CS Newsletter Enero 2020

Estimados amigos,


Espero que mi comunicación les encuentre con bien en este primer mes del año, también mes de la santidad salesiana.


Quiero compartir con ustedes algunos puntos respecto al CG28, al tema del Aguinaldo y a las fiestas de San Francisco de Sales y de San Juan Bosco.


Falta menos de un mes para la celebración del CG28. Más de doscientos cuarenta salesianos de 90 inspectorías y Delegaciones esparcidas por 134 países nos concentraremos en Turín – Valdocco, donde comenzó todo para nosotros salesianos. Ante los altares de María Auxiliadora y de Don Bosco pediremos los dones del Espíritu Santo para trazar el perfil del salesiano para los jóvenes de hoy. El tema implica a los salesianos de tu país y a los jóvenes de tu inspectoría de dónde surgirán nuevas vocaciones salesianas.

El acontecimiento pide oración, visibilidad y difusión en la Iglesia y en la sociedad. Las Delegaciones de comunicación de cada inspectoría están llamadas a motivar la participación de salesianos, laicos, jóvenes y miembros de la Familia Salesiana por medio de una adecuada información. El Dicasterio a través de ANS y Multimedia ha estado en contacto con ustedes ofreciendo y pidiendo colaboración para vivir intensamente el encuentro más importante de cada sexenio para la Congregación. Les estoy muy agradecido por la respuesta generosa y profesional que han tenido hasta el momento. Seguiremos en contacto frecuente hasta el final del CG28.


Ya tienen en sus manos los materiales del Aguinaldo. El Rector Mayor ha comenzado a darle grande difusión. Primero lo ha presentado a las comunidades de SDB de Roma, luego a las Hijas de María Auxiliadora y, últimamente en Turín – Valdocco, a toda la familia Salesiana.

El tema es profundamente humano y cristiano, profundamente salesiano y juvenil: “Buenos cristianos y honestos ciudadanos. Que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo”. Se trata de una llamada, sin más, a colaborar en la construcción del “Reino de Dios” como lo hizo Jesús con su Evangelio, a construir “La Civilización del amor” como lo propuso en su momento San Juan Pablo II, a respetar y cuidar la casa común como lo pide el Papa Francisco.

También aquí el servicio de la comunicación, además dar a conocer el Aguinaldo escrito y de promover el vídeo en las diversas obras y grupos de la Familia Salesiana, defiende los derechos fundamentales de las personas. Porque todos somos hijos de Dios: defendemos la vida en todas sus fases, protejemos a los menores, damos voz en nuestros medios a quienes no la tienen y hacemos visibles a los marginados. Nos hacemos promotores de la verdad, la justicia y de la paz.


Este día 24 celebramos a San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, grande comunicador. De él aprendió nuestro Padre Don Bosco a comunicar el bien y de ese modo evangelizar y educar a los jóvenes y a las clases populares. De ellos podemos aprender mucho: su vocación y misión, su pasión por Dios y por la salvación de las almas están a la base de su ser comunicadores. Nuestra visión y acción comunicativa, a ejemplo de ellos, ha de tener su raíz en una sólida experiencia de Dios y en una grande pasión apostólica que se concreta en ser cada vez más profesionales y auténticos. Este es nuestro modo de ser punto de referencia y creíbles en la sociedad.


Felicidades a todos ustedes comunicadores y feliz fiesta de nuestros santos patronos. La Virgen Auxiliadora les proteja y les acompañe. Les saludan junto conmigo los demás miembros del Dicasterio.


Don Filiberto González Plasencia