sonoro o a los objetos. Se trata, por tanto, de una clara apelación a la construcción, cuidado y conservación de los archivos, las bibliotecas, los museos, los monumentos relacionados con la vida salesiana de modo que permitan el estudio y conocimiento posterior de la misma.



2. Ad extra


1. Difundir información salesiana

Se entiende por información salesiana el conjunto de datos, noticias u opinión que tienen origen en la vida ordinaria y extraordinaria de la congregación y de las personas que la forman y de las obras que realizan, tanto sea con referencia al presente como al pasado o a la proyección en el futuro. La información salesiana alcanza, aunque en sentido menos estricto, a la Familia Salesiana al completo.


2. Dar a conocer a Don Bosco, su carisma y su obra.

Se entiende por Don Bosco no tanto la figura histórica con visión historicista, definitivamente fijada en un tiempo pasado, cuanto la proyección y trascendencia de la misma y su carisma en el presente, capaz de suscitar simpatía e interés, vocaciones, unidad en torno a una misión, nuevas iniciativas por la juventud, abrir puertas, mover voluntades y generar ayudas... Es lo que se entiende comunmente por un valor patrimonial. Aunque la congregación y la misma Familia Salesiana deben cada vez más entender -y actuar en consecuencia- que este patrimonio pertenece ya a toda la Iglesia; y, todavía más, que por sus características pertenece a la humanidad entera.


3. Subsanar con información objetiva, adecuada y respetuosa la desinformación, la mala información o incluso la manipulación de hechos, datos u opiniones que afecten a la organización en sus personas, obras, actividades, pensamiento o historia.

Se entiende por subsanar el hecho de ofrecer o proponer una enmienda, corrección, matización o réplica a posteriori de casos, noticias u opiniones con los que se está en desacuerdo. Aunque esta acción de rectificación debería entenderse más como algo normal que como algo inevitable, resulta mucho más eficaz la actitud de iniciativa que la de defensiva. En otras palabras: es más conveniente disponer de abundante y buena información, y gestionar sistemáticamente su difusión que tratar de deshacer los entuertos, con frecuencia producidos por la falta de la misma.


4. Crear una buena imagen corporativa de la congregación y de la Familia Salesiana.

Se entiende por imagen corporativa la credibilidad y consideración que la sociedad concede a la actividad y al comportamiento de una organización. Esta imagen es consecuencia de cómo la gente percibe tal actuación más que de cómo la organización actúa en realidad. Puede no haber ninguna relación entre una y otra, tanto se trate de una buena como de una mala imagen. Pero una buena imagen corporativa duradera sólo puede proceder de la calidad de una actividad y de la coherencia de un comportamiento. Por tanto, hay que merecer, cultivar y ganar la credibilidad y consideración que una buena imagen acredita. La moderna función de "relaciones públicas" se ocupa de conseguir una buena imagen corporativa sobre la base de la buena actividad de servicio y el buen comportamiento de una organización. La información juega un papel capital en esta tarea.

Dada la importancia de la credibilidad para la aceptación del evangelio -objetivo central de la misión salesiana-, la congregación debe cuidar esta imagen corporativa de credibilidad como parte importante de su tarea misionera y apostólica.


5. Suscitar la colaboración de las personas, especialmente con carácter vocacional, y la captación de fondos y de medios.

Se da por sobreentendida la necesidad de colaboración, dada la abundancia de la mies y la escasez de los operarios. La credibilidad y la consideración antes aludidas son la condición previa para cualquier contribución al desarrollo de la misión con medios económicos o personales.

La colaboración más valiosa e impagable es la personal, del tipo y grado de dedicación que sea. Particularmente valiosa es la vocacional, de por vida, entregando todo, compartiendo todo. Don Bosco fue cultivador infatigable de estas colaboraciones y un maestro en el modo de hacerlo. Llama la atención su amplitud de miras en el estímulo de las vocaciones: su horizonte era la Iglesia, más allá de su propia casa y obra.


6. Promover el interés, la preocupación y la acción eficaz de la sociedad a favor de los jóvenes.

Se entiende que los principales destinatarios de la misión salesiana son los jóvenes, especialmente los más pobres y abandonados. En consecuencia, los salesianos deberían ser sus abogados, una voz pública para su defensa y cuidado, interesando a la sociedad mundial por el problemático mundo juvenil: cómo son los jóvenes de hoy, cómo viven, cuáles son sus aspiraciones ...; y, también, qué se hace por ellos, qué se podría hacer, qué se debería hacer. Se trata de una información objetiva y sistemática que acaba por crear una opinión y una conciencia colectiva activa en torno al problema.



3. EL EJE DE LA COMUNICACIÓN SALESIANA


1. El “eje de comunicación”

El “eje de comunicación” representa el elemento psicológico motriz del contenido de la comunicación (publicidad). Es la idea esencial que se intenta transmitir, la línea argumental del mensaje. Su determinación está sometida a una serie de reglas generales, encaminadas a evitar el error de crear un mensaje inadecuado para cumplir el objetivo de estimular la motivación.

La búsqueda del eje de comunicación en la publicidad se lleva a cabo mediante un análisis de las características del producto y de las motivaciones de los compradores.

Motivaciones y frenos forman parte del contexto psicológico del individuo, que enmarca el producto y las satisfacciones que éste proporciona. Así, en la adquisición de ropa, la satisfacción que proporciona ir vestido a la moda puede constituir una motivación más intensa que la de vestir para protegerse del frío, y ser el factor decisorio de la compra de una prenda de vestir determinada.

¿Por qué la gente elige un tipo de educación y de colegio y no otro?

Seleccionar la motivación más potente para reforzarla o, en algunos casos, determinar el freno que es preciso anular, forma parte de la elección del eje de comunicación. El eje de comunicación selecciona el valor más significativo del producto y la motivación más potente. Constituye el argumento en que se basará el mensaje.


2. El eje de comunicación salesiana

Digámoslo claramente:

La Familia Salesiana no está al servicio de ningún inconfesable poder eclesial o político (nuestra política, en expresión gráfica de Don Bosco, no es otra que “la del Padre nuestro”); ni está vinculada a ningún tipo de sociedad que no sea aquella en que estén presentes los valores del Evangelio. No es capitalista ni marxista, sino que trata de promocionar al ser humano desde su propia grandeza de hombre para que se integre como protagonista en una sociedad en la que es necesario que se desarrollen todos los valores humanos –la verdad, la libertad, la justicia, el amor, etc.-, con una respuesta cristiana a los grandes interrogantes de la existencia.

No sería, pues, justa ni objetiva cualquier otra interpretación de la acción salesiana.


Los salesianos “creemos que Dios ama a los jóvenes. Tal es la fe que está en el origen de nuestra vocación y que motiva nuestra vida y todas nuestras actividades pastorales.

Creemos que Jesús quiere compartir su vida con los jóvenes, que son la esperanza de un futuro nuevo y llevan dentro de sí, ocultas en sus anhelos, las semillas del Reino.

Creemos que el Espíritu se hace presente en los jóvenes y que por su medio quiere edificar una comunidad humana y cristiana más auténtica. Él trabaja ya en cada uno y en los grupos: les ha confiado una tarea profética para que la realicen en el mundo, que es también el mundo de todos nosotros.

Creemos que Dios nos está esperando en los jóvenes para ofrecernos la gracia del encuentro con él y disponernos a servirle en ellos, reconociendo su dignidad y educándoles en la plenitud de la vida.

La tarea educativa resulta ser, así, el lugar privilegiado de nuestro encuentro con él” (XXIII CG, 95).


Debe quedar claro, entonces, que:


La comunicación salesiana debe comunicar, compartir y poner de manifiesto el amor de Dios Padre, de Cristo, de la Iglesia y de la Familia Salesiana por los jóvenes, sobre todo los pobres y marginados, en un ambiente educativo lleno de vida y rico en propuestas.


Este eje de comunicación ha encontrado fórmulas felices de expresión en la tradición salesiana. Así:


  • Queremos ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, especialmente a los más pobres, tratando de que lleguen a ser honrados ciudadanos y buenos cristianos.

  • En continuidad con las intuiciones educativas de Don Bosco, aplicamos el Sistema Preventivo que “se basa plenamente en la razón, la religión y el amor” y ayuda a nuestros destinatarios en su tarea de llegar a ser “honrados ciudadanos y buenos cristianos”

  • Educar evangelizando y evangelizar educando.

  • Procuramos una educación integral de la persona conforme a una visión humana y cristiana de la vida.

  • Ofrecemos un ambiente lleno de vida y de propuestas: “casa que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que encamina hacia la vida y patio donde se comparte la amistad y la alegría”.

  • Ofrecemos un ambiente que se caracteriza por el protagonismo de los jóvenes, el espíritu de familia, el trabajo diario, la invitación a la creatividad y el clima de alegría y de fiesta.

  • Hacemos una oferta respetuosa de una experiencia de fe que se caracteriza por el encuentro con Dios en la vida diaria, la celebración gozosa de la fe, la devoción a María Auxiliadora, el sentido de Iglesia y la proyección solidaria y misionera.

  • Ofertamos un camino educativo que privilegia a los últimos y a los más pobres, que no acaba nunca porque avanza siempre hacia nuevas metas, que se acomoda al paso de cada joven y que se realiza en comunidad.

  • La finalidad de nuestra misión es revelar a los jóvenes pobres el amor de Dios.

  • El Sistema Preventivo, como expresión de la caridad pastoral, es una propuesta original de evangelización que se inicia con el encuentro con los jóvenes, allí donde viven; lee y valora positivamente el patrimonio natural y sobrenatural que cada joven posee; ofrece un ambiente educativo lleno de vida y rico de propuestas; se hace realidad mediante un camino educativo que da preferencia a los últimos y los más pobres; promueve el desarrollo de los recursos positivos que tienen; y propone una forma peculiar de vida cristiana y de santidad juvenil.




El enjuto y gran salesiano Don Rodolfo Fierro “en 1911 pronunció un célebre discurso en el Congreso de los Diputados, en defensa de las Órdenes Religiosas, que corrían el peligro de ser suprimidas en España. Pasados los 20 minutos cortó su discurso e intentó retirarse. Con maravilla suya y de todos, el Presidente le dijo: - Pero, ¿ya ha terminado…? – No, pero he pasado los 20 minutos… - Continúe, es interesante. Y habló durante una hora larga. Cuando hubo terminado se halló entre los brazos de amigos que no le eran conocidos. Y entre diputados y público se oía decir: - ¿Y a esta gente queremos arrojar de España? Y la ley de supresión de Órdenes religiosas fue rechazada. La enterró Don Bosco. Y el orador no hizo otra cosa que exponer con gran sencillez lo que se hacía en los Oratorios Festivos, en las Escuelas Profesionales y Agrícolas”.


Exponer los hechos y las acciones que se realizan a favor de los jóvenes parece una buena política de imagen.



4. EL ESTILO DE LA COMUNICACIÓN SALESIANA













5. EL GABINETE DE COMUNICACIÓN


El Gabinete de Comunicación es un ente generador de información (campo de la estructura informativa) y ente generador de imagen al servicio de una entidad. Su función, por tanto es doble:

* Función de informar: dar y recoger información dentro y fuera del organismo al que pertenece.

* Función de promoción: dar y crear buena imagen del organismo.


Hay que partir de tres premisas:

a) Todo Gabinete de Comunicación realiza una gran actividad periodística que se explica mediante la importancia de la aplicación de la información en dicho ente.

b) Toda empresa o institución cuando alcanza un gran desarrollo necesita canalizar la información que debe exteriorizar hacia la sociedad donde se desenvuelve por medio de gabinetes de comunicación, que sirvan también al desarrollo social de un país o región.

c) Por medio de la creación y mantenimiento de una determinada Imagen Corporativa, realiza una concreta labor de comunicación social, dando prestigio a la entidad que representa.

En su cometido el gabinete de comunicación tiene grandes “handicaps” derivados de su papel en la sociedad, que continuamente hay que tratar de paliar. Los dos más relevantes son:

- Cargar con el hecho de que haya temas sobre los que no puede informar el gabinete aunque sean de su ámbito.

- Mantener una relación adecuada con los profesionales de los medios de comunicación que intentarán obtener el máximo de información posible.

En nuestro caso hay que añadir, además, otra dificultad; y es que la Iglesia (y por tanto la Congregación Salesiana) en los albores del siglo XXI no ocupa el primer plano social. Por este motivo, los medios de comunicación le dedican poca atención, y la imagen que ofrecen de la religión y de la Iglesia está muy influenciada por la evolución social y los antiguos y nuevos prejuicios.

El propio Papa Juan Pablo II ha puesto el dedo en la llaga al dar la voz de alarma sobre “el tratamiento sistemático, negativo y antipático” que se da en las noticias de contenidos religiosos.


El término Gabinete de Comunicación es más amplio, pues engloba todas las funciones comunicativas: información, publicidad, relaciones públicas… Términos sinónimos son Gabinete de Prensa, Departamento de Información, gabinete de ralaciones informativas, oficina de prensa, etc.



2. QUÉ ES UN GABINETE DE COMUNICACIÓN


Un Gabinete de Comunicación (GC) de rango y calidad es un organismo activo, de penetración, que se ocupa sobre todo de promover la imagen de una entidad.

En nuestro caso, es un centro de comunicación donde converge, selecciona y almacena todo cuanto se difunde en los medios referente a la Congregación (Inspectoría, Casa) y sus intereses: la vida y labor de sus miembros, la situación juvenil, la educación, los temas eclesiales…

Por otro lado, es el punto de referencia normal a donde los medios puedan dirigirse para adquirir información referente al mundo salesiano. En este sentido, filtrará las noticias que quiere difundir a los medios (acontecimientos, actividades, opiniones, puntualizaciones…) para hacerlos llegar a la sociedad en el momento y modo oportunos.


3. OBJETIVOS DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN


  1. Aplicación de la información y periodismo dentro del Gabinete de Comunicación Institucional.

  2. Empleo del lenguaje adecuado y una determinada forma en todo tipo de información a los medios de comunicación.

  3. Informar a la opinión pública o al público objetivo, con claridad y transparencia, de cuanto afecta a la institución y de la cultura y filosofía de la misma.

  4. Trasladar a la dirección de la institución la opinión del público al que se dirige.

  5. Verificar la calidad de recepción de la información que se emite, evaluándola posteriormente.

  6. Crear una opinión favorable a la entidad, transmitiendo notoriedad y prestigio en todos sus servicios.

  7. Destacar la verdadera imagen global, tanto corporativa como de interés social de la entidad.

  8. Evitar actitudes negativas por medio de informaciones favorables.

  9. Gestionar, en coordinación directa con la dirección, la realización de acciones determinadas ante los medios.

  10. Dar a conocer todo tipo de avances, reformas, progresos, contribuciones, servicios… de la entidad a la sociedad.

  11. Edificación de una determinada moral entre las personas de la entidad.

  12. Ayudar por medio de una información adecuada y permanente a la atracción de personas hacia la institución (alumnos, padres, colaboradores, bienhechores…).


4.EL PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN


La función de un Gabinete de Comunicación es la de emitir mensajes positivos de la Institución y convertir los mensajes negativos en positivos o inexistentes.

Para ello es conveniente y necesario hacer un Plan de Comunicación, en el que se incluye la política informativa de la Institución, los criterios informativos, el eje de comunicación y las acciones comunicativas.

Dentro del Plan de Comunicación están contenidos:

a) El Plan de Crisis

b) El Plan de Prensa

c) El Plan de Publicidad, y dentro de él el Plan de Medios.


5. ESTRUCTURA DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN






Existen muchas reglas de oro para la comunicación en público. Resumimos aquí un decálogo:


1.Conoce a fondo lo que quieras comunicar. Esto te dará confianza en ti mismo y ayudará a responder las cuestiones que pudieran presentar tus interlocutores en un momento posterior. Prepara y lee la comunicación. «El primer paso, indispensable y primordial, para pronunciar cualquier tipo de discurso es saber lo que va usted a decir», apunta J. Valenti, redactor de los discursos del presidente Lindon Johnson, allá en la década de los sesenta.

2.Cree lo que estás diciendo. Si sabes que mientes se te acabará notando. Si no puedes decir la verdad, calla. Si aún así tienes que defender algo mal defendible busca un sistema que te evite la confrontación directa: emite un comunicado; suministra la grabación elaborada ya... Controla el producto.

3.Habla con nitidez. Lenguaje claro. Evita rebuscamientos y palabras largas. No utilices metáforas ni alegorías. Todo lo que entretiene al espectador o al oyente quita penetración al discurso. Los circunloquios, los tecnicismos, los cultismos son como los elementos de rozamiento que disminuyen el alcance de un proyectil que es nuestra palabra. Evita aburrir con el lenguaje.

4.Inicia tu exposición con una frase corta, con el mensaje que quieres hacer llegar. Vuelve a soltar ese mensaje varias veces en el curso de la exposición. El subconsciente de quien te escucha captará que la idea que has repetido es la más importante y acabará recogiéndola.

5.No transmitas un mensaje excesivamente denso. Si tienes mucho que decir hazlo en varias veces. Está comprobado que cuando se sueltan mensajes con mucha densidad no suele captarse más que una minoría. Además, el espacio que te tienen reservado en la radio, la televisión o la prensa siempre es limitado.

6.Busca siempre una imagen. Si estás en una rueda de prensa coloca un mapa al fondo y levántate para indicar un punto: ésa será la foto. Si el tema es susceptible de tratar en infografía, presenta unos gráficos atractivos y entrégaselos a los periodistas para que ilustren tu disertación. Si estás en una conferencia más rígida cuenta un ejemplo. Estamos en la cultura audiovisual y todo lo que no tiene imagen es secundario.

7.Respira tranquilo. Habla despacio. No des imagen de precipitación ni nerviosismo. Los periodistas hemos escuchado conferencias a auténticos asnos. No vas a asustar a ningún auditorio. Aún los hay peores que tú, y hablan con rotundidad. Ten una presencia correcta, pero no te pases de figurín. Sé, en suma, una persona normal.

8.Ten previstos los imprevistos. Prevé con antelación las preguntas más difíciles que te pueden hacer. Prepara respuestas. Aprende a contestar en positivo, escabulléndose de una dificultad: «Ese tema es muy técnico y farragoso; aburriríamos al resto del auditorio. Luego, si quieres, podemos entrar en ello, al final de la rueda de prensa». «Ése no es el tema que nos ha traído aquí, con mucho gusto te hablaré de él en otro momento». «Los datos exactos no los tengo aquí ahora. Déjame tu fax y te los suministro, encantado»... Evita ser desconsiderado o quedarte sin respuesta.

9.No atiborres a los oyentes con datos técnicos y cifras. Evita también excesivos calificativos, oraciones subordinadas y «muletillas» reiterativas. La gente necesita entender el mensaje simple y sencillo. Pon ejemplos que tengan imagen. Puedes decir «haremos aquí un jardín de 30.000 metros cuadrados» o «haremos aquí un jardín que tendrá una superficie equivalente a seis campos de fútbol». Esta expresión es más simpática y amable, encajará mejor en unas declaraciones y venderá mejor el proyecto de jardín.

10.Sé amable hasta con tus enemigos. Más pronto conseguirás derribar muros con la amabilidad que con la incontinencia y la ira. En este oficio, cada medio es un reino independiente, y se consiguen más halagos con el afecto, e incluso con una inteligente adulación, que con el temor. No conviene el enfrentamiento; tampoco sirve confiarse. Si no deseamos que se publique algo, lo mejor es que no lo conozcan. Los comentarios íntimos y confidenciales, el off the record, han dado bastantes disgustos y no pocas primeras páginas.



Un mensaje claro, completo y sin repeticiones inútiles, es la clave de una buena transmisión de información. Escribir bien es fácil si se sabe lo que se quiere decir y se utilizan las palabras justas para explicar una idea.

Para completar la perfecta presentación de nuestras informaciones es importante establecer lo que podríamos llamar normas básicas de estilo para las informaciones de un gabinete. A continuación resumimos algunos de los ítems más importantes sobre el estilo de las informaciones:


1.Cada mensaje del gabinete de relaciones informativas debe tener la identificación del emisor.

2.Recordar que información es aquello que posee interés, novedad e importancia suficiente para ser comunicado al exterior. No comunicar lo que no merece la pena ser comunicado.

3.Debe utilizarse un formato diferenciador para la presentación de las informaciones; como ejemplo puede servir el siguiente: «Titular con grafías del cuerpo 16, mayúsculas y negrilla. Texto con grafías del cuerpo 14, interlineado 1,5. Ladillos en negrilla, minúscula, y cuerpo 14».

4.La redacción de una noticia debe ser siempre clara y concisa, con el objeto de que sea entendida por un público general, salvo que vaya dirigido a un sector muy especializado.

5.Hay que dar respuesta a los interrogantes clásicos (qué, quién, cuando, cómo, dónde y por qué) y utilizar el orden lógico gramatical del castellano (sujeto + verbo + predicado), para facilitar la comprensión inmediata de los acontecimientos.

6.La explicación debe ser ordenada y con un sentido positivo.

7.Elegir el vocabulario preciso.

8.La noticia consta de dos partes perfectamente diferenciadas: El lead o copete y el cuerpo de la información. El lead o copete es el párrafo inicial en el que hay que condensar sinópticamente toda la noticia con aquellos datos esenciales para la comprensión de la misma. La fórmula de realización es sencilla: respuesta a los interrogantes antes citados con una extensión máxima de cinco líneas.

Por su parte, el cuerpo de la información se redacta bajo la fórmula de «pirámide invertida», es decir, los detalles del acontecimiento van surgiendo en párrafos individualizados (máximo seis líneas) y por orden decreciente en importancia, en función de los elementos básicos que dan significación y relieve a la noticia.

9.Los antecedentes y documentación sobre el hecho noticioso enriquecen la información.

10.Es imprescindible revelar las fuentes de información utilizadas, la credibilidad de la noticia depende de ello.

11.La rapidez es otro elemento importante, una noticia retrasada pierde interés.

12.Puntuar correctamente para lograr el equilibrio estilístico.

13.Antes de dar por finalizada la información, resulta beneficioso releer la noticia situándose como receptor. Así nos percataremos de errores o confusiones.


Además de esta serie de normas básicas, es fundamental tener en cuenta una serie de pequeños detalles adicionales:


1.Siempre que se mencione por primera vez a una persona en el texto, hay que identificarla con nombre, apellidos y cargo.

2.Cuando hablemos de una organización, explicaremos las siglas la primera vez que aparezcan, excepto los casos muy conocidos, como por ejemplo ONU, OTAN, etc.

3.Respecto a los tratamientos honoríficos, la mayoría de los libros de estilo españoles recomiendan prescindir de ellos excepto en el caso de la Casa Real.

4. Respecto a las cifras, es aconsejable escribirlas en letra

5.Hay que huir de las negaciones e interrogantes, sobre todo en el titular.













6. TIPOS DE COMUNICADOS


La información, como género, es la forma literaria más simple para presentar periodísticamente un hecho. La noticia y el reportaje informativo son los dos géneros informativos.


1. LA NOTICIA

Toda comunicación implica información, es decir, dar forma al mensaje que queremos transmitir. En este sentido, la noticia, para que sea información, ha de ser elaborada sobre la base mínima de los elementos que la integran a los que se le añaden algunas circunstancias dignas de destacarse.

La noticia es la información sobre un acontecimiento actual que interesa a un gran número de personas, puesta al alcance del público. Este género tiene el propósito de informar al lector acerca de algún acontecimiento singular, de actualidad y de interés general.

La noticia es ocasional, no se repite, no tiene normalmente continuidad. Su estilo literario es sobrio, objetivo. No hay lugar para el yo del periodista. La noticia se basa en hechos, pero no todos los hechos son noticia. Gran parte del valor de la noticia reside en el interés, puntualidad y oportunidad.

No se trata tampoco de seleccionar la información según los usos de la prensa amarilla, sensacionalista o irreflexiva. El nuestro, no puede ser un periodismo acomplejado. Hay que huir de esa actitud y presentar las demandas o alternativas sociales con toda su fuerza e importancia frente a tantas páginas o espacios sin ningún interés para la comunidad humana, vacíos de valores humanos o impregnados de actitudes xenófobas, violentas, elitistas…


Cómo redactar las noticias

Antes de comenzar a escribir, es conveniente hacerse dos preguntas: ¿Qué quiero decir? ¿A quién se lo voy a decir?

La estructura de la noticia consta de los siguientes elementos:

a) Titulares

El titular sirve para identificar el texto que encabeza, para distinguir las noticias entre sí, para informar, para apelar o llamar la atención. El titular forma un primer nivel informativo y resume y completa la noticia, por lo que facilita una lectura rápida. Tiende a la condensación sintáctica de la lengua, lo que no quita que tenga belleza literaria y sea representativo. Se basa en estructuras de tipo nominal y está condicionado por el espacio, el diseño de la página y las artes gráficas (tipos de letras), por lo que el titular implica siempre una manipulación.

Los elementos básicos que componen el titular son:

* Antetítulo: indica la noticia o asunto de un modo general. Suele situar la noticia ambientalmente.

* Título: Ofrece lo fundamental de la información; informa de la idea principal o lo que puede llamar más la atención. Anuncia el contenido del texto que sigue.

* Subtítulo: Va debajo del título y añade hechos o particularidades de la noticia. Amplía la información del título o bien da otros aspectos de la misma.


b) Lead (Lid)

El término lead proviene del inglés leader, el que va en cabeza. El lead es el ebcabezamiento de la noticia, el primer párrafo. En él deben introducirse los datos más importantes de la información de manera que el lector pueda comprender el mensaje leyendo tan sólo el titular y el lead. Su objetivo es dar en pocas líneas la idea básica de lo que cuenta.

Proporciona los datos básicos de la información, que se amplían y detallan en el cuerpo. Es el núcleo de la noticia y responde a las clásicas preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, dónde?, ¿cómo? Y ¿por qué?. Pero no siempre a todas.


c) El cuerpo de la noticia

El cuerpo de la noticia desarrolla en varios párrafos los datos o los hechos presentados en el titular y en el lead. Nunca se repite lo mismo que se ha dicho. Los amplía con elementos complementarios y con datos nuevos que faciliten la comprensión de la noticia. Se puede hacer referencia al ambiente, al lugar, a los acontecimientos en sí, a las posibles consecuencias, a los antecedentes.

Las noticias deben redactarse de acuerdo con la técnica de la pirámide invertida: los datos o hechos noticiosos aparecen siguiendo el orden de mayor a menor importancia o interés: Titular, lead, cuerpo.

Las noticias responden a las seis preguntas básicas, fórmula que en inglés se conoce como de las uves dobles (W’s): Who, What, When, Where, Why, How:

- Quién. Sujeto protagonista de la información.

- Qué. Se refiere al hecho en sí.

- Cuándo. Delimitación temporal.

- Dónde. Informa del lugar donde ha tenido lugar el acontecimiento.

- Cómo. Explica la forma en que ha ocurrido el hecho.

- Por qué. Causas y antecedentes directos que lo han provocado.


Consejos para el redactor
  • El redactor no puede dar nada por supuesto. Ha de recogerse toda la información: desde la edad, la profesión o el origen de las personas que aparecen en la información, hasta la comarca, el país o la zona geográfica de poblaciones poco conocidas. Puede que algún lector desconozca lo que el redactor no incluye porque piensa que lo sabe todo el mundo.

  • Hay que asegurarse de que toda la información recogida para redactar una noticia es verdad. Antes de redactar, es necesario es estar muy seguro de todos los datos que se van a emplear y de todas las fuentes que nos lo han facilitado.

  • Una de las técnicas más importantes que se utilizan en la noticia es la declaración. Mediante las declaraciones damos credibilidad a la información porque son frases en boca de los protagonistas.

  • La extensión ideal de cada párrafo del cuerpo de la noticia no debe superar las cien palabras o las diez líneas de una columna.

  • Los diferentes párrafos deben mantener una relación fluida y lógica, de manera que cada párrafo es consecuencia del anterior.

  • Hay que utilizar la técnica del párrafo partido para no redactar párrafos interminables. Para eso sirven los ladillos o intertítulos: son minitítulos que se colocan dentro del cuerpo de la noticia y sirven para aligerar la letra y a la vez para atraer la atención sobre un dato nuevo o informar de lo que viene debajo.

  • Las frases del cuerpo de la noticia han de ser breves, simples, afirmativas, atractivas para el lector y deben estar escritas con palabras sencillas.

  • Es determinante que la redacción sea clara, concisa y concreta. Los comunicados excesivamente amplios no implican una mayor comprensión de los hechos. En cuanto al estilo es recomendable el uso de palabras con acentuación llana y de frases cortas (se consigue construyendo oraciones simples con un orden gramatical natural: sujeto+verbo+predicado). Hay que evitar siempre los párrafos excesivamente largos con frases subordinadas y separadas por comas o puntos y comas.

  • El esquema práctico de trabajo es:

a) Hecho noticioso

b) Buscar fuentes

c) Acudir a las fuentes y recoger información

d) Documentación

e) Redactar lead y cuerpo

f) Corregir y titular


Envío a los medios
  • Normalmente el texto no sale “del tirón”. Hay que hacer y deshacer, leer y releer. Sirve el mostrarlo a una persona que desde fuera pueda detectar los fallos que se nos pasan.

  • Intentar que la extensión del texto no supere una página. Hay que utilizar papel con membrete de la institución. Puede adjuntarse algún documento que certifique la noticia; en este caso indicarlo en el mismo comunicado. Los medios exigen credibilidad y presencia.

  • Indicar al final el nombre de una persona y un teléfono de contacto para los interesados en ampliar la información o tomar declaraciones.

  • Poner al final el gabinete o persona que informa y el sello de la organización. No olvidemos tampoco la fecha.

  • No podemos habituarnos a una dinámica de trabajo que consista en enviar automáticamente las noticias a los medios de comunicación de siempre y con los números de fax sin actualizar.

Hay, por tanto, que plantearse previamente: ¿A qué medios?

  • Hay que tener una selección de agencias, periódicos, radios y televisiones. Importante: tener actualizados los teléfonos y faxes.

  • A las agencias de noticias siempre se les envía porque no sólo ofrecen información a los medios convencionales sino a multitud de centros de información a diversos niveles. Suelen difundir todo si se les envía a buena hora.

  • A la radio: facilitar las declaraciones o entrevistas. La radio necesita sonido.

  • A la televisión: indicarle dónde o cómo puede conseguir imágenes. Aunque también tiran de imágenes de archivo, esto le quita frescura a la noticia.

  • Una vez seleccionados los medios en general hay que enviar el comunicado a la “redacción” si es agencia de prensa y a los “informativos” si es radio o televisión. De igual forma, indicar la posible sección. Por último, enviarlo a la atención del periodista de contacto.

  • Comprobar que la hora es adecuada: de 12.00 a 13.00 h. para las agencias, radio y televisión y, antes de las 17.00 h. en prensa escrita.

  • Preguntar a algún periodista de confianza si no existe saturación informativa ese día. También cerciorarse que no se ha enviado desde la misma organización otro comunicado, porque pueden hacerse sombra uno a otro.

  • Hay que enviar el comunicado el mismo día a todos los medios. Si un medio publica una noticia difícilmente otro volverá a publicar la misma en los días siguientes. A no ser que tengan distinto ámbito territorial, por ejemplo, prensa local, regional, nacional…

  • El orden de prioridad del envío es el siguiente: agencias, radios, televisión, prensa, revistas.

  • Antes de enviar el fax es conveniente hablar con el periodista de contacto y enviarle a continuación el fax a su nombre. Después de enviar el fax hay que llamar para comprobar que ha llegado bien.


Los errores más frecuentes

1. Hacer un “refrito” de textos ajenos, en vez de esforzarse por redactar la información.

2. Enviar la noticia tarde, a deshora o sin título. Impide la difusión.

3. Confundir la información con opinión.

4. No atenerse al lenguaje periodístico ni al interés o actualidad.

5. Que no conste la organización que emite el comunicado mediante sello o membrete.





2. EL REPORTAJE INFORMATIVO

Es el género periodístico por excelencia. Se puede definir como un relato informativo, libre en cuanto al tema, objetivo en cuanto al modo de redactarlo y preferentemente en estilo directo.


Estructura

No existe una estructura básica que determine su redacción. Sin embargo sí tiene una serie de elementos que suelen utilizarse:

  • El lead o primer párrafo no es un resumen como en la información, sino simplemente busca ganar la atención sin una forma preestablecida de arranque: una pregunta, una cita, un juicio de valor, unas palabras textuales…

  • El cuerpo del texto seguirá una estructura narrativa libre y puede alternar palabras textuales de un personaje, descripciones o narraciones en tercera persona.

  • Si es un reportaje interpretativo, el cuerpo será una exposición de datos, afirmaciones y opiniones que reforzarán la argumentación del lead para finalizar con una conclusión.

  • Los sumarios o entresacados no son otra cosa que informaciones u opiniones sacadas del texto con entrecomillados. Permiten una lectura rápida de las ideas más importantes y juegan con el diseño de la pagina.

  • En cuanto al estilo narrativo goza de mayor libertad expresiva que en la noticia, ya que se trata de una narración más rica en elementos ambientales. Requiere alguna brillantez literaria, pero no está tan limitado por las normas de redacción y pretende entretener tanto como informar. Lo único que debemos tener en cuenta es que los reportajes poseen una vida más larga que las noticias. Por ello deben redacterse previendo que probablemente serán publicados un tiempo después de su creación.

  • El reportaje no se utiliza con demasiada frecuencia desde instituciones. Sin embargo, se debe fomentar porque amplía la noticia con datos, estadísticas, anécdotas y valoraciones, permitiendo la reflexión y la inclusión de aspectos que no recoge la información a secas.


Envío a los medios

Normalmente, será el periodista quien nos diga que está elaborando un reportaje. Aunque es él quien debe buscar la información, las organizaciones sociales tienen la labor insustituible de aportar contactos, informes, líneas de investigación, indicar sitios donde tomar imágenes… Será también una forma de controlarlo.

Si ya hemos informado de un tema como noticia y queremos elaborar un reportaje propio, una vez redactado y firmado, hay que enviarlo a programas semanales, documentales, revistas especializadas…


Los errores más frecuentes

1. Confundir el reportaje con un informe donde sólo se dan datos, o con un simple artículo de opinión.

2. Que aparezca sin autor o firmado por la organización. Deben firmarlo los autores porque la naturaleza de este género permite la valoración y la creatividad. No es un error que se indique junto al nombre la responsabilidad que el autor desempeña y sus conocimientos, por ejemplo: biólogo, educador…


3. LA ENTREVISTA

Se puede considerar como una información noticiosa cuya única diferencia es el modo de obtener la información. Utiliza como principal materia prima las declaraciones de una persona. En la entrevista, con las preguntas se entresacan las valoraciones o informaciones de un personaje.

Nada es más importante para el éxito de una entrevista que su preparación previa. Antes de acudir a una entrevista, debe hacerse una investigación documental para recoger datos sobre el personaje al que se va a entrevistar, a través de cronologías, biografías, estadísticas, cartas, publicaciones, etc. El periodista debe ir bien informado para dominar la entrevista en todo momento.


Estructura

Varía según los dos tipos fundamentales de entrevistas:

A. Su formato puede ser el de preguntas y respuestas literales, colocadas después de una entrada informativa. En este caso es imprescindible incluir una entrada que nos aporte suficientes detalles de la personalidad del entrevistado y de la situación de la entrevista. Las preguntas deben ir ordenadas según la importancia de los temas y las repuestas aparecerán condensadas.

B. Otro tipo es la entrevista de reportaje, donde se alterna la narración, las respuestas literales (siempre entrecomilladas) del entrevistado y resúmenes de las ideas fundamentales.


En cuanto al estilo, una entrevista nunca se transcribe, ya que de ser así estaría plagada de titubeos, repeticiones y errores sintácticos propios del habla. Es legítimo que el periodista elimine todo esto, pero sin cambiar el sentido de las declaraciones. Si tergiversan nuestras palabras hay que pedir una rectificación. Al mismo tiempo las declaraciones, propias o ajenas, deben de ser literales. Con la entrevista se consigue un clima de calor humano, una sensación de inmediatez y de contacto directo que debemos mantener al transcribirla.


Podemos ser entrevistadores o entrevistados. En el primer caso, para publicarlo en revistas especializadas, alternativas o en boletines propios y, es un buen medio de comunicación interna de las organizaciones. En el segundo caso, somos el protagonista de la entrevista. Si así se nos solicita se da por contado que hemos conseguido captar la atención de la opinión pública y, ahora, los periodistas sondearán más para obtener otros perfiles informativos, menos orgánicos y más personales o humanos.


Consejos al redactor

  • El entrevistador debe preparar las preguntas que le va a hacer al personaje. Estas preguntas formarán un cuestionario flexible para evitar repeticiones.

  • Las preguntas deben ser breves y directas, aunque hay que evitar las preguntas que puedan ser contestadas con un monosílabo (sí o no).

  • Tampoco es conveniente preguntar cosas que son propias de la previa documentación; por ejemplo, ¿cuál es el último libro que ha escrito?

  • No hay que hacer preguntas inocentes porque obtendremos respuestas inocentes.

  • No hay que permitir que el entrevistado se vaya por las ramas.

  • En el momento de la conversación, la grabadora dejará fiel constancia de todo lo dicho por el entrevistado. La grabación resultante se debe guardar, incluso un tiempo después de que aparezca publicada la entrevista. Algunas veces, los protagonistas no reconocen las palabras que se le atribuyen en la entrevista.

  • La entrevista no es ni una conversación entre amigos ni un interrogatorio.

  • La transcripción requiere una cuidada técnica narrativa que permita al lector seguir la conversación como un diálogo común.

  • La mayor parte de la entrevista se dedicará a escuchar al entrevistado; también a contemplarlo para apreciar sus rasgos, su sinceridad, sus gestos, etc. La finalidad de la entrevista es dar a conocer las opiniones del entrevistado, nunca las del entrevistador.

  • Las respuestas extensas deben ser condensadas, siempre que no se mutile la idea, y convenientemente aclaradas las que resulten difíciles de entender.


Errores más frecuentes:


1. No preguntar antes de ser entrevistado si es en directo o grabada la conversación. Si es en directo hay que ser más breve y claro.

2. Desconocer el medio o el programa para el que hablamos, e incluso el mismo objetivo de la entrevista. Es normal preguntar previamente estos puntos.

3. Confundir si hablamos personalmente o como portavoz. En este último caso hay que recalcarlo.

4. Hablar como se escribe o dar un discurso. La naturalidad y concisión es garantía de buena comunicación.



4. LA RUEDA DE PRENSA


Es uno de los métodos más usuales, junto con la nota de prensa. Se decide convocar a los medios de comunicación cuando hay que informar de algún tema que implica a toda la organización y ésta ha decidido hacerlo público. La rueda de prensa es como entrar en la escena pública para exponer con tiempo y documentación cuestiones que requieren, nunca mejor dicho, “dar la cara” y “sentarse para hablar”. Se trata en definitiva de explicar ampliamente y exponernos a las preguntas de los periodistas, que se supone que son las propias de la opinión pública.

La noticia debe ser relevante y hay que conocer bien el tema, pues las siguientes convocatorias serán más o menos numerosas en función del resultado de las anteriores. No debemos olvidar que con la convocatoria estamos solicitando de uno o varios periodistas el desplazamiento y la dedicación en exclusiva a nuestro mensaje.

Las ruedas de prensa pueden ser de dos tipos:

A.Abierta a todos los medios: En cuyo caso se les debe tratar en igualdad

decondiciones. E incluso se puede invitar como oyentes a otras personas.

B.Dirigida a medios o periodistas determinados según nos interese. Una primera selección podría ser el tipo de medio: prensa, radio o televisión; otra el ámbito geográfico: local, regional o nacional. De cualquier manera, las ruedas de prensa restringidas suelen crear discriminaciones, así es que deben estar muy justificadas. No pueden ser una pauta de comportamiento.


La convocatoria a los medios
  • Hay que avisar a los medios de comunicación al menos dos días antes de la rueda de prensa. El fax es lo más seguro. En el fax de convocatoria se informa del día, la hora, el lugar y quienes intervienen; si no estamos convencidos de la efectividad de la convocatoria explicaremos por encima el tema que se va a tratar.

  • En segundo lugar, llamaremos el día después de mandar el fax preguntando si está en previsiones dicha convocatoria.

  • Es importante tener en cuenta el tiempo transcurrido entre la convocatoria y la realización de la rueda de prensa. No se debe de convocar de un día para otro, como mínimo lo haremos con dos días de antelación.

  • Evidentemente, exponer con claridad para qué se convoca es fundamental. Lo que no significa que la nota de convocatoria refleje el contenido completo de la rueda de prensa.

  • Es raro que sea una sola persona la que informe. Lo normal y aconsejable es que sean dos o tres. Así mismo, hay que evitar que sean muchas, es decir, más de cuatro.

  • Las personas que intervienen, aunque sepan muy bien cada una su mensaje, deben reunirse previamente y ponerse de acuerdo, porque, el mensaje es uno, aunque luego las intervenciones y preguntas son tan abiertas como la misma libertad de expresión. Pero es importante que no se den varias noticias a la vez, o que haya contradicciones.

  • El día de la rueda de prensa: El coordinador de comunicación (o en su lugar cualquier persona de la mesa que no vaya a intervenir la primera) debe romper el hielo dando las gracias por su presencia a los asistentes y presentándolos por orden de intervención. Todos deben tomar la palabra en algún momento.

  • Tras las intervenciones es muy importante que siempre se deje un tiempo para las preguntas de los periodistas. El silencio de los periodistas no debe dar por finalizado el encuentro, sino que es el momento para que algún portavoz de la mesa incite al debate.

  • En muchas ocasiones llamarán desde algún medio antes, durante y después de la rueda de prensa, disculpando su ausencia y pidiendo información a través del teléfono. Esta información no debe facilitarse ni antes ni durante, sino que se dejará un tiempo razonable tras el encuentro.

  • Si el medio que pide información por teléfono sólo va a grabar para emitir más tarde se puede hacer una concesión, pero sin crear hábitos.

  • Un buen fondo de imagen y una buena documentación: Ni que decir tiene la importancia de los símbolos identificativos en una rueda de prensa; así, debemos posibilitar que detrás de la mesa o sobre ésta se sitúe el anagrama de la organización o una imagen atractiva.

  • Si nos comprometemos a entregar un dossier o monográfico, este debe ser lo más digno posible, no sólo en su contenido sino también en su presentación. Siempre es bueno que los periodistas se lleven documentación.

  • Es muy importante ser breve. Así que, se empieza y se acaba a una hora determinada (suelen durar unos 45 minutos normalmente). Por cortesía se puede demorar el inicio unos siete minutos.

  • Hay que preguntar a cada periodista de qué medio viene para que después de la rueda de presa, si interesa, se envíe un comunicado con las ideas principales al resto.

  • Es mejor buscar un sitio céntrico y conocido por todos los medios (un hotel, por ejemplo).

  • Se acostumbra a invitar a los periodistas a un café o una copa.


Errores más frecuentes

1. Poner un dato mal en la convocatoria o no dar suficiente información puede fastidiar toda una mañana de trabajo a alguien e, incluso motivar la suspensión de la rueda de prensa.

2. Cambiar de hora es sembrar la ambigüedad. Si ha habido algún error o se anula hay que desconvocar inmediatamente, por fax y teléfono.

3. No dejar tiempo para las preguntas de los periodistas.

4. Dar varias noticias a la vez ocasionando la dispersión informativa o

la confusión.

5. Abusar de este tipo de encuentro con los medios. También crea mala imagen, porque parece que no salimos de la oficina. (


Dos subgéneros de la rueda de prensa

A. La exclusiva: Se usa cuando tenemos una primicia pero no nos conviene convocar a todos los medios, sino ofrecérsela a uno que la trabaje en profundidad. Es totalmente legítimo. Para pasar una exclusiva a un determinado medio se requiere quedar con el periodista y explicarle la información o mostrarle determinados hechos. Este subgénero, entre otros, da opción a proteger la fuente informativa mediante el secreto profesional.

B. Las declaraciones: Cuando se realizan actividades, presentaciones de documentos o se inicia algún proceso judicial, por poner algunos ejemplos, también se convoca a los medios de comunicación, pero en este caso para dar declaraciones tras el acto.

Aquí es importante quedar en un sitio determinado y ser puntuales. Este tipo de convocatorias resultan muy propias del reporterismo y tienen dos cualidades: la inminente actualidad y la correcta ambientación.


5. EL INFORME

Es un género informativo que trata de sistematizar toda la información en torno a un acontecimiento. Incluye interpretación y conclusiones, en un marco de datos, infografías, estadística y bibliografía. Está entre el reportaje interpretativo y el análisis. El autor se ejercita como periodista de investigación. Este género proviene de los usos administrativos.

El estilo es impersonal e indirecto y el lenguaje formal. No obstante aconsejamos ejercitarse en redactar de forma que atraiga la atención y el intelecto.

Los titulares y la entradilla son similares a los de la noticia y el cuerpo de texto se desarrolla de dos formas: cronológicamente o aportando argumentos que refuerzan unas conclusiones y unas alternativas. Suelen ser informes de denuncia.


Envío a los medios

Lo normal es que los informes se den a la prensa diaria tras una rueda de prensa, una exclusiva o unas declaraciones. A los medios, principalmente a las revistas especializadas, que tienen otro ritmo informativo se les puede enviar mediante carta personal.

Es importante señalar la fecha y la persona que lo realiza, junto a la responsabilidad que lleve en la organización.


Errores más frecuentes

1. Olvidar que es un informe periodístico y hacerlo tan desconectado del contexto actual que no aporte nada al mundo de los medios de comunicación.

2. No redactar, sino juntar párrafos y frases hechas, largas citas...



6. AGENDA

Todos los medios de comunicación tienen espacios donde se informa de las próximas actividades socio-culturales, recreativas... En cada medio hay una persona que se encarga de este asunto.

Es importante enviar con tiempo las fechas y objetivos de las actividades que vamos a realizar. Además de mantener un contacto periódico.

También existen ediciones de agendas y centros de información en los que hay que estar con las direcciones actualizadas y las actividades de cada temporada. Por ejemplo: La Vía Verde, la Agenda de la Comunicación (elaborada por la Oficina del Portavoz del Gobierno).


7. EL ARTÍCULO DE FONDO

El artículo de fondo surge como comentario a raíz de un hecho o suceso que ha sido noticia recientemente. Hay que conocer todos los pormenores antes de entrar a enjuiciar u opinar, pero la recopilación de información no nos debe restar tiempo ni hacer perder la ocasión adecuada.

Su estilo es bastante literario y libre; sólo se ciñe a las normas del estilo informativo cuando se trata de una modalidad de artículo determinado, como por ejemplo los comentarios científicos o técnicos.



8. CARTAS AL DIRECTOR

Se consideran así aquellas opiniones que provienen de los receptores de un medio, principalmente prensa, y van dirigidas al director del mismo con el objeto de ser publicadas. Sólo se consideran válidas aquellas identificadas, firmadas, con el número del carnet y la dirección del remitente.

En ningún momento un redactor del medio debe cambiar los contenidos de una carta, pero se corregirá su redacción si es incorrecta y se cortará si se excede del espacio previamente determinado. Su estilo es totalmente libre.

Las cartas al director son toda una estrategia informativa a ejercitar. Sí se les presta atención, aunque se diga en ocasiones lo contrario.




9. TRIBUNA Y COLUMNAS

Ambos son artículos de opinión, no demasiado extensos, firmados por su autor, que se responsabiliza personalmente de las ideas expuestas. Normalmente el columnista tiene una periodicidad fija y un lugar determinado, mientras que la tribuna es una posibilidad de expresión que se le ofrece a quien conoce un tema y así lo demuestra públicamente.

Cuando brindan esta ocasión es porque las valoraciones de esa persona no sólo enriquecen el debate público, sino que tienen repercusión social; por esa razón se le reclama para “subir a la tribuna”. Esta opción se debe aprovechar para llegar directamente al mayor número de ciudadanos.

Este tipo de géneros nunca va a ser retocado por los periodistas de una redacción (si lo hacen hay que llamar la atención al redactor jefe o jefe de informativos del medio en cuestión), ya que los artículos de colaboración son responsabilidad de su autor pero con todas sus consecuencias. En este género es importante la firma personal del autor o autores y los conocimientos.


10. CRÓNICA

Es un género a caballo entre la información, la opinión y el reportaje, que consiste en la narración directa de una noticia de manera valorativa. De ahí que sea fundamental para una crónica aportar datos -suele titularse como una información- junto al análisis razonado de los hechos, lo mismo interpretación que opinión.

Una crónica se suele hacer cuando un acontecimiento se alarga en el tiempo o hay que informar cada cierto tiempo. La función de informar la asume normalmente un portavoz.

Su estilo, dentro de las normas estrictamente noticiosas, debe ser ante todo ameno, se admiten incluso anécdotas y curiosidades que contribuyan a la descripción del ambiente.


11. EL ANÁLISIS

Este género está más cerca de la información que de la opinión. Sin embargo también se considera mixto. Aporta datos junto a elementos de reflexión. Con la intención de que el lector cuando acabe de leerlo tenga un juicio sobre una situación concreta. Sin embargo debemos tener muy claro que nuestra misión es aportar datos para facilitar la formación de una opinión ajena, no facilitar nosotros la opinión ya enlatada.

Es fundamental ser muy cuidadoso en la selección de datos y no presentarlos con una intencionalidad predeterminada. Lo escribimos para aclarar los precedentes y observar las consecuencias. Por eso los adjetivos innecesarios o recursos literarios ambiguos, que presupongan un juicio de valor, serán suprimidos.


12. COMPLEMENTOS


LA FOTOGRAFIA

La fotografía tiene un gran poder para constatar los hechos y evocar: “Una imagen vale más que mil palabras”. La capacidad de significar de la imagen fotográfica y el gráfico nos lleva a usarlos casi siempre como medio complementario al lenguaje escrito.

Un cartel construido a partir de una foto puede ser el arma más eficaz frente a muchos discursos.

Exhibir fotos significativas, montar exposiciones, poner sonido (voz y música) a las diapositivas y crear montajes donde expliquemos nuestros mensajes.

Enviar a la prensa fotos-denuncia sobre las más diversas realidades.



LOS ESPACIOS PUBLICITARIOS GRATUITOS

Determinados medios de comunicación ceden espacios para la publicidad gratuita de organizaciones sin ánimo de lucro.


EL DERECHO DE RECTIFICACION

El artículo 20.1.d. de la Constitución Española (C.E.) reconoce y protege el derecho “a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión”.

Por lo que se refiere al derecho de rectificación, la ley orgánica 2/1984, del 26 de marzo, establece que toda persona natural o jurídica tiene derecho a rectificar la información difundida de hechos que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle perjuicio (art. 1).

La remisión del escrito de rectificación deberá realizarse en los siete días naturales siguientes al de la publicación de la información que desea rectificar, debiéndose limitar dicha rectificación a los hechos contenidos en la información y sin que su extensión pueda exceder sustancialmente la de ésta (art.2).

La rectificación deberá publicarse íntegramente dentro de los tres días siguientes al de su recepción, con relevancia semejante a la de la información que se rectifica y sin comentarios ni apostillas (art.3).


EL DEPÓSITO LEGAL

El Depósito Legal es un trámite mediante el cual aquellos productos que han sido reproducidos en múltiples ejemplares y tienen por objeto difundirse, quedan registrados en el órgano correspondiente de la provincia donde se crean.

Son objeto de Depósito Legal, las publicaciones periódicas, los libros, las hojas impresas, las partituras musicales, los grabados, las láminas, las estampas, los cromos, los mapas, los planos, los carteles anunciadores de espectáculos, las postales, las diapositivas, las grabaciones sonoras, las producciones cinematográficas y las videocasetes o videodiscos de cualquier clase.

El Depósito Legal debe ser solicitado por el impresor. Éste debe seguir dos pasos:


  • Cuando la obra esté próxima a su terminación presentará una solicitud utilizando un impreso oficial que el Negociado de Depósito Legal de cada provincia facilita. En el resguardo que se entrega después, ya figura el número asignado a la obra y el plazo calculado para su terminación. Éste nunca es superior a dos meses.

  • Cuando la obra esté terminada y antes de su distribución, se efectuará el Depósito, entregando tres copias del trabajo. Estos ejemplares se destinan a diferentes centros bibliográficos (Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional... donde están a disposición de todo aquel que desee realizar una consulta.


En cualquier caso, el mismo impresor nos informará de todos los pasos, trámites e impresos que hay que formalizar para que la publicación quede inscrita en el Depósito Legal.















7. LA CASA Y SUS COSAS


La comunicación global implica una actuación en todos los sistemas comunicativos: información, publicidad y relaciones públicas, y distintos espacios (el interior de la propia empresa y el exterior a ella). Todos los mensajes deben encajar, como en un puzzle, para formar un todo, una imagen global.

Esta imagen es como una tarjeta de visita que permite a los interlocutores, internos y externos, comprender la misión de la institución y su oferta, presentando a ésta como algo ventajoso y apetecible.

No se puede definir como global una comunicación por el mero hecho de que se difunda en todos los soportes, ni por su intencionalidad, sino porque responde a una visión integrada de la institución. La comunicación es la manifestación externa de la institución.

Nosotros proclamamos que la casa salesiana es una casa que acoge, una parroquia que evangeliza, un patio donde encontrarse como amigos y pasarlo bien y una escuela que prepara para la vida. Pues bien; todo en la casa salesiana debe estar dispuesto y bien dispuesto para esta finalidad. Si la imagen externa es de calidad invita a pensar que lo que hay dentro también lo es. De ahí la necesidad de cuidar los sistemas comunicativos que posee la entidad y su producción: edificios, interiorismo, publicidad, uniformes, actos, logotipos, ferias, congresos, publicaciones, gabinete de información, relaciones públicas…


Los edificios son la primera imagen de las empresas e instituciones, y éstas los cuidan con esmero. Son las modernas catedrales, el símbolo externo de lo que se pretende internamente. En nuestro caso, la sencillez y pobreza de medios no tiene que estar reñida con el buen gusto.

  • Clara identificación externa del edificio: nombre del centro (parroquia, centro juvenil…) bien visible y elegante.

  • Agradable presentación exterior: pintura, jardines, parterres, césped, iluminación…

  • Medidas de protección eficaces pero discretas (que la casa no parezca una cárcel).

  • En la medida de lo posible, procurar espacios para el aparcamiento de coches, motos y bicicletas de profesores, alumnos y personal colaborador.

  • Intensa utilización de las instalaciones de la casa, tanto en el tiempo escolar como en el extraescolar: “casa de puertas abiertas”.


El orden, la limpieza y el buen gusto ya son de por sí educativos.

  • La puerta y el hall de entrada son otra tarjeta de visita: cuidar la decoración, macetas, iluminación, ambiente, asientos…

  • Mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles de presentación, limpieza y detalles humanos.

  • Poner nombre a los patios, salones, aulas…, y colocar los rótulos correspondientes a cada uno de ellos. Identificar las distintas dependencias.

  • Climatización de aulas, salones, capillas

  • Sonorización adecuada y de calidad donde hiciere falta. Si no se escucha bien, se pierden los mensajes.

  • Facilitar el lenguaje audiovisual, manteniendo operativas las salas de audiovisuales, los proyectores, el material de paso, las videotecas y mediatecas, la facilitación de uso y acceso, las nuevas adquisiciones…



  • Con frecuencia nos jugamos la imagen en el “personal de choque”, es decir, en las personas que atienden en primera instancia: porteros, conserjes, telefonistas, recepcionistas, secretaría… Proclamamos la amabilidad salesiana, pero queda por los suelos en un minuto ante una brusca contestación telefónica o un “no” sin más. Ya decía Don Bosco que “un buen portero en una casa salesiana es un tesoro”…

  • Si decimos, por ejemplo, que los alumnos son el centro de nuestro interés y preocupación, pues que lo sean: ¿entran por la “puerta de atrás”? Hay algún centro donde más de mil alumnos entran y salen diariamente por una puerta de poco más de un metro de anchura. A parte de los peligros para la seguridad, indica muy poca consideración hacia dichos alumnos.

  • Cuidar el contacto y colaboración con el entorno: parroquia, distrito, asociación de vecinos, delegaciones del ayuntamiento, asociaciones culturales y deportivas… No podemos aparecer como islas o entes autosuficientes.

  • Participar en eventos socio-culturales, religiosos y deportivos de la ciudad y del entorno. También a nosotros nos gusta que participen en nuestras cosas.

  • Cultivar el agradecimiento a las personas e instituciones que colaboran con nosotros. La “ley del embudo” (lo ancho para mí y lo estrecho para ti) produce una inevitable imagen de egoísmo. Deben elaborarse listas para no olvidar a nadie u olvidarse para siempre por el cambio de casa de los salesianos.


4. PUBLICIDAD


  • Dotar al centro de un logotipo y colores que lo identifiquen, y hacer uso de ellos en membretes, comunicados, carteles, programas…

  • Tener disponible , asequible y operativa la infraestructura comunicativa: teléfono-fax, ordenador-modem…

  • Cuidar con esmero la calidad de presentación y contenido de las publicaciones de la casa: Proyecto educativo-pastoral, plan de centro, programas, cartas, cirsulares, carteles, trípticos, boletines, revistas, carteleras y tablones de anuncios… Los errores más frecuentes son: su elaboración con criterios no profesionales, la ausencia de datos (fechas, lugar) y los errores ortográficos. A un centro educativo no se le pueden permitir.

  • Apreciar y utilizar todo tipo de publicidad: pins, pegatinas, llaveros, camisetas, gorras, chandals, bolígrafos, carpetas, estampas, almanaques…

  • Organizar actos que prestigien al centro en el exterior y fomenten la autoestima.

  • Dar a conocer continuamente lo que hacemos en los medios locales de comunicación.


5. LA IDENTIDAD CORPORATIVA


Cualquier entidad, en nuestro caso una inspectoría o una casa, debe cuidar su identidad corporativa. La necesidad de conseguir una imagen clarificadora ante los receptores de los múltiples mensajes que se envían continuamente exige la regulación y coordinación de dicha imagen.

Para ello se elabora un manual de identidad corporativa, perfectamente regulado por los profesionales de la comunicación. El objetivo básico de dicho manual es proporcionar las referencias “de imagen” necesarias para crear o mantener una única imagen, propia y clara de nuestra casa o inspectoría, al objeto de que sus acciones (mensajes), puedan ser identificadas por el ciudadano en relación directa (emisor-receptor), mejorando la gestión de nuestro patrimonio.

En el manual de identidad corporativa se incluye:

  • El logotipo: con su esquema constructivo, los diferentes tamaños, los usos incorrectos, la utilización a color, a una tinta y en negativo, etc.

  • La firma de la entidad.

  • La bandera, si la tiene.

  • La tipografía corporativa, con su esquema de respetos

  • La papelería: impresos, cartas, sobres, tarjeta personal, tarjetón, carpeta y subcarpeta, partes, nota interior, avisos telefónicos, cubierta informe, etc.

  • Publicaciones: libro, folleto, cartel, anuncio de prensa, pegatina, etc.

  • Señalización

  • Directorio: general, de planta de locales

  • Banderola: de pasillo, de techo…

  • Pictogramas

  • Vehículos

  • Reclamos publicitarios

  • Ropa de trabajo


Obviamente, una vez elaborado el manual de identidad corporativa, se impone la necesidad de disciplina que supone el uso y utilización de los elementos básicos que en él se incluyen por parte de todos.


6. LA “CRÓNICA DE LA CASA”


El artículo 178 de los Reglamentos generales pide que el director “Tenga en orden y al día el archivo, y escriba o haga escribir la crónica de la casa”.

Y efectivamente, con sus altibajos, ha sido una tradición de todas las casas que ha permitido seguir la historia de las mismas. Normalmente se ha escrito en un libro o libreta, a mano, incluyendo opotuna y eventualmente fotografías, programas, recortes de prensa, etc. Es un elemento de primer orden para la memoria histórica de la Congregación.


¿Qué es una crónica?

La crónica es un género periodístico informativo que busca la interpretación de los hechos. La crónica ofrece la narración directa de los hechos y acontecimientos con ciertos elementos valorativos que siempre se situarán en un segundo lugar con respecto a la narración del hecho en sí. Es un relato puntual, directo e inmediato de lo acontecido, y de lo que se ha opinado sobre ello.

La crónica supone una cierta continuidad en la persona que escribe. El estilo debe ser directo y llano, esencialmente objetivo, aunque refleje la personalidad literaria del autor. Quien la escribe debe hacerlo con gusto y cariño.

Para la elaboración de la “crónica de la casa” salesiana hay que tener en cuenta:

  • La narración de los hechos debe hacerse de acuerdo a las clásicas 5Ws del periodismo: qué, quién, cuando, dónde y cómo. Ello dará una visión completa de lo acontecido.

  • Incluir en la crónica aquello que sea relevante para la historia de la casa y no limitarse a ser un libro de entradas y salidas de personas.

  • El estilo debe ser narrativo y ameno.

  • Es muy importante el contexto, que sitúa los hechos y el clima en que se desenvuelven. Así, se debe aludir a acontecimientos de carácter internacional, nacional, regional, local, eclesial y salesiano cuando ayuden a encuadrar lo que está viviendo la comunidad. Por ejemplo, una catástrofe natural, unas elecciones generales, autonómicas o municipales, una visita papal, el impacto de una noticia, el nombramiento de un nuevo Inspector, una reforma educativa, etc.

  • Los nombres de las personas se deben citar con precisión: nombres y apellidos, cargos que ostentan, función que desempeñan… Escribir, por ejemplo: “Manolo salió para el curso de formación permanente en Campello” supone que dentro de veinte años será difícil identificar al tal Manolo. No lo será si añadimos, al menos, el primer apellido.

  • Ser escuetos y objetivos en las opiniones sobre las personas, eliminando los juicios de valor y aquello que pueda ser negativo (“scripta manent”).

  • Ir reflejando a lo largo del año la vida concreta de la comunidad y su acción pastoral. Así, un día se puede narrar cómo es el día de la comunidad y la reunión comunitaria; en otra ocasión en qué consiste la vida de oración; otra vez narraremos cómo se hacen los retiros; o cómo es la colaboración de nuestros seglares; o cómo se organiza el campamento del Oratorio, etc.

  • Completar la crónica escrita con fotografías, programas, carteles, recortes de prensa, estampas, recordatorios, pegatinas etc. También con los modernos medios de grabación y almacenamiento: vídeo, CD-Rom, informática…

  • Es muy útil para la validez histórica datar toda la información y el material complementario: las fotografías deben datarse con la fecha, el lugar, la ocasión o acontecimiento que la produjo, los nombres de quienes aparecen y el autor material de ellas; los recortes de prensa, indicando el medio y la fecha de publicación, etc.

  • Es también útil llevar un anexo con la cronología de la casa.

  • El soporte material de la “crónica de la casa” puede ser el clásico libro paginado y autógrafo u otro moderno soporte informático, con copias de seguridad y adecuadamente impreso y encuadernado.

  • No está mal que cuando un nuevo autor se incorpora a la crónica se identifique.


7. EL ARCHIVO DE LA CASA


Nuestros Reglamentos recomiendan: “Especial importancia reviste la conservación de la biblioteca, archivos y otro material de documentación por su gran valor cultural y comunitario” (Reg. 62). A nivel local los Reglamentos confían al director la responsabilidad del cuidado del Archivo de la Casa. Dice así el artículo 178: “(El director) tenga ordenado y actualizado el archivo”.

Presentando el reglamento renovado del Archivo salesiano central, el Rector Mayor Don E. Viganó subrayaba la importancia del Archivo para la historia y la vida de la Congregación y de la Familia Salesiana; y añadía: “Es una auténtica tradición salesiana la de atender con particular cuidado a la conservación del patrimonio documental de la Congregación… Todos los archivos, tanto los inspectoriales en primer lugar como los de cada casa, tienen su importancia y serán adecuadamente custodiados y ampliados, según las normas de la ciencia archivística y de las técnicas más modernas”12.

Contenidos del archivo de la casa

El número 168 del Libro de los secretarios inspectoriales señala:

En el archivo de cada casa no deben faltar los siguientes documentos:

1. Constituciones y reglamentos generales de la Sociedad;

2. Colecciones de las Actas de los Capítulos generales (al menos a partir del CG XIX) y de las Actas de los Capítulos inspectoriales;

3. Colección completa de las Actas del Consejo General: desde Don Albera hasta el presente;

4. Copia de los documentos de fundación y de erección canónica de la Casa; cuando la casa tenga anexo un oratorio o iglesia pública, se conserve copia del documento que certifique la consagración o bendición de la iglesia; también para las otras obras de la casa (por ejemplo, la escuela) se conserve copia de las actas de fundación y los documentos de reconocimiento civil;

5. Módulos del nombramiento de los directores que se han sucedido en la casa;

6. Elenco completo anual de los hermanos de la casa, con los encargos correspondientes; también puede ser de utilidad conservar los Elencos generales anuales de la Sociedad;

7. Actas del Consejo de la comunidad (Reg. 180);

8. La crónica de la casa, a norma de Reg. 178 (y la síntesis periódica enviada al archivo inspectorial y al archivo central);

9. Las cartas mortuorias de los hermanos de la Inspectoría;

10. Las observaciones dejadas por el Inspector (o por el Visitador extraordinario) a la conclusión de la Visita inspectorial (Reg. 146,3);

11. La correspondencia del Rector Mayor o del Inspector, que interesa de modo particular a la casa. También es útil conservar las circulares del Inspector.

12. Elenco actualizado de los Antiguos Alumnos de la casa y de los Cooperadores salesianos.

13. Elenco actualizado de los bienhechores de la casa.

14. En la sección del archivo administrativo serán conservados: copia de la planimetría de la casa y las actas públicas relativas, copia de los instrumentos de compra-venta de los inmuebles y de la propiedad de la casa, las escrituras privadas de cualquier género, el inventario de bienes (actualizado periódicamente), los instrumentos de eventuales fundaciones, etc.


Se incluirá una sección fotográfica del archivo donde estará adecuadamente conservada la documentación fotográfica (y audiovisual) de la vida e historia de la casa.


Organización del archivo de la casa

En el Directorio de cada Inspectoría aparece la forma de organizar el archivo de cada casa. Sirva como ejemplo lo siguiente:


Iª SECCIÓN: Libros que van reflejando la vida de la Comunidad Salesiana (LIBROS VIVOS).


1.1. Libro de la Crónica de la Casa: crónica escrita.

Este libros puede tener anexos:

- fotográfico

- videográfico

- hemerográfico.

1.2. Libro de las Actas del Consejo de la Casa.

1.3. Libro de las Reuniones de Comunidad, con la descripción somera del tema tratado y redacción clara de los acuerdos adoptados.

1.4. Libro de las Visitas Canónicas y Extraordinarias.

1.5. Libro del Personal Salesiano, con los datos mínimos de cada hermano: fecha de llegada a la casa, cargo, dirección de los familiares, D.N.I., número de afiliación a la Seguridad Social, fecha del cambio de la casa.

1.6. Libro de las Intenciones de Misa.

1.7. Libro de las Actas del Consejo pastoral de la Familia Salesiana.

Notas:

a) Estos libros deben ser de hojas numeradas.

b) Los tiene el hermano encargado de llevarlos al día; al cambiar de casa o terminar un libro, es depositado en el archivo.


IIª SECCIÓN: DOCUMENTOS en archivo.


2.1. Archivador con título: Circulares y Comunicados de la Inspectoría, con las siguientes subsecciones:

- Inspector

- Formación

- Pastoral Juvenil

- Familia Salesiana

- Secretario

- Ecónomo

2.2. Archivador con título: Proyectos Pastorales, con las siguientes subsecciones:

- Inspectoría

- Comunidad

- Obra pastoral

2.3. Archivador con título: Documentos Comunidad, con las siguientes subsecciones:

- Nombramiento y Cartas de Obediencia

- Documentos, erección canónica de la casa, inscripción en el registro de Entidades eclesiásticas (Ministerio de Justicia), otros…

2.4. Archivador con título: Documentos Jurídico-Fiscales, con las siguientes subsecciones:

- Jurídicos: Escritures de propiedad, Declaraciones de exención, Resoluciones de Tribunales… Estatutos de asociaciones reconocidas.

- Fiscales: Contribuciones, con los recibos correspondientes; Declaraciones de Hacienda, si las hay; comunicaciones de Ayuntamiento o Delagación de Hacienda.

2.5. Archivador con título: Documentos Económico-Fiscales, con las subsecciones:

- Económicos: Copias de los balances del final de año de comunidad y obra, Rendición de cuentas al Ministerio o Gobierno Civil por ser Fundación o Asociación registrada, Pólizas de seguros del edificio con los recibos, Contratos de agua, electricidad y combustible.

- Laborales: Alta como empresa en la Seguridad Social, Contratos con los profesores y personal, Libro de matrícula del personal, Libro de visitas… Pagos a la Seguridad Social…

2.6. Archivador con título: Planos y Obras, con las subsecciones:

- Planos: de los edificios de comunidad y obra pastoral.

- Obras: Proyectos de obra últimamente realizados (conservar todos de los que haya constancia); certificaciones abonadas.

Notas:

a) Estos archivadores deben ser de tamaño folio.

b) El archivador 2.5. puede estar en Administración, pero asegúrese que estos documentos se archivan.


IIIª SECCIÓN: OTROS DOCUMENTOS


3.1. Actas del Consejo general, encuadernadas.

3.2. Capítulos Generales de la Congregación Salesiana.

3.3. Capítulos Inspectoriales de la Inspectoría correspondiente.

3.4. Boletín Informativo de la Inspectoría: Colección completa, a ser posible encuadernada.

3.5. Constituciones de la Congregación Salesiana: texto italiano y ejemplar de las diversas ediciones que se tenga a mano.

3.6. Constituciones de las FMA y Documentos básicos de los grupos de la Familia Salesiana: Ideario Cooperadores, Estatutos Asociación AA.AA., Documento erección Asociación María Auxiliadora.

Nota: El archivo debe conservarse en armarios apropiados, preferentemente metálicos, y en lugar reservado.



8. LA LITURGIA. LA HOMILÍA


1. El espacio de la celebración litúrgica13

El presbiterio es el centro de la celebración sacramental. Los nn. 258 y ss. de la Ordenación General del Misal Romano relacionan con este espacio los tres principales lugares de la celebración, según este orden: el altar, la sede y el ambón.

El ambón, la mesa de la palabra y el lugar de la presencia, a través del ministerio, todo un conjunto evocador de una presencia permanente que alcanza su punto culminante en el momento en que la asamblea reunida celebra el memorial del Señor.

El espacio que asegura esta presencia a través de la armonía de los lugares de la celebración, entre ellos y con el altar, es el presbiterio, el cual, por otra parte, tiene la función de asegurar la comunicación con la nave para convertir en asamblea celebrante a todos los reunidos. Es evidente que la alta misión que le compete determinará las realizaciones arquitectónicas más convenientes para alcanzar su razón de ser; es así como debe cuidarse su forma, su relación con la estructura del edificio, el fácil acceso, la circulación tanto en su interior como a su alrededor.

Este ámbito singular, situado a menudo a la cabecera del templo, exigirá, en la mayoría de las iglesias, una determinada elevación. La elevación no es un valor en sí, no es algo que forme parte de la naturaleza de los tres lugares celebrativos por excelencia. Tampoco ellos necesitan descansar sobre una o más gradas añadidas. Su función es auxiliar, únicamente tiene razón de ser en cuanto contribuya a mejorar la funcionalidad y simbolismo de los lugares manifestativos de la presencia trascendente. De la justa elevación del presbiterio depende la buena o mala comunicación entre la asamblea, los ministerios y el celebrante principal. No se trata de un volumen arquitectónico para crear un escenario con vistas a una representación.

  • El altar: Si bien es verdad que el altar no significa el conjunto de toda la iglesia, no lo es menos que todo el espacio de las celebraciones cultuales debe organizarse a partir del mismo. De ahí la absoluta necesidad de no perder nunca de vista su papel regulador de todo el conjunto. Un tal principio exige no proyectar el resto de los lugares de la celebración sino es a partir de él.

El altar cristiano, a diferencia de otras religiones es, por su origen y por su naturaleza, una maravilla de interioridad y de equilibrio. Recordemos que es el lugar por excelencia de la memoria sacramental de la Pascua cristiana. La comunidad que celebra a su alrededor es la que pone los signos de esta presencia, de este memorial. Cualquier elemento constructivo con apariencia de monumento o escenificación falsearía, automáticamente, su condición de signo de la trascendencia.

Por esta razón, ni las dimensiones, ni los materiales, ni la colocación, ni la decoración, ni la luz, ni los objetos circundantes, ni las imágenes, ni nada, puede obscurecer su significación.

Igualmente atentaría contra su naturaleza la visión parcial incapaz de ver en él algo más que una mesa funcional, ajena a lo que le caracteriza como mesa del Señor. En ella la imagen de unos comensales reunidos junto a él, invitados a una comida en la que él mismo se ofrece como manjar y como don sacrificado, debe resultar bien visible. El misterio del altar sobrepasa la mera funcionalidad.

Se ha hecho observar cómo la preferencia por unas dimensiones más bien grandes, en lugar del pequeño altar, es un error; son más propicias a la dispersión que a la concentración. Un altar colocado en lugar libre de obstáculos y de la estrechez de los muros, califica de distinta manera el espacio circundante.

Hoy se postula un altar decididamente pequeño, próximo a la asamblea, que establezca un tipo distinto de relación más allá de meramente frontal. Tales condiciones a menudo se dan en una colocación próxima a los límites del presbiterio o en el mismo transepto. Unas dimensiones que frecuentemente abogan por la forma cúbica, reducida, o próxima a esta forma, nos acercaría a la tradición milenaria anterior al segundo milenio, que resolvió de manera satisfactoria estos problemas. “Al altar le conviene centrarse, crecer en profundidad, tomar la forma más cercana al cubo ‘de talla humana’ (un altar alargado se descentra, falsea la noción de presencia y se acerca a elementos ‘escenográficos’)”. (Comité de Arte Sacro de Francia).

  • El ambón, por su proximidad al altar, debe visibilizar la unidad entre las dos mesas: la Mesa de la Eucaristía y la Mesa de la Palabra. La capacidad de asegurar una justa relación personal entre el lector y los fieles va más allá de las técnicas de comunicación; lo que está en juego es la palabra de Dios en acto como momento de salvación. La tradición medieval nos ha familiarizado con un ambón monumental que en un momento dado ha derivado hacia el púlpito. Lo que se desprende de su naturaleza es ser signo de una palabra que evangeliza y que es parte de la celebración sacramental; por esta razón está por encima del lector y de los que escuchan, incluido el propio celebrante. Su ubicación, forma, estructura y ornamentación, materiales, etc., son cualidades irrenunciables porque forman parte de su condición simbólica y práctica. Una buena realización debe significar permanentemente, más allá de la celebración, el valor de la Palabra de Dios en la Iglesia.

  • La cátedra o sede ha de facilitar al que preside la comunicación, la comodidad y la relación con el altar y el ambón. Llamada a significar la presencia del Señor en medio de su pueblo, comparte con el altar y el ambón los mismos principios que inspiran la realización de los otros dos lugares de la celebración, puesto que participa de su condición funcional y sacramental. Es el lugar desde el que el celebrante principal dirige la oración a los reunidos y actúa de lazo de unión entre ellos y el Señor que los ha convocado.

El presidente es icono de Cristo Cabeza del Cuerpo. Durante la celebración debe asumir totalmente la figura simbólica que le es propia, la de cabeza, puesto que la totalidad de la asamblea se configura como cuerpo celebrante. Durante la celebración y después de ella queda configurada como signo permanente de esta presencia.


Un espacio para celebrar los divinos misterios todo él envuelto en un ambiente de trascendencia no es fácil de crear. Las palabras que más se conjugan al momento de planificarlo son iluminación, armonía, simplicidad, calidad, integridad física, y evitar todo tipo de exceso en el uso y colocación de los objetos y de la ornamentación.


2. El ambiente propicio para la liturgia

Cuando hablamos del lugar donde se celebra la liturgia, hablamos de la arquitectura, del arte, de los objetos y demás elementos que se encuentran en los alrededores, dentro y fuera del edificio. En otras palabras, hablamos del ambiente.

Es imposible aquí mencionar todos los requisitos del edificio de culto, pero veamos algunos de los más importantes.

  1. La mejor manera de asegurar la participación en la asamblea es cuando los fieles se ubican al frente y a cada lado del altar. Así nadie se encuentra demasiado lejos de la acción; todos están en comunicación con la acción del altar, el ambón y la sede, visual y auditivamente, y pueden enfrentarse uno al otro, en vez de ver solamente la cabeza de la persona que está delante. Esta ubicación confronta nuestro individualismo, porque vemos no solamente al celebrante principal, sino también al Cristo presente en el hermano y la hermana que nos acompaña en esta acción comunitaria.

  2. Hace falta un cambio de mentalidad relacionado con qué es el arte en la iglesia. Porque cuando hablamos de arte en la iglesia normalmente se piensa en el retablo, las imágenes y los vitrales, pero primero hay que pensar en el altar, el ambón, la sede, la pila bautismal, los vasos sagrados, la cruz y las vestimentas del celebrante principal, quien hace las veces de Cristo. Después se piensa en lo demás, pero como elementos que sirven y que no opacan lo esencial. Hay que exaltar los símbolos primordiales.

  3. Cuando hablamos de imágenes debemos pensar primordialmente en la cruz. Esta puede ser una cruz procesional, que también sirve de cruz para el altar durante la celebración. Después se pensará en las imágenes que la comunidad crea importantes (por ejemplo la Virgen María, el patrono de la comunidad) ubicándolos de tal forma que contribuyan a los polos de atención ya mencionados.

  4. La Iglesia pide que el sagrario esté en una capilla lateral del edificio de culto. Esta ubicación no es ninguna falta de respeto al Santísimo Sacramento, sino un entendimiento apropiado de la preeminencia de la celebración del sacrificio del altar. La reserva en el sagrario es importantísima para los enfermos, el viático y la devoción y oración personal antes y después de la celebración. Por eso la capilla de reserva debe ser un lugar apto para oración personal. Por otro lado, el lugar de la celebración de la asamblea no debe tener esta característica, no es para oración privada sino oración comunitaria.

Si es imposible tener una capilla lateral, por la limitación del espacio, es recomendable poner el sagrario a un lado del presbiterio, bien ornamentado, en vez de ubicarlo en el centro del ábside de modo que no se forme una competencia de atención entre el altar y el sagrario, porque la rúbrica dice que cada vez que se pasa frente al sagrario, hay que hacer genuflexión, lo que causa un poco de desbalance de la celebración.

  1. Hay principios artísticos que deben ser considerados. Son necesarios para que la liturgia y su arte sean transparentes al misterio celebrado. Se habla de principios y no de un estilo en particular, porque la Iglesia no considera como propio estilo artístico ninguno, aceptando las formas de cada tiempo (SC 123).

a) El concepto primordial es noble sencillez, utilizado por los documentos conciliares. Esto evita cualquier cosa superflua o de mal gusto. El concepto opuesto sería mera suntuosidad, que no tiene lugar en la liturgia (SC 124).

b) Otro concepto artístico es la belleza o estética, que no necesita ser aplicada solamente a un elemento aislado como una pintura o escultura. Aquí la necesidad de belleza es aplicable a todos y cada uno de los elementos en el ambiente, aún aquellos que parecen mundanos. “Hágase un serio esfuerzo para que, aun en cosas de menor importancia, se tengan en cuenta las exigencias del arte y queden asociadas la noble sencillez y la limpieza” (OGMR 312).

c) Otra contribución a la transparencia es la calidad. La Iglesia procura con especial interés “que los objetos sagrados sirvan al esplendor del culto con dignidad y belleza” (SC 122). También que “sean, en verdad, dignos y bellos, signos y símbolos de las realidades celestiales. Los elementos artísticos deben ser “especiales”, esto es, que se realcen según su importancia celebrativa, no todos al mismo nivel, sino cada cosa de acuerdo a su finalidad. Esto se logra con una elaboración esmerada que exprese su valor.

d) Un cuarto elemento para la transparencia es la autenticidad o integridad. La autenticidad es especialmente necesaria en el uso de materiales, que deben estar marcados por una preocupación por lograr la genuinidad. Esta autenticidad se refleja en dos aspectos: primero, en la limitación de materiales que pueden y deben ser usados; la existencia de un material no justifica su uso en la liturgia, por ejemplo el plástico o cualquier cosa que se presenta para “aparecer” como otra. El cemento o la madera pintados para parecer mármol o la mica (formica) que parece madera son materiales innobles que deben ser rechazados. También se debe evitar el afán a lo que “brilla”, que muchas veces tiene un uso demasiado comercial y, por ende, su uso exagerado en la liturgia no tiene lugar. Esta tendencia se nota, especialmente, en el uso de materiales que parecen oro pero que en realidad son cristal o plástico.

Un principio que ayuda aquí es ‘la forma sigue a la función’. Con la búsqueda de la sencillez y evitando lo superficial, se puede también evitar la necesidad de cubrir lo que falta en el diseño con ornamentación adicional. Todos coinciden en señalar que lo bello es lo contrario de lo ornamental, de lo accesorio o extrínseco. Es la misma realidad de la cosa, la cosa bella, en cuanto se halla constituida por un contenido auténtico, verdadero, integrado, bueno.

e) El último elemento es la hospitalidad que provee el ambiente conducente a la experiencia del misterio. Esto resulta del modelo del “Domus eclesiae”. Más que mera comodidad, implica el deseo de humanizar el edificio para que haya armonía de los materiales y proporciones.

  1. Hay que recordar que todo lo dicho anteriormente no serviría para nada, si no hay un verdadero esfuerzo por aprender cómo celebrar la liturgia. El celebrante principal, especialmente, necesita destrezas en el arte de celebrar y presidir. La asamblea necesita formación: si no, tendremos edificios de culto aptos para la celebración, pero continuaremos con liturgias que no llegan al corazón de los participantes.


3. La comunicación en la liturgia

  • La hospitalidad: los modernos centros comerciales y de ocio tienen acostumbradas a las personas a lugares bien ambientados y modulados, donde el objetivo final es “sentirse a gusto”. Cuando esto se ha conseguido, se vuelve.

Es parte de una buena comunicación con las personas que asisten a la celebración litúrgica proveer, en la medida de lo posible, aparcamientos, guardería, climatización, limpieza, decoración, disposición y asientos cómodos, música ambiental, iluminación adecuada…

  • Toda la asamblea es liturgo, cada cual según su función”. Por eso, esta participación en su más mínima expresión exige que los fieles puedan ver y oír toda la acción litúrgica. Una buena megafonía se hace hoy de todo punto imprescindible, con micrófonos en cada punto de emisión de mensajes. Las modernas megafonías sin hilos facilitan la labor. Todos los lectores, por otra parte, deben ser entrenados en las técnicas para hablar en público, con dicción, entonación y pausas adecuadas. Se deben evitar todos los obstáculos que impidan la visión de la acción litúrgica. Lo ornamental es secundario.

  • La celebración se potencia al máximo si se despliegan realmente los cinco sentidos: el ver, el oír, el tocar, el oler y el gustar. Los rituales de la eucaristía se prestan perfectamente a este despliegue si se sabe realizar adecuadamente (por ejemplo, que el pan sea pan y aparezca como pan y se coma como pan; que haya comunión bajo las dos especies y no sólo por la vía de la “intinción”; que abunde el incienso y el perfume de las flores; que todos se abracen, etc).


4. La homilía: técnicas de comunicación

La Biblia, con su enorme riqueza de lenguajes múltiples, multiformes, se actualiza adecuadamente evitando la redundancia (mera glosa) que tanto amenaza a la homilética y a la ucología, produciendo un aburrimiento generalizado.

La homilía es comunicación, y como tal, tiene también su técnica. Reproducimos aquí casi íntegra una conferencia de Gerardo Iracheta sobre el tema14.


Me propongo compartir con ustedes y con su ayuda diferentes experiencias profesionales que a lo largo de los años me han servido para comprender un poco más el mundo de la comunicación, y que ustedes pueden llevar a la práctica en la homilía.

Respóndanse:¿qué diferencia una misa de otra? ¿por qué gusta un cura más que otro? ¿en qué se basa la común afirmación «qué bien ha hablado» o «qué mal lo ha hecho» refiriéndose al sacerdote después de una celebración? La parte principal que estas preguntas han analizado de su persona, mayormente, es la relativa a su intervención más personal: la homilía. Es ésta la parte de la misa que ustedes más pueden dar de sí mismos, y donde un feligrés más puede compartir de su forma de ser.

Para comunicar bien hay que quererlo con ahínco y hay que motivarse con las posibilidades que los conocimientos ponen a nuestra disposición. Si el mismo predicador parece aburrido, aburrirá a sus oyentes. Tenemos que espabilarnos y motivarnos nosotros mismos.



Ya les he dicho que la homilía es sin lugar a dudas la parte suya más personal en una misa.

El programa de este Encuentro nos orienta en una reflexión: «Las fuentes principales de la predicación serán la Sagrada Escritura y la Liturgia, ya que es un anuncio de las maravillas de Dios en la historia de la salvación, es decir, del misterio de Cristo, que está siempre presente y obra en nosotros sobre todo en las celebraciones Iitúrgicas».

Completamente de acuerdo. Pero toda fuente necesita un medio para que se pueda beber de ella. En este caso, el medio es el sacerdote. Y el sacerdote también necesita un medio para servirla. No sólo se trata de que el contenido sea bueno y que lo conozca, sino que posea el método para saber presentarlo.

El hecho de conocer el contenido, es decir, tener algo que transmitir, no es lo mismo que saber presentarlo de modo que los otros capten el mensaje. Una cosa es el contenido y otra el estilo. Un orador puede poseer un gran conocimiento del contenido y no por ello tener un estilo adecuado. Y viceversa, se puede poseer un gran estilo, sin que esto signifique que tenga algo que decir. Este, gracias a Dios (y nunca mejor dicho), no es su caso. Ustedes sí tienen contenido a transmitir y lo conocen.

En la vida diaria nos encontrarnos multitud de ejemplos de lo que les acabo de decir. Políticos que hablan muy bien pero sin contenido y por tanto no dicen nada. Nos encontramos en ocasiones que el público prefiere a un orador más que a otros. ¿Por qué? Porque uno habla mejor, se expresa de una forma más ágil: tiene un estilo personal mejor trabajado.

Albert Mehrabian ha afirmado, después de amplios estudios, que el impacto total de un mensaje se debe a los siguientes factores:

7 por ciento, a su aspecto verbal, a las palabras; 38 por ciento, a su aspecto vocal: volumen, tono, ritmo; 55 por ciento a los movimientos del cuerpo: sobre todo a las expresiones faciales. Lo primero que vemos es la cara, la apariencia, y luego lo que se dice.

Por tanto, el contenido, y más tratándose del tema del que se habla aquí, sí es muy importante. Pero dicho contenido de muy poco nos servirá si no somos capaces de hacerlo llegar a nuestra gente.



El primer paso es saber el objetivo. ¿Cuál es el objetivo? En su caso no tiene dudas, pero siempre es recomendable plasmarlo en una frase a nosotros mismos, que nos servirá en caso de duda.

El segundo paso será la organización de la homilía, que se resume en esta frase: «diles qué les vas a decir, díselo, y a continuación diles qué les has dicho». Esta frase recoge las cosas más importantes de la organización de una conferencia: las buenas deben tener una introducción, un núcleo y una conclusión, porque siempre es recomendable repetir al menos tres veces la información importante para que quede retenida.

Pero como dijo Víctor Murdock, para una conferencia «preparad siempre un buen principio y un buen final; en medio poned lo que os agrade». A menudo se gana o se pierde un auditorio con las seis primeras frases. Un buen principio nos asegurará la confianza del auditorio para adentrarles en el núcleo de la homilía. Un buen comienzo es difícil y de suma importancia. La mente de nuestros oyentes está fresca todavía y es relativamente fácil impresionarla y de ese modo captar su atención. Es demasiado trascendental para dejarlo al azar: debe ser una introducción preparada y breve.

Después nos adentramos en el núcleo y procuraremos ser claros. Jesús dijo que tenía que enseñar por parábolas «porque aquellos de sus oyentes que ven, no ven, y, aquellos que oyen, no oyen, y, así tampoco comprenden». Jesús ponía en claro lo desconocido refiriéndolo a lo conocido. Comparó el reino del cielo a la levadura, a las redes arrojadas al mar, a los mercaderes que compraban perlas. «Ve tú y haz esto mismo».

Si quieren dar una idea clara en la homilía, háganlo con la claridad de los niños y con ejemplos claros como la vida misma. Sean precisos. En este sentido la Biblia también puede ser una fuente de cómo debemos hablar a nuestros feligreses. De cómo Jesús se hacía entender y revolucionó también la comunicación.

Y para finalizar la homilía, el auditorio siempre debe percatarse de que estamos acabando. No hay nada peor y más triste que un público que no percibe la conclusión de una homilía. El fin también nos brinda la oportunidad de recalcar con una frase o una llamada el núcleo de la homilía. Les tenemos que decir qué les hemos dicho.




Algo que no debemos pasar por alto es la técnica de nuestras iglesias.

Examinemos el papel que juega la megafonía a la hora de la penetración de nuestros mensajes. La amplificación es otro de los medios que nos puede ayudar. Decir que con micrófono no hay elocuencia es reconocer implícitamente su desconocimiento y sus posibilidades.

La megafonía no debe estar ni demasiado alta, porque ofenderá, ni demasiado baja, porque dificultará la captación de nuestros mensajes.

Aprovéchense de la resonancia de la voz en su iglesia: engrandece al orador. En tal caso, hagan dos segundos de silencio después de un mensaje importante: ayuda a su comprensión. Si existen ecos, vayan a su ritmo, porque de lo contrario harán inaudible el mensaje.

Hay que encontrar la distancia óptima entre sus labios y el micrófono: ello depende de la calidad de éste. Los acoples o pitidos dependen directamente de ello.

Es importantísimo que los equipos de sonorización de las iglesias sean aceptables, de lo contrario siempre nos encontraremos con una barrera infranqueable que hará imposible mantener la atención de nuestros fieles. No les escueza el dinero que invierten en los equipos de sonido: son una de las mejores inversiones. Y si alguno de ustedes padece sordera, sepa que si no corrige su dificultad con algún aparato, de nada le servirá lo que le estoy diciendo, porque nunca sabrá si el volumen es el adecuado.



La claridad quiere decir también lo bien que se enuncia y articula. Las consonantes hay que pronunciarlas con claridad y precisión. Las vocales hay que alargarlas. Para evitar situaciones monótonas, hay que cambiar el tono de voz, de fuerte a débil. La entonación debe plasmar la diversión, la crítica, la sorpresa, la excitación o la preocupación.

Los gestos y la expresión facial, otro tanto. Tienen que ser naturales y en consonancia con la homilía.

También es bueno tener contacto ocular con el público: implica sinceridad, interés, complicidad, honradez y otras cualidades positivas. Vemos si asienten, si se mueven.

Repitamos las ideas más importantes. Pero no usemos las mismas palabras y frases. Variemos así mismo la enunciación, de tal modo que el público no caiga en la cuenta de la repetición.

Parte de lo que les he dicho, ustedes seguramente ya lo emplearán en sus homilías gracias a la experiencia que los años les han deparado. Pero aunque lo sepan consciente o inconscientemente, hacer lo que se hace sabiéndolo siempre ofrece mejores resultados que si lo hacemos sin saberlo.

Resumiré lo dicho hasta aquí con la ayuda de Cicerón: «si la elocuencia no es nada sin acción, y si, aún sin la elocuencia, ella es poderosa, débese afirmar que su función es importantísima en la oratoria».

Lo que ustedes, sacerdotes, dicen en la homilía, su contenido, es importante, pero recuerden que lo dicen a través de un «cómo» que debe hacerlo importante a sus feligreses.




Y alguno de ustedes dirá: «sí, pero yo con este cuerpo serrano, ¿qué hago? Y con mi voz ¿a dónde voy? Y encima me hablan de acción y de expresión facial». Permítanme que con la ayuda de una anécdota les ilustre las posibilidades de uno mismo. Esto que les voy a contar sucedió en un pueblo de la ribera de Navarra.

Era agosto. Un sacerdote paseaba por el campo cuando un vecino del pueblo llamó su atención con un grito: «¡Padre!», y le alerta de unos nubarrones que acechaban peligrosamente y que anunciaban las consabidas y virulentas tormentas de un día caluroso de verano. El vecino le convidó a subir al carro. Ante tal expectativa, el cura aceptó tan amable invitación. El vecino extendió el brazo para que el padre pudiera subir, pero lo hizo con tan mala fortuna, debido a su abultado volumen, que el carro encalló en la acequia del camino. El campesino le dijo al cura que para motivar a la burra tendría que usar ciertas palabras mal sonantes (que a ustedes se las evito) y que al cura no le iban a gustar, que le perdonase pero que tenía que hacerlo. El cura le dijo: «hijo, haz lo que tengas que hacer con tal de que no nos pille la tormenta». Y así lo hizo el buen hombre: cogió el látigo, dijo las palabras en cuestión y arreó a la burra. Justo en el mismo instante el cura también dijo las mismas palabras ante el asombro del campesino, que le preguntó: «Padre, ¿pero se da cuenta de lo que ha dicho?». «Ay, hijo mío, si no me hubieras metido el látigo en el ojo...».

Lógicamente es un ejemplo exagerado, pero ilustra. Esto nos confirma que una de las maneras más seguras de conseguir que un orador se ponga flexible y se deje llevar por su verba natural, sería la de darle una buena tunda antes de empezar. Esto pondría fuego y bríos en su discurso. Don Santiago Ramón y Cajal contaba que los leones, para entrar en furor heroico, necesitan golpearse los costados del cuerpo con la cola, que está provista de una uñeta especial. Muchos son los actores, políticos y personajes públicos en general que siguen el ejemplo del león. Motívense ustedes. Pueden hacerlo de multitud de formas. Con el significado de las lecturas, con el día que hace, con la fiesta que se celebra, con la iglesia tan bonita que tienen, con alguna persona en concreto, con la vida misma y las posibilidades que nos ofrece. Ustedes deben de tener esa vitalidad para contagiarla.

Siempre partimos de tal y como son cada uno de ustedes. Es decir, de su forma natural de ser y hablar. Aprovechen las condiciones que Dios les ha dado e intenten sacarlas todas. Digo todas, incluso las que ustedes tienen y no saben que tienen. Siempre la naturalidad es la mejor tarjeta de visita. Nunca hay que copiar a los demás: lo que hay que hacer es aprender de los demás.

Hay personas que tienen unos dones naturales a la hora de expresarse, que las hacen siempre brillar ante los demás. También hay otros que en principio parecen naturales y son el resultado de muchas horas de trabajo, muchos años de esfuerzos. La naturalidad a veces nos traiciona y nos hace ser como realmente no somos. ¿Qué pasa? Pues que, como es lógico, no todos somos iguales y en esto de la comunicación también hay diferencias. Pero se quedarían sorprendidos de lo que puede hacer una naturalidad conseguida a base de años.

Me dirán: «qué tontería, entonces ya no es natural». Sí, señores, es natural. Todo en la vida, también la naturalidad, se consigue a través de la experiencia. Hay que ir mejorando, escuchándose a sí mismos en grabaciones y haciéndose ayudar por otros, como «asesores de imagen».


El lenguaje de los gestos


Vamos a poner el ejemplo del lenguaje gestual, que es tan importante.

No se puede no comunicar con los demás. De hecho, sin decir una palabra, uno revela sentimientos y actitudes. La sonrisa dice «soy feliz». El ceño fruncido, que estoy enfadado. Los dedos que golpean la mesa, que estoy impaciente.

Hay dos formas de comunicación no verbal: a) los movimientos del cuerpo, como pueden ser las expresiones faciales, los gestos y las posturas; b) las relaciones espaciales, como la distancia que dejas entre otra persona y uno mismo o los movimientos que realizamos en el estrado.

Esta segunda comunicación no verbal es de difícil aplicación tal y como están concebidas las celebraciones católicas. Cosa que no pasa en otras: sin ir más lejos, los predicadores de USA, que es toda una experiencia verlos actuar y encandilar a su público. Si ustedes tienen la oportunidad de verlos alguna vez, háganlo, aprenderán de la experiencia.

¿Por qué son pocos los sacerdotes que se aprovechan de estos recursos? Porque hemos unido los movimientos corporales al circo. A veces, puede ser. Pero ¿qué tiene de malo mover la cabeza y hacerlo con mayor o menos energía? Todo ello nos ayudará a captar la atención de nuestro público y a enfatizar los aspectos importantes de nuestra homilía.

Ustedes en este punto, a la hora de conseguir una buena imagen corporal, están muy mediatizados por sus atriles. Piénsenlo detalladamente. Se sienten cómodos con ellos. Cuando se apoyan, se encuentran a gusto. Es trascendental conseguir el equilibrio entre sus brazos y su altura con el atril o el púlpito. Seguramente serán obras de arte casi todos los ambones o púlpitos en los que ustedes ofician sus misas, pero piensen que a veces está reñido lo práctico con el arte.

En sus homilías su cuerpo puede ser su amigo o enemigo, ustedes eligen. Los movimientos deben ser naturales cuando uno habla. Recuerden que las manos, los brazos, los hombros y el torso están vinculados entre sí. Si se restringe el movimiento de uno de ellos, también se restringe el de los restantes. Los que echan los hombros hacia atrás y ensanchan el torso, impiden su propia capacidad de gesticular y de respirar adecuadamente.

Estudien con detenimiento cuál es la postura que adoptan ustedes cuando hablan en sus homilías, Analícenla despacio una y otra vez hasta que estén a gusto, cómodos, y así puedan hacer ver a los demás que lo están.

El lenguaje del cuerpo también tiene un aliado: sus vestimentas. Quizá de vez en cuando es bueno que las miren, no como su indumentaria de trabajo que indique la época religiosa del año, sino también como una forma de comunicación con los demás, de atraer la atención hacia ustedes de su público, para que así les capten a ustedes y por consiguiente su mensaje.


La pedagogía de la mirada


El lenguaje del cuerpo se complementa con el del contacto visual. Este lenguaje les otorga conciencia del público. Es una fuente de información permanente respecto del auditorio y de su reacción frente al mensaje que ustedes transmiten: si entienden, si aceptan lo que se les dice. Ustedes tienen que mirar y ver a los oyentes, como si cada uno de ellos fuera el único que está en la sala, el único cuya reacción determina el éxito o el fracaso de su disertación durante la homilía. Ustedes hablan a personas. Y a las personas se les mira a los ojos.

El buen contacto visual se logra por etapas. La primera consiste en aprender a mirar hacia los integrantes del público y no por encima de sus cabezas. La segunda, en aprender a mirar a los miembros del auditorio, para saber de qué manera están sentados, cuál es el color de sus cabellos o si usan gafas, por ejemplo. La tercera y última etapa, la más importante, consiste en saber leer la mirada de nuestro público y así por tanto saber qué nos está diciendo la gente de lo que les estamos hablando en la homilía.

Ejerciten esta técnica poco a poco en sus homilías. Siempre hay que procurar mirar a todos y nunca tratar de evitar a las personas que no nos escuchan, porque de lo contrario las daremos por perdidas y ustedes no deben hacer eso. No miremos de arriba abajo, sino con humildad y cercanía. Tampoco debemos acomodamos a un grupo reducido de personas, porque estaremos obligando a dichos oyentes a una estimulación gestual continua a nuestra persona, y esto tampoco es bueno y además cansa.

No podemos olvidar la cara, la parte más expresiva del cuerpo. Juguemos con ella, con las cejas: pongámosla rígida, tensa, o relajémosla, dependiendo del contenido de la homilía. Y sonriamos de vez en cuando. ¿Por qué no usar más a menudo la dulzura de la sonrisa en las homilías cuando el contenido nos lo permita? Una sonrisa bien puesta puede damos la complicidad de todo un auditorio. Provoquémosla: también es bueno, agradable y santo.


La voz


Hablemos ahora de la voz. Y podemos partir de una conclusión de] filósofo griego Galeno: «todo lo que nos sucede en la cabeza y en el corazón se manifiesta en nuestra voz».

La mayoría de las personas no se dan cuenta de que pueden escoger la manera de emplear su voz. Piensan que es algo innato. Y no es así.

Lo primero que deben hacer es tratar de escucharse objetivamente. Utilicen un grabador y comprueben la impresión que su voz produce a los demás. Quizá al principio su voz les parecerá horrorosa. Acostúmbrense. La razón es que ustedes no están acostumbrados a oír su voz.

El próximo paso consiste en comprender de qué manera funciona la voz y conocer los elementos que pueden lograr que ésta suene de una manera diferente.

El último paso consistirá en practicar ejercicios vocales para tener plena conciencia de su propia voz.

Recordemos el funcionamiento de la voz. Cuando hablamos el aire, el diafragma y otros músculos se contraen. Cuando lo exhalarnos, se distienden y vuelven a la posición de descanso. Es decir, que la inhalación produce tensión y la exhalación produce relajación o distensión. El diafragma controla la exhalación, pero el impulso proviene de los músculos abdominales superiores, llamados músculos del cinturón. De modo que el aire no es impulsado por la garganta, el tórax ni los pulmones, sino por el abdomen. La voz se produce cuando se exhala el aire. Las cuerdas vocales de la laringe vibran con el paso del aire que exhalamos. Es decir, la voz se produce por un impulso abdominal y no de la garganta.

Si alguna parte del cuerpo por la que pasa el aire está tensa, afectará directamente a nuestra voz. La tensión en su pecho y estómago impide una respiración efectiva y priva a su voz de una fuente de energía. La tensión en su garganta estrangula el sonido en su fuente y afecta a la altura de su voz. La tensión en la boca y la mandíbula se siente en la garganta y también afecta a su habilidad para articular. Por tanto, la relajación del tórax y la respiración correcta son esenciales para lograr una voz enérgica y eficaz.

La relajación y por ende la respiración es una parte fundamental de muchas religiones y ha ayudado a muchos en la búsqueda de su yo con Dios. Les digo esto para que le den la importancia que tiene. La relajación mima nuestro cuerpo.

Ustedes pueden desarrollar una buena voz: sólo necesitan un poco de práctica y un grabador. Hay muchos libros prácticos que les pueden ayudar en esta tarea, pero recuerden que les exigirán unos pocos minutos diarios. Estas técnicas les ayudarán en poco tiempo a tener una mejor imagen hablada y a controlar ustedes mismos su imagen como comunicadores.


A la hora de hablar de cómo podemos hacer para despertar el interés de nuestros feligreses en la homilía, lo primero que quiero decirles se refiere al espacio en sus iglesias.

Muchas de las iglesias serán grandes y hermosas. Qué bien y qué mal. Mal, porque nada podrán hacer ustedes con todos los feligreses esparcidos por la iglesia y con grandes espacios entre ellos y ustedes. No apreciarán sus gestos, su mirada, y ustedes tampoco lo harán con ellos.

Nada ahoga tanto el entusiasmo como los grandes claros en una iglesia. Háblenles y coméntenles el problema. Invítenles a acercarse. Persistan un día tras otro con delicadeza. Ustedes tienen la obligación de crear un espacio común con ellos, sin distancias, cercano. No les dé vergüenza por ellos ni la sientan ustedes.


¿Qué hacer para despertar interés?


(…) El mejor orador que siempre convence: el entusiasmo. Palabra mágica, cuyo significado nos orienta, mucho y bien. Deriva de dos palabras griegas: «en», que significa dentro de, y «theos», que como bien saben, significa Dios.

El hombre entusiasmado es aquél que habla como si estuviera poseído por los dioses. Esta cualidad es la más eficaz, el factor más importante a la hora de despertar interés. Lo dijo Emerson: “nada realmente grande ha sido logrado sin entusiasmos”. Ustedes tienen un contenido realmente inmejorable en sus homilías. Háganlo superior con su entusiasmo. ¿Se imaginan a los apóstoles diciendo en voz baja y afligida: «Jesús ha resucitado»? A que no se lo imaginan: ¡pues entonces!

El discurso persuasivo no va de cerebro a cerebro, va de corazón a corazón. Saquen su corazón, ábranlo. Si quieren arrancar una sonrisa a los demás, ustedes mismos deben mostrar la suya. Si quieren arrancar lágrimas de los ojos de los demás, ustedes mismos igualmente deben mostrar las huellas del dolor.

Cada vez que hablamos, modelamos la actitud de nuestros oyentes. Si nosotros nos sentimos lánguidos, ellos se sentirán lánguidos. Si nosotros nos mostramos reservados, ellos se mostrarán reservados. Pero si sentimos con vehemencia lo que decimos, y lo decimos con sentimiento y espontaneidad, con fuerza y contagiosa convicción, el auditorio no podrá evitar el ser envuelto por su espíritu. Pasión, sentimiento, brío, sinceridad emotiva: aderecen sus homilías con estas cualidades.

La historia nos lo demuestra. Demóstenes era tartamudo. Lincoln hablaba en un tono desagradablemente alto. Adelardo López de Ayala era de palabra tarda. Aparisi y Guijarro era de figura vulgar. Pero todos ellos traían una vehemencia que les permitía arrollar todos los obstáculos.

La esencia de un discurso es que el orador tenga algo que fervientemente desee decir. Ustedes tienen algo ferviente que desean decir. Díganlo. El orador siempre es el factor más importante de un discurso. Emerson afirmaba que cualquiera sea el lenguaje que empleemos, nunca lograremos decir otra cosa que lo que somos. Del sacerdote depende. De ustedes depende. Ustedes tienen algo muy importante que comunicar. Navidad, Pascua. Háganlo, comuníquenlo, pero recuerden que para comunicar algo hay que estar convencidos y saber comunicar. La comunicación, si no va acompañada de pasión, será como un candil apagado: no producirá humo, pero tampoco alumbrará.


Finalizo diciéndoles que la comunicación es una suma de muchos factores. Uno es el contenido, muy importante, pero tanto lo es también la forma que tengamos de comunicar el contenido, y tanto lo es también los medios que usemos para ello.








9. LOS “BUENOS DÍAS”


Al hablar de los “Buenos Días/Buenas Tardes” nos referimos a esos breves momentos con que muchas instituciones educativas o los mismos medios de comunicación social –radio, televisión- inician o concluyen la jornada. Tienen un carácter formativo amplio y se desenvuelven con un tono coloquial y en un clima familiar. El resultado es que ese breve comentario ayuda a una lectura de la realidad y contribuye a la creación de un ambiente educativo, siempre y cuando se acierte a realizarlo con un mínimo de simpatía y originalidad.

En la tradición salesiana, que comenzó con las “Buenas Noches” de Don Bosco, ha sido siempre un elemento constituyente del clima de familia, de formación y de valoración de la realidad.


Criterios

  • La adecuación a los jóvenes concretos a quienes se dirige.

  • La brevedad –de tres a cinco minutos-, que puede incluir una sencilla oración final.

  • Cuidar tanto el contenido como la forma. Se ha de buscar una forma intuitiva, incisiva, narrativa, dialogal, que interpele… Siempre una imagen, una parábola, un hecho, una noticia, llamará más la atención que mil palabras.

  • El contenido lo podemos extraer de:

- El periódico: noticias, artículos de fondo, frases, sucesos, etc.

- El cine: películas de actualidad o que rocen la campaña concreta.

- La televisión: programas, anuncios, series…: valorar y criticar.

- La vida colegial: fiestas, acontecimientos, sentido de los diversos momentos…

- Frases cortas de personas significativas, dichos y refranes.

- Tópicos: “A quien madruga Dios le ayuda”, “No por mucho madrugar amanece más temprano”.

- Poemas.

- Canciones que consumen los jóvenes: letras que aportan valores o que los distorsionan.

- Novelas de actualidad, con una visión de la realidad o de alguna de sus facetas, la riqueza de los personajes, las intuiciones de futuro…

- Spots publicitarios de radio o televisión, anuncios institucionales…

- La actualidad cultural: estrenos de teatro, libros, conferencias, actos culturales…

  • La libertad en los temas no debe ir reñida con una cierta unidad temática, sugerida por la campaña formativa que se haya programado. No obstante, se debe dar siempre prioridad a la actualidad.

  • La forma debe ser sugerente y seductora, como la que utilizan los medios de comunicación de masas: “Mírame-deséame-elígeme”.

- Cuanto más grande sea la masa de muchachos mayor ha de ser el impacto para atraer y mantener la atención.

- Los grupos pequeños permiten mayor intimidad y posibilidad de reflexión y diálogo.

- Por niveles contamos con la homogeneidad de los destinatarios.

- La variedad de personas que imparten los “Buenos Días/Buenas Tardes” favorece la atención y el interés.

- A menor edad de los destinatarios, más narración y menos ideas.

- Utilizar eslóganes, frases cortas, frases-recuerdo… La eficacia de la publicidad se basa en la repetición y reiteración.

- Si los “buenos días” se dan por los altavoces de las clases, habrá que construirlos con la técnica de una emisión radiofónica.

- En la medida de lo posible, utilizar la imagen, la proyección, la audición… El lenguaje audiovisual es el mundo de los jóvenes.


10. LA “CARTA MORTUORIA”


El art. 54 de las Constituciones habla del sentido de la muerte del salesiano, y el artículo 177 de los Reglamentos Generales dice: “Cuando muera un hermano, el director redacte cuanto antes la carta mortuoria. Mande algunos ejemplares a la secretaría general, a las inspectorías y comunidades interesadas y a las comunidades formadoras”.

Poco más tenemos de normativa sobre el particular, aunque sí una rica tradición.

La carta mortuoria es un acto comunicativo delicado, por cuanto tiene una doble finalidad: dar a conocer al hermano fallecido y permanecer como memoria histórica del mismo. Por eso hay que cuidarla con esmero. Puede ayudarnos el atenernos a las siguientes consideraciones:

  1. Cuidar la impresión: que sea legible, elegante y de calidad.

  2. Estandarizar el formato para facilitar su archivación. El formato de las Actas del Consejo General (15x21 cm) parece cómodo.

  3. Conseguir una extensión equilibrada: cuatro páginas para un hermano y cuarenta para otro favorece comparaciones no deseables.

  4. Diligencia: “El director redacte cuanto antes la carta mortuoria”.

  5. Tener en cuenta que se trata del género epistolar y no del escueto género informativo: la comunicación va dirigida a los hermanos salesianos, en tono sencillo, tal vez coloquial, lo que no quita un cierto rigor y gusto literario dentro de los diferentes estilos de quienes redactan. Es preferible que el director encargue a alguien capaz la ordenación del material y redacción definitiva.

  6. Deben consignarse todos los datos personales del hermano. A veces será el único documento donde permanezcan reunidos.

  7. No hay que entretenerse excesivamente en la última enfermedad causante de la muerte del hermano; parece un parte médico.

  8. Hay que hacer justicia al hermano y no reflejar sólo sus últimos años. Ello implica un trabajo de información y documentación de su pasado remoto, de sus diferentes etapas, destinos y tareas.

  9. De alguna forma la carta mortuoria debe reflejar el perfil humano, cristiano, salesiano y –en su caso- ministerial del hermano en cuestión.

  10. Evitar tópicos y expresiones manidas: aunque todos tengamos la misma vocación y vivamos la misma espiritualidad, damos frutos diferentes.

  11. Cuidar los juicios de valor y, si se dan, que estén contrastados y avalados por distintos testimonios.

  12. Con sus inevitables limitaciones, todo hermano ha entregado su vida en la Congregación a los jóvenes. Destacar esto último y dejar a Dios lo primero.

  13. Reflejar lo distintivo del hermano, lo que lo caracterizó, la dedicación a alguna de las “pasiones” que le ayudaron a realizarse como persona: la música, la predicación, el estudio, la formación, la pedagogía, el interés por los marginados, etc.

  14. Si se colocan citas textuales de las cartas o escritos íntimos del hermano, es necesario contextualizarlas para su correcta comprensión.

  15. Antes de su publicación, dar la última redacción a diversas personas para su apreciación y posible corrección.

Y pregúntate si a ti te gustaría que dijeran de ti esas cosas y de esa manera…



11. LA ENTREVISTA O COLOQUIO PERSONAL


Por nuestra condición de educadores-pastores, una de las tareas que con bastante frecuencia hemos de asumir es la de la entrevista o coloquio personal, que adquiere diversas modalidades: acción tutorial, seguimiento personal, dirección espiritual, confesión, corrección, cambio de impresiones, coloquio, orientación, solicitación de información, etc.

La entrevista es un proceso de comunicación humana en la que se dan estas dos facetas de forma casi inseparable:

a) una faceta interpersonal, en la que dos o más individuos entran en relación y se comunican, y

b) otra faceta en la que se produce un acto de tipo técnico, es decir, en el que el profesional procede a aplicar sus conocimientos correspondientes.

Un buen entrevistador es aquel que sabe complementar conocimientos y habilidades técnicas con un genuino interés por sus semejantes.

En el fondo, las preguntas que subyacen en el entrevistado son si el entrevistador le comprende y entiende su problema y si es competente para ayudarle.


Características de un buen entrevistador

Los parámetros considerados por lo general como más importantes en el proceso de comunicación interpersonal son cuatro: empatía, calidez, respeto y concreción.

1. Por empatía entendemos la capacidad del entrevistador para comprender los pensamientos y emociones del entrevistado. Pero no basta con comprenderlo si el entrevistador no es capaz de transmitírselo. Por consiguiente, hay dos momentos inseparables: un primer instante en el que el entrevistador es capaz de interiorizar la situación emocional del entrevistado y un segundo instante en que el entrevistador le da a entender al entrevistado esta comprensión.

La empatía tiene una doble formulación: verbal y no verbal. De hecho es la actitud comprensiva la que se manifiesta con una sonrisa oportuna, o una mirada amistosa. El entrevistado nos juzgará empáticos por lo que le diremos, pero más por lo que observe, pero aún más porque, porque en efecto, seamos comprensivos y tolerantes.


2. Por calidez de la relación entendemos la proximidad afectiva entre entrevistado y entrevistador. A diferencia de la empatía, que puede expresarse tanto de forma verbal como no verbal, la calidez es esencialmente no verbal. Podríamos decir que es el clima que rodea un encuentro. Todos tenemos experiencia al juzgar a unas personas frías y otras, por el contrario, cálidas. Muchos factores influyen en ello:

  • Una mirada franca y directa, con una sonrisa realizada en el momento oportuno. La mirada no debe ser tan persistente como para incomodar al otro, sobre todo si éste es del sexo opuesto.

  • Una cierta proximidad física al entrevistado, por ejemplo al recibirle o al despedirnos de él, respetando siempre el “espacio burbuja”.

  • Una posición corporal del entrevistador que exprese abertura y relajación. Movimientos armónicos, que traduzcan serenidad.

  • Una expresión facial igualmente relajada.

  • Control del habla, que debe ser sosegada y modulada y al mismo tiempo alejada de la monotonía propia del aburrimiento como del nerviosismo.

  • Atender a lo que dice el entrevistado no sólo con atención, sino de forma personalizada e implícitamente cariñosa.

No se debe confundir la calidez con una actitud halagadora o cortejante.

3. Por concreción entendemos la capacidad del entrevistador para delimitar los objetivos mutuos y compartidos de la entrevista, logrando que ésta se desarrolle en términos comprensibles para ambos y de forma bidireccional.

El término definido de esta forma, sería equivalente al de “comunicación eficaz”. El entrevistado percibe que el entrevistador es “concreto” cuando tiene la impresión de que habla en un lenguaje comprensible para él. Su juicio final debería ser algo así como: “con éste sí que me entiendo”. Ello no implica que el entrevistador comparta o acepte los contenidos expuestos por el entrevistado. Sin embargo, y aún siendo cordial, cuando el entrevistador responde con vaguedades o elude responsabilidades, el entrevistado opinará. “cuando me entrevisto con fulano salgo tal y como he entrado”. El profesional es percibido como “vacío”, vacilante y poco resolutivo.


4. Entendemos por respeto la capacidad del entrevistador para transmitir al entrevistado que su problema le atañe, y que se preocupa por él preservando su forma de pensar, sus valores ideológicos, éticos y morales.

Usualmente, cuando nos mostramos honestos y transparentes, huyendo de “hacer teatro”, generamos de inmediato una corriente de empatía en los entrevistados.

Hay autores que denominan “asertividad” a esta cualidad de ser nosotros mismos. Este término ha hecho fortuna y hay un importante bagaje teórico a su alrededor. La asertividad podría definirse precisamente como el desempeño pleno y con seguridad de los deberes y derechos concernientes a un determinado papel (rol) social. Así, por ejemplo, es asertivo aquel educador (profesional) que no pierde la calma ante un grave problema y sabe crear las condiciones para solventarlo.

Un alto grado de asertividad es una condición casi imprescindible para el entrevistador. Un individuo tímido, incapaz de autoafirmarse y defender su opinión o la bondad de sus juicios frente a los demás, será un profesional con grandes limitaciones. El entrevistador no asertivo, con baja autoestima, transmite poca convicción sobre la necesidad de una determinada conducta.


Es de gran ayuda en la relación interpersonal el conocimiento del lenguaje no verbal, por la gran cantidad de información que nos transmite. Desarrollamos este aspecto en el apartado siguiente.





12. COMUNICACIÓN: MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS


En el proceso de intercambiar información con otra persona intervienen al menos tres factores: los mensajes estrictamente verbales, los paraverbales (como la entonación, fluidez, y acento) que acompañan a los anteriores, y finalmente las expresiones faciales y corporales que los complementan. De manera intuitiva pensamos que el primero de estos componentes, los mensajes verbales, es el esencial. Sin embargo, no siempre es así. Diferentes estudios coinciden en el hecho de que sólo un 30 % del contenido total del mensaje viene vehiculizado por las palabras (Mehrabian A., 1972; Birdwhistell RL., 1970, entre otros). Es más, cuando percibimos cierta contradicción entre la expresividad facial y los contenidos verbales, tendemos a dar mayor crédito a los mensajes no verbales.

Hay que decir, no obstante, que estamos aún en el inicio de la comprensión de la comunicación no verbal, y que ésta es indesligable del conjunto del acto comunicativo. Todos somos expertos en el lenguaje del cuerpo. Todos “sentimos” lo que nuestro interlocutor nos transmite. Sin embargo, este “sentir” no implica “conocer”. A veces, al final de un coloquio o entrevista podemos tener una vaga sensación de disconfort, de que “algo” ha ido mal, pero no ser capaces de concretar más.


Componentes de la comunicación no verbal

Bajo el término de “comunicación no verbal” agrupamos el aspecto general del individuo, los gestos realizados con las manos y la cara, las expresiones faciales incluyendo la mirada, la posición del cuerpo y sus movimientos, y la tonalidad, timbre y oscilaciones de la voz, así como la cadencia del habla, es decir, el paralenguaje.

En los primeros segundos de una entrevista, los interlocutores se forman una imagen mutua. Esta imagen no tiene por qué ser lógica ni racional. Antes de que la persona hable ya sospechamos más o menos cómo puede ser. Al oírle hablar, esta intuición suele convertirse en certeza, y ya nos hemos creado una imagen mutua, que es, por supuesto estereotipada (y que se modificará en el transcurso de la entrevista). No en vano conocer es, hasta cierto punto, un proceso de “encasillar”. Y precisamente efectuamos nuestro primer “encasillamiento” al contemplar la apariencia física de nuestro interlocutor.


1. La apariencia física

Numerosos estudios demuestran experimentalmente que respondemos más favorablemente a los interlocutores atractivos que a los feos. En la escuela, el niño atractivo y cuidadoso tiene más posibilidades de contactar positivamente con el maestro que otro.

Aparte del juicio estético global, otros datos nos influyen en la configuración de la imagen del interlocutor. Los individuos obesos tienden a ser considerados como afables, cálidos, comprensivos, de buen temperamento, extrovertidos y, en general, sociables. Los individuos delgados más bien merecen juicio de reflexivos, introvertidos, tímidos o suspicaces, mientras que los atléticos lo son como dominantes, enérgicos y emprendedores.

Aunque estas correspondencias efectivamente se dan, debemos evitar las trampas interpretativas y analizar a cada persona aisladamente.

La vestimenta es otra de estas trampas interpretativas: un individuo con traje y corbata será identificado probablemente como muy formal, conservador, ordenado y meticuloso; sin embargo podemos llevarnos la sorpresa de que sea un representante comercial obligado a vestir así.

Los usos de la vestimenta son variados. Es cierto que los vestidos y otros artefactos de adorno (incluyendo cabello, barba o bigote) tienen un uso inmediato de tipo estético, pero también lo tienen -o pueden adquirirlo- de protección (por ejemplo, unas gafas oscuras que eviten interactuar con la mirada), como reclamo sexual (unos pantalones muy ajustados), o viceversa, como negación de la propia sexualidad. Ciertos grupos sociales generan una vestimenta propia como manera de identificarse y reconocerse entre ellos (pensemos en las “tribus urbanas”), o como forma de ostentación de poder, riqueza o estatus social.

Podemos aproximarnos a la significación de una determinada forma de vestir preguntándonos de qué manera contribuye a satisfacer la autoimagen del interlocutor.

En todo caso, la apariencia debe ser coherente con la manera de ser, y, sobre todo, con la personalidad que se desea aparentar. Ya el poeta Wystan Auden reconocía: “la imagen que procuro crear de mí para quererme es muy distinta de la imagen que procuro crear en los demás para que ellos me quieran”.



2. El paralenguaje

La imagen que nos formamos de nuestros interlocutores depende en buena parte de los datos de su voz y manera de hablar. Sólo escuchando la voz se pone de relieve una gran cantidad de datos correctos; somos capaces de deducir, por ejemplo, la edad de una persona, su condición social y ciertas características de su personalidad. La imagen que nos formamos de cualquier persona se obtiene fundamentalmente a partir de sus rasgos corporales y del paralenguaje. Hay que tener en cuenta que el aspecto físico no orienta respecto a las características de la voz y viceversa.


3. Expresiones faciales y emociones básicas

No es necesario que el interlocutor nos hable para saber cuál es su estado emocional básico. Lo percibimos, lo sentimos casi de forma inmediata, gracias al lenguaje del cuerpo. Las expresiones faciales son, dentro de la comunicación no verbal las que nos dan la clave del estado emocional de un individuo.

Nuestras emociones básicas pueden englobarse en dos categorías: emociones de confort (placenteras), entre las que podemos considerar: sosiego, gozo (placer), felicidad y excitación; y emociones de disconfort (displacenteras), como: tristeza, ansiedad, enojo y aversión (incluyendo aquí reacciones de huida e inhibición).

Ahora bien, muchas veces el individuo no tiene un estado emocional único. El rostro puede manifestar una mezcla de efectos, que pueden deberse a emociones mixtas de la persona o a “señales filtradas”. Por ejemplo, la máscara del deprimido consiste, precisamente, en el esfuerzo por “sonreir”. Por lo general logra modelar los labios –y por tanto sonríe-, pero los ojos permanecen tristes.

Algunas zonas del rostro parecen especializadas en expresar determinadas emociones. Así, el triángulo boca-mejilla-nariz vehiculiza el disgusto y la felicidad, los ojos y las cejas lo harían de los estados de tristeza y miedo.


4. Gestos y posición del cuerpo

Las posturas de cruce de brazos, manos y piernas son denominadas cerradas, por indicar frecuentemente, cierto estado de prevención o defensa. Las contrarias se llaman posiciones abiertas.

Los reguladores conversacionales son aquellos gestos o sonidos con los que ordenamos los turnos de palabra e iniciamos o acabamos una conversación.

Los ilustradores son aquellos gestos con los que remarcamos y enfatizamos lo que estamos diciendo. Si queremos indicar que un objeto está muy elevado, probablemente nos imaginaremos señalando con una mano lo alto que en efecto se encuentra. Este gesto sería un ilustrador conversacional.

Por otro lado, nuestro estados emocionales tienen que encontrar una válvula de escape socialmente aceptable. Los adaptadores son aquellos gestos con los que tratamos de recuperar la autoconfianza y el confort. Tocarse la nariz, o frotarse una mano contra otra, pueden ser adaptadores.

Entendemos por emblemas aquellos gestos estereotipados cuya significación viene determinada por el uso social. La “V” de victoria hecha con los dedos, el puño cerrado como saludo político, el pulgar hacia arriba para indicar acuerdo o felicitación, alzar la mano indicando “pare”, etc.





Expresiones y conductas de bloqueo de la comunicación


1. Expresiones verbales que bloquean las buenas comunicaciones

·En el proceso de nuestras comunicaciones solemos caer en malos hábitos, usando expresiones y actitudes que desconciertan, desvían la atención de los demás y hacen que no nos escuchen. Estos son algunos de ellos:

1. Observaciones rudas e inconsideradas.

2. Frases y respuestas ásperas.

3. Incapacidad de apreciar manifestaciones de buen humor en los demás

4. Sarcasmo.

5. Hablar al oído a una persona, delante de otras.

6. Perfeccionismo.

7. Ser meloso.

8. Levantar la voz, gritar.

9. Puñaladas por la espalda.

10. Criticismo.

11. No decir la verdad.

12. Espíritu de contradicción.

13. Chismorreo, murmuración.

14. Hablar siempre en primera persona.

15. Recordar constantemente los fracasos.

16. Fanfarronear.

17. Espíritu burlón.

18. Hablar en forma fría e impersonal.

19. Expresión de los sentimientos de hostilidad.

20. No recordar nombres.

21. Monopolizar.

22. Humor hiriente.

23. Ser muy insistente.

24. Cortar a una persona

25. Interrumpir.

26. Cambiar de tema constantemente.

27. Expresar malhumor al hablar.

28. Corregir en público.

29. Monotonía, ser pesado.

30. No mirar al interlocutor, no prestar atención.

31. No saber escuchar.

32. Actitud defensiva.

33. Expresiones vulgares, frases hechas

34. Uso excesivo de la jerga técnica.

35. Pensar con mayor rapidez de lo que uno habla.

36. Falta de claridad y concisión.

37. Generalizar demasiado.

38. Saltar a conclusiones antes de tiempo.

39. Hablar sin pausas

40. Falta de confianza.

41. Evasión.

42. Responder a una pregunta con otra.

43. Hablar con conocimiento de causa.

44. Hablar de lo que uno desconoce.

45. Hacer comentarios hipócritas.

46. Mentir.

47. Exagerar.


Conductas no verbales que bloquean la comunicación

Ciertos elementos no verbales en una persona, pueden estorbar el proceso de las comunicaciones y distorsionarlo. Unos ejemplos:


1. Doblez (cara de jugador de póker).

2. La forma de vestir.

3. El tipo de peinado.

4. Expresión facial (fruncir el ceño, sonreír estúpidamente).

5. Acciones físicas amenazadoras.

6. Nerviosismo.

7. Mutismo.

8. Replegarse sobre sí mismo.

9. Timidez, retraimiento.

10. Presunción, engreimiento, fatuidad.

11. Insensibilidad.

12. Silencio.

13. Suspiros.

14. Apatía, aburrimiento, bostezos.

15. Despreocupación en conocer valores y necesidades ajenas.

16. Hábitos físicos que distraen la atención (fumar, mascar chicle).

17. Tono de voz inadecuado.

18. Sonreír satisfecha, aprobativa o sarcásticamente.

19. Apariencia personal descuidada.

20. Fatiga.

21. Irritabilidad constante.

22. Actitud pesimista.

23. Actitud siempre preocupada.

24. Mostrar depresión.

25. Inestabilidad de carácter.

26. Imprevisible.

27. Distraerse mientras habla o escucha.

28. Mostrarse siempre apurado.

29. Mostrarse testarudo.

30. Falta de voluntad para asumir riesgos.

31. Conflictos personales.

32. Ser excesivamente sensible.

33. Clasificar a las personas.

34. Quejarse constantemente.

35. Irresponsabilidad.

36. Rostro en blanco, inexpresividad.

37. Actitud defensiva.

38. Falta de conciencia.

39. Escuchar sólo lo que uno quiere oír.

40. Susto, espanto, terror.

41. Transpiración.

42. Pestañear rápidamente.

43. Postura floja y descuidada.

44. Dar la mano sudada.

45. Halitosis.

46. Encogerse de hombros.










13. LA MODIFICACIÓN DEL DISCURSO ESCOLAR


Los recursos formales de la publicidad pueden integrarse en el discurso escolar en general.

La publicidad puede ser un modelo de comunicación también para aquel profesor que no utiliza los medios audiovisuales. Del análisis de los recursos formales utilizados por la publicidad se desprenden algunas consideraciones para los profesionales de enseñanza:


1.Lenguaje verbal vivo, concreto, imaginativo, sugerente

El profesor será más eficaz si sabe utilizar un lenguaje verbal vivo, imaginativo y sugerente. Utilizar siempre un lenguaje abstracto como el verbal para transmitir conceptos abstractos puede resultar contraproducente para conectar con unos alumnos que se mueven habitualmente en un universo de concreción e inmediatez.

2.Lenguaje verbal personal, directo

La comunicación verbal será más eficaz si el profesor utiliza además un lenguaje personal, un lenguaje directo, implicativo, con un uso abundante del imperativo o de la primera y segunda persona de los tiempos verbales. Utilizando este lenguaje, los alumnos se sentirán interpelados y su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje será mayor.

3.Utilización de figuras retóricas

La implicación de los alumnos puede conseguirse también por otros medios. Por ejemplo, mediante la provocación. 0 mediante el recurso a preguntas que no sean unívocas, que sorprendan, que inquieten. La publicidad utiliza estos recursos de manera admirable. Y la Reforma educativa pretende incorporar estos recursos al hablar de la necesidad de provocar en los alumnos conflictos cognitivos.

4. Dominio de la voz

El dominio de la voz es fundamental para la eficacia comunicativa. Una vez más la publicidad podría actuar como paradigrna. Tanto desde el punto de vista semántico como estético, adquiere una importancia singular la textura de la voz, la manera de decir, la elección del tono, la dosificación de los silencios, el acierto en el ritmo...

5.Pedagogía multimedial

Se potenciará el aprendizaje si se trabaja con una pedagogía multimedial. Si se utilizan múltiples recursos instrumentales, se reduce la monotonía y, al mismo tiempo, se activan en los alumnos procesos mentales diferenciados, facilitando el aprendizaje. En una educación multimedial se integran la exposición oral y el texto escrito, los esquemas y las síntesis, la manipulación de objetos, el retroproyector y el proyector de diapositivas, los murales y carteles, las fotograflas, la prensa escrita, la radio, los audiocasetes, la televisión, el magnetoscopio y la cámara de vídeo, el ordenador...

6.Conexión con los intereses de los destinatarios

El profesor conseguirá vencer las resistencias al aprendizaje por parte de los alumnos si es capaz de conectar los contenidos curriculares con las experiencias, vivencias, intereses y preocupaciones. A veces la conexión será directa, evidente. Bastará encontrarla. En otros casos habrá que forzarla. La publicidad es un modelo de los dos comportamientos.

7.Recurso a la ejemplificación

Se optimizará el proceso de enseñanza-aprendizaje por parte de los alumnos si el profesor es capaz de recurrir a ejemplificaciones. Facilitan la comprensión y, al mismo tiempo, permiten conectar la enseñanza con el contexto en el que viven los alumnos.

Es igualmente eficaz recurrir a las dramatizaciones. Tanto los periodistas como los publicitarios saben que la dramatización y el conflicto son recursos de primer orden para conferir interés a las informaciones. Aplicados a la enseñanza, estos recursos facilitan el aprendizaje, porque ayudan a suscitar el interés y a facilitar la retención.

9.Recurso a la personalización

Lo mismo cabe decir de la personalización, Tanto los periodistas como los publicitarios saben que las informaciones y los productos adquieren un plus de interés si se los personaliza, si se los asocia con personalidades, si se los conecta con la vida de personas concretas.

10. Creación de un clima de optimismo

La creación de un clima de optimismo es fundamental para potenciar el aprendizaje. La publicidad basa buena parte de su capacidad de seducción en su carácter optimista, eufórico. También la enseñanza exige optimismo, confianza, seguridad en las propias fuerzas.

11. Dominio del espacio

Si el profesor domina el espacio, si sabe situarse en él, si sabe sacarle partido, sintonizará más fácilmente con unos alumnos que han nacido y crecido en la sociedad de la ubicuidad. El dominio del espacio permitirá a los alumnos cambios constantes del punto de vista.

12. Aceleración del ritmo escolar

La aceleración del ritmo del proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental para adecuar (o para aproximar) el ritmo escolar al ritmo que vive el alumno fuera del aula, y fundamentalmente al ritmo trepidante que imponen los medios de masas audiovisudes. Por lo menos habrá que incrementar el ritmo escolar para suscitar el interés de los alumnos, para conectar con ellos. Una vez motivados, podrá ralentizarse el ritmo para fomentar una actitud más reflexiva.












8. TRATAMIENTO Y PROTOCOLO


  1. PROTOCOLO, USOS SOCIALES Y CORTESÍA



Las distintas posiciones sociales de las personas implican una preeminencias que el derecho les confiere y que les permite en determinados momentos sobresalir de los demás. A esto se le llama honores, aunque a veces el legislador utiliza como sinónimo el concepto de distinción.

Los honores son de tres tipos: de tratamiento, de precedencia y de demostración pública de respeto o reconocimiento de una posición superior.


El Estado regula minuciosamente la celebración de los actos en los que intervienen personas a las que afectan las mencionadas distinciones sociales y que son acreedoras de unos determinados honores. Las reglas a que debe atenerse la organización de esos actos es lo que llamamos Protocolo, ceremonial o etiqueta, pues en este caso son válidos los sinónimos.


Cuando se trata de actos públicos de carácter oficial, las normas del protocolo vendrán dadas por los textos legales que regulan la materia. Si se trata de actos públicos del sector privado, el protocolo no aparecerá sometido a normas rígidas, sino a los usos sociales que sean de aplicación.


Llamamos usos sociales a las pautas de conducta que, en un momento concreto y en una cultura determinada, delimitan lo que en una sociedad se considera como adecuado o legítimo. Tales normas se refieren a todos los campos de la vida social: cómo y qué se come, el modo de vestirse o arreglarse, la manera de tratar a niños o ancianos, la forma de conducirse con personas de sexo contrario, cómo comportarse en público, etc. Algunos de esos usos sociales sobreviven al paso del tiempo y se convierten en costumbres, pautas que continúan siendo respetadas aunque en ocasiones pierdan su sentido original o dejen de aplicarse con rigor, pues como escribió Montesquieu “un pueblo defiende con más pasión sus costumbres que sus leyes”.


Los ritos son usos sociales de grupos particulares que no obligan más que a sus miembros, pues no se espera de los “otros” que conozcan sus normas peculiares ni que las practiquen, aunque sí que las respeten.


Cuando los usos sociales, que implican siempre relación entre personas, sirven para manifestar la consideración, el respeto, la amistad o el afecto constituyen lo que llamamos hoy la cortesía, una palabra cuya etimología tiene que ver con el comportamiento en la Corte. También podemos definirla como el conjunto de usos que implican la voluntad de agradar, de no contrariar ni molestar.

Las buenas maneras son las comunmente aceptadas para mantener relaciones correctas con nuestros semejantes y pueden resumirse en un estilo de comportamiento que se apoya en tres: “por favor”, “gracias” y “perdón” dichas siempre con respeto y una sonrisa.


En resumen, podríamos decir que todas las normas hasta ahora mencionadas podrían agruparse en tres grupos bien diferenciados:


  • Normas de carácter moral, que son las que vienen exigidas por el cumplimiento de un deber moral y están inspiradas por la caridad o la solidaridad, como la obligación de usar de buenos modales.

  • Normas de carácter social, o de etiqueta, variables en el tiempo y en cada sociedad, de carácter no vinculante y cuyo incumplimiento sólo conlleva una sanción social, como la obligación de vestir chaqué de día y esmoquin por la noche.

  • Normas de carácter jurídico, que son dictadas por el estado o por la comunidad internacional y que constituyen un derecho positivo, como la disposición oficial que regula la precedencia de autoridades.



Lo expuesto hasta ahora hay que verlo en el contexto de una sociedad y un momento determinado. Es habitual creer que nuestras normas (las que aceptamos) son de aplicación universal, cuando en realidad sólo sirven para un grupo social, por muy grande que sea. Es evidente que las normas de una sociedad son reflejo de su cultura y de su tiempo, que ni son ni pueden ser las mismas, por ejemplo, las de la Arabia Saudita de hoy, el Japón del siglo pasado, la Gran Bretaña victoriana, la España de Felipe II o los Estados Unidos actuales.

Tener en cuenta las diferencias culturales es básico para que las relaciones entre personas o grupos sean correctas. El respeto a una cultura diferente a la nuestra es un acto de consideración y afecto, además de una manera eficaz de agradar y no ofender.


Antes de tratar con extranjeros hay que familiarizarse con su entorno cultura para evitar errores y ofensas. Veamos algunos ejemplos:

* En España se acostumbra a saludar con dos besos, pero en Francia se dan tres y en los países árabes cuatro. En gran parte de África y Asia, por el contrario, se desconoce el beso como fórmula de saludo.

* Para los mediterráneos, acercarse y gesticular durante la conversación es algo normal, pero no para los anglosajones y los japoneses, que son muy recelosos de la proximidad física.

* Los japoneses no dan la mano, sino que inclinan la cabeza como norma y señal de respeto.

* No se deben tomar fotos a los judíos ortodoxos, que creen que así se le roba el alma.

* Fumar está prohibido en casi todos los lugares públicos y en muchos privados de los Estados Unidos. Encender un cigarrillo en esos lugares es un acto reprobable y una ofensa para los presentes.

* Cuidado con el español cuando se habla en Sudamérica. Hay que tener cuidado con los usos locales: por ejemplo, en Argentina el verbo «coger» hace alusión a la realización del acto sexual.

* La mano izquierda es considerada impura por judíos y musulmanes. No debe usarse ni para saludar ni para comer, pues se supone reservada para la higiene íntima.

* Demostrar nerviosismo, hablar fuerte o salirse de tono es considerado por los chinos como síntoma de barbarie.

* En Japón, la propina es ofensiva pero en Estados Unidos es obligatoria y está institucionalizado que sea del 15 %.

* Mostrar o dirigir la suela del zapato hacia otra persona es un insulto gravísimo en todo el Sudeste asiático.

* El signo «O.K.» (pulgar e índice formando un circulo) es obsceno en Alemania, y en Oriente Medio se usa para echar el mal de ojo.

* Los silbidos en un acto público se consideran en Europa un signo de desaprobación, pero en Estados Unidos equivalen a los aplausos de aprobación y alegría.

* Cerrar los ojos y cabecear durante un acto público indicaría aburrimiento en los países occidentales, pero en Japón es una manera de demostrar concentración e interés.

* En España, durante las comidas siempre mantenemos las manos sobre la mesa, apoyadas por las muñecas. En Gran Bretaña, en cambio, la mano izquierda está siempre en el regazo.

* Si se hace la «V» de victoria con los dedos, hay que tener cuidado con la posición de la mano: si se hace con la palma hacia la cara, en los países anglosajones se considera un insulto muy grave.



De todas maneras siempre hay un tratamiento base al que atenerse:

- Siempre de “usted”

- Igual trato hombre-mujer

- Igual trato a todas las razas

- Ser solícito

- Sonrisa de acogida

- Distancia interpersonal justa

- Evitar contacto físico en principio

- Mirar, pero evitar el mantenimiento excesivo de la mirada

- No usar gafas de sol al hablar

- No gesticular en exceso

- Escuchar con comprensión a todo el que solicite información

- Evitar la indiferencia

- Realizar pausas en mitad de la información para comprobar que se está siendo comprendido. Si no fuera así, admitir que no se ha sido explícito y utilizar otros métodos.

- Sonreír y mantener un ademán expresivo

- No poner en primer término el yo

- Procurar evitar el estornudo, la tos y el bostezo o hacerlo con el menor estruendo posible y siempre sobre el pañuelo.

- Evitar rascarse

- Mantener la naturalidad en pie. No dejar las manos colgadas, apoyadas en la cadera, cruzadas con fuerza ante el pecho o ponerlas en el bolsillo.





El lenguaje es el pensamiento expresado por medio de la palabra. Cuanto más conozcamos nuestra lengua, cuantos más matices podamos expresar por medio de sus recursos, más exacta será la expresión de nuestras ideas y su comprensión por nuestros oyentes o interlocutores. Por eso, la forma de hablar refleja la personalidad, la educación, la cultura, la clase social, e incluso la región de origen o la profesión de una persona.


Hoy día está admitido que no hay una única manera culta de hablar el castellano. Los acentos locales no sólo están admitidos, sino que se entiende que su conservación y potenciación enriquecen al conjunto del idioma. Pero conservar el acento no exime de observar las normas generales de la correcta expresión oral del español, agredido constantemente por el mal uso que de él hacen con frecuencia las nuevas “autoridades del idioma”, que son los políticos y los periodistas.


Revisemos, muy brevemente, los abusos y errores más frecuentes en la expresión oral:


* Acentuación: suele haber dudas y confusiones con las palabras que cuentan con la posibilidad de doble acentuación (cardiaco, amoniaco, reuma, dinamo, olimpiada, ... ). Sea cual sea la forma escogida, hay que mantenerla y no decir en el mismo contexto cardíaco y cardiaco, por ejemplo.

* Afectación: se incurre en este defecto al apartarse voluntariamente de la expresión natural y complicar artificiosamente la construcción de las frases, que suelen resultar ininteligibles: “Si su voz es paralela en cuanto a belleza y juventud al entorno físico que...”.

* Automatización: se produce cuando se recurre a muletillas y repeticiones para completar frases que no se sabe o puede terminar correctamente: “Eso no es frecuente en una ciudad como... una ciudad como... bueno, en una capital como Sevilla”.

* Cacofonía: se cae en este defecto cuando utilizamos palabras o sílabas cuya reunión causa un efecto acústico desagradable: “Y va y sale la Lola de largo...”.

* Uso de lugares comunes o expresiones estereotipadas: acabar las frases con “y tal”, “y cosas por el estilo”, terminar las preguntas añadiendo “¿no?” o “¿eh?”, completar las frases con expresiones como “de alguna manera” o “de este modo y manera”, o utilizar expresiones que de puro repetidas han quedado vacías de contenido, como “ambiente de gala”, “marco incomparable”, “con peso específico”, etc.

* Dequeísmo: perversión del lenguaje que consiste en utiliza la expresión “de que” con verbos que expresan decir, pensar y resultar: “resulta de que es así”, “dijo de que no hablara más”.

* Economía lingüística es la tendencia al mínimo esfuerzo en la pronunciación: “coa-cola” por “coca-cola”, “proesó” por profesor, etc.

* Calcos y extranjerismos: utilización de esquemas sintácticos y palabras de otras lenguas: “en base a”, “a nivel de”, record, debut, sponsor ranking, pressing, affaire, etc. Siempre es preferible la expresión o la palabra española equivalente.

* Extravagancias léxicas son las que se producen al hablar con desenfado, sin precisión y recurriendo a la invención: “era de raza norteamericana”, “largos años, breves minutos”, “el autosuicidio ocurrió cuando...”, “ocupando el puesto líder”,...

* Uso de jergas o léxicos propios de un grupo social o profesional determinado. Sólo puede hacerse en reuniones de esos grupos.

* Laísmo, leísmo y loísmo, que son los usos incorrectos de las formas pronominales de los complementos directo e indirecto: “la dijo la verdad”, “lo dio una reprimenda”,...

* Redundancia o repetición de la idea por incapacidad de expresarla correctamente: “la mayor manifestación masiva”, “la función diaria de cada día”,...

* Ripio o rima indeseada: “no obstante, más adelante será estimulante”, “esta canción nos llena de emoción”,...


No está demás que recordemos también algunos de los principios de la Oratoria, que nos ayudarán a una expresión más eficaz:


* Hacer las pausas para respirar de forma correcta, es decir utilizándolas para marcar la separación entre las distintas frases y oraciones.

* Hablar con decoro, es decir sin recurrir a expresiones malsonantes, escatológicas o que indiquen falta de respeto.

* Hablar con propiedad, buscando la palabra que exprese mejor la idea que queremos transmitir.

* Pronunciar con claridad, sin caer en la ultracorrección (“expléndido” por “espléndido”).



Todas estas normas gramaticales y oratorias son de común aplicación en todas nuestras intervenciones orales, desde el simple saludo a la conferencia y desde la conversación a la aparición en radio o televisión.



El saludo es quizás el uso social más extendido, con gran diversidad de formas, según las diferentes culturas: apretón de manos, besos, abrazos, frotarse la nariz, rozar las frentes, etc. En todas las culturas se considera como un gesto agresivo omitir el saludo, que es siempre una combinación de gestos, miradas y palabras.

En nuestro entorno cultural, el saludo más habitual cuando se entra en un lugar donde hay otras personas es sólo verbal (“buenos días”, por ejemplo), aunque acompañado de una sonrisa y quizás un gesto con la cabeza.

Entre dos personas, el saludo más común es el apretón de manos, que hay que hacer de forma breve y firme, mientras se mira a los ojos del otro, pues de lo contrario se interpreta como amaneramiento o falta de sinceridad. Desde luego, los hombres no dan la mano sin antes haberse quitado el sombrero y los guantes, obligaciones de las que están dispensadas las mujeres. El gesto del apretón se complementa con una sonrisa y un breve cumplido, generalmente “¿cómo está usted?” o “encantado de saludarle”.

Aunque el saludo del apretón de manos se está universalizando, no se hace igual en todas partes: en Oriente Medio debe ser suave, para que no parezca agresivo, y en Japón y Corea además de suave debe hacerse sin mirar a los ojos, pues ello indica falta de respeto. En Rusia, en cambio, hay que subrayarlo con un abrazo.

Otros saludos muy generalizados son el “nataste” de la India y casi todo el Sudeste asiático (manos en posición de plegaria, a la altura del pecho y suave inclinación del pecho), el “salaam” de los países musulmanes (la mano derecha toca el corazón y luego la frente) y la reverencia habitual en Japón, donde se considera de mala educación el contacto físico.

Empieza a estar en desuso el beso en la mano a las damas, que, en todo caso, es saludo reservado para las mujeres casadas que no lleven guantes y en estén lugares cerrados.

También está en desuso besar la mano a los sacerdotes, pero no el besar el anillo a los prelados.



La presentación es otro uso social ineludible en nuestra cultura, donde sigue considerándose inadecuado hablar con desconocidos, es decir personas que no nos han sido presentadas por un amigo o conocido común.

Las presentaciones se han de hacer siempre que estamos con alguien y saludamos a un tercero; no hacerlo supone dejar al margen de la conversación a quien no ha sido presentado. Por supuesto, la presentación es deber del anfitrión en una fiesta o acontecimiento, aunque se está extendiendo y aceptando la autopresentación.

La presentación debe ser breve e inteligible, sólo con el nombre y primer apellido, sin tratamientos ni títulos, aunque con alguna indicación sobre su profesión o el motivo por el que está en ese lugar en ese momento. Si la presentación es muy formal, se pueden añadir los títulos del presentado, pero no el tratamiento: “Señor García: el marqués de Espiel”, pero no “Señor García: el Excelentísimo señor don Juan de Ariz, marqués de Espiel”. Las mujeres casadas se presentan por su apellido de soltera, pero añadiendo quien es su marido.


Conviene tener presente:

  • Los nombres: dicen que la palabra más placentera es la del propio nombre; a nadie le gusta que le llamen por un nombre distinto al suyo o con términos genéricos. Es importante retener el nombre del presentado y así dirigirnos a esa persona por su nombre, en vez de tener que recurrir a hacerlo en modo impersonal. Es preferible pedir que nos lo repitan a que, por olvido, le llamemos por un nombre que no es el suyo.

  • A quién se nombra primero: la forma de hacerlo es muy sencilla: se presenta el inferior al superior (anteponiendo una frase del tipo “no sé si conoces a…” o “te presento a…”). En cuanto a lo de mayor o menor categoría, el orden de presentación es: se presenta el hombre a la mujer; el joven a la persona mayor: en igualdad de condiciones, el soltero al casado, etc.

  • Si unos están sentados y otros de pie: a la hora de las presentaciones, si una de las personas que va a ser presentada está sentada y es varón, se levanta siempre y si lleva sombrero, se lo quita; las damas, en cambio, pueden permanecer sentadas excepto si el presentado es de mucha edad o elevada categoría social.

  • Qué decir en esos momentos: además de las palabras de rigor en el momento de la presentación (“mucho gusto”, “encantado de conocerle”, etc.), se puede provocar entre esas personas unos momentos de silencio tenso en los que nadie sabe cómo seguir la conversación. Conviene ir prevenidos para esos casos y disponer de unos temas generales con los que iniciar una conversación, por muy superficial que parezca: el tiempo, las circunstancias generales del motivo que ha provocado el encuentro, algún acontecimiento de interés actualizado esos días, los deportes, etc.



Aparte de los tratamientos protocolarios, que en la expresión oral están reservados para los actos públicos, en castellano existe un tratamiento de respeto y otro de confianza: usted y tú. El tuteo de entrada sólo está permitido con los menores. Conviene no tomarse confianzas excesivas con un “tuteo indiscriminado”. Tutear puede ser tan elegante como inoportuno, según los casos. Es lo corriente en los niveles sociales altos, pero sólo para los que se mueven habitualmente en esos niveles. Más vale tratar de “usted”, al menos en un primer momento, que tutear cuando no hay confianza y se da una clara diferencia de edad o nivel social.

El usted debe usarse con las personas que no conozcamos, que acaban de presentarnos, de edad o rango superior y siempre que no seamos realmente del círculo íntimo del otro, además de con aquellas personas que por su función deben contestarnos con el “usted” (camarero, taxista, etc.) En caso de duda, mejor usar el usted que recurrir al tuteo.

Son las damas o las personas de mayor edad o categoría quienes deben proponer la utilización del tuteo.



Como el protocolo es muy rígido, hay que aprender bien los tratamientos correspondientes a altos cargos y personalidades, pues no se pueden suplir con imaginación y soltura.

Los más frecuentes y característicos son:

  • A los Reyes se les llama Majestad. Al dirigirse a ellos se utiliza el vos y no el usted.

  • A los hijos de los Reyes se les da el tratamiento de Alteza. Reciben el título de Infantes, menos el Príncipe de Asturias, cuyo título propio es el de Príncipe.

  • Al Presidente de la nación se le da el tratamiento de Señor Presidente.

  • El tratamiento de Excelencia corresponde a los Ministros, Embajadores y Ministros Plenipotenciarios; también al Presidente del Consejo de Estado y a los Presidentes de las Cámaras, así como a los Senadores, Consejeros de estado, Presidentes de Diputación y a los Directores de las Reales Academias.

  • El de Ilustrísimo Señor se otorga a los Delegados (Hacienda, etc.). Conviene anotar que el tratamiento de Ilustrísima, en una conversación sólo se les dará a los Obispos y nunca a los cargos antes señalados, a no ser que sea en un acto oficial y solemne.

  • En cuanto a Señoría pertenece al Teniente de Alcalde y a los Concejales, Jueces y Magistrados, los Diputados a Cortes, Coroneles, etc.

  • El tratamiento de Eminencia se reserva para los Cardenales; el de Monseñor e Ilustrísima para los Obispos y el de Reverendo para los sacerdotes.


El tratamiento no se suele dar nunca en un artículo periodístico, excepto a los miembros de la Casa real.

Otros tratamientos que se mantienen en el lenguaje son el de “padre” para los sacerdotes y “hermana” o “madre” para las monjas. A los militares, los hombres suelen llamarlos “mi general”, “mi coronel” o el grado que sea, pero las damas sólo “general” o “coronel”, sin el posesivo.

El “vos” se conserva en Hispanoamérica como equivalente de “usted”, pero en España se ha perdido y sólo se utiliza con el Papa y el Rey.

Además de los tratamientos, hay muchas y muy variadas fórmulas de cortesía, cuyo uso indica respeto por el interlocutor: “encantado de conocerle”, “es un placer”, “¿cómo está usted?”, “mi más sentido pésame”, “buenos días” (o tardes, o noches), “por favor”, “gracias”, “muchas gracias”, “muy amable”, “perdón”, “lo siento”, etc.

Los tratamientos deben utilizarse; no hacerlo significa ignorar su existencia o una grosería que se ha confundido con la naturalidad. La persona bien educada, que sabe convivir y cuida los detalles que hacen amable la convivencia, utiliza el tratamiento hasta que el propio interesado pide que se deje de utilizar; es decir, que sólo se apea el tratamiento cuando las relaciones de parentesco, amistad, edad, etc. lo justifican y, normalmente, a instancia del interesado.



Bienvenidas y despedidas son actos similares, aunque inversos. Intervienen los que reciben o despiden y luego los recién llegados o el que se marcha. La intervención de mayor duración corresponde siempre al que se queda.

Las inauguraciones en general, cuando lo son de carácter privado se celebran con menos protocolo que las públicas, pero también con discursos en los que se resalta la importancia de la obra o del acto que se inaugura.

En las clausuras, el discurso básico es el del resumen y balance de lo realizado. Si hay una especie de acta-resumen, el discurso se limita a las valoraciones.


Discursos brindis suelen constituir la nota final en ciertas comidas formales. Pueden ser de dos tipos:

- Los pronunciados en una comida de cualquier índole

- Los pronunciados en actos o ceremonias que no son comidas.

En general, en Europa, su momento propicio es tras el postre y antes del café y los licores. En otras zonas como Escandinavia, Africa y Extremo Oriente, se realizan antes de la comida.

Las principales reglas para discursos y brindis son: la brevedad, la inteligibilidad, y contenido esencial que se sintetiza en:

- Introducción: saludo al invitado de honor

- Cuerpo central: explicación del motivo de la reunión

- Conclusión: brindis por la salud y

- felicidad del invitado.

Por su parte, el invitado también contesta, agradeciendo la invitación, comentando o desarrollando las consideraciones expresadas y haciendo un brindis en la misma línea que la persona que le haya precedido.

Respecto a los discursos o brindis improvisados, hay que tener cuidado pues es fácil empezar pero no acabar y podemos dar una mala impresión. Para conseguir la atención de los comensales se puede utilizar el sistema de golpear la copa con la cucharilla, pero es un sistema poco elegante. Traer un micro para el orador suele acallar a los asistentes.

Si son varias personas las que han de pronunciar el discurso, la norma general es que el orden será de menor a mayor, será el invitado más importante el que hable el último. Pero cuando haya un presidente de mesa o un moderador, será este el que hable primero e irá dando la palabra a los otros oradores.

Respecto a la duración de los discursos la opinión generalizada es que ha de ser breve, sobre todo en ocasiones como coloquios, mesas redondas, etc. En cualquier caso, ha de estar bien elaborado.


Los homenajes no son actos definidos, sino más bien el motivo que induce a la celebración de un acto (recepción, comida, sesión académica, etc.) que tiene como objeto destacar la calidad profesional o artística de una persona. Puede haber uno o varios discursos de ofrecimiento o justificación y cierra el acto el homenajeado con unas palabras de agradecimiento. Antes de empezar los discursos se leen las cartas o telegramas de adhesión y al término del acto sus organizadores entregan un obsequio al homenajeado y un ramo de flores a su esposa, si le acompaña.



En los debates debe haber un moderador, que administra el tiempo concedido a cada parte, presenta a los que intervienen y les da la palabra. Los parlamentos deben ser cortos y pronunciarse en un orden preestablecido (orden alfabético, de colocación en la mesa, de antigüedad, etc.) . Cuando alguno de los intervinientes desea replicar por alusiones, debe solicitarlo al moderador y no cortar al contrario.


La negociación es la búsqueda del encuentro de los intereses de las partes hasta conseguir un interés superior y común: el acuerdo del que han de derivarse beneficios para todos.

La esencia de la negociación es la persuasión, que se logra con el establecimiento de un interés común, teniendo paciencia, sabiendo escuchar y poniéndose en lugar del otro. El objetivo final es conseguir un acuerdo, pero sin olvidar que el único acuerdo que interesa es el que se cumple.








3. ORGANIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS OFICIALES Y PRIVADOS


Los actos públicos oficiales son aquellos que han sido organizados por Entidades públicas y en los que intervienen primeras autoridades. Pueden tener ámbito nacional, regional, provincial o local, y tener carácter general o especial, según quién los organice: de carácter general son los organizados por la Corona, el Gobierno, las Comunidades Autónomas, la Diputaciones o Cabildos y los Ayuntamientos y de carácter especial los organizados por las Cortes Generales, el Poder Judicial, los Ejércitos y las Corporaciones públicas.

La organización de los actos públicos oficiales está regulada por los Reales Decretos por los que se aprueban el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, el Reglamento de Honores Militares y las Reales Ordenanzas de los tres Ejércitos.

El primer órgano con competencia en la materia es la Jefatura de Protocolo del Estado, de quien dependen funcionalmente los departamentos que para estos asuntos sean establecidos por las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales. La Jefatura depende del presidente del Gobierno y su titular tiene rango de director general.


Las recepciones son ceremonias de respeto mediante las cuales las autoridades reciben las felicitaciones de sus subordinados para celebrar un acontecimiento oficial. Son actos públicos de carácter general al que asisten autoridades y representaciones de instituciones, previa invitación. En Madrid, sólo pueden ser organizadas por el Rey y en el resto de España por los representantes del Estado en su territorio (presidentes de las Comunidades Autónomas en su capital y gobernadores civiles en las demás provincias).

Generalmente, las recepciones comienzan con una breve alocución del alcalde de la ciudad a la autoridad que preside y después se inicia el desfile de autoridades y representaciones, según el orden establecido por el Ordenamiento General. Al pasar delante de la presidencia, es costumbre saludar haciendo una leve inclinación de cabeza. El acto suele terminar con unas palabras de la autoridad que preside.

También se llaman genéricamente recepciones a los actos en que se reciben personas (exposiciones, homenajes, actos académicos, etc.), si bien no tienen carácter de actos oficiales, incluso si en ellas participan las autoridades.


Las tomas de posesión tienen lugar con motivo del nombramiento o elección de una persona para un cargo público. La invitación se cursa a todas las autoridades y personalidades relacionadas con la actividad del órgano cuyo titular toma posesión; si se trata de la primera autoridad, la invitación se cursa a todas las demás que tengan su sede en la misma localidad.

Tras la lectura del nombramiento, el interesado jura o promete el cargo, la autoridad que da posesión le entrega los distintivos o insignias del cargo (bastón de mando, medalla,...) y pronuncia unas palabras, luego lo hace quien cesa y cierra el acto con un breve discurso la persona que toma posesión.

Después de la toma de posesión es costumbre que el posesionado visite a las autoridades de las que depende y a todas las demás de la localidad que sean superiores a él en categoría.


Otras visitas oficiales son las de pésame (tras un desastre o por el fallecimiento de una personalidad), a buques de guerra que llegan a una ciudad y las de bienvenida a la llegada de una autoridad nacional. No están reguladas y se rigen por los usos y las reglas habituales de cortesía entre personas que ejercen funciones públicas.


Las fiestas patronales son actos públicos oficiales para celebrar la festividad del patrono bajo cuya advocación se ha puesto una institución o una determinada ciudad o lugar. Suelen consistir en una función religiosa seguida de banquete, recepción o cena. Para el acto religioso, los representantes del organismo oficial promotor de la fiesta esperan en la puerta de la iglesia a las autoridades, que entran en el templo cuando llega la de más autoridad. Una vez dentro, se forma una presidencia, según lo previsto por el Ordenamiento General.


La colocación de la primera piedra de un edificio y la inauguración de obras públicas son actos de muy frecuente celebración que, aunque también pueden ser organizados por organismos no oficiales o empresas privadas, cuando lo son de carácter público revisten cierta solemnidad y son organizados de acuerdo a las normas protocolarias.

Antes de la colocación de la primera piedra se habrá redactado un acta del acuerdo de construcción del edificio y la fecha en que se inician las obras. Ese acta, firmada por las autoridades presentes, se coloca en un tubo metálico junto a periódicos del día, sellos, monedas, etc., y se cierra herméticamente, colocándose luego en el interior de la primera piedra. Algunas autoridades y el arquitecto ponen unas simbólicas paletadas de cemento para fijar la primera piedra y a continuación se pronuncian discursos, terminados los cuales se suele servir un aperitivo.

En esos actos y en los de inauguración de obras públicas suelen situarse cerca de donde tiene lugar la ceremonia alguna maqueta y varios planos que den idea de cómo quedarán las obras una vez finalizadas.

Cuando se inaugura una obra pública, tras la bendición, si la hay, y los discursos, la primera autoridad da unas paletadas simbólicas y, con una excavadora, se efectúa el primer movimiento de tierras.


La apertura de curso es un acto público de carácter oficial cuando es presidido por el ministro o consejero de educación y afecta al conjunto del sistema educativo de España o de la Comunidad Autónoma. Si sólo afecta al centro que lo organiza es un acto público no oficial.

En la universidad siempre preside el Rector. Sólo preside el ministro si es catedrático o forma parte de la junta de gobierno.


La apertura de curso se inicia con la procesión académica precedida por los maceros, e integrada por los doctores, revestidos de toga, muceta y birrete, de más jóvenes a mayores, los cargos académicos por orden de antigüedad, la Junta de Gobierno y el rector, al que acompaña la autoridad académica. En la sala espera el resto de las autoridades, con traje de gala. La presidencia es estrictamente académica y está integrada por el ministro o consejero, el rector, los vicerrectores y el secretario general de la universidad. Suele haber dos zonas acotadas y reservadas, una para las autoridades y otra para el claustro académico..

El acto se inicia con la lectura de la memoria del año académico anterior, seguida de una lección magistral dictada por una autoridad científica (la costumbre hace que cada año le toque a una facultad o escuela diferente proponer al profesor que tendrá tal honor), el discurso del rector y el de la autoridad, que termina declarando abierto el curso académico.


Al igual que los poderes públicos, las organizaciones de carácter privado celebran actos públicos para relacionarse con los demás miembros de la sociedad. Por lo que al ceremonial se refiere, se rigen por los mismos principios generales que afectan a la vida pública, pero con un criterio de aplicación menos rígido, al no estar regulados como en los actos públicos oficiales.


Algunos de los actos públicos tratados anteriormente y que se celebran al aire libre (inauguración de obras, colocación de primeras piedras, bendición de monumentos, colocación de lápidas, entregas de banderas, etc.) pueden ser organizadas también por entidades privadas, con un protocolo similar al ya citado, pero con invitados que no necesariamente han de ser autoridades, si bien siembre se ha de tener la deferencia de invitarlas. Las personalidades (presidente, directivos,…) de la empresa o entidad organizadora ocupan los primeros puestos, que compartirán con las autoridades asistentes.


Entre los actos públicos en recinto cerrado que más abundan están, sin duda, las reuniones de negocios, tanto las que tienen carácter periódico como las que as que poseen un carácter extraordinario. En cualquier caso, lo fundamental es que tengan razón de ser y haya un motivo claro para convocarlas.

Su preparación debe ser cuidadosa. Dependiendo de la duración que pueda tener, se elegirá la hora más adecua, procurando evitar reuniones el día antes de un fin de semana largo pues la atención de los convocados no será la idónea. Se debe informar de la hora, día y lugar con antelación e indicar el tiempo que va a durar la reunión. El orden del día debe ser distribuido previamente, incluyendo el material o documentación que deba ser estudiada o revisada antes de la reunión.

La puntualidad es muy importante, pues demuestra respeto hacia los otros. El anfitrión ha de presentar a aquellos que no se conocen, indicándoles también donde se han de sentar. No se deben pasar llamadas a los asistentes, aunque si la reunión es larga se hará una pausa para facilitar a los asistentes la posibilidad de contestar las recibidas durante la sesión. Excepcionalmente, se pueden pasar notas escritas y si de ellas se deriva la necesidad de ausentarse o hacer una llamada, se debe solicitar permiso de quien presida la reunión, que decidirá si se sigue trabajando o se espera al regreso del temporaImente ausente.

La persona que preside la reunión debe hacer al final un resumen de lo dicho y, si es oportuno, cita para la siguiente sesión.


Otros actos públicos en lugares cerrados son las recepciones (visita general en que una persona o entidad recibe a todos los de su amistad y estimación por algún motivo concreto), los homenajes, las exposiciones, los actos académicos (conferencias,inauguraciones de curso, recepción de académicos,...) los juegos florales, las degustaciones de productos y las exhibiciones comerciales (desfiles de modelos, por ejemplo). Suelen ir seguidas de cóctel, comida o cena.


Con el nombre de cóctel se designan genéricamente cierto tipo de fiestas que se suelen celebrar a partir de a media tarde, con una duración máxima de dos horas. A los invitados, que normalmente permanecen de pié, se les sirve jerez, champán, vinos e incluso aperitivos y licores. La comida es sencilla, ligera, para ser cogida con los dedos o con un solo cubierto por lo que debe haber servilletas de papel en alguna de las mesas. La función principal de los cócteles es reunirse y conversar, por lo que no es necesario que haya sillas para todos. Si hay servicio, unos camareros se ocuparán de servir las bebidas y otros se pasearán ofreciendo las bandejas con cosas para picar.

El anfitrión suele situarse cerca de la puerta de entrada, pues deberá saludar a todos los invitados y a sus acompañantes.


Los almuerzos y cenas constituyen en sí mismos actos públicos que requieren una compleja organización.


En el ámbito empresarial hay una serie de actos destinados a agasajar a los clientes o posibles clientes y cuya forma o modo de operar irá en función de los objetivos que se persigan, los medios económicos, humanos y técnicos que se dispongan y el tiempo que se pueda emplear. Así se distinguen, en el ámbito laboral, distintas formas de obsequiar:


  • Desayuno de trabajo:de origen anglosajón, se ha extendido a todo el mundo y favorece el aprovechamiento de la jornada. Puede ofrecerse en el despacho, en una cafetería o en un hotel y suele durar alrededor de una hora. No debe ser copioso y en todo caso habrá que tener en cuenta las costumbres alimenticias del invitado

  • Almuerzo de trabajo: ha de ser ligero y con pocas bebidas alcohólicas. Tiene lugar en el propio despacho profesional, en el comedor empresarial o en un restaurante próximo y su duración es de una a dos horas.

  • Snack: tiene lugar en el mismo despacho. Su duración es de unos treinta minutos y consta de sandwiches y bebidas no alcohólicas.

  • Copas después del, trabajo: debe ser en algún bar cercano y cómodo. Su duración es de una hora.

  • Té de trabajo: de una duración aproximada de 60 minutos, debe celebrarse en un salón de té próximo. Puede tomarse café, chocolate o cualquiera otra infusión y acompañarse de algo de bollería.



Por lo que se refiere a congresos, seminarios, conferencias y actos públicos similares, hay que armonizar en su planificación tres conceptos: el fin del acto, las relaciones públicas y el protocolo.

En la organización de la infraestructura se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:


* En una primera etapa:


a) Convocatoria: una vez fijada la fecha, las invitaciones deben enviarse con toda la antelación posible (de seis meses a un año) y deben incluir un avance del programa.


b) Elección del lugar: tanto de la sede del congreso, seminario o conferencia como del alojamiento para invitados, conferenciantes etc.


c) Transporte: reserva de posibles pasajes aéreos, transporte terrestre y marítimo.


d) Posible cooperación oficial, institucional, petición de subvenciones, ayudas etc.


e) Medidas sanitarias y de seguridad.


f) Confección de listados de autoridades, colaboradores, invitados, medios de comunicación.

g) Tarjetas identificativas, artes gráficas.

h) Traductores, intérpretes

* En una segunda etapa:

a) Designación definitiva de la mesa presidencial


b) Lista oficial de ponentes, congresistas e invitados.

c) Decoración y planimetría.

d) Ruedas de prensa, visitas a la sede, etc.


e) Confirmar las asistencias desde la secretaría del congreso o desde la organizadora del acto.


f) Preparación de las carpetas que incluyan documentación, credenciales e información complementaria para los congresistas.


g) Redacción de las instrucciones para el distinto personal colaborador en el acto.


h) Cursar las invitaciones oficiales a las autoridades.


i) Ensayo general “in situ” para el personal.


Respecto al funcionamiento de un congreso se distinguen distintas etapas:


1. Vísperas: comprobación del local, de la megafonía, presidencia, decoración floral, tarjetas de ordenación de la presidencia, agua.


2. Apertura: puede ser con presidencia, o con ponentes y moderador.


3. Desarrollo del congreso:

-Aprobación del orden del día.

-Nombramiento de comisiones de trabajo.

-Exposición de ponencias.

-Resoluciones y conclusiones.

-Actas.


4. Clausura: como el acto de inauguración pero acompañado de actos sociales.



El nacimiento de un nuevo hijo suele llenar de alegría a las familias, que tienden a acudir en cuanto reciben la noticia al centro sanitario donde se ha producido el feliz acontecimiento, colapsando normalmente la habitación en donde intenta recuperarse la madre de la criatura. No deberemos ir a la clínica sin antes llamar por teléfono y confirmar que, tanto la madre como el bebé, están en condiciones de recibir visitas.

Podemos enviar o llevar personalmente flores con nuestra tarjeta, felicitándoles y dándoles la enhorabuena o llevarlas personalmente. Deben ser de una variedad no excesivamente olorosa. También puede llevarse algún regalo para el bebé o algún dulce.

Antes de intentar coger el bebé en nuestros brazos pediremos permiso a su madre, pues debemos tener en cuenta que los recién nacidos deben descansar tranquilamente el mayor tiempo posible. Por supuesto, si estamos pasando algún resfriado o algún proceso contagioso, no caeremos en el error de visitarlos.

La visita ha de ser breve. Se trata de participar de la alegría que supone para nuestros amigos o conocidos la llegada del nuevo ser, así que no hagamos nuestra visita interminable, incomodando al bebé, a la madre o a los familiares más allegados.

La inscripción de la criatura en el Registro Civil ha de hacerse entre las 24 horas y los 8 días siguientes al nacimiento, por el padre o su representante si este no puede hacerlo. Para ello debe presentar su D.N.I y su libro de familia así como el certificado que el médico que asistió el parto le habrá entregado firmado.


Entre las familias cristianas se mantiene la tradición del bautizo, acto que supone la inclusión de la nueva criatura en la religión cristiana y en el que tiene lugar la imposición del nombre, en torno al cual en España hay algunas prohibiciones:


  • Nombres extravagantes, impropios de personas, irreverentes, subversivos o que hagan confusa la identificación de la persona. Interpretación recogida en Circular de 2-6-80. BOE de 5-7-80)

  • Convertir en nombre los apellidos o seudónimos.

  • Imponer al nacido más de dos nombres simples (en cuyo caso se unirán por un guión) o de uno compuesto.

  • Imponer al nacido el nombre de un hermano, a no ser que hubiese fallecido.


Es posible imponer nombres extranjeros que tengan onomástica equivalente en lenguas españolas, los de personajes históricos, mitológicos, legendarios o artísticos, los geográficos apropiados para designar personas y cualquier nombre abstracto, común o de fantasía, que no induzca a error en cuanto al sexo.


La Primera Comunión es un acto estrictamente religioso pero que suele ir acompañado de banquete. Se hacen regalos al niño, protagonista de este acontecimiento, y normalmente se imprimen unas tarjetas de recuerdo para distribuir entre los invitados.


Tras el fallecimiento hay ciertos formalismos que no hay que desatender. El médico debe firmar el certificado de defunción que se enviará al Registro Civil para dar fe de dicho suceso. Esta inscripción facilitará la licencia para el entierro.

Hay que avisar a la funeraria que dispondrá lo necesario para el entierro, servicios religiosos en su caso, funeral, cementerio, etc. Se debe avisar por teléfono o mediante telegramas a familiares y amigos más próximos, pues la esquela en la prensa no es a veces suficiente. Es costumbre generalizada que la empresa en donde trabajaba el fallecido inserte su esquela en el periódico.

Respecto al atuendo, es algo muy personal. No es obligatorio llevar luto, pero tampoco se debe acudir a un entierro con colores llamativos.

Las cosas deben hacerse con sencillez, evitando el mal gusto y barroquismo. No parece tener mucho sentido hoy velar el cadáver toda la noche.

Las flores se envían a la funeraria, al hospital o al domicilio particular según donde esté la persona fallecida. A veces se incluyen notas o “esquelas” de agradecimiento por el apoyo recibido.


La visita es una forma de relación en sociedad en la que una o varias personas acuden al domicilio de otra para verse, conversar, o acompañarse durante un tiempo.

En el pasado eran muy frecuentes las visitas de cumplido, pero hoy día casi no se producen, pues se tiende a fórmulas más personales. De todos modos hay algunas normas que se deben respetar como:

* Incluso sin son amigos o allegados, avisar antes de presentarse y preguntar si es buen momento para ello.

* Vigilar los horarios. No hacer visitas a la hora de almorzar o cenar a no ser que nos hayan invitado.

* Procurar no ir de visita con niños revoltosos o con animales domésticos.

* El anfitrión no debe mantener encendida la televisión mientras dura la visita. Si el visitante se alarga demasiado, no hacer gestos desagradables que incomoden.

* En visitas a enfermos, asegurarse que no le molestan. En cualquier caso, deben ser breves, de 10 a 30 minutos como máximo.


Las invitaciones en casa pueden realizarse de distintas formas, y dependiendo del carácter que tenga, puede hacerse por teléfono, por carta, o por tarjetas impresas. Siempre la invitación ha de realizarse con suficiente antelación. Si no se consigna especialmente un atuendo en la invitación deberemos asegurarnos consultando telefónicamente.

Se debe contestar a la invitación rápidamente y de manera clara, ya sea positiva o negativamente, para facilitar al anfitrión sus labores de organización. Si queremos obsequiar a quienes nos han invitado, podemos hacerlo antes, el mismo día del acto o al día siguiente adjuntando al regalo nuestra tarjeta de visita.


Las invitaciones en torno a una mesa pueden hacerse a través de una comida, un aperitivo, un cóctel, una recepción, una cena buffet o unas copas.


El regalo es una manifestación externa de cariño, agradecimiento o consideración en general. Puede hacerse por muy diferentes motivos: amistad, afecto, motivos profesionales, etc. Siempre hay que dejarse llevar por el sentido común e intentar acertar los gustos y las aficiones de la persona destinataria de nuestro obsequio.

La presentación es fundamental. Hay que elegir un envoltorio atractivo que sea adecuado con el regalo, que dependerá del motivo que lo ocasione. En todo caso tan contraproducente es avasallar a la otra persona con un regalo excesivamente caro como regalarle cualquier cosa inútil para salir del paso.


Las flores son siempre un regalo oportuno, sobre todo si nos atenemos a estas sencillas reglas:


* Las flores se entregan personalmente, se envían antes de una cita o al día siguiente de la misma.

* Nunca se mandan anónimamente, sino con una tarjeta en la que no se debe escribir nada.

* Si manda flores a alguien en otra ciudad, hágalo sólo con su nombre y telefonee luego para felicitar o galantear.

* A quien tenga sentimientos o convicciones ecologistas no le mande flores cortadas, sino una maceta.

* A los hombres se les pueden mandar flores sueltas, pero no ramos.


No olvide que las flores tienen su lenguaje. Por si quien las recibe lo conoce y usted no, pregunte primero para evitar confusiones.



En todos los actos públicos se establece una Presidencia, determinada por el carácter del acto y sus participantes y asistentes, y en todo caso integrada por las personas de más rango.

En los actos oficiales, la ordenación viene dada por el Ordenamiento General de Precedencias, y en los actos privados por las normas de aplicación en cada caso, según la costumbre y la circunstancia.

En los banquetes, la presidencia puede establecerse a la francesa (en el centro de la mesa) o a inglesa (en los extremos de la mesa), pero en ambos casos los asistentes se van sentando alternando señoras y caballeros y de acuerdo con su rango.


Casi inevitablemente, en todos los actos públicos hay intervenciones protocolarias, discursos cuyos contenidos se adecuan a unos patrones consagrados por el uso. Los recursos retóricas más utilizados en estos casos son:


  • Tópicos y comparaciones

  • Citas (cortas, certeras, en castellano)

  • Anécdotas (breves, dramatizadas)

  • Elogios (no deben escatimarse, pero sin caer en el ridículo del halago)

  • Humor (suave, que lleve a la sonrisa y no a la carcajada)

  • Dramatización (gestos, tono de voz, pausas, ritmo)





4.EL DISCURSO Y SUS RECURSOS RETÓRICOS



Los discursos no se improvisan. Constituyen una parte relevante de nuestra actividad social y necesitan ser preparados para que causen el impacto deseado. Un discurso es la expresión oral de un conjunto de ideas, que deben exponerse al público como las obras del teatro clásico, con presentación, nudo y desenlace, 0, como dicen los teóricos norteamericanos contemporáneos, con una estructura dividida en tres partes: apertura, cuerpo y conclusión.


Un discurso no es sólo una pieza literaria. Es una actuación pública y como tal sometida a los condicionamientos del nerviosismo, de la apariencia, la expresión corporal, la dicción, las pausas, las interrupciones o la limitación de tiempo, además de por las reacciones de la audiencia.


El nerviosismo no debe traslucirse. La audiencia lo percibe, salvo que el orador tenga una actitud decidida, mirando al público. La señal más evidente del nerviosismo es la ausencia de contacto visual, así que hay que vencer la tentación de mirar al vacío, a la pared o a los papeles.


La apariencia personal es importante, tanto en la vestimenta como en la postura que se adopte. Como norma general, hay que vestirse y comportarse en función del medio en el que se habla y de la audiencia que escucha, pero sin por ello dejar de ser uno mismo. La naturalidad es la mejor receta para captar la voluntad del público.


La expresión corporal debe ser comedida: hay que evitar gesticulaciones y gestos inconscientes o nerviosos, no balancear el cuerpo y adecuar la expresión al tema del que se habla. Cuanto menos se mueva el orador, mayores son sus posibilidades de que su discurso cale en su auditorio.


Pronunciar correctamente, variar el volumen y el tono de la voz a lo largo del discurso, no gritar, evitar que el volumen se reduzca al final de las frases y utilizar las pausas para dar énfasis a los párrafos que nos interesen son “armas” de gran utilidad para el orador.


En ocasiones, los discursos se interrumpen por un ruido inoportuno, aplausos, abucheos o cualquier otra razón no prevista. Las interrupciones son un desafío a la capacidad del orador y una prueba para su temple. Si el orador depende mucho del guión o del texto, la interrupción puede ser fatal. Para evitarlo hay que aprovecharse de la ventaja que supone estar en el estrado y de la simpatía que despierta a priori quien es cortado en su intervención. Hay que demostrar confianza en uno mismo y dominio de la situación, y en todo caso aprovechar la pausa para mirar fijamente al que interrumpe, sonreír y no perder los estribos. Cuanto mayor sea el alboroto y más grave la alteración del discurso, mayor dominio debe demostrar el orador, cuyas réplicas serán tanto más eficaces cuanto más espontáneas, ingeniosas y rápidas.


Para el orador, el tiempo es un enemigo. Hay que ser breve, lo que no significa hablar poco, sino sólo lo necesario según el tema y la ocasión. El tema debe prepararse en función del tiempo del que se dispone, menos un periodo que debe reservarse para eventuales preguntas; es preferible quedarse corto que abusar de los oyentes, pues para ellos el tiempo pasa más lentamente que para el orador. Causa mala impresión manifestar la escasez de tiempo: el orador sabía de antemano de qué tiempo disponía y debería adecuar su discurso al mismo.


El discurso se divide en tres partes: apertura, cuerpo y conclusión. Las primeras y ultimas frases del discurso son fundamentales, porque son las que sirven para captar la atención del público y para dejar una buena sensación.


Un buen discurso debe empezar por un párrafo introductorio general que resume lo que se va a decir. A continuación deben ordenarse las ideas de forma secuencial, unas tras otra y con arreglo a una estructura lógica. Los conceptos desvinculados, los pensamientos dislocados y las teorías desarticuladas constituyen los signo distintivos del discurso deficiente.


El epílogo debe tener un resumen, de no más de una o dos frases, del contenido principal del discurso, alguna propuesta o resolución, un llamamiento de apoyo a lo expuesto y unas palabras de agradecimiento por la atención prestada.


El principio y el final de un discurso deben contener los puntos esenciales de la exposición.


No es preciso memorizar el discurso completo ni recitarlo como una lección aprendida. La espontaneidad en la expresión es un valor añadido al contenido del discurso. Anote y lea, si es preciso, las frases que considere clave o las citas que vaya a utilizar. Si el discurso ha de escribirse, para su posterior publicación, no lo lea tal cual, sino improvise a partir del texto preparado.


Por lo demás, hay que tener en cuenta todo lo indicado en los apartados de expresión oral, hablar en público, comunicación no verbal, imagen personal, etc.





5. MEDIOS DIDÁCTICOS DE APOYO AL DISCURSO


Es cierto que “una imagen vale más que mil palabras”, pero en los discursos lo que queremos resaltar son precisamente las palabras, de forma que utilizaremos las ilustraciones sólo si añaden un incentivo a la intervención: si se habla de pintores es útil proyectar diapositivas o videos de sus obras, si se presenta un vehículo o un electrodoméstico nada sustituye a enseñarlo al auditorio, etc.

También es cierto que dado que estamos en una cultura de la imagen, prescindir de ella es perder parte de la seducción de nuestro mensaje: proyectar esquemas, resúmenes, gráficos, diapositivas, vídeos o presentaciones de ordenador ayudarán a la fijación del mismo.


En todo caso, las ilustraciones se utilizan en el momento adecuado: si están expuestas, distraen la atención sobre el discurso.

Los medios de apoyo al discurso no lo sustituyen. Hay que tener previsto que falle el proyector o que no se pueda proyectar el vídeo. En todo caso hay que tener presente algunas consideraciones:


* Hay que cambiar rápidamente las diapositivas y las transparencias. Su excesiva exposición cansa y distrae.

* Los textos en las transparencias han de ser claros, breves y atrayentes; preferentemente esquemas.

* Utilizar un puntero cuando hay que señalar.

* La iluminación de la sala y la posición de la pantalla deben permitir que toda la audiencia vea claramente lo que se le proyecta.

* Si se usan diapositivas o vídeo, que no sea por mucho tiempo para evitar mantener la sala a oscuras.

* Las condiciones de visionado y acústica deben ser las mejores posibles.

* El micrófono y la megafonía hay que comprobarlos antes, para evitar el clásico pitido, volumen inadecuado, etc. No se debe soplar ni golpear el micrófono; para la comprobación basta decir alguna palabra.


Resúmenes, esquemas y gráficos hay que repartirlos al final de la intervención. Si se hace antes, los oyentes se distraen hojeándolos. Hay que avisar que se repartirán, para que los oyentes no tengan que tomar notas y puedan concentrarse mejor en lo que se está diciendo.





Saludos, presentaciones y fórmulas de cortesía son elementos que desembocan en la comunicación interpersonal por antonomasia, que es la conversación. En ella, en realidad, se puede apreciar mejor que en ninguna otra actividad social el carácter y la distinción de una persona.

Como actividad social, la conversación debe ser ágil y vivaz, no quedarse en un sólo tema, alejarse de formas discursivas y tener ciertas dosis de buen humor. Todo ello no está siempre al alcance de todo el mundo, por lo que la intervención en una conversación puede convertirse en un traspiés social si no se siguen algunas reglas:

* Las conversaciones se mantienen a un mismo nivel, es decir que si el que le habla está de pie o sentado, usted debe estarlo también.

* Hable de lo que le interese a su interlocutor, y no sólo de lo que le interesa a usted.

* No acapare las intervenciones ni esté siempre callado.

* Al hablar, mire a su interlocutor y si son varias personas, mírelas a todas alternativamente.

* Diríjase a sus interlocutores por su nombre o apellido, según las circunstancias.

* No interrumpa al interlocutor y muestre atención y respeto por sus opiniones.

* No adopte modos y tonos de superioridad.

* Huya de los temas conflictivos o escabrosos y sea siempre prudente en sus afirmaciones. Es más fácil ofender que deshacer un malentendido.

* Si la conversación se convierte en discusión, recuerde que ésta nunca se gana completamente y que hay que compartir con el contrario el triunfo y la derrota.

* Mantenga siempre una actitud agradable, demostrando su buena aptitud para escuchar.

* No gesticule ni levante la voz, no ría a carcajadas ni palmotee en los hombros a sus interlocutores, y si fuma tenga cuidado con que el humo y la ceniza no molesten a los demás.


El interlocutor, sobre todo en cuestiones de trabajo, requiere unas mínimas normas básicas de cortesía, que muchas veces no se cuidan por ignorancia.

El teléfono es un instrumento muy útil para entrar rápidamente en contacto con la persona deseada, lo que compensa la frialdad del medio. Por tal motivo es más necesario respetar ciertas reglas de buena educación. Se podrían enumerar diez normas esenciales necesarias tener en cuenta en las llamadas telefónicas:


1. No abusar del teléfono. No olvidar que el que recibe la llamada deberá interrumpir su actividad, por lo que se debe usar cuando sólo sea preciso. Por el mismo motivo no es correcto prolongar en exceso la duración de la llamada, siendo siempre la persona que llama la que debe poner fin a la conversación. Igualmente será el que ha telefoneado el que, en caso de interrupción por alguna dificultad técnica, vuelva a llamar.


2. El horario de las llamada es un aspecto en el que hay que actuar con el máximo tacto. Hay que evitar las llamadas al domicilio particular para asuntos profesionales, que pueden atenderse desde la oficina. No se debe llamar ni demasiado temprano por la mañana, ni demasiado tarde por la noche, al igual que se debe respetar el horario de las comidas. Las llamadas de madrugada o nocturnas producen normalmente inquietud y son asociadas a malas noticias; las del horario típico de comidas pueden interrumpir el curso de las mismas. No llamar antes de las 8.00 h., ni después de las 23.00 h., y desde luego nunca durante el fin de semana o en día de fiesta.

Cuando se llame al extranjero deberá tenerse en cuenta la diferencia horaria.


3. Quien llama a otra persona debe identificarse enseguida, aunque esté hablando con alguien muy conocido.

Al descolgar el teléfono suele responderse con un "dígame", pero en Cataluña, País Vasco y Galicia muchos bilingües dicen solamente "¿si?", para contestar en el idioma en que se les hable.

4. La voz es la protagonista en las comunicaciones telefónicas, y por ello, es preciso cuidar la claridad y la entonación que se utilice. Lo cual no significa que se deba cambiar la forma personal de hablar, y, como les ocurre a algunos, trastocar su entonación. Por supuesto no se debe comer, beber, ni hacer ruidos mientras se está hablando por teléfono.

5. Si se equivoca de número, pida excusas, y no cuelgue sin decir nada. Compruebe que el fallo ha sido mecánico y no por tener un número erróneo, y así evite molestar dos veces a la misma persona. Si recibe una llamada equivocada sea comprensivo y amable.

6. Se deben evitar las disputas por teléfono, pues son más desagradables que en conversaciones personales. Evite el mal humor y sobre todo el cortar en seco con el interlocutor colgando de forma airada y enfurecida, dejando al otro con la palabra en la boca; éste es uno de los signos más graves de ofensa.


7. No debería recibir llamadas en casa ajena. Si ha facilitado el número del domicilio en donde se encuentra, por la importancia de la llamada, hágaselo ver a los dueños de la casa, y sea breve cuando le llamen. Si tenemos que hacer una llamada, será, por supuesto, breve y lo haremos de forma prudente, sin alzar en demasía la voz, ni bajarla excesivamente como si fuera un secreto. Al finalizar daremos cotésmente las gracias. El anfitrión debería de ofrecer, si dispone de varias terminales telefónicas, una situada en una habitación donde quien habla pueda hacerlo a solas y con tranquilidad.


8. En teléfonos públicos debe de ponderarse aún más la gesticulación y el tono de voz. Si hay más personas esperando, no se prolongará en exceso la conversación. Si estamos esperando a que otro deje de hablar, no seamos impacientes, no hagamos gestos de premura, y mantengámonos a una cierta distancia del que está hablando.


9. En el lugar de trabajo, tanto jefes como empleados han de saber que cuando utilizan este medio de comunicación están transmitiendo a sus interlocutores mucha información sobre el estilo y la forma de actuar de la compañía.

Las llamadas particulares a lugares de trabajo deben de restringiese; la persona que atiende la llamada puede estar ocupada, nerviosa, apurada o no con el mejor ánimo para escuchar lo que queremos decirle.

Si alguien que está en su despacho recibe una llamada, haga un gesto y pregúntele en voz baja si quiere que se salga para que pueda hablar más libremente. Si es usted quien ha recibido la llamada, haga saber al visitante que puede quedarse. Si la llamada fuese demasiado confidencial y no desea que el otro se entere de la trama, discúlpese con el que le ha llamado y solicite que le llame más tarde, o simplemente anote su número de teléfono para devolver la llamada cuando le sea posible.


10. Si la llamada no es para usted, no llame a la otra persona a gritos o tire el teléfono en la mesa, produciendo un golpe. Por supuesto tampoco haga un comentario indiscreto cuando el teléfono esté descolgado.

Si el que llama es un periodista que quiere grabar o dar en directo por radio a su interlocutor, debe antes pedirle permiso para hacerlo.


CONTESTADORES Y MÓVILES

En los contestadores es imprescindible que los mensajes que se dejen sean claros e identificativos: se indicará nombre y apellidos y número de teléfono; los mensajes deben ser devueltos a la mayor brevedad posible.

Los móviles, tan prolíferos hoy en día, deberán estar apagados en lugares donde su sonido puedan causar molestias.

Quien llama a un móvil, nada más identificarse, preguntará si el momento es oportuno para proseguir la conversación, ya que, dadas las características de estos aparatos, las llamadas pueden llegar en el momento y lugar más inoportunos. La conversación se reducirá a lo imprescindible, salvo que el comunicante exprese el deseo contrario.


Tener que hablar en público es cada vez más corriente: en la comunidad de vecinos, en la asociación de padres del colegio, en el homenaje a un compañero o amigo, en la reunión del club, etc., por no mencionar intervenciones más serias, como conferencias, charlas o tertulias. En todos los casos, la intervención se convierte en un acto social de gran importancia y con notable repercusión en la imagen personal del orador, que sólo saldrá airoso de la prueba si logra explicarse con claridad o consigue persuadir a los demás de la validez de un determinado punto de vista.

Al hablar en público, hay que extremar el cumplimiento de las normas de la Oratoria y huir de los abusos y errores más comunes del español hablado, ya mencionados, además de vencer el “miedo al escenario” con la aplicación de algunos sencillos consejos:


* Prepare con anterioridad su intervención en función de lo que quiere decir, el lugar, el momento y la audiencia. Puede llevar unas notas esquemáticas o el texto completo.

* Cualquier intervención debe tener tres partes: la introducción, que abarca y define el tema a la vez que despierta el interés de los oyentes, la exposición de los hechos y opiniones que se quieren transmitir, y la conclusión o mensaje que queremos transmitir.

* Evite largos preámbulos y que el público sepa enseguida cuál es su mensaje.

* Utilice un léxico asequible por sus oyentes y no abuse de la gesticulación.

* Huya de las frases hechas, refranes y muletillas, y no se exceda en el número de citas.

* Evite la repetición de palabras y expresiones, recurriendo a sinónimos.

* No anuncie el final ("por último", "para terminar", “concluyo señalando que") si realmente no está próximo y no le quedan más que una o dos frases. El público se exaspera y acaba deseando que llegue de verdad el fin.

* Adecue la duración de su intervención a la importancia del tema, pero recordando siempre que es muy difícil que un discurso breve sea un mal discurso.

* Hable alto, claro, con un ritmo adecuado (ni demasiado rápido ni arrastrando las palabras) y cuidando la pronunciación.

* Si habla en pie, no se apoye en el atril, y si lo hace sentado no se apoye en el respaldo del asiento.



9. INTERVENCIONES EN RADIO Y TELEVISIÓN


Los medios de comunicación de masas son auditorios enormes. Sin embargo, la relación entre el comunicador y el auditorio es diferente por la ausencia de éste.

Cuando nos enfrentamos a un medio debemos conocer las posibilidades de ese medio y ajustarnos a él, a su lenguaje: en prensa se puede profundizar mucho más, en radio el mensaje es fugaz, por lo que debemos procurar la sencillez de las expresiones, no tener miedo a las reiteraciones –a repetir las expresiones- y que nuestro mensaje sea consecuentemente lógico, para que el oyente no se pierda; en televisión, amén de oído, también va a ser visto, por lo que habrá que cuidar mucho la imagen.

En líneas generales, para cualquier medio de comunicación social, hay que dejarse de preámbulos, desarrollar pocas ideas, pero muy claras y seguras. Habrá que sacrificar la cantidad en aras de la calidad. Destacar siempre las dos o tres ideas que deseamos se fijen en la opinión pública y no divagar y dejar nunca las ideas a medias. El poco tiempo apremia en los medios.

Cuando la intervención pública sea en radio o televisión, añadir a las previsiones expuestas en el apartado anterior la brevedad en las respuestas, el cuidado de no tocar ni rozar los micrófonos, no tamborilear con los dedos o el bolígrafo sobre la mesa y el ir vestido adecuadamente.


Sobre la vestimenta para aparecer en televisión, conviene recordar:

* Blusas y camisas blancas: no dan detalle y dificultan el ajuste del control de cámaras e iluminación.

* Telas brillantes, satenes y sedas: producen brillo intenso y reflejan color si la iluminación es alta y causan ruidos al moverse.

* Tonos claros: aumentan la talla y sí son vestidos amplios dan la sensación de no tener forma.

* Colores fuertes: aparecen sobresaturados y se reflejan en la cara.


* Telas de rayas finas, cuadros o espigas: producen cruce de colores y ondas.

* Escotes pronunciados y hombros al descubierto: en los planos cortos dan sensación de desnudez.

* Collares, broches, pendientes y otros adornos: causan ruidos y reflejan brillos en la cara.


Otra de las cosas que deben cuidarse es el tono, el timbre e intensidad de nuestra voz. Saber dónde debemos hacer las inflexiones de voz, dónde poner el énfasis en las palabras, cuándo en una palabra podemos cambiar su prosodia y hacerla esdrújula para ganar riqueza y fuerza en la pronunciación; dónde realizar las pausas para respirar (cuidar la respiración es clave), coger aire y subrayar la idea importante que viene después y que queremos resaltar, dando así una sensación de que somos una autoridad en la materia.


Si estamos en televisión, debemos mirar a la cámara sin desviar la vista, como si habláramos al propio receptor, olvidándonos de mirar al entrevistador. Si estamos en radio, hablaremos en dirección lineal al micrófono (sin bajar la cabeza), aproximadamente a 45 cms., y con una intensidad similar a si habláramos a una persona que se encuentra a una distancia de dos metros. Nunca se debe hablar al micrófono con la cabeza agachada; la posición de hombros debe ser erguida

También habrá que aprender a eludir una pregunta comprometida a través de una respuesta que, en realidad, parezca que sí se está contestando.



10. LA IMAGEN PERSONAL


Los expertos en psicología social distinguen tres elementos en la fachada que ofrecemos a los demás, entendiendo por fachada los mecanismos expresivos a los que recurrimos deliberadamente con el fin de ofrecer una determinada imagen. Estos elementos son: escenografía, apariencia y modales.


1. Escenografía

Todos nos movemos en un entorno repleto de significados, que es leído por los demás como parte de nuestra imagen personal, tanto si hemos colocado en él deliberadamente elementos como si los hemos descuidado.

Imaginemos un padre que ha solicitado una entrevista con el director del Colegio. El recepcionista actuará como un “filtro” en el acceso al director; el mensaje es: “hay que solicitar visita y atenerse a las normas”. La sala de espera dispone de alfombra, sillones, títulos, diplomas, distinciones y determinados cuadros colgados en las paredes…; el mensaje es: “está usted en buenas manos, soy una persona respetable”. Las revistas serán “adecuadas” (se imaginan un Play Boy escondido entre las revistas del tipo Boletín Salesiano?). Unos minutos de espera le ayudan a hacerse una idea de quién le espera. Una vez en el despacho, otros elementos como las estanterías llenas de libros, ordenador, teléfono, archivadores… le darán el mensaje de que está en manos de un profesional, de alguien que “sabe”. El orden, la limpieza, la decoración, el almanaque abierto por el mes que corresponde, las cortinas, alfombra, sillones… le emiten el mensaje de alguien que “sabe lo que trae entre manos”. El crucifijo, los cuadros de Don Bosco y María Auxiliadora… le hablan de un ambiente religioso. Los portaretratos, pequeñas macetas, caramelos y otros pequeños detalles decorativos personales dicen mucho de la calidad humana del habitante del despacho. Si lo sentamos frente a la mesa o en los sillones puede percibir el clima en que se desarrollará la entrevista, etc.


2. La apariencia física

La vestimenta, el acicalamiento y los cuidados con que sepamos rodearnos configuran también nuestra imagen personal.

Hay que tener en cuenta que aparte de nuestro ser individual, constitución y manera de ser, desempeñamos uno o determinados roles, y que la gente espera que nos comportemos de acuerdo a las espectativas que dichos roles generan.

No hay que olvidar tampoco que, como salesianos, somos educadores siempre, y que hemos de conjugar los legítimos gustos y preferencias personales con el sentido de la pobreza y el buen gusto.

¿Te has planteado alguna vez qué tipo de imagen ofreces? ¿Alguna vez te has sentido incómodo ante comentarios de la gente sobre tu apariencia? ¿Alguna vez has pensado que tenías que cambiar algún rasgo en la forma de vestir, el peinado, etc.?

“La forma de vestir es importante porque es reflejo de nuestra personalidad. Además, tiene una inequívoca significación social: los otros nos exigen una manera de vestirnos para que les resultemos adecuados, y faltar a esa imagen ideal significaría su reproche. Con la indumentaria nos definimos y ofrecemos nuestra tarjeta de presentación”.

El traje o vestido que llevamos ha de ir acorde con la hora, la actividad, el lugar y las personas que allí estén. La persona bien vestida no ha de llamar la atención.

Por la mañana se usarán trajes de tonos más claros; en la tarde se oscurecen sus tonos algo más; por la noche, del todo oscuros.

Los zapatos han de ser: con traje oscuro de vestir, zapatos negros; por la mañana o tarde, zapato negro o marrón. Los calcetines han de hacer juego con el color de los zapatos. El zapato de cordón siempre viste más que el mocasín.

La chaqueta cruzada es más seria y más vestida que la de una fila. La chaqueta de una fila alarga, adelgaza; la chaqueta cruzada ensancha, engorda. Las rayas verticales en la chaqueta alargan y adelgazan.

Sin embargo, a veces cometemos errores más o menos graves a la hora de vestir:

- Mezclar tonos que no pegan: rojo con verde, naranja con rosa, morado con marrón… Lo mejor es combinar dentro de una gama.

- Mezclar estilos diferentes en un mismo atuendo: como pantalones de vestir con chaqueta de lana sport, mocasines y calcetines blancos…

- Usar calcetines blancos para vestir

- Usar pins en la solapa de la chaqueta.

- Llevar el chaleco totalmente abrochado.

- Ir con la camisa muy abierta. Nunca debe estar desabrochada más abajo del segundo botón, ni se deben llevar las mangas subidas por encima de los codos.

- Ponerse camiseta debajo de la camisa. No queda bien si se transparenta.

- Los excesos. Por ejemplo, en la mujer, ir cargada de joyas –anillos, pendientes, pulseras-, complementos –bolso, pañuelo, guantes, diadema, lazos-. La clave está en crear un solo punto de atracción visual.

- Usar pantalones ajustados con tacones, en las mujeres.

- Vestir prendas ceñidas que marcan excesivamente la ropa interior.

- Llevar manojos de llaves colgando del cinturón.


Elementos perjudiciales para una buena imagen personal


EN EL HOMBRE

- Calcetines blancos

- Anillos (excepto el de casado), pendientes, pulseras

- Chicle, fumar

- Bolsillos abultados

- Chaqueta de cuero

- Exceso de colonia

- Zapatos grises o claros

- Ir desaliñado

- Pelo largo que toque el cuello

- Caspa

- Mal aliento

- Mal olor corporal

- Dientes y orejas sucios

- Zapatos sucios

- Pelo sucio

- Pelo sin cortar, descuidado

- Camisa de manga corta

- Pantalones apretados

- Camiseta visible

- Corbatas baratas

- Cuello de prendas muy grande o muy pequeño

- Calva tapada con otros pelos largos (tipo persiana)

- Ropa sucia o arrugada

- Zapatos de deporte (excepto para deporte)


EN LA MUJER

- Calcetines

- Botas de tacón alto

- Cadena o correa en el tobillo

- Medias con dibujo

- Piernas sin depilar

- Vestidos lacios o abiertos

- Uñas sucias o largas muy rojas

- Orejas con dobles pendientes

- Pelo sucio o con raíces de otro color

- Mucho pelo en la cara

- Medias con carreras

- Chicle, fumar

- Rebecas

- Ropa ajustada (apretada)

- Mal olor corporal, mal aliento

- Dientes u orejas sucios

- Ropa interior visible

- Perfume muy fuerte

- Pendientes colgantes (columpios)

- Pulseras que tintineen

- Media con sandalias

- Zapatos blancos de tacón

- Faldas demasiado cortas

- Caspa

- Ropa arrugada

- Camisetas

- Chaquetas de cuero


3. Los modales

En ocasiones un aspecto desaliñado e incluso grotesco –tipo “sabio despistado”- guarda detrás a una bellísima persona. Esa “mala imagen” es contrarrestada por la manera de ser, hasta el punto de generar un comentario del tipo: “a pesar de su aspecto es sensacional”.

De todas maneras, la imagen que se formen los demás de nosotros estará sustancialmente influida por otras variables: la manera de recibirlos y acogerlos, la forma de hablar y de escuchar, el vocabulario, la seguridad, los movimientos…, en una palabra: los modales.

A veces una espiritualidad de tipo austero y monacal ha promocionado como virtudes lo que sólo son vicios y defectos de relación, cuando no elementales faltas de educación.

Cuando el trato es correcto y hasta exquisito, con una acogida mínimamente cálida y una sonrisa y palabras amables, estamos emitiendo el mensaje: “sé quién eres, bienvenido”.

La espiritualidad que emana de San Francisco de Sales es un raudal inagotable de exquisitez en los modales para los salesianos. Decía, por ejemplo: “La urbanidad es la expresión externa de la caridad”.


11. LA EXPRESIÓN ESCRITA


Sin duda, cada día se escribe menos y con menor calidad, quizás porque otros sistemas de comunicación han sustituido con ventaja a la escritura, pero ello no resta importancia social a esta forma de expresión, imprescindible en la vida pública, los negocios y la Administración, ámbitos en los que lo escrito sigue teniendo mayor validez que lo simplemente dicho.


En una comunicación escrita no debe haber faltas gramaticales, pues los documentos deben revisarse, mortificarse y corregirse cuantas veces sea preciso antes de su envío. En caso de dudas, es preferible consultar el diccionario que causar la mala impresión de una falta.


Hagamos una revisión rápida de los conceptos fundamentales y de los errores más frecuentes al escribir en castellano:


* Acentuación. Este no es el lugar para evocar las reglas generales e la acentuación gráfica, que deben seguirse escrupulosamente, pero sí para recordar los casos más conflictivos o que más se presten a la duda: llevan acento los pronombres demostrativos, interrogativos y exclamativos, los monosílabos que pueden tener dos valores gramaticales (él/el, té/te, más/mas...), el adverbio “sólo”, y la ultima palabra en las compuestas (“decimoséptimo”). Cuando se escribe sólo en mayúsculas deben mantenerse los acentos correspondientes.

* Adjetivación: hay adjetivos de posición fija (“libre albedrío”) y otros en los que sin tenerla su cambio produciría un hipérbaton violento (“arquitectura civil”). En los demás casos, hay que recordar que el adjetivo antepuesto explica pero no define y que el pospuesto delimita al sustantivo: no es lo mismo “valiosos cuadros” (de interés para nosotros) que “cuadros valiosos” (de valor objetivo).

* Mayúsculas:se escriben con mayúscula los atributos y nombres propios relativos a la Divinidad (Creador, Redentor, Virgen), los títulos y dignidades (Rey, Sumo Pontífice), las jerarquías o cargos importantes cuando equivalen a nombres propios y no van acompañados del nombre de la persona a que se refieren (Defensor del Pueblo), y las instituciones y organismos (Tribunal de Justicia, Museo de Bellas Artes). No se usan mayúsculas para cargos o empleos (director general, ministro).

* Abreviaturas: hay que usarlas con moderación,, porque siempre existe el riesgo de que el lector no sepa lo que significan.

* Género: está aceptado por la Real Academia el femenino de los nombres de profesiones o cargos cuando son mujeres las que los desempeñan (abogada, jueza, médica).

* Plurales: los de palabras latinas se hacen según las normas de ese idioma (memoramdum/memoranda) y los de préstamos o neologismos castellanizando previamente la palabra extranjera (standard/estándares).

* Números: no confundir los ordinales con los partitivos (decimosexto es el que va en el lugar 16 y dieciseisavo es una de las 16 fracciones de algo).

* Orden de la oración: se facilita la comprensión si se respeta el orden lógico, que es el de sujeto, verbo y complementos.

* Léxico: hay que evitar la repetición de palabras, utilizando sinónimos, y el empleo de un vocabulario que no pueda ser comprendido por el lector.


La correspondencia particular es cada vez más escasa, y quizás por ello se agradece más una carta que una llamada telefónica porque representa un esfuerzo y una dedicación de tiempo que el receptor necesariamente interpreta como muestra de afecto y respeto. Las cartas privadas se escriben preferentemente a mano (si la letra es fácilmente legible) y desde luego con sencillez y claridad. Su aspecto es importante, por lo que hay que cuidar el papel, el color de la tinta (siempre es preferible la estilográfica al bolígrafo), los márgenes y que no haya manchas ni tachaduras.


Las cartas por motivos profesionales han de ser mecanografiadas, aunque pueden personalizarse escribiendo a mano el encabezamiento o la despedida. La fecha se pone a la derecha del membrete. A la izquierda, bajo el membrete, va el nombre del destinatario con su tratamiento, el cargo, la empresa u organismo y la ciudad.

La comunicación escrita con las Administraciones se hace a través de la instancia, cuya estructura básica está regulada en la Ley de Procedimiento Administrativo:

* Se encabezan con el nombre completo del firmante, seguido por el domicilio y el número de su Documento Nacional de Identidad.

* A continuación, en párrafos independientes se relacionan los hechos que motivan el escrito, las razones que lo fundamentan y la petición que se formula.

* Al pie, y antes de la firma, se consigna el lugar y la fecha, así como la indicación precisa de la persona u organismo al que se dirige.


A raíz de una Orden Ministerial de 7 de julio de 1988 se suprimieron las fórmulas de sumisión que hasta entonces eran obligatorias para dirigirse a los cargos públicos, tales como “es gracia que espera alcanzar de V.I.” o “Dios guarde a V. I. muchos años”.

Al presentar una instancia se tiene derecho a exigir que el funcionario que la recibe feche y firme una copia, como prueba de la presentación del documento.



Las invitaciones impresas deben recoger el lugar del acto, el día y la hora, la vestimenta que se requiere y un teléfono para confirmar la asistencia. Si se trata de invitar en casa no deben utilizarse impresos y escribir los datos a mano sobre un tarjetón con el nombre y la dirección del anfitrión.

Las invitaciones serán enviadas siempre con suficiente antelación y deberán ser contestadas con rapidez. Todas las contestaciones, incluso las que disculpen la inasistencia, incluirán unas palabras de agradecimiento.


Los saludas son pequeñas cuartillas –en torno a 15 por 21 cm- que llevan impreso el nombre y el cargo del remitente y que, tras la expresión Saluda, en un tamaño destacado, en lugar centrado y a menudo en un tipo de letra diferente, dejan un espacio en blanco para escribir una líneas que suelen ir a máquina ya que los saludas sólo se utilizan para comunicaciones de protocolo oficial.


Los tarjetones están desplazando a los saludas, pues son más prácticos y personales. Son unas tarjetas de cartulina de dimensiones intermedias –17 por 12 cm- que habitualmente llevan el nombre impreso en el extremo superior izquierdo. Se emplean cada vez con mayor frecuencia para textos breves y manuscritos.


La tarjeta de visita es sobre todo una fórmula de presentación y un medio de dejar constancia de nuestros datos personales. Es la presentación escrita de una persona, por lo que hay que cuidar su aspecto. Lo correcto es que sea blanca con el texto en negro o en relieve, en caracteres sencillos, aunque la profesional puede ser del color emblemático de la empresa, si lo tiene. Hay varios tipos de tarjeta de visita:

* Personal, sólo con el nombre y apellidos. Se utiliza, por ejemplo, para acompañar los regalos. Otro modelo de tarjeta personal es la que incluye la dirección particular, teléfono, y en su caso fax y e-mail.


* Familiar, es la que emplean las personas casadas, haciendo constar el nombre y apellidos de los dos cónyuges. Tiene el mismo uso que la anterior.

* Privada, con el nombre, dos apellidos, dirección y teléfono particular. Puede ser individual o del matrimonio.

* Profesional, que por lo general responderá al diseño que establece la empresa para todos sus empleados, con el logotipo de la empresa, nombre y apellidos, cargo, dirección completa, teléfono y fax.


En las tarjetas se puede escribir a mano alguna palabra o un texto breve. No se firman, pero deben rubricarse.

Cuando se recibe una tarjeta de presentación debe responderse entregando la propia, a no ser que se carezca de ella, situación que es conveniente hacer notar al tiempo que se piden disculpas.



































9. HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN


1. LA AGENDA

Cuando hablamos de “agenda” nos estamos refiriendo a tres cosas.

En primer lugar al espacio que dedican los medios a la información puntual de actos y actividades socioculturales, religiosas, recreativas, etc. Enviar nuestras actividades con repercusiones públicas a tiempo nos permitirá aparecer en las agendas correspondientes.

En segundo lugar, nos referimos a nuestra propia agenda de actividades: hemos de tener previstas con antelación suficiente –a un mes vista por lo menos- las acciones a preparar, comunicar y realizar. ANS envía mensualmente la agenda del mes con los acontecimientos mundiales, eclesiales y salesianos. La previsión de la agenda nos ayudará a no improvisar y a hacer las cosas, con su publicidad correspondiente, en unos plazos que nos garanticen la eficacia.

En tercer lugar, nos referimos a la agenda de direcciones y teléfonos. Necesitamos tener actualizadas las direcciones, teléfonos de contacto, faxes, e-mails… de los medios y personas que nos puedan interesar y ser útiles en un momento dado. Podemos hacernos con:

- Guías y listines de los medios de comunicación

- Agendas de la Comunicación: se distribuyen gratuitamente por parte de las presidencias de gobierno, tanto del central como de los autonómicos. También se pueden adquirir en librerías. En ellas podemos encontrar toda la información sobre organismos, instituciones y medios, con los nombres de los responsables, direcciones y teléfonos. Se publican anualmente.

Una buena agenda, actualizada y clasificada, es una herramienta utilísima para las tareas de comunicación.



2. LA TELEMÁTICA


La revolución tecnológica es la revolución de la información. Las bases de la sociedad de la información son: las autopistas o redes, el ordenador, el teléfono y la televisión. El maridaje de estos elementos, con todas sus múltiples combinaciones, aumenta el potencial de creación y comunicación del hombre.

En el futuro, el teléfono conectado al ordenador y al televisor permitirá: tomar parte en vídeo-conferencias, consultar un buzón sonoro, recibir correo electrónico y faxes, discurrir por los diferentes servicios de una red.

Con una tarjeta de vídeo, una tarjeta de sonido y una línea telefónica conectada a un microprocesador es posible: consultar suministradores para recuperar textos, imágenes y sonidos (descargar vídeos, descargar revistas y periódicos, descargar archivos), enviar correo electrónico y faxes.

Incluso sin teléfono: cargar imágenes fijas y animadas, difundir y modificar el sonido estéreo, leer CD-ROMS.

Con una máquina inteligente y una línea tradicional conectadas a una televisión es posible: elegir una película a la carta, ir de compras, consultar diversos catálogos, jugar con otros usuarios.

Incluso sin teléfono, el televisor del futuro podrá: emitir un sonido digital en alta definición, proyectar imágenes fijas y animadas.

El último grado de tecnificación de los procesos de las nuevas tecnologías es la producción y distribución al gran público de los equipos autónomos, los denominados self-media o medios de comunicación personales. Estos medios de comunicación pueden o no estar conectados a sistema global alguno de documentación y presentan la peculiaridad de tener un solo sujeto comunicativo al ser el emisor y el receptor la misma persona.

En general, estas nuevas formas de comunicar presentan una estructura formada por tres elementos: un elemento de transmisión, que produce los datos a comunicar; un instrumento de cálculo y de almacenamiento, que los guarda y procesa, y, por último, un instrumento receptor, que los ofrece sobre un soporte, generalmente una pantalla de lectura.


Es el “diluvio” tecnológico que se nos viene encima. Estamos siendo testigos y protagonistas de una revolución que está propiciando cambios profundos en nuestras formas de vida. Los hombres y mujeres en la frontera del siglo XXI estamos rompiendo barreras, que el tiempo y la distancia habían levantado a nuestro alrededor y que obstaculizaban nuestro innato deseo de interrelación con los demás. Estamos no sólo a las puertas de la aldea global, sino de un cambio global al que nos dirigimos mucho más rápido de lo que pueda parecer. Todo va muy deprisa en los umbrales del tercer milenio.


Hay que frecuentar el futuro. Hay que entrar y utilizar la telemática en nuestras tareas. Estos nuevos medios nos permiten rapidez y economía en las comunicaciones, y hasta conexiones en tiempo real. Cuanto más tardemos será peor. Hay que apostar por: Internet, correo electrónico, páginas web, etc.




3. RECURSOS

Para cocinar buenos platos tiene que haber una buena despensa. Para que los productos informativos y comunicativos sean de calidad también hemos de disponer de los recursos adecuados. Pueden sernos muy útiles los siguientes:


1. Biblioteca básica de comunicación

  • Algún manual de redacción periodística

  • Manual de maquetación, para pequeñas publicaciones

  • Un buen diccionario de la lengua. En castellano, el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, o el magnífico de María Moliner.

  • Un diccionario de antónimos y sinónimos

  • Un diccionario de dudas y dificultades de la lengua española

  • Diccionarios o recopilaciones de citas, anécdotas, narraciones…

  • Manuales o libros de estilo: por ejemplo, el Manual del español urgente, de la agencia EFE, el libro de estilo de ABC, El País, El Mundo…

  • Libros anuarios

  • Agendas de la comunicación

  • Elenco general de la Congregación Salesiana

  • Guía de las comunidades religiosas

  • Guía diocesana

  • Tomos de “Don Bosco en el Mundo”

  • Colección del Boletín Salesiano nacional

  • Colección del Boletín Inspectorial

  • Dossier básico de la Congregación Salesiana

  • Dossier básico de la Inspectoría

  • Dossier básico de la Casa

  • Publicaciones de la Casa

  • Tríptico o folleto de la Casa


2. Biblioteca multimedia

  • Colección de material gráfico (clipart, dibujos…)

  • Archivo fotográfico clasificado

  • Colección de clipats en CD-Rom (hay gran variedad en el mercado)

  • Enciclopedias en CD-Rom

  • Colección semestral o anual en CD-Rom de los periódicos (El Mundo, El País…), de suplementos (ABC-Cultural) y de revistas.

  • CD-Rom anuarios

  • Archivo videográfico de la Congragación, la Inspectoría y la Casa

  • Vídeos anuarios

  • Guía de direcciones, sitios y enlaces de Internet interesantes

  • Guía de direcciones de E-mail útiles


3. Recursos materiales

Cuando hablamos de recursos materiales siempre podemos chocar con el tópico de la escasez económica. En la medida que sea posible, deberíamos contar para una comunicación eficaz con:

  • Un equipo informático: ordenador multimedia con conexión a Internet, escáner e impresora

  • Fax

  • Teléfono

  • Fotocopiadora

  • Un equipo básico de vídeo con posibilidad de grabación




4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS


La comunicación alternativa la pone en práctica cualquier medio que se moleste en buscar noticias procedentes de fuentes no tradicionales o institucionalizadas. Sin embargo no se trata, ni tiene porqué, de una alternativa global a la comunicación de masas existente, sino otra forma de comunicarse diferente, y que practican aquellos colectivos a quienes el poder niega un espacio en los medios masivos.

Podemos encontrar una doble vertiente entre los medios de comunicación alternativos: por un lado tenemos los medios de masa alternativos: radio, televisión y prensa; y por otro lado nos encontrarnos con una serie de canales de difusión alternativos de carácter minoritario, como por ejemplo los boletines, las hojas informativas, octavillas, pegatinas, carteles, etc.

La radio, por su carácter inmediato y su extensión a la práctica totalidad del territorio español, ha jugado un papel decisivo en momentos claves de nuestra historia. Pero no nos estamos refiriendo solamente a la radio como emisoras de masas. Las radios locales son emisoras que se caracterizan por una identidad “reivindicativa, el pluralismo interno, la puesta en práctica real del derecho de acceso y la participación singular en sus programas de los nuevos movimientos sociales”. Sin embargo, tanto las radios como las televisiones locales, han sufrido un proceso de institucionalización a medida que han ido creciendo.

Las televisiones locales como medios alternativos lo han tenido algo más crudo que la radio. Dificultades legales y económicas impedían su desarrollo más inmediato. En la actualidad hay 400 emisoras que luchan por salir de la “alegalidad” a que se ven forzadas por falta de una regulación jurídica. La gran ventaja de las televisiones y radios locales es el fácil acceso de los actores sociales a estos medios. Lo que posibilita hacer realidad el protagonismo público del pueblo.

También la prensa escrita local: normalmente no tamizan tanto la información que les facilitan. De ahí que, a la larga, sean el instrumento más adecuado para realizar un estudio o seguimiento de una organización social. En el medio impreso es donde se pueden publicar muchas noticias y opiniones sin ningún problema. También su carácter impreso hace de estas publicaciones una fuente de la que rescatar la historia de la institución.

Quizás la radio, televisión y prensa escrita alternativos no puedan competir con la radio, televisión y prensa escrita de masas a nivel informativo, pero llegan a ser un elemento de información y reflexión dentro de un determinado espacio social.

Los canales de difusión de carácter minoritario se limitan, muchas veces, a una información puntual y esporádica. En cierta manera éstos no pueden actuar de otra forma dadas las limitaciones que les imponen sus propias características. Un tríptico o folleto, un cartel, un poster, una octavilla o una pegatina no puede llegar a un público masivo. Sin embargo en muchas ocasiones ha sido y será el medio más popular de expresión.

Frente a los grandes medios de comunicación de masas, manejados por multinacionales y obscuros intereses, hemos de creer y utilizar los medios de comunicación alternativos –minoritarios por necesidad- a nuestra disposición: Boletín salesiano, libros de nuestras editoriales, proyectos de centro, propuesta educativa, hojas informativas, carteles, estampas, pegatinas, “buenos días”, páginas web, folletos informativos, vídeo de producción propia, etc. Son siempre un cauce por el que hacer correr nuestras informaciones, opiniones y valores. Y no por ello tiene que ser un periodismo acomplejado…


La comunicación alternativa pone, además, en cuestión el control y propiedad de los medios, los mensajes y la propia recepción ciudadana. Es decir, plantea la necesidad de un cambio en el sistema de comunicación y en el sistema socioeconómico, basados únicamente en el mercantilismo.



5. LOS MEDIOS LOCALES DE COMUNICACIÓN SOCIAL


En los medios de comunicación de masas se está produciendo un curioso fenómeno, y es que mientras el mundo se va haciendo una “aldea global” surge al mismo tiempo un deseo de localismo (nacionalismo). Al público le interesa por un lado lo que pasa en cualquier parte del mundo, pero por otro le interesa lo que sucede en su entorno próximo.

De esta forma en los últimos años estamos asistiendo a la proliferación de medios locales: televisiones locales, emisoras de radio locales, periódicos locales, etc. Tan fuerte es esta tendencia que los grandes medios estatales hacen ediciones regionales y hasta locales.

El problema de los medios locales es doble: no tienen un gran presupuesto para la adquisición de material de paso y no tienen suficiente producción propia para llenar su programación o edición.

Este problema nos permite acercarnos a esos medios para ofrecerle nuestra colaboración y nuestros propios productos. Así tenemos la posibilidad de:

- Brindarnos para la realización de programas

- Ofrecer colaboraciones: artículos, comentarios…

- Ofrecer nuestros productos audiovisuales: vídeos de temas salesianos, vídeos de nuestras actividades, canciones y música de producción salesiana, fotografías, noticias…

- Ofrecer noticias y reportajes de nuestras actividades locales.

- Ofrecer los actos que organizamos para ser filmados y grabados por las emisoras locales de radio y televisión.

- Ofrecer estudios, encuestas, etc. sobre la realidad juvenil.

- Ofrecerse para dar los “Buenos días/Buenas tardes” por las emisoras locales.

- …


El mundo de los medios de comunicación social locales nos permite muchas posibilidades de estar presentes, sin costo económico, en un entorno que es nuestro campo de influencia. No debemos desaprovechar esas posibilidades.


6. TÉCNICAS Y RECURSOS DE COMUNICACIÓN-EXPRESIÓN


Existen numerosas modalidades de comunicación-expresión que se han de escoger de acuerdo a los objetivos que se quieran alcanzar. Enumeramos las más usuales:


BLOQUE 1BLOQUE 8

1. Dibujos40. Cine

2. Diagramas41. Cineforum

3. Gráficos42. Videoprogramas

4. Infográficos43. Videoclips

5. Caricaturas44. Taller de vídeo

6. Graffitis45. CD-ROM

7. MapasBLOQUE 9

8. Símbolos46. Publicidad

9 Transparencias47. Publicidad estática

BLOQUE 248. Publicidad dinámica

10. Cartel49. Marcas

11. PosterBLOQUE 10

12. Poema visual50. Animador

13. Tarjetas51. Testigo

14. Pegatinas52. El aula y sus cosas

BLOQUE 353. Objetos

15. Pancarta54. Cuadros

16. Mural55. Modelos

17. Panel56. Maquetas

18. Puzzle57. Colecciones

BLOQUE 458. Demostraciones

19. Fotografía59. Desfiles

20. FotopalabraBLOQUE 11

21. Fotomontaje60. Vestidos

22. Fotonovela61. Gestos

23. Collage62. Mimo

24. Cómic63. Guiños

BLOQUE 564. Marionetas

25. Prensa65. Pantomimas

26. Revistas66. Psicodramas

27. Fancines67. Sociodramas

28. Poemas68. Simulaciones

29. Biblioforum69. Dramatizaciones

BLOQUE 670. Happenings

30. Diapopalabra71. Teatro

31. Montaje audiovisualBLOQUE 12

32. Taller de diapositivas72. Exposiciones

BLOQUE 773. Multimedia

33. Música74. Espectáculo audiovisual

34. Canción75. Festivales

35. DiscoforumBLOQUE 13

36. Banda sonora76. Informática

37. Radigramas77. Telemática

38. Teléfono móvil78. Redes

39. Expresión musical
























10. ANEXOS


1. LAS CONFESIONES RELIGIOSAS


Al consagrar la Constitución la separación entre el Estado y las confesiones religiosas se dio paso a la firma de acuerdos que regularan sus relaciones.


En 1980 se promulgó la Ley de Libertad Religiosa y al año siguiente se creó en el ministerio de Justicia el Registro de Entidades Religiosas y se puso en funcionamiento la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, que vela por el cumplimiento de la legislación y normativa que pueda afectar a tal derecho.


La Iglesia Católica está gobernada por el Papa y auxiliada por el Colegio Cardenalicio, el Sínodo de los Obispos, los Consistorios (grupos de trabajo integrados por cardenales), las Congregaciones (que son el equivalente a los ministerios) y los Consejos Pontificios (organismos consultivos integrados por especialistas, muchas veces laicos), además de órganos de carácter no colegial que constituyen la Curia Romana: la Secretaría de Estado, el Consejo para Asuntos Públicos de la Iglesia, la Penitenciaría Apostólica, el Tribunal de la Rota Romana y el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.


Las relaciones oficiales de la Iglesia católica con los poderes públicos se hace en tres niveles: el de la iglesia universal, el de la Iglesia en España y el de la Iglesia en las Comunidades Autónomas.


La Santa Sede está representada en España por la Nunciatura Apostólica, establecida desde 1528. La Embajada de España cerca de la Santa Sede se estableció en 1482.


El Estado y la Santa Sede firmaron en 1979 unos Acuerdos por los que se reconocía a la Iglesia Católica el derecho a ejercer su misión apostólica y se le garantizaba el libre y público ejercicio de las actividades que le son propias y en especial las de culto, jurisdicción y magisterio. El seguimiento del cumplimiento de los Acuerdos se hace a través de una Comisión Técnica Mixta, presidida, simultáneamente, por el director general de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia y el secretario general de la conferencia Episcopal.

Las relaciones específicas con las Comunidades Autónomas se hacen a través de Comisiones Mixtas.

En la jerarquía de la Iglesia se distinguen tres grados: el obispado, el presbiterado y el diaconado.

Por lo que se refiere a la jerarquía de jurisdicción, se distinguen los siguientes grados: pontífice, cardenal, legado y vicario apostólico, Patriarca, primado, metropolitano o arzobispo, obispo diocesano, obispo coadjutor, obispo auxiliar, canónigo, vicario, arcipreste y párroco.

En cada país, la Iglesia se organiza de forma particular. En el caso de España, la estructura es la siguiente, de arriba a abajo:

* Conferencia Episcopal, integrada por todos los obispos diocesanos, coadjutores, auxiliares y titulares. Funciona en Pleno o en Comisión Permanente. Sus órganos rectores son el presidente, la Comisión Permanente, el Comité Ejecutivo, el secretario general y las distintas comisiones sectoriales. Cada tres años se eligen todos los cargos.

* Provincia eclesiástica o archidiócesis: Burgos Granada Madrid-Alcalá, Oviedo, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Toledo (Primado de España), Valencia, Valladolid, Zaragoza y Mérida. Existe, además, con este rango, un vicario general castrense.

* Diócesis, gobernadas por un obispo con el auxilio del Sínodo Diocesano (obispo coadjutor y auxiliares, vicarios, canónigos y otros sacerdotes), el Consejo Presbiterial, Cabildo de canónigos (deán, arcipreste, arcediano, chantre, maestre escuela, lectoral, penitenciario, magistral y doctoral, además de los canónigos de gracia) y la Curia diocesana.

* Arciprestazgos o distritos en que se dividen las Diócesis.

* Parroquias


Por lo que se refiere a otras confesiones, las de mayor arraigo son las Iglesias Evangélicas, también conocidas como Iglesias Protestantes. Comparten con el resto del Cristianismo el Credo Apostólico y sostienen que la Biblia (los 39 libros del Canon hebreo y los 27 del Nuevo Testamento) es la única regla de fe y conducta. Los únicos sacramentos que acepta y practica son el bautismo y la Santa Cena (comunión). Se consideran herederas de las primeras comunidades cristianas y se identifican con la Reforma del siglo XVI.

Cada congregación local es soberana y autónoma en su gobierno, disciplina y financiación, por lo que todo (desde del nombramiento del ministro o pastor hasta las decisiones sobre acciones sociales, educativas o misioneras) se decide en asamblea general.


Las 12 Iglesias Evangélicas de mayor arraigo están agrupadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE). Son las siguientes: Bautistas, con 283, lugares de culto en España; Iglesia de Filadelfia, con 250 centros; Iglesia Pentecostal, con 230; Asamblea de Hermanos, 125; Iglesias Reformadas, 60; Adventistas del Séptimo Día, 57; Iglesias Apostólicas, 47; Iglesias de Cristo, 26; Anglicanos, 15; Ejército de Salvación, 12; Episcopales, 10; e Iglesia Ortodoxa, 2. Según sus propias fuentes, entre todas tienen unos 60.000 miembros practicantes y un área de influencia en torno a las 300.000.


La FEREDE tiene como objeto representar y vincular jurídicamente ante el Estado a las Iglesias miembros en el estudio, negociación, firma, seguimiento y efectivo cumplimiento del Acuerdo de Cooperación que tienen firmado con el Estado. Para ello, tiene un Pleno y una Comisión Permanente, además de ocho Consejerías o Comisiones Técnicas: Asuntos Jurídicos, Ministros de Culto, Lugares de Culto, Enseñanza, Asuntos Económicos, Bienestar Social, Asistencia Religiosa, y Prensa, Radio y Televisión.

Dos de las Iglesias agrupadas en FEREDE (la Evangélica Española y la Española Reformada Episcopal, presbiteriano y episcopal, respectivamente) son miembros del Concilio Mundial de las Iglesias.


Otras confesiones emparentadas con el Cristianismo (aunque niegan la autoridad única de la Biblia) y con cierto arraigo en España son los testigos de Jehová, la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo día, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), la Fe Baha’i, la Iglesia de la Unificación, la Misión de la Luz Divina, la Asociación Internacional para la Conciencia Krishna y la Iglesia de la Ciencia Cristiana.


De las confesiones no cristianas, las de mayor presencia son el Islam, el judaísmo y el budismo.


El Islam es una comunidad (Umma) y no una iglesia, si define a esta por la existencia de un clero. Los dogmas de esta religión requieren el consentimiento de cada individuo, cuyas prácticas le relacionan directamente con Dios, sin necesidad de un clero intermediario para establecer una relación válida con la divinidad.

Los principales dogmas del Islam son la creencia en un único Dios, la existencia de una vida futura con recompensa para los buenos y castigo para los malos, la resurrección y el Juicio Final. Los musulmanes tiene como obligaciones de culto la profesión de fe, la oración cinco veces al dia, la limosna legal o impuesto religioso sobre sus bienes, el ayuno en el mes de Ramadán y la peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida.

El término Islam se aplica no sólo a la ortodoxia musulmana (llamada sunní) sino también a las sectas -heréticas a los ojos de los ortodoxos- de los chiítas, jariyíes y wahabitas.

Para los musulmanes la organización básica es la bislaya o umma (asamblea), de la que forman parte los creyentes que viven en un mismo barrio o ciudad y que se rigen por la ley religiosa (la sharía), que reglamenta la totalidad de la vida social e individual, ritual y política de la comunidad y de sus miembros.

Aunque no hay una jerarquía eclesiástica, cada bislaya tiene un máximo responsable, el wali, además de uno o dos hombres sabios, estudiosos del Corán e intérpretes de su contenido en los casos en que se presentan dudas, que son los muftíes. El culto no tiene liturgia ni ministros, pues no lo son ni el almuédano que llama a la oración, ni el imán que dirige las oraciones ni el jatib o predicador.

El conjunto de bislayas de un territorio (región, país, continente) es la Yamala, integrada por los Walis que las representan.


Los musulmanes españoles se han organizado, para relacionarse con las autoridades del Estado, en la Comisión Islámica de España, que agrupa a 21 comunidades y asociaciones de la Federación Española de Entidades Religiosas islámicas y de la Unión de Comunidades Islámicas de España. Hay, además, otras 17 entidades no vinculadas a la Comisión.

Una gran parte de los musulmanes españoles viven en Andalucía, con especial presencia en Granada, Córdoba y Sevilla.


El judaísmo es una religión que se presenta como una alianza entre Dios y los patriarcas y sus descendientes, el pueblo de Israel,escogido para que difundiera su culto entre todas las naciones. En esta alianza, Dios da protección a sus hijos y éstos adquieren con Él un compromiso de fidelidad a su ley, contenida en el Decálogo. La ley divina está recogida en la Torá, donde también se han compilado preceptos religiosos, morales y jurídicos que regulan la vida cotidiana de los creyentes.

El culto, judío prescribe tres oraciones los días laborables y un oficio (oración y cánticos dirigidos por un rabino) los sábados y las jornadas de festividad religiosa, la más importante de las cuales es el Yom Kippur, el Día del Gran Perdón.

Después de su expulsión de España por los Reyes Católicos, la presencia judía en nuestro país ha sido mínima y casi clandestina, aunque en la actualidad actúan libremente, al amparo de la Constitución y la Ley de Libertad Religiosa. La comunidad judía es pequeña, con un núcleo de cierta importancia en Madrid, y grupos en las Baleares, Toledo, Córdoba y Sevilla.


En cuanto a los budistas hay cerca de 50 grupos, entre los tibetanos y los zen, coordinados en la Federación Budista Española. El más importante es el santuario Osel Ling, de Las Alpujarras (Granada), donde ha sido identificada la reencarnación de un nuevo buda en el niño Osel, en el que se ha reencarnado el lama Thubten Yeshe, fallecido en Los Angeles en 1984.



2. ORDEN GENERAL DE PRECEDENCIAS


Presidencia de actos en el territorio de una Comunidad Autónoma

Real Decreto 2099/1983 (Actualizado)


  1. Rey o Reina

  2. Reina Consorte o Consorte de la Reina

  3. Príncipe o Princesa de Asturias

  4. Infantes de España

  5. Presidente del Gobierno

  6. Presidente del Congreso de los Diputados

  7. Presidente del Senado

  8. Presidente del tribunal Constitucional

  9. Presidente del Consejo general del Poder Judicial

  10. Presidente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma

  11. Vicepresidentes del Gobierno, según su orden

  12. Ministros del Gobierno, según su orden

  13. Decano del Cuerpo Diplomático y Embajadores extranjeros acreditados en España

  14. Ex Presidentes del Gobierno

  15. Presidentes de los Consejos de Gobierno de otras Comunidades Autónomas

  16. Jefe de la Oposición

  17. Presidente de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma

  18. Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma

  19. Alcalde del municipio del lugar

  20. Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey

  21. Presidente del Consejo de Estado

  22. Presidente del Tribunal de Cuentas

  23. Fiscal General del estado

  24. Defensor del Pueblo

  25. Secretarios de estado, según su orden, y Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire

  26. Vicepresidente de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, según su orden

  27. Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar

  28. General Jefe de la Región o Zona Militar, Almirante Jefe de la Zona Marítima y General Jefe de la Región o Zona Aérea, según su orden

  29. Jefe del Cuarto Militar y Secretario general de la Casa de Su Majestad el Rey

  30. Consejeros de Gobierno de la Comunidad Autónoma, según su orden

  31. Miembros de la Mesa de la Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma

  32. Presidente y Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma

  33. Subsecretarios y asimilados, según su orden

  34. Secretarios de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, según su orden

  35. Encargados de Negocios Extranjeros acreditados en España

  36. Presidente del Instituto de España

  37. Jefe de Protocolo del Estado

  38. Gobernador civil de la provincia donde se celebre el acto

  39. Presidente de la Diputación provincial, Mancomunidad o Cabildo Insular

  40. Directores Generales y asimilados, según su orden

  41. Diputados y Senadores por la provincia donde se celebre el acto

  42. Rectores de Universidad en cuyo distrito tenga lugar el acto, según la antigüedad de la Universidad

  43. Delegado insular del Gobierno en su territorio

  44. Presidente de la Audiencia Territorial o Provincial

  45. Gobernador Militar y Jefes de los Sectores Naval y Aéreo

  46. Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento del lugar

  47. Comandante militar de la plaza. Comandante o Ayudante militar de Marina y Autoridad Aérea local

  48. Representantes consulares extranjeros


Orden de precedencias de las Comunidades Autónomas


Ley orgánica

País Vasco3/79 de 18 de dic.BOE 22.12.79

Cataluña4/79 de 18 de dic.BOE 22.12.79

Galicia1/81 de 6 de abrilBOE 28.4.81

Andalucía6/81 de 30 de dic.BOE 11.1.82

Asturias7/81 de 30 de dic.BOE 11.1.81

Cantabria8/81 de 30 de dic.BOE 11.1.81

La Rioja3/82 de 9 de junioBOE 19.6.82

Murcia4/82 de 9 de junioBOE 10.6.82

Comunidad Valenciana5/82 de 1 de julioBOE 10.7.82

Aragón2/82 de 10 de agostoBOE 16.8.82

Castilla-La Mancha9/82 de 10 de agostoBOE 16.8.82

Canarias10/82 de 10 de agostoBOE 16.8.82

Navarra13/82 de 10 de agostoBOE 16.8.82

Extremadura1/83 de 25 de febreroBOE 26.2.83

Baleares2/83 de 25 de febreroBOE 1.3.83

Madrid3/83 de 25 de febreroBOE 1.3.83

Castilla-León4/83 de 25 de febreroBOE 2.3.83



Orden de precedencia de la Presidencia del Gobierno

y los departamentos ministeriales

Establecida en el Real Decreto 727 de 11 de julio de 1989


  • Presidencia del Gobierno

  • Vicepresidencia del Gobierno

  • Ministerio de Asuntos Exteriores

  • Ministerio de Justicia

  • Ministerio de Defensa

  • Ministerio de Economía y Hacienda

  • Ministerio del Interior

  • Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo

  • Ministerio de Educación y Ciencia

  • Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

  • Ministerio de Industria y Energía

  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

  • Ministerio de Administraciones Públicas

  • Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones

  • Ministerio de Cultura

  • Ministerio de Sanidad y Consumo

  • Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno

  • Ministerio de Bienestar Social

  • Ministerio del Portavoz del Gobierno




3. ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO


4. ORGANIGRAMA DE LA CASA DEL REY


5. ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA MINISTERIAL


6. ORGANIGRAMA DE ESTRUCTURA DE COMUNIDAD AUTÓNOMA


7. ORGANIGRAMA DE ESTRUCTURA DE CORPORACIÓN LOCAL


8. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA


9. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD DE S. FRANCISCO DE SALES


10. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DE UNA INSPECTORÍA SALESIANA



11. TRATAMIENTOS


Vuestra majestad / majestad:

Corresponde a los Reyes de España


Señor / Señora:

Corresponden al Rey y a la Reina de España, respectivamente


Alteza / Alteza Real:

A los Príncipes e Infantes


Excelencia:

Al Presidente y Vicepresidente/s del Gobierno

- Ministros del Gobierno

- Presidente de las Cortes Españolas

- Presidente del Senado (tratamiento que corresponde también a lossenadores a título personal con carácter vitalicio. Art. 23 del Reglamento del Senado)

- Presidente del Tribunal Constitucional

- Presidente del Gobierno de las Comunidades Autónomas. (Los Presidentes de las Comunidades Catalana y Valenciana, tienen el privilegio de ser tratados de “Muy Honorable señor»)

- Presidente e Consejo General del Poder Judicial

- Decano del Cuerpo Diplomático y Embajadores Extranjeros acreditados en España

- Ex Presidentes del Gobierno

- Jefe de la Oposición

- Presidente de la Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas. (En la Comunidad Valencia:Molt Excel-lent)

- Jefe de la Casa de S.M. el Rey

- Delegado del Gobierno en Comunidad Autónoma

- Presidente del Consejo de Estado, tratamiento que conservarán todos los miembros después de cesar en el cargo, siempre que no sean separados del mismo

- Presidente del Tribunal Supremo de Justicia; de Sala de Magistrados

- Presidente del Tribunal de Cuentas

- Fiscal General del Estado

- Defensor del Pueblo

- Secretario del Estado

- Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar

- Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor del Ejército

- Comandante General de la Flota

- Capitán General de la Región Marítima y Región Aérea

- Jefe del Cuarto Militar de S.M. el Rey

- Secretario General de la Casa de S.M. el Rey

- Consejeros de Gobiernos Autónomos

- Miembros de la Mesa de la Asamblea Legislativa

- Presidente y Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma

- Presidente del Instituto de España

- Jefe de protocolo del Estado, cuando ejerce su función en el extranjero, donde tiene rango de Embajador. (Real Decreto 2101/83 de 4 de agosto)

- Primer Introductor de Embajadores, por su categoría de Ministro Plenipotenciario de Primera clase

- Jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores, cuando sea Ministro Plenipotenciario de 2ª clase, de 1ª o Embajador

- Inspector General de Servicios Exteriores, cuando reúna las mismas circunstancias que en el caso anterior

- Grandes de España y Grandes Cruces de todas las órdenes

- Embajadores de España

- Gobernadores Civiles (Art. 213 al 219 de la L.R.L.)

- Presidentes de las Diputaciones de Madrid y Barcelona. (Art. 19 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales)

- Alcaldes de Madrid y Barcelona. (Art. 13 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales.) Alcalde de Valencia.

- Presidentes y Fiscales de las Audiencias

- Rectores de Universidad

- Gobernadores Militares


Ilustrísimo:

Este tratamiento lo tienen atribuido, salvo algunas excepciones, los siguientes:

- Subsecretarios de Departamentos Ministeriales (con excepción del de Asuntos Exteriores, cuando sean Ministros Plenipotenciarios de 1ª o 2ª o Embajadores)

- Directores Generales (cuando reúnan las mismas condiciones que los anteriores)

- Magistrado del Trabajo

  • Magistrado Jueces de Instrucción

  • Alcalde de capital de provincia o ciudades mayores de 100.000 habitantes

- Presidentes de Diputaciones y Cabildos. (Art. 223 de la Ley de Régimen Local)

- Decanos. y Vicedecanos de facultades universitarias (y directores de Colegios Mayores)

- Directores de Institutos de Enseñanza Media

- Delegados Regionales y Provinciales de los distintos ministerios

- Jefes Superiores de Administración Civil y asimilados

- Comendadores de número de Órdenes Civiles

- Coroneles y Capitanes de Navío


Honorable:

- Consellers de la Comunidad Autónoma de Valencia y de la Comunidad Autónoma de Cataluña


Molt honorable:

- Presidentes de las Generalitats de las Comunidades Autónomas de Valencia y Cataluña





  1. PROTOCOLO DE BANDERAS Y PRESIDENCIA DE ACTOS



Hay dos formas de colocar las banderas:

a) Sistema correlativo (una bandera detrás de otra). Suelen ser colocadas por orden alfabético, sobre todo cuando son numerosas. Por ejemplo, en la ONU están colocadas por orden alfabético inglés, y en la CEE, en francés.

b) Sistema alternativo: se monta cuando una bandera debe presidir a las demás. La orientación de las banderas es mirando al público, y las de menor rango van siempre a la izquierda, las de mayor a la derecha.

En general, el orden de colocación, partiendo de la bandera que preside, es el siguiente:

….. 4 – 2 – 1 - 3 – 5 …..





Dependiendo de la filosofía del acto, del número de participantes y del carácter de los mismos, tendremos presidencias a una o a dos caras (el carácter del acto prima sobre el número de participantes).

Las presidencias a su vez pueden ser pares o impares, es decir presidiendo una o dos personas.




… 3 2 1 1 2 3 …





El anfitrión y las personas o entidades implicadas, de forma directa o indirecta en el acto, son las que tienen que presidir.

Para la elaboración de las presidencias hay que tener en cuenta los siguientes elementos:


  • Quién nos interesa que presida

  • Que haya representación de todas las autoridades o entidades que organizan el acto

  • Que no haya representación de otras que no estén implicadas en el acto.


Este es el esquema de las presidencias en actos:


Número impar:


42135







Número par:


531246








Se entiende por “cápsula de seguridad” el conjunto que forman el coche donde va la autoridad y aquellos que le rodean, que suelen ser cinco como máximo. La cápsula va llena cuando va la autoridad dentro y va vacía cuando no va nadie importante. Cuando una autoridad no lleva cápsula suele ir un escolta de copiloto.

Las autoridades no suelen compartir coche, va cada uno en el suyo. En caso de hacerlo nunca se montan más de dos personas en el asiento trasero.

Cuando el coche del que se trate es una Limusina, la personalidad más importante va en la parte más trasera y a la derecha.

Sentados unos detrás de otros, éste es el orden:

1º _____ 2º


3º _____ 4º

Frente del coche




4.Acompañamiento


La imagen que los visitantes se lleven cuando les acompañamos irá en relación con la que nosotros les mostremos.

Es importante atenerse a las reglas de la precedencia, haciendo ocupar el primer plano en todo (lugar, atención, durante la conversación, etc.) a la persona que acompañamos.

Al traspasar el umbral se cede el paso y, si es necesario, se mantiene sujeta la hoja de la puerta. Cuando la puerta se abre hacia fuera (ascensores) se hace lo mismo en cuanto a abrir y sujetar la puerta, para lo que será necesario que el primero en salir sea el acompañante.

Siempre se cede la derecha a la persona que acompañamos. Existe una excepción al caminar por la acera: se debe situar a la persona de mayor categoría en la parte interior y el acompañante se coloca más próximo al bordillo de la calzada, aunque así le dé su izquierda.

El acompañante debe situarse a la izquierda de la persona a la que acompaña, adelantado con respecto a ésta, si se trata de irle marcando el camino.



13. LA COMIDA


  1. MEMORANDUM PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS


1. ACTOIdea del Acto. Necesidad de transmitirla en algo tangible:

FILOSOFÍA

IMAGEN

PLÁSTICA


2. ANFITRIÓNPresidencia

  • Única

  • Compartida


3. PRECEDENCIASLey de la Derecha


4. INVITADOS- Selección

  • Listado

  • Invitación-Textos


5. ORDENACIÓN- R.D. 2099/83

  • Comunidades Autónomas Peculiares

  • Orden Interno de un Ayuntamiento

  • General

  • Especial

  • Privado

6. SEGURIDAD- Exterior

  • Interior

  • Listados

  • Credenciales


7. TRANSPORTE- Caravana

  • Parking

  • Policía Municipal

  • Guardia Civil


8. LUGAR DEL ACTO- Climatología

  • Capacidad

  • Habilitación

  • Servicios (incendios, evacuación, WC)


9. MEDIOS DE

COMUNIACIÓN SOCIAL- Micros

  • Altavoces

  • Proyectores

  • Prensa

  • Radio

  • T.V.


10. MEDIOS ESCRITOS- TRATAMIENTOS: peticiones, permisos, comité…

  • MODELOS: Cartas, saludas, invitaciones, tarjetones…


11. MEDIOS MATERIALES

  • Tiempo

  • Espacio

  • Ornamentación

  • Utillaje

- Vallas

  • Banderas

  • nacionales

  • locales

  • internacionales (ONU, UE)

  • entidades


  1. LOGÍSTICA

  • Planos

  • Itinerarios

  • Capacidad

  • Tiempo-espacio


  1. PERSONAL

  • Auxiliares

  • Servicios

  • Azafatas


  1. PRESUPUESTOS


15. PLANIFICACIÓNPROGRAMA


16. INTERPRETACIÓN DE LENGUAS





15. LOS GRUPOS MEDIÁTICOS EN LA ESPAÑA ACTUAL


Aún a sabiendas de la provisionalidad de los datos y de los contínuos cambios que se dan en este mundo mediático, parece interesante ofrecer esta visión global de los grupos en España. El texto que sigue es de Norberto Alcover (“Las fuerzas mediáticas dominantes en España”, en Sal Terrae, Julio/Agosto 1998, pp. 522-537)


1. Naturaleza y alcance de los grupos mediáticos


Entendemos por «grupo mediático» el conjunto de medios de comunicación social (con todos sus derivados electrónicos y digitales) que forman parte de una misma empresa económica y que, por ello mismo, proceden de forma articulada en sus objetivos y en su praxis cotidiana. En esta definición queda patente cómo la potencia tecnológica de los medios, en su función lingüística, informativa y comunicativa, se somete a la potencia de una organización que, en último término, pretende ganar dinero, además de mantener actitudes idealógicas y, tal vez, ideológicas. La confrontación, pues, de fondo será crematística, y por esta razón se dice que ventas y audiencias dominan el espectro mediático del momento. Los posibles principios, que pueden estar perfectamente presentes en cualquier organigrama mediático de grupo, se subordinan, llegado el caso, al rendimiento pragmático de los espacios o de los textos. Éste es el problema fundamental de todo este asunto que llevamos entre manos y que tantas veces parecemos ignorar: lo que está en juego es el dinero, al que se vincula una determinada orientación de ideas y de posicionamiento político. Verlo de otra manera es ingenuo. Pero si esto es así, entonces se siguen muchas cosas de puro sentido común. Ya dijimos que los medios mediatizan; cuánto más las precisas empresas mediáticas.

Más todavía. La peor de las actitudes intelectuales frente a esta situación comentada es creerse más allá del acontecimiento mismo. Entonces, la agresión resultará todavía más eficaz por carencia de defensas previamente articuladas, en la línea de una crítica sistemática y de su correspondiente lectura objetiva del producto mediático. Queda claro, desde esta perspectiva, que, con todas las limitaciones que se quiera, la trascendencia de esta realidad para la configuración ética y religiosa de las personas, consumidoras mediáticas, es mucho más relevante de cuanto pueda pensarse: cada impacto mediático conlleva su inevitable «mensaje discursivo», en función del cual está elaborado. Se trata, en definitiva, del mismo caldo de cultivo comentado antes.


Dicho esto, analizaremos los grandes grupos en concreto, y en cada caso, propondremos un comentario genérico a la naturaleza del grupo en cuestión, seguido, inmediatamente, de las empresas mediáticas que lo componen, de forma que el lector pueda hacerse una idea completa de todo.


1. PRISA.

Estamos ante el grupo más compacto y mejor organizado, con un sentido de la ramificación empresarial progresivo en el tiempo y en la calidad de los productos. A una gestión económica muy meditada, el hombre fuerte del grupo, Jesús de Polanco, une un posicionamiento político también muy preciso, como es su vinculación al PSOE, y en especial a la persona de Felipe González. A esta actitud, que le ha aportado enormes rendimientos, se une la gestión más ideológica de Juan Luis Cebrián, quien fuera el primer director de El País, criatura con la que Polanco arrancó esta aventura mediática en los albores de la transición española, en 1976.

Además, PRISA está consiguiendo algo de gran relevancia para su futuro: contar con seguidores fieles hasta el cansancio. Desde el comienzo, con El País se pretendió asumir el movimiento regenerador español de la transición, incidiendo en las capas medias/altas de nuestra sociedad, sobre todo en el amplio espectro de las profesiones liberales, a todas luces decisorias en la confrontación de la opinión pública. Si tenemos presente que, poco a poco, hasta llegar a Canal Satélite, el grupo no ha dejado de ampliarse en todos los sectores mediáticos, se comprende fácilmente su conversión en un poder fáctico en el conjunto de la sociedad española, más allá de consideraciones estrictamente técnicas y de programación. Es un denso, compacto y agresivo bloque mediático, perfectamente engrasado para conseguir una finalidad: el desarrollo de una visión liberal de la vida, tanto en principios como en costumbres, implicando cierta crítica permanente hacia la Iglesia como institución, pero dando cancha a los elementos eclesiales más heterodoxos y críticos. PRISA ha sido, ya, conformadora de una forma de ser y estar en la vida perfectamente apreciable en muchos españoles, que se sienten relacionados con personajes tan concretos como lñaki Gabilondo, Javier Pradera, Joaquín Estefanía, Maruja Torres, Eduardo Haro Tecglen, Manuel Vicent y un largo etcétera de «opinadores» sobre la vida y sobre la muerte.

Así, éstos son los poderes empresariales de PRISA:

- El País: 440.614 ejemplares diarios de tirada, con un índice de lectura de 1.503.000 personas, que le sitúa en cabeza de los diarios españoles. Con el paso del tiempo, ha perdido algo de su estricta naturaleza inicial, para dar cabida a sistemas de maquetación, confección y titulación más populares, además de una forma más distendida de enfrentar los acontecimientos: su confrontación con «El Mundo» no es ajena a esta evolución, además de la irrupción de la postmodemidad entre sus lectores de la primera época y el ingreso de nuevas generaciones. En su haber, el lanzamiento de la economía como valor comprensible para el lector medio y esa red de suplementos que convierte un diario en una auténtica «biblioteca semanal» a bajo precio. EL PAÍS ha sido el producto estrella de PRISA y, probablemente, de toda una época de la sociedad española. En este momento, le salieron competidores llamativos.

- Canal Plus, Cadena SER, Canal Satélite. En segundo lugar, la oferta/presión de PRISA se verifica mediante una tríada de productos, todos de evidente calidad específica. De una parte, el codificado Canal Plus, con una programación un tanto dirigida a consumidores de calidad, alcanza 1.500.000 conexiones, lo que significa, aproximadamente, casi 5 millones de audiencia diaria. Es de notar la sesgada importación de sus informativos, siempre a favor del PSOE y en claro detrimento del PP e IU. En segundo lugar, aparece la Cadena SER, donde PRISA tiene el paquete mayoritario del accionariado. Con 4.121.000 oyentes diarios, se sitúa en el primer lugar de la radio española, y son de destacar tres espacios de su programación: el magazine matutino «Hoy por Hoy», dirigido por Iñaki Gabilondo, en general equilibrado, pero con una tertulia de opinión claramente escorada hacia el socialismo, sobre todo en su última época; el espacio deportivo «El Larguero», conducido por ese imaginativo personaje que es José Ramón de la Morena, en la medianoche; y merece especial mención «Hablar por hablar», esa especie de «confesionario laico», ya en la madrugada, que lleva adelante la cálida Fina Rodríguez. Tres momentos estelares de la SER, emisora muy profesional en todas sus dimensiones y que rechaza el populismo facilitón en sus espacios más relevantes. Pero insistimos en su inclinación descarada, si bien en general respetuosa con los adversarios, hacia el socialismo felipista. Y, en fin, habrá que destacar Canal Satélite, de nuevo con mayoría accionarial de PRISA, actuando en desarrollo, pero con la fascinante posibilidad de «pago por visión». Canal Plus, la SER y Canal Satélite conforman un conjunto de realidades mediáticas que apoyan, desde diferentes ópticas, la fuerza escrita de El País.

- Editoriales y librerías. Nótese, por último, un conjunto de productos muy bien situados en el campo profesional lmediático pero también comercial/consumidor, como son las editoriales «Alfaguara» y «Aguilar», cada vez más especializadas, la red de librerías «Crisol» (inteligente forma de expandir estratégicamente los productos de PRISA), la prensa económica, que significa la publicación diaria de «Cinco Días» (19.297 ejemplares) y el diario deportivo «As», con sus 113.559 ejemplares de tirada diaria. La inteligencia de Polanco’ebrián a la hora de proyectar en cadena sus productos, no encuentra parangón en el universo mediático español, y más allá de toda reflexión ética y estética, hay que reconocer este valor del grupo como grupo.

- El «Master» dirigido por El País. Sólo nos queda citar el producto quizá más significativo desde el punto de vista periodístico (escrito): el «Master» dirigido por El País, de gran calidad por su consistencia teórica y, además, por sus posibilidades de ejercicio práctico. Su redundancia en el periodismo escrito español, a medio plazo, será de gran trascendencia, junto a otros «Masters» de inferior relevancia.


En resumen, PRISA tiene el peligro de la tentación dominante y protagonística en el mundo estudiado, pero es imposible negarle envergadura en el planteamiento, capacidad en el desarrollo y enorme inteligencia en la estrategia de dominio del mercado mediático. Ningún otro grupo, en solitario, ha conseguido levantar un edificio semejante. Y quienes han querido oponerse a PRISA han debido optar por la coalición, más o menos explicitada, para conformar un grupo de acción concreta, como explicaremos a continuación. El corazón de la «marca roja» mantiene sus posiciones con fortaleza y seguridad de intenciones.


2. PRENSA ESPAÑOLA

Este grupo se identifica en solitario con el diario ABC, producto de la vida pública española desde 1905, de gran tradición en la opinión pública de nuestro país y defensor a ultranza de la causa monárquica.

Lo más llamativo es que un solo instrumento mediático haya alcanzado santísima relevancia en nuestra sociedad, hasta el punto de que sus páginas editoriales son necesarias para comprender el devenir de cuanto acontece en España. En manos de la familia Luca de Tena, ha alcanzado plenitud, en su reciente época, mediante la dirección de Luis María Ansón, inteligente, sagaz y militante de la derecha ilustrada, quien recientemente abandonó por completo ABC. No en vano, y junto al diario «El Mundo», como se dijo, forja el frente de combate periodístico más relevante en favor del actual Partido Popular. ABC parece permanecer ahí sin especial redundancia, porque gusta de la discreción; pero sería un grave error olvidar su incidencia entre la gente poderosa, sobre todo en el ámbito bancario y empresarial de la CEOE.


- Pero dictemos algunas características todavía más concretas de este producto casi atípico en el periodismo actual español. ABC es monárquico desde su fundación, y además es salvaguardante de los valores tradicionales, en su sentido más estricto, y hasta católicos, con especial referencia al Vaticano. De esta manera, aparece -lo repetimos- como el órgano propio de esa derecha civilizada y arrimada a las seguridades burguesas que sigue presente en España más de cuanto creamos. Milita frente a las proposiciones progresistas de «El País» y discrepa de «El Mundo» en apreciaciones de naturaleza ética y moral. No hay ambigüedades en este diario, y, así, quien lo compra sabe perfectamente lo que compra. Ésta es su baza fundamental, que le confiere una solidez objetiva.


- Con su formato/revista, práctico de manejo y difícil para creaciones de maquetación y confección algo llamativas, destacan sus materiales de carácter editorial, inclusive los pies de foto, las páginas de huecograbado, su envidiada Tercera Página y el excelente Suplemento de Cultura, auténtica revista semanal de crítica e información sobre cuanto sucede en España en el universo cultural. Probablemente, los lectores asiduos de ABC derivan hacia la Cadena COPE en radio y hacia TVE y La 2 (en la actualidad, dominadas por los «populares») como medios complementarios, sin hacerle ascos a «El Mundo», pero distanciándose de sus actitudes un tanto amarillistas, que no gustan al lector típico y tópico de este diario un tanto resabido y pulcro. De ahí, pues, su vinculación al «sindicato del crimen», en palabras de Javier Pradera, lo que debe entenderse con su pizca de humor y malignidad periodística.


- Su tirada es de 301.049 ejemplares diarios, con un índice de lectura que supera el millón de personas. Desaparecido Ansón, le ha sucedido Francisco Jiménez-Alemán, quien mantiene la línea de su antecesor, puede que con mayor protagonismo de las páginas religiosas, dominadas por un tradicionalismo, en ocasiones casi integrista, que se manifiesta abiertamente en la revistilla semanal Alfa y Omega, convertida en la publicación periodística religiosa más llamativa del periodismo español. Citamos a Lorenzo Contreras, Jaime Campmany, Víctor Márquez Reviriego, Federico Jiménez Losantos, Lorenzo López Sancho, Alfonso Ussía, etc.


- ABC ocupa un lugar preferente en el universo mediático español, y hay que reconocérselo para evitar equivocaciones de interpretación.


3. UNIDAD EDITORIAL

Colocamos en tercer lugar este grupo, que, como en el caso del anterior, solamente acoge a su producto estrella, el diario El Mundo. Sin embargo, de nuevo nos encontramos con un material clave para comprender la estructura de presión/comunicación mediática española. No en vano, y en opinión de todos los estudiosos, el tercer periódico definitorio de la vida española es el fundado en 1989 por Pedro José Ramírez, probablemente el personaje mediático más controvertido, por evidentes razones. Tras su experiencia en «Diario 16», del que debió salir por presiones políticas, y en unión de un grupo de ex-redactores del citado diario, comenzó una aventura que ha hecho época en la mediática de nuestro país.


- El Mundo, con sus 284.558 ejemplares de tirada y una media de lectores de casi un millón de personas, es un diario de características definitorias por la influencia que ha acabado teniendo en el periodismo español de estos últimos diez años: facilidad de lectura, apuesta por una información opinativa, pluralidad ideológica de sus firmas, excelente maquetación y confección gráfica, pero sobre todo ese tono popular, casi populista y en ocasiones amarillista, que ha facilitado su expansión entre capas sencillas, pero también en ambientes juveniles, obligando a rectificar medidas típicas a «El País» y, menos, al mismo «ABC». Es decir, ha significado, desde la creación del diario del grupo PRISA, la mayor innovación de periodismo español. No reconocer esta realidad es adoptar una postura elitista y puritana.


- Pero lo más significativo para nuestro trabajo, es la posición ideológica que ocupa El Mundo en esta confrontación mediática comentada. Después de su experiencia en «Diario 16», Ramírez opta por un instrumento de agresión al PSOE, y en particular a Felipe González, a la vez que de apoyo sin reticencias al sector más centrado del Partido Popular. De tal manera que su liderazgo en el llamado «sindicato del crimen» es palmario, configurándose casi como el adversario más temible de los socialistas. En este sentido, su relación amigable con «ABC» es profunda (aunque las orientaciones sean diversas en muchas cosas) y su batalla con «El País» permanente. En un momento dado, la pugna mediática estaba basada en Ramírez, Ansón, Polanco y, como veremos inmediatamente, en Antonio Asensio, presidente del grupo «Zeta». Esta lectura de los hechos es fundamental para no engañarse respecto de la posible «trama oculta» que impera en este complejo mundo de los medios.


- Ahora bien, El Mundo es un producto típicamente postmodermo, contradictorio en muchas cosas y sugerente en tantas. Políticamente derechizado y defensor de cierto social/liberalismo que en ocasiones despunta entre los «populares», es absolutamente liberal en materia de ética y costumbres, sin ofrecer una información/opinión religiosa rigurosa. Gusta de ofertas progresistas en el contexto de una opción política en último término tradicional, lo que acaba resultando un tanto fustigante, a la vez que fascina a muchos lectores. Así, entran en confrontación periodistas como Felipe Sahagún, Antonio Gala, Francisco Umbral, José Luis Martín Prieto, Antonio Burgos, Raúl Heras, Raúl del Pozo, Gabriel Albiac y tantos otros. Con el protagonismo inevitable de Ramírez, creador del periodismo más incisivo de la actualidad.


- Como sucedía en el caso de «El País», las ediciones regionales son bastantes, aunque con matices diversos, lo que complica aún más la situación descrita. Estamos, pues, ante un producto mediático militante, intencionado, casi obsesivo en sus planteamientos y necesario para comprender por qué cuanto sucede en España sucede como sucede. Todo buen lector de prensa y ciudadano mediático sabrá adquirir de vez en cuando «El País» y «El Mundo», así como «ABC», para comprenderse a sí mismo.


4. GRUPO ZETA

Tras los tres grupos anteriores, de mayor impacto en la opinión pública española, nos encontramos con el de mayores ínfulas populistas, merced al liderazgo de Antonio Asensio, un auténtico «empresario mediático». Su criterio: tener una plataforma en todos los órdenes del sector de publicaciones, con el afán, nunca escondido, de llegar a establecer una «línea periodística» que cubra el eje Barcelona/Madrid. Productos permisivos e impactantes, siempre muy bien realizados, cuenta con dos figuras clave, Martín Prieto y José Luis Álvarez (Cándido), así como con Antonio Franco, quien ha sabido lanzar el fenómeno de El Periódico.


- Destaca, en este momento, la edición castellana de El Periódico de Cataluña, con nada menos que 215.581 ejemplares de tirada y un índice de lectura de 1.025.000 lectores. Desde hace meses, se ha lanzado la edición en catalán del mismo producto, con una buena implantación catalano/parlante. Está claro que, por vez primera, este fenómeno golpea la influencia de «La Vanguardia» en el ámbito de Cataluña, ofreciendo un producto más amplio y menos elitista. Lentamente, han ido apareciendo sucesivas ediciones locales de El Periódico en diferentes lugares españoles, creándose una red que se verá cerrada, según decíamos, cuando se consiga una edición madrileña. Además, Zeta mantiene el liderazgo en semanarios de opinión con Tiempo (93.499 ejemplares de tirada) y con ese producto atípico -entre revista de costumbres, de análisis sociopolftico y un tanto erótica que es Interviú, sigue imponiéndose en amplios sectores con sus 168.780 ejemplares.


- Repetimos que de cara a la opinión pública «decisoria» Zeta es menos relevante que los grupos anteriormente estudiados, pero es una fuerza mediática dominante en alza, sobre todo en capas más populares.


5. TISA

Con TISA nos situamos en el universo de ese gran periódico catalán, concebido desde sus inicios para la burguesía catalana, que es La Vanguardia, perteneciente a la familia Godó. Estamos ante un producto de verdadero equilibrio en información y juicios de valor, con creciente incidencia en las diferentes regiones de Cataluña y con el lanzamiento de una edición madrileña de considerables intenciones. Apoyado por Banca de Cataluña, está dirigido por Juan Tapia y cuenta con firmas como Carlos Sentís, Baltasar Porcel, Gregorio Morán, Eulalia Furriol, etc. En este momento, debe confrontarse, como se indicó, con «El Periódico de Cataluña», que parece comerle poco a poco el terreno. En cualquier hipótesis, intentar comprender el nacionalismo catalán moderado, especialmente el pujolista, sin recurrir a La Vanguardia, es tarea imposible. El mejor periódico no madrileño de cuantos discurren por España.


6. GRUPOS REGIONALES

En los años setenta nacían dos realidades periodísticas innovadoras del panorama español. Tanto el Grupo Prensa Vasca como el Grupo Prensa Ibérica significan el intento de competir con los grandes diarios de tirada nacional desde una calculada red de diarios provinciales. El fenómeno francés y norteamericano es llamativo y sirvió de inspiración inmediata. Destacan en ambas cadenas la solidez administrativa, la centralización del servicio informativo (compensando por excelentes firmas locales) y un certero intento de no adscripción a un determinado grupo político, si bien, a la media, se notan las lógicas inclinaciones. En muchos lugares, es el fenómeno de prensa y mediático más relevante y consumido, porque las llamadas «fuerzas vivas locales» pugnan por estar presente en él.


- Prensa Vasca, obra de la familia Ybarra, tiene, en conjunto 498.301 ejemplares de tirada, con diarios en Bilbao, San Sebastián, Murcia, Granada, Málaga, Santander, Badajoz, La Rioja, Gijón, Valladolid, Avilés, etc. Prensa Ibérica, fruto de los desvelos del canario Javier Moll, cuenta con una difusión media de 290.000 ejemplares, esparcidos en Oviedo, Valencia, Zaragoza, Las Palmas, Alicante, Vigo, Palma de Mallorca, Murcia, Ibiza, Zamora, Gerona, etc. Como puede comprobarse, se trata de dos grupos de auténtico protagonismo regional que, cada vez más, compiten con los diarios de tirada nacional, creándose, de paso, una nueva concepción de la prensa diaria.


7. GRUPO 16

Puntero en su momento y determinante en los años transitorios, ha desaparecido en cuanto tal, pasando sus productos a muy diversas manos empresariales. Juan Tomás de Salas, su fundador, perdió el control del producto estrella, Diario 16, que ha ido a parar a manos del Grupo Voz, en proceso expansivo, y que intenta reflotarlo con dificultades.


- Con profundas reformas, Cambio 16, un título histórico en la creación de opinión pública española, pertenece a EBC Gestión de Medios, careciendo propiamente de director por ahora. Llama la atención su clarísimo decantamiento por el PSOE y su crítica corrosiva a los populares. Entre todos los semanarios, es el único que mantiene una fuerte carga sociopolítica, cuando todos se han aguado lamentablemente.


- A pesar de que el «Grupo 16» en cuanto tal ya no existe, nos ha parecido positivo mencionarlo. Los productos que lo conformaron en su día han desempeñado una excelente función en la lucha por las libertades.


8. CADENAS TELEVISIVAS Y RADIOS

Aunque es evidente la trascendencia para la opinión pública española del universo televisivo y radiofónico, insistimos en que los grandes focos opinativos del país se mantienen en manos de la gran prensa, por razón, todavía, de la fuerza del texto escrito y su misma utilización en clave televisiva y radiofónica, en un intercambio cada vez mayor de profesionales. Popularmente, puede que parezca lo contrario, pero en realidad es así, con el ya conocido fenómeno de las «tertulias radiofónicas», dominadas todas ellas por periodistas provenientes del ámbito periodístico. Nos limitaremos a dar algunos datos significativos.


- Mientras las dos cadenas televisivas nacionales (TVE 1 y TVE 2) tienen naturaleza estatal, con claro decantamiento pro-gubernamental, y Canal Plus está por completo en manos de PRISA, con clarísima inclinación a la defensa de intereses socialistas, resulta que Antena 3 parece inclinarse por el partido actualmente en el gobierno, tras la irrupción de Telefónica, y Tele 5 muestra cierta proclividad hacia una izquierda suave. El accionariado fundamental de la primera está compuesto por Telefónica Multimedia (25%), Macame SA-CH (17%), Banco de Nueva York (13%), Banco de Santander (11%) y Grupo Recoletos (10%). En cuanto a Tele 5, el reparto es más sencillo: Telefuturo (25%), Grupo Prensa Vasca (25%), Deinde (13%), Editorial Planeta (10%), Mediaset (25%) y otros (2%). La dependencia del hecho publicitario hace que el fenómeno televisivo, sin perder su libertad, esté fuertemente condicionado por intereses subterráneos.


- En cuanto a las Cadenas Radiofónicas, citamos las cuatro «convencionales» principales. Cadena SER es líder de audiencia en general, con 4.121.000 oyentes, seguida de la COPE con 3.305.000, Onda Cero con 2.018.000, y RNE 1 con 1.868.000. Mientras la SER mantiene un apoyo incondicional del PSOE, la COPE hace lo mismo con el PP, «Onda Cero» intenta estar equidistante (lo que, paradójicamente, le resta audiencia), y RNE 1 se mueve siempre según el viento gubernamental que sopla. De notar la cada vez más insistente decantación del hecho radiofónico por los diferentes grupos políticos.


2. Consecuencias para el conjunto social


Iª. Si tenemos presente lo dicho en el apartado primero, resulta evidente que estamos ante una «democracia mediática y mediatizada» y ante una «opinión pública inducida desde los diferentes medios». Quiere decirse que las «democracias formales» cada vez lo serán más en la medida en que factores extrínsecos al fenómeno representativo parlamentario se adueñen de las conciencias ciudadanas. Así, el político, en cuanto representante popular, se ve obligado a seguirle la pista al devenir mediático y a apoyarse en él para no perder imagen. ¿No serán los grandes líderes de los medios los nuevos políticos soterrados?


2ª. Puede que la afirmación de que el «homo videns» está sustituyendo al «horno sapiens» sea un tanto exagerada. Puede, más bien, que suceda algo más sibilino: que estemos ante una nueva especie de «homo sapiens» y que nos sea preciso retocar nuestras categorías estructurales. El hombre de nuestros días es fundamentalmente mediático, es decir, sometido a las presiones de una información en cadena, lo que implica para él menos tiempo material reflexivo y mayor tendencia al juicio de valor precipitado. Es el imperio del dato, de la cifra, de cierta imposición del «fenómeno ordenador» sobre el «fenómeno conciencia».


3ª. La ética, como conjunto de principios que acaban por configurar una determina acción moral de las costumbres, puede convertirse en una «resolución mediática», en la medida en que la ciudadanía vaya asumiendo las resoluciones aparecidas en los productos mediales, sobre todo cuando éstos se producen en cadena y repetitivamente. Así, las fuerzas dominantes en este ámbito se transforman en «permanentes traductores éticos» de todo cuanto informan y comunican. Tener muy presente su punto de vista se convierte en una necesidad urgente de la tarea ética en las sociedades desarrolladas de la sociedad mundial.


4ª.La sociedad está cada día más condicionada por los grandes líderes mediáticos y las empresas para las que trabajan, más allá de propuestas reductivas políticas o ideológicas al uso. Por ello mismo, el conocimiento de sus características y de sus intenciones económicas aparece como condición de posibilidad de una objetivación coherente de la realidad, tanto para conocerla como para moverse en ella.


5ª. El hecho religioso, incluido en esta reflexión conjunta de las fuerzas mediáticas dominantes en España, resulta también sumamente condicionado, sobre todo entre la ciudadanía media, porque las transferencias al universo de la fe desde el universo de lo audiovisual es cada vez más un fenómeno cotidiano y espontáneo. La pastoral, así, deviene, desde su mismo intento evangelizador, una pastoral desde y en lo audiovisual para mantener la conexión con lo mediático dominante.










16.VOCABULARIO BÁSICO DE COMUNICACIÓN



ACCESO: Cada una de las veces que alguien entra en una página de la web; los accesos son una buena medida de la popularidad de una página.

ADAPTADORES: Movimientos que manifiestan el esfuerzo de un sujeto para asumir emocionalmente una situación desagradable.

AFASIA: Trastorno o pérdida del lenguaje hablado producido por una alteración cerebral.

AGENCIA DE NOTICIAS: Organismo que se encarga de recoger noticias e informaciones y de distribuirlas a los diversos medios. Las agencias pueden ser internacionales o nacionales.

AGENCIA DE PUBLICIDAD: Organismo que presta el servicio de ser intermediario entre los anunciantes y los medios en lo referente a una campaña de publicidad. La agencia aconseja sobre las características de esa campaña, sobre los medios encargados de realizarla, compra el espacio de prensa o el tiempo de la radio o la televisión.

ALDEA GLOBAL: Hipótesis formulada por Marshall McLuhan subrayando la posibilidad de que los medios de comunicación de masas puedan provocar un efecto de ubicuidad informativa similar a la que se produce en los ámbitos rurales con motivo de un importante acontecimiento local.

ANCLAJE: Función del texto, en los mensajes verboicónicos (publicidad, tebeos, etc.), que va orientada a fijar el significado de la imagen.

ANCHO DE BANDA: Espacio radioeléctrico que ocupan las informaciones de audio y vídeo en su transmisión. Se emplea el término también para referirse al margen de frecuencia dentro del cual son tratadas por igual todas las señales.

ANUNCIO: Unidad de difusión de un mensaje publicitario escrito o audiovisual.

APOCALIPTICOS: Dícese de las personas con actitud hipercrítica con relación a las repercusiones individuales y sociales de los mass-media. El término tiene su origen en la clásica obra de Umberto Eco, Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas.

ARTÍCULO: Género periodístico de opinión que comenta la actualidad. Se pueden encuadrar en este género el editorial, que expone la opinión del periódico, y los artículos firmados por los periodistas o colaboradores.

AUDIENCIA: El conjunto de los lectores, oyentes o telespectadores de un medio. La audiencia se mide mediante sondeos y tiene mucha importancia de cara a la publicidad. En la audiencia interesa no sólo el número de lectores, oyentes v telespectadores, sino también su categoría socioprofesional, su edad, etc.

BAJAR: Pasar un contenido de la Internet al ordenador del usuario.

BANCO DE DATOS: Conjunto organizado de informaciones registradas en un ordenador. Pueden ser bancos de datos bibliográficos y bancos de datos con el texto íntegro.

BAUDIO: Medida de transmisión de datos que se puede considerar, a efectos prácticos, como un bit por segundo (del nombre de J.M.E. Baudot).

BARRIDO: Es una panorámica rápida.

"BIT":Contracción de binary digit=dígito binario. Unidad mínima de información, equivalente a la que puede transferir un elemento binario, un “sí” o un “no”, un 0 o un 1.

CADENA DE PRENSA: Cuando una empresa periodística tiene una diversidad de periódicos que cubren espacios diferentes.

CAMPAÑA DE PRENSA: Serie de artículos consagrados a un mismo tema y que están destinados a provocar una reacción determinada por parte de las autoridades o de la opinión pública.

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD: Conjunto de esfuerzos emprendidos generalmente por publicitarios, por cuenta de un anunciante, a fin de dar a conocer un producto, un servicio, una imagen de marca, una firma o un sector de actividad.

CAMPO SEMÁNTICO: Conjunto de términos organizados en función de sus similitudes de significado.

CANAL: Se denomina así al intermediario utilizado para transmitir la señal del emisor al receptor.

CARTEL: Soporte publicitario, constituido por un escrito y/o una ilustración pictórica, que se expone públicamente para comunicar o anunciar algo.

CENSURA: Sistema de control administrativo previo de los contenidos de la información. Fue el sistema propio del antiguo régimen, antes de las revoluciones de fines del siglo XVIII y de los regímenes totalitarios y autoritarios de la edad contemporánea. En una sociedad democrática el control de los contenidos se hace en fase ulterior y por parte de los jueces.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: Con la informatización de los medios, los antiguos archivos han sido sustituidos por centros de documentación, o servicios de documentación, que permiten recuperar la información necesaria que necesitan las noticias de actualidad para su adecuada comprensión. Los antecedentes y el contexto de la actualidad permiten distinguir a los medios de calidad.

CIBERESPACIO: Es el lugar virtual de encuentro de las personas que utilizan las redes electrónicas.

CIBERNÉTICA: Norbert Wiener la define como teoría del control y de la comunicación en la máquina y en el animal. Para Louis Couffignal es el arte de hacer eficaz la acción. De modo más restringido puede significar la disciplina que estudia principalmente los dispositivos, aparatos y procesos que transforman la información que se le suministra en un resultado, de forma semejante a como lo hace el entendimiento humano.

CINEMATOGRAFÍA: Sistema de captación óptico-mecánica de imágenes en movimiento que quedan latentes en una emulsión fotográfica.

CINTA MASTER: Primera cinta sobre la que se ha editado un programa. A partir de ella pueden efectuarse duplicados.

CLÁUSULA DE CONCIENCIA: Facultad que se le reconoce al periodista en determinados casos de tomar la iniciativa en la rescisión de su contrato, manteniendo el derecho a ser indemnizado como si se tratara de un despido improcedente. La cláusula de conciencia surgió como una demanda profesional de los periodistas que se sentían perjudicados por el cambio de orientación de las publicaciones en las que trabajaban.

CÓDIGO: Conjunto de signos dentro de los cuales se seleccionan aquellos que han de constituir un mensaje. También designa el acervo de reglas o normas que fijan el funcionamiento del lenguaje.

CODIFICACIÓN: Función de seleccionar y aplicar un código común a receptor y emisor. Para Abraham A. Moles es el conjunto de operaciones realizadas por un operador o un grupo para enunciar una serie de reglas de ensamblaje de signos elementales o para crear esos signos. (Véase Código, Decodificación)

COLORES PRIMARIOS O SIMPLES: Aquellos que se corresponden con la sensibilidad de los conos de la retina humana. Son el rojo el verde y el azul.

COLORES SECUNDARIOS O COMPUESTOS: Son el resultado de la suma de los colores primarios. Entiéndase por suma de colores la proyección de luves de color sobre una pantalla. Son el amarillo, el magenta y el cian.

COMUNICACIÓN: Puesta en relación de emisor(es) y receptor(es) con la intención de transferir o transportar información.

COMPOSICIÓN: La ordenación de los caracteres para formar palabras, líneas, columnas. A la composición manual han sucedido la composición mecánica (linotipia) y la fotocomposición.

CONCENTRACIÓN: El proceso de concentración se puede producir por la reducción del número de títulos que se editan o por el número de propietarios de las empresas editoras. A veces, aunque se mantienen los títulos, se produce una concentración en la unidad redaccional encargada de sacar adelante varios títulos.

CONDUCTA NO VERBAL: Mensajes emitidos mediante gestos o expresiones ajenas al lenguaje hablado.

CONFECCIÓN: Realizar técnicamente una diagramación, es decir, maquetar cada página de un periódico o revista. El concepto clásico de confección ha sido sustituido por el de arte o diseño. Gracias a la revolución electrónica, al empleo del offset, las posibilidades de organizar una página son mucho mayores.

CONSEJO DE PRENSA: Organismo encargado de vigilar la independencia de la prensa, su calidad informativa y moral, la formación de los periodistas, los posibles monopolios derivados de una excesiva concentración. Los consejos de prensa tienen su modelo en Gran Bretaña y se han desarrollado en muchos países. Todas las fuerzas políticas y sociales implicadas en la prensa suelen estar representadas en estos consejos, incluidos los lectores.

CONTEXTO:Entorno en el que se produce la comunicación, punto de referencia común para emisor y receptor. En algunos casos puede referirse al contenido de la comunicación.

CORREO ELECTRÓNICO: (en inglés E-mail). Correspondencia que tiene su origen en un ordenador y que viaja a través del ciberespacio para llegar a otros.

CORRESPONSAL: Periodista destacado en un país extranjero o en una ciudad del propio país. Suele mandar crónicas con regularidad. Algunos periódicos regionales tienen corresponsales en pequeñas poblaciones. El corresponsal de guerra es el periodista acreditado ante las autoridades militares para referir las noticias de carácter bélico que se vayan produciendo.

CORTE: En televisión y en cine, salto de un plano a otro.

CROMINANCIA: Información de color en la transmisión de televisión.

CRÓNICA: Género periodístico que tiene una continuidad temporal. Puede ser una crónica desde un país extranjero, desde una ciudad deL propio país o sobre un tema determinado. El cronista debe ante todo informar, pero puede introducir elementos personales.

CUÑA: Montaje sonoro publicitario, generalmente breve, que se presenta en emisiones radiofónicas como algo claramente diferenciado del masaje radiofónico general.

DECODIFICACIÓN: Función que realiza el receptor, inversa y paralela a la codificación del emisor, para descifrar el sistema de signos en el que está codificado el mensaje. Supone el desciframiento del mensaje mediante el conocimiento del código. (Véase Códígo, Codificación).

DEFINICIÓN: Mide la fidelidad y finura de los detalles de una imagen de televisión.

DELIMITACION DE CONTENIDOS: Función de selección de los contenidos a transmitir como mensaje, dentro del repertorio de los posibles.

DEPÓSITO LEGAL: Trámite mediante el cual aquellos productos que han sido reproducidos en múltiples ejemplares y tienen por objeto difundirse, quedan registrados en el órgano correspondiente de la provincia donde se crean.

DESTINATARIO: En la Teoría de la Comunicación, persona a quien va dirigido el mensaje. Sinónimo de destino. No es lícita la identificación entre receptor y destino o destinatario.

DIARIO: Publicación periódica que aparece al menos cinco veces por semana. Los diarios, llamados a veces periódicos, pueden ser de información general y especializados (económicos, deportivos). También se menciona la distinción entre periódicos de calidad (de opinión, de buena información) y periódicos populares (más sensacionalistas y de tiradas que pueden llegar a ser millonarias).

DIFUSIÓN: Número de ejemplares resultantes de sumar las cifras de suscripciones, venta al número y servicios regulares. La difusión de un periódico se mide por el número de ejemplares que llegan efectivamente a sus destinatarios por los procedimientos mencionados. Los servicios regulares engloban aquellos ejemplares suministrados gratuitamente y con continuidad a determinadas personas o entidades. En muchos países hay organismos encargados del control de la difusión: OJD en España; ABC en los Estados Unidos; OJD en Francia; ABC en Gran Bretaña. El control de la difusión tiene mucho interés a los efectos publicitarios y también para los periódicos y revistas.

DIRECTOR: Responsable de la redacción de un periódico. En los países anglosajones suele designarse con el nombre de “editor”. El director es el responsable de la línea informativa y también -en muchos casos- el responsable legal. En cine y televisión, el responsable de una producción.

DISCURSO:Mensaje estructurado.

DISTRIBUCIÓN: Los diversos modos de hacer llegar a los lectores las publicaciones periódicas. En la distribución hay que considerar los transportes necesarios para que los ejemplares puedan ser leídos por sus destinatarios y el modo de adquirirlos (principalmente por la venta al número y por las suscripciones). Uno de los grandes problemas de la prensa es el de la distribución: costos, carencia de puntos de venta. Algunos periódicos cuentan con un sistema propio de distribución, pero hay también distribuidores de prensa que ofrecen sus servicios a todo tipo de publicaciones.

DOMINIO: Localización del servidor de la Internet que contiene la página a la que remite un enlace.

EDITORIAL: Artículo de opinión en el que una publicación expone su punto de vista como tal publicación. Los editoriales no se firman o los firma el propio periódico o revista.

EMBLEMAS: Gesto o expresión cuyo significado viene determinado culturalmente de manera unívoca.

EMISOR:Sistema que transforma una información en un mensaje físico destinado a la transmisión por un canal. Hace referencia al mecanismo que lanza las señales provenientes de la fuente de información.

EMPATÍA: Cualidad de una persona por la cual es capaz de transmitir comprensión hacia las emociones de otros individuos.

EMPRESA PERIODÍSTICA: Empresa informativa en cuyo objeto propio es la difusión de informaciones e ideas a través de la edición de publicaciones periódicas. Empresa multimedia es la que extiende sus actividades a todos los sectores de la información.

ENCADENADO: En televisión y cine, paso suave, por transición gradual, entre dos planos.

ENLACE: En las páginas web, conexiones entre partes de la página o con otras páginas remotas.

ENTRADA: Proceso de introducción de algún tipo de información o energía en un Sístema, que elabora o transforma dicha información o energía.

ENTREVISTA: Es un reportaje en el que el periodista hace preguntas a un personaje y publica sus respuestas. En la entrevista es muy importante dejar hablar al entrevistado, pues precisamente esto es lo que interesa al público. Pero si el entrevistador puede, debe entablar un auténtico diálogo que permita llegar a una auténtica comprensión de esa personalidad.

ESTEREOTIPIA: Imagen que domina el análisis de una determinada persona, dándole atributos o defectos que en realidad no posee.

FACILITACIÓN: Mensajes verbales o no verbales que animan al entrevistado a proseguir su relato.

"FEED-BACK": Proceso de retroalimentación, en el que el efecto de una acción regula la intensidad o características de los estímulos de entrada.

FILMLET: Corto publicitario elaborado para ser exhibido en salas cinematográficas.

FIDELIDAD: Nivel de exactitud y precisión en la transmisión o reproducción de un mensaje.

FOTOCOMPOSICIÓN: Composición en frío, obtenida fotográficamente sobre una superficie sensible.

FRECUENCIA: Característica de las ondas sonoras y de las ondas electromagnéticas referente al número de oscilaciones producidas durante un segundo. La unidad de frecuencia es el Hertzio.

FUNCIONES DE LA PRENSA: Tradicionalmente se entiende que son tres, que se corresponden con tres estilos: informar, orientar (solicitación de opinión) y divertir (estilo ameno).

FUENTE DE INFORMACIÓN: Punto de origen de la información. Conjunto de elementos disponibles para la elaboración de la información que ha de ser transmitida. También se denomina Repertorio.

GACETA: Nombre muy utilizado para los primeros periódicos en el siglo XVII y que se conservó para designar a las publicaciones periódicas. Las gacetas se entendía que eran fundamentalmente informativas. El nombre gaceta se inspiró en una moneda veneciana que se empleaba para pagar las hojas de noticias.

GUIÓN: Escrito detallado de todos los sucesos, situación y argumentos de un programa de radio o de televisión o de una película cinematográfica.

"HARDWARE": Se utiliza para denominar el mateterial fijo, instrumentos y aparatos utilizados para operaciones informacionales. Se contrapone a Software.

HDTV: Sistemas de televisión de alta definición caracterizados porque el número de líneas de la pantalla del televisor supera las 625 convencionales.

HIPERTEXTO: Conjunto de textos y contenidos multimedia que no está creado para ser leído linealmente, sino que utiliza enlaces para hacer remisiones, poner en contacto distintas partes o para conectarse con otros textos.

ILUSTRACIÓN: Todo elemento no textual.

ILUSTRADORES: Gestos o expresiones con los que subrayamos, enfatizamos, o describimos las cosas que estamos diciendo.

INFORMACIÓN: Es un género periodístico y una actividad. Como género periodístico, la información es sinónimo de noticia. Es el género más próximo a la actualidad. Como actividad, la información social consiste en la transmisión organizada de conocimientos con una finalidad persuasiva. Se discute mucho la relación entre información y comunicación. Quizá se pueda delimitar diciendo que la información social tiene una finalidad persuasiva más inmediata, es decir, que predomina el aspecto psicológico sobre el cognitivo. La información social es una especie de comunicación. Louis Couffignal define la información como “toda acción física que va acompañada de una acción psiquica”.

INFORMATICA: Conjunto de técnicas y métodos para el tratamiento de la información utilizando instrumentos electrónicos.

INTEGRADOS: Por contraposición a Apocalípticos, dícese de aquellas personas que aceptan de modo acrítico o cortamente crítico, los mass-media como algo positivo socialmente. (Véase Apocalípticos)

INTERACCION: Proceso de influjo mutuo entre los elementos de un sistema.

INTERACTIVIDAD: En comunicación, posibilidad de que el receptor de la programación pueda convertirse, a su vez, en emisor. Implica la posibilidad de transporte de la información en dos direcciones.

INTERACTIVO: Es aquel elemento (de un programa o página web) que responde a las acciones del usuario.

INTERNET: Conjunto de ordenadores y/o servidores conectados en una red de redes mundial, que comparten un mismo protocolo, y que prestan servicio a los ordenadores que se conectan a esa red.

LEAD: Entrada de una información. En el lead se formulan las clásicas 5 W’S, es decir, las circunstancias que sirven para analizar una noticia.

LENGUAJE: Capacidad de expresión de determinados seres. Véase también Código.

LIBERTAD DE PRENSA: (libertad de expresión). Derecho fundamental de los ciudadanos desde las revoluciones liberales de fines del siglo XVIII. El artículo XI de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) la proclamó solemnemente como una manifestación particular de la libertad de expresión.

MAGAZINE: Palabra inglesa, de origen francés, que originariamente significaba “almacén”. Sirvió para designar en Gran Bretaña a las revistas publicadas en el siglo XVIII que tenían un contenido variado. Actualmente se llama así a la revista ilustrada, semanal, de información general o especializada. En español es más correcto decir semanario de información general.

MAGNETOSCOPIO: Equipo destinado a la grabación y reproducción de señales de vídeo y audio utilizando cinta magnética como soporte. Es muy frecuente identificarlos por sus iniciales inglesas VCR y VTR.

"MASS-MEDIA": Véase Medios de Comunicación de masas.

MEDIO: Recurso utilizado para el transporte de la información. Medios. Los diversos soportes técnicos que permiten la comunicación social. Los más importantes son la prensa, cine, radio, televisión y vídeo.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS: Dispositivos técnicos organizados que permiten la transmisión de mensajes simultáneamente para un amplio número de personas.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: Véase Medios de Comunicación de Masas.

MENSAJE: Unidad que desglosa el contenido de una información o de un espectáculo. Dícese también de cualquier comunicación enviada a alguien.

MODEM: Dispositivo que se usa para transmitir información entre un ordenador y una línea telefónica.

MODOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: Las diversas funciones o fines de la comunicación social. Periodismo: información de actualidad; propaganda; difusión de ideas de tipo político o social; publicidad: técnicas que tienen como fin dar a conocer un producto, un servicio, una firma, una actividad, una institución o una persona; relaciones públicas: técnicas tendentes a proporcionar una buena imagen previa a una actividad propagandística o publicitaria.

MULTIMEDIA: Combinación de texto, sonido e imagen en movimiento.

NUEVO ORDEN INTERNACIONAL DE LA INFORMACIÓN: Aspiración de los países del Tercer Mundo a contar con un sistema informativo internacional que no implique un nuevo colonialismo por parte de los países desarrollados. En los años setenta la UNESCO fomentó en diversas conferencias internacionales esta emancipación informativa de los países menos desarrollados.

OBJETIVIDAD: Es un concepto muy controvertido. Se podría resumir diciendo que es una fidelidad a los hechos en el relato informativo. La mayoría de los profesionales entienden que la objetividad no es posible, que a lo sumo debe tratarse de una tendencia. La desconfianza se basa en recelos epistemológicos (no se puede conocer por completo cómo las cosas son), en la necesaria celeridad informativa que impide una consideración exhaustiva de los hechos, en los múltiples enfoques con los que se puede encarar la realidad. Cierta noción de objetividad, la que surgió con el periodismo popular en el siglo XIX, puede calificarse de “positivismo informativo”, al sostener el carácter sagrado de los hechos, como si éstos no estuviesen sometidos a una interpretación. La objetividad es, en el fondo, un concepto rebajado de la verdad.

OFFSET: Impresión plana, que empezó a desarrollarse a comienzos del siglo XX. Los periódicos actuales se imprimen cada vez más con este sistema, que ofrece una gran calidad y un adecuado tratamiento del color.

PARADÓJICA: Función del texto en los mensajes de carácter verboicónico caracterizada por la contradicción frente a lo que representa la imagen.

PARALENGUAJE: Tonalidad y timbre de la voz, así como todos los sonidos que no constituyen propiamente palabras o signos verbales.

PERSUASIÓN: Acción de inducir con razonamiento a otra persona a creer o hacer una cosa determinada.

PLANOS: Acotamiento de la superficie total supuesta de la imagen, que se efectúa como consecuencia de la limitación técnica de la pantalla en el cine, de la viñeta en el tebeo, etcétera. Este acotamiento se realiza a través de un continuo que viene dado por el supuesto acercamiento del ojo a los objetos representados. Como consecuencia se habla de:

Plano general: El espacio que se acota supone una amplia perspectiva, tal como un paisaje, el decorado total de un entorno, etcétera.

Plano medio: Los personajes aparecen rodeados por el entorno, con “aire” por encima de ellos y “suelo” por debajo. Ocupan un espacio más cercano a la cámara que el plano general.

Plano americano o Plano tres cuartos: Corta a los personajes a la altura de las rodillas.

Primer plano:El encuadre recoge tan sólo el busto o el rostro de un personaje.

Plano de detalle; Resalta algún objeto pequeño, o una parte del rostro o el cuerpo de un personaje.

POLISEMIA: Diversidad de significados de una sola palabra.

PRENSA: Por prensa se entiende la máquina que permite la impresión y también las publicaciones periódicas impresas (diarios y revistas). Por extensión se aplica el término prensa a las actividades informativas realizadas a través de los medios audiovisuales.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN: Teoría psicológica cuyo presupuesto fundamental radica en concebir la conducta del ser humano como resultado de las transformaciones que sufre la información desde que los estímulos impresionan los sentidos hasta que se ejecuta la respuesta. Los procesos psicológicos fundamentales serían los de atención selectiva, codificación, almacenamiento, asimilación, recuperación, etcétera.

PRODUCTOR: Profesional responsable de la coordinación y de la confección de planes de trabajo, cálculo y control presupuestario en las producciones audiovisuales.

PROPAGANDA: Acción organizada para difundir una doctrina, una opinión, un producto, etcétera. De modo más concreto, y contrapuesto a Publicidad, hace referencia al conjunto de medios empleados para producir y distribuir una serie de opiniones, informaciones, etcétera, de carácter marcadamente político

PROXÉMICA: Pautas de acercamiento entre las personas.

PUBLICIDAD: Para José Luis Rodríguez Diéguez, “la publicidad es el proceso de información al público orientado al incremento de las ventas”.

Jean-Baptiste Fages y Christian Pagano, de modo más matizado, la definen como “el conjunto de medios y técnicas que permiten la divulgación de las ideas y de los objetos, la popularidad de las personas, que tiende a provocar comportamientos espontáneos y deliberados inmediatos y duraderos en los individuos que reciben los mensajes”.

REALIDAD VIRTUAL: Simulación de la realidad, interactiva y tridimensional.

REALIZADOR: En televisión, cine y radio, responsable de la transformación de un guión en un programa.

RECEPTOR: Sistema o elemento del sistema total que recibe y recoge la modulación física que constituye la información y la transforma en una información de las características sensoriales deseadas.

REDACCIÓN: Lugar donde trabajan los periodistas en la sede del periódico. También el trabajo de elaboración de un diario o de una revista.

REDUNDANCIA: Presentación de un mensaje de forma reiterativa por distintos procedimientos. Supone la presencia en un enunciado de unidades que no son estrictamente necesarias a la comunicación, pero que subrayan la idea central o garantizan su correcta emisión y decodificación.

REDUNDANTE: Función del texto en los mensajes verboicónicos que se orienta a la verbalización simple y directa de la imagen.

REGIDOR: En televisión, máxima autoridad en el plató. Es el intermediario entre el realizador y el personal del plató.

REGULADORES: Conjunto de señales gestuales o verbales por las que regulamos el flujo conversacional.

RELEVO: Función del texto, en los mensajes verboicónicos (tebeo, publicidad, etc.), que tiene como sentido preparar y producir una transmisión temporal de una imagen a otra.

REPERTORIO: Véase Fuente de información. Algunos autores utilizan preferencialmente este término para referirse a la comunicación artística.

REPORTAJE: Género periodístico, de estilo creativo, que amplía una información que no es de estricta actualidad. El reportaje reviste diversas modalidades, entre ellas la entrevista y la encuesta.

REPORTERO: Sinónimo a veces de periodista, aunque se dice principalmente de quien recoge la información, de quien hace periodismo de calle.

RETORICA: Función del texto en los mensajes verboicónicos, en los que se aprovecha la imagen para arrancar hacia otra situación no reflejada de modo expreso. Generalmente supone el establecimiento de alguna analogía con la imagen, patentizada por medio del texto.

REVISTA: Publicación no diaria, que puede elaborar la información debido a su periodicidad semanal, quincenal o mensual. Las revistas pueden ser de información general o especializadas. El tratamiento informativo propio de las revistas está siendo imitado por los diarios con la finalidad de individualizar los contenidos y de llevar a cabo un análisis en profundidad de los hechos que les permita competir con los medios audiovisuales. La prensa diaria está imitando también el diseño propio de las revistas.

ROTATIVA: Sistema de impresión cilindro contra cilindro, que se implantó entre 1845-1866, para imprimir rápidamente los periódicos. La rotativa permitió las tiradas millonarias de fines del siglo XIX (1890 Le Petit Journal alcanzó el millón de ejemplares diarios).

RUIDO: Cualquier perturbación en la transmisión de un mensaje causada por un proceso físico congruente con el tipo de señal recibida por el receptor.

SALIDA: Proceso de esteriorización de algún tipo de energía o información desde un Sistema. Normalmente suele estar influido por alguna Entrada.

SECRETO PROFESIONAL Derecho que reclaman los periodistas -aunque no siempre les es reconocido por las legislaciones- de no proporcionar las fuentes de sus informaciones a la policía o a la justicia.

SECUENCIA: Conjunto de planos que constituyen, dentro del guión cinematográfico, una unidad.

SEMIOLOGIA: Disciplina que estudia los signos en su sentido general en cuanto constituyen cualquier tipo de lenguaje.

SENSACIONALISMO: Tendencia de la prensa a poner de manifiesto los acontecimientos extraordinarios o escandalosos. Es una tendencia permanente de la prensa, que tuvo sus manifestaciones desde los primeros pasos del periodismo. Hacia 1880 Pulitzer y otros empresarios de la prensa fomentaron con el llamado “nuevo periodismo” una prensa sensacionalista, que ya podía utilizar el atractivo de los grandes titulares, de los recursos tipográficos de aquel momento. La degeneración del legítimo sensacionalismo se conoce con el nombre de “periodismo amarillo”: Hearst fue su mejor exponente en los años noventa del siglo XIX. Durante la guerra de Vietnam, en los años sesenta y setenta del siglo XX, otro “nuevo periodismo” cuestionó la validez y objetividad del tradicional periodismo informativo, del que tan satisfechos estaban los americanos.

SERVIDOR: Ordenador que suministra información a través de una red a otros ordenadores (llamados clientes).

SIGNIFICACIÓN: Proceso por el cual un objeto o un acontecimiento se convierte en signo.

SIGNO: Objeto o acontecimiento ligado a un determinado sentido.

SISTEMA: Suma de elementos o partes que actúan conjuntamente para la consecución de un fin, y en el que las modificaciones en uno de sus elementos o partes repercuten en todo el sistema.

"SOFTWARE": Se denomina así al material de paso de un sistema audiovisual, informático, etcétera. Frente a "Hardward", que constituye el material fijo -proyectores, computadores, etcétera-, el software está formado por los films, los programas, etcétera.

SPOT:Corto publicitario elaborado para su exhibición en televisión.

STORY BOARD”: Guión técnico en el que además de todas las indicaciones técnicas se acompaña un boceto o esbozo de cada plano.

SUPLEMENTARIA: Función lingüística del texto que supone, además de un anclaje de la imagen, el añadido de informaciones que la imagen no proporciona.

TABLOIDE: Tamaño reducido (30cm.x43cm.) utilizado por la prensa diaria. La “petite presse” en Francia tuvo este formato entre 1863-1887. También en Gran Bretaña la prensa popular tuvo este tamaño. En los Estados Unidos el New York Daily News (1919), que adoptó desde el principio estas dimensiones, influyó en otros periódicos.

TELEMÁTICA: Palabra que surge de la unión de telecomunicaciones e informática. Sirve para designar unas técnicas y una época informativa: la actual.

TELEPRINTER: Generador electrónico de caracteres gráficos.

TELETEXTO: Procedimiento que permite la impresión de un texto escrito directamente en la pantalla de televisión. Los servicios regulares del teletexto se han generalizado ya. A través del teletexto podemos imaginar lo que será el periódico del mañana.

TELEVISIÓN: Transmisión y reproducción de imágenes en un monitor por medio de ondas hertzianas, y que constituye uno de los sistemas audiovisuales de comunicación más generalizados.

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: Disciplina o conjunto de ellas que abordan el estudio sistemático de los procesos de transporte de información.

TIPOGRAFÍA: Procedimiento de impresión directa con la ayuda de caracteres móviles o tipos, en relieve, inventado por Gutenberg en 1440 y que le permitió publicar el primer libro impreso en 1455. Desde los años setenta este sistema ha sido progresivamente abandonado en la prensa, en beneficio especialmente del offest.

TIRADA: La tirada útil es la totalidad de ejemplares de un mismo número de una publicación, salidos de la máquina en condiciones de ser distribuidos al lector.

TRANSMISOR: Término equivalente al de emisor, proveniente del modelo de comunicación de Claude Shannon.

UNIVOCIDAD: Dícese de aquello que tiene un solo significado.

VÍDEO: Sistema de almacenamiento magnético de imágenes en movimiento.

VIDEOTEXTO: Sistema de videografía interactivo que permite pedir y proporcionar informaciones textuales, numéricas o gráficas. Los datos circulan codificados por la red telefónica. Pueden descodificarse y aparecer en forma legible en el terminal.




17. ÍNDICE TEMÁTICO



18. BIBLIOGRAFÍA



AA.VV.: “Libro de oro de las Relaciones Públicas”, Barcelona, General de Ediciones y Publicaciones, 1992.


AA.VV.: “Libro de oro del éxito en sociedad”, Barcelona, General de Ediciones y Publicaciones, 1992


AMABLE, ANGEL: “Manual de las buenas maneras”, Madrid, Ediciones Pirámide, 1992.


AXTELL, ROGER E.: “Gestos”, Barcelona, Editorial Iberia, 1993.


CARNEGIE, DALE: “Cómo hablar bien en público e influir en los hombres de negocios”, Ed. Edhasa, 1994.


DE MERTON, SOPHIE: “Cómo usar el teléfono”, Ed. Gestión 2000, 1996.


ESCARPANTER, JOSÉ: “El arte de hablar bien en público”, Ed. Playor, 1995.


GANDOUIN, JACQUES: “Guide des bonnes manières et du protocolo en Europe”, Paris, Pergamon Books/Editions Fixot, 1989.


GREENAWAY, KATE: “El lenguaje de las flores”, Barcelona, Círculo de Lectores, 1983.


KNAPP, MARK: “La comunicación no verbal”, Ediciones Paidós Ibérica, 1995.


LÓPEZ, CAMILO: “El libro del saber estar”, Oviedo, Ediciones Nobel, 1990.


LÓPEZ-NIETO Y MALLO, FRANCISCO: “Honores y protocolo”, Madrid, El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados (Revista de Administración Local), 1985.


ODINA, M. Y HALEVI, G.: “El factor fama”, Ed. Anagrama, 1998.


ORTEGA, ALFONSO: “Retórica. El arte de hablar en público”, Editorial Veintiuno, 1997.


PUCHOL, LUIS: “Hablar en público”, Ed. Díaz de Santos, 1996.


REBEL, GÜNTHER: “El lenguaje corporal”, EDAF, 1995


SAEZ, BENIGNO Y CRESPILLO, ANTONIO: “¡Compórtate!”, Madrid, Ediciones Palabra, 1990.


SOLÉ, MONTSE: “Saber ser. Saber estar”, Barcelona, Editorial Planeta, Colección Documento, 1993.


SOTIS, LIMA: “De buen tono”, Barcelona, Grijalbo, 1991.


URBINA, JOSÉ ANTONIO DE: “El arte de invitar. Su protocolo”, Barcelona, Consejo Superior de Relaciones Públicas de España, 1990.


URBINA, JOSÉ ANTONIO: “El protocolo en casa”, Ed. Temas de hoy, 1995


VALLEJO-NÁGERA, JUAN ANTONIO: “Aprender a hablar en público hoy”, Ediciones Planeta, 1993.





































1 En MARTÍN SERRANO. M., y otros: Teoría de la comunicación, Cuadernos de Comunicación, Madrid, 1982, pp. 80-81.

2 Cfr. PARES I MAICAS, M., Introducción a la comunicación social, PPU, Barcelona 1992, pp. 40-41.


3 ACS, nº 302, pág. 30

4 MB, XIII, pág. 116

5 MB, V, pág. 627

6 MARTINELLI, A., ACG nº 346, pp. 37-38

7 VIGANÓ, E., Informe del Rector Mayor al XXXIII Capítulo General, 1990, p. 181

8 MARTINELLI, A., o.c., pp. 41-42

9 Cfr. CG XXIII, nº 259

10 CG XXIII, nº 259

11 ACG, nº 346, p. 37

12 Cf. ACG n. 314, pp. 48-49

13 Para estos apartados Cfr. AA.VV. en Phase, nn. 226-227 (1998), 143 (1984); Sal Terrae, febrero 1999.

14 GERARDO IRACHETA es director de la Cadena Top, Radio-Cadena Ibérica, en Pamplona, y a pesar de su juventud tiene ya una amplia experiencia en el campo de la radio, primero en Tafalla y luego en Madrid y Pamplona.

En el Encuentro anual que tiene lugar para sacerdotes en el monasterio de Iranzu (Navarra), se invitó en agosto de 1995 a este profesional de la radio para que les hablara sobre la comunicación en la homilía. El tema del Encuentro, al que asistían más de un centenar de sacerdotes, era precisamente

La Biblia y la Homilía en el ministerio pastoral.

La conferencia fue publicada en PHASE, 211, 1996, pp. 67-80.


132