CS Newsletter 2020_08_es




EL PAPEL LLAVE DE LOS JÓVENES HOY, EN LA COMUNICACIÓN SOCIAL



Queridos Amigos!



En estos últimos cinco meses he participado a numerosas videoconferencias con los grupos de Comunicación de nuestras Inspectorías. Todos los jóvenes fueron involucrados en estos encuentros. Traen siempre una nueva perspectiva, les gusta aquello que hacen y colaboran con el proyecto educativo salesiano con entusiasmo y nuevas ideas.



Los jóvenes son realmente protagonistas de la nueva comunicación que se difunde en nuestras obras de todo el mundo. Como nativos del mundo digital y de los medios de comunicación son padrones del idioma y de los nuevos medios de comunicación.



Vemos a cientos y cientos de jóvenes que cada día contribuyen de manera creativa y muestran innovación en la estación de radio, en los centros para proyectar y en la producción artística, en el área de la música, preparación de textos, producción de imágenes, organización de grupos en las redes sociales, producción fotográfica, realización de videos y muchos otros medios de comunicación



¡Tenemos una amplia red de jóvenes comunicadores en nuestras Obras! La mayor parte de estos jóvenes creció en una obra salesiana, llegó de un oratorio, eran estudiantes, miembros del Movimiento Juvenil Salesiano o de laboratorios de comunicación. Así junto a los Salesianos y a los docentes iniciaron a aprender, a empeñarse y a volverse comunicadores con un estilo salesiano.



Entre estos jóvenes encontramos a muchos que son salesianos, que en las varias fases de su formación salesiana han mostrado talento e interés por la comunicación. Estos jóvenes salesianos han querido estudiar los nuevos lenguajes de los medios y usar las tecnologías digitales, los nuevos software y las redes sociales, para comunicar con música, videos, mensajes y textos con el objetivo de evangelizar a otros jóvenes.



Para los jóvenes la comunicación es el mejor modo para expresar su fe en Dios o su empeño cristiano, sea entre ellos que hacia la comunidad. Para ellos la comunicación es un modo para servir a los otros y al prójimo.



En nuestras obras tenemos comunicadores catequistas, comunicadores voluntarios, comunicadores misioneros, comunicadores artistas, evangelizadores que son comunicadores, comunicadores involucrados en política, en la vida social de la comunidad, jefes de grupo, compositores, escritores, verdaderos autores empeñados en la vida, en la justicia, solidaridad y en la ecología integral.



San Juan Bosco, durante su permanencia en Valdocco, educó a sus jóvenes a ser grandes líderes, protagonistas de su fe y de su empeño cristiano y salesiano. ¡Eran grandes jóvenes comunicadores!



Jóvenes comunicadores como Domingo Savio, Besucco, Magone, Lasagna, Rua, Cagliero y tantos otros que han respondido con gran fe y generosidad a su vocación de servir a los otros. Por esto han hecho la historia, han dejado el signo como autores y protagonistas de la comunicación de Dios a través de su vida y en la historia salesiana.



Comunicando y educando a tener un papel activo: con el amor de Jesús en su corazón, con una buena idea de comunicar, con conocimiento sobre las nuevas tecnologías y sus sueños para contribuir a la transformación del mundo, los jóvenes nos muestran el verdadero recorrido para la comunicación de hoy de mañana.



Don Ángel Fernández Artime, nuestro Rector Mayor, en la elección del lema del Aguinaldo o Strenna 2021: «Nos mueve la esperanza: “Quiero hacer nuevas todas las cosas” (Ap 21,5)» nos invita a recorrer el camino de la esperanza junto a los jóvenes.



Nosotros salesianos creemos en el papel activo que tienen los jóvenes porque, en todos los tiempos y situaciones, ellos son portadores de un sueño, en el modo de vivir y comunicar la esperanza.



P. Gildasio Mendes dos Santos, SDB

Consejero para la Comunicación Social