Quaresima Ecologica 2022_ESP


Quaresima Ecologica 2022_ESP

1 Pages 1-10

▲back to top

1.1 Page 1

▲back to top
Coge el planeta por la mano
Coge el siguiente por la mano

1.2 Page 2

▲back to top
Nos acompaña la Palabra de Dios, el Evangelio, que
traza nuestros caminos y guía nuestras MANOS.
40 frases que nos acompañan, una por día
Vuestro Padre que ve en secreto os recompensará - Si alguno quiere venir en pos
de mí, que se niegue a sí mismo - Cuando el novio les sea arrebatado, entonces
ayunarán - Dejándolo todo, se levantó y le siguió - Fue llevado por el Espíritu al
desierto, donde fue tentado por el diablo - A uno de estos hermanos más
pequeños, me lo hicisteis - Vuestro Padre sabe lo que necesitáis - Hay uno más
grande que Jonás - El que busca encuentra y al que llama se le abre - No mataréis
- Amad a vuestros enemigos - Este es mi Hijo, el elegido, escuchadle - Una buena
medida, apretada, llena y rebosante - El que se enaltece será humillado - ¿Qué
queréis? - Los perros vinieron a lamer las llagas de Lázaro - Tendrán respeto por
mi hijo - Debo atender los asuntos de mi Padre - Déjalo todavía este año - Nadie
es profeta en su tierra - Hasta setenta veces - He venido a dar cumplimiento
pleno - Quien no está conmigo está contra mí - He aquí la esclava del Señor -
Quien se humilla será exaltado - Comamos y festejemos - Ve, tu hijo vive -
Levántate, toma tu camilla y camina - El Hijo por sí solo no puede hacer nada -
Tengo un testimonio más alto - Los dirigentes han reconocido que es el Cristo -
Nunca un hombre ha hablado así - Quien de vosotros esté libre de pecado, El que
esté libre de pecado que tire la primera piedra - Mi testimonio es verdadero -
Habló del Padre - Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres - Antes de que
Abraham viniera al mundo, Yo existo - Lo que Juan dijo de él era verdad - Si le
dejamos continuar, todos creerán en él - Este es mi cuerpo que se entrega por
vosotros - Dejadlo estar - Uno de vosotros me traicionará - Lo habéis dicho -
Entended lo que os he hecho - Está hecho - Ha resucitado.

1.3 Page 3

▲back to top
1. El tamaño adecuado
2. Un corazón abierto y generoso
3. Amistades verdes
4. La búsqueda de la sobriedad
que nos hace felices
5. Ansiosos por cambiar
la forma de actuar

1.4 Page 4

▲back to top
1er domingo 06.03.22 - EVANGELIO
Lucas 4, 1-13
Jesús volvió de las orillas del Jordán lleno del Espíritu Santo y se dejó guiar por el
Espíritu a través del desierto, 2 donde fue tentado por el demonio durante cuarenta
días. En todo ese tiempo no comió nada, y al final sintió hambre. 3 Entonces el
diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan.»
4 Jesús le contestó: «Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan.»
5 Lo llevó después el diablo a un lugar más alto, le mostró en un instante todas las
naciones del mundo 6 y le dijo: «Te daré poder sobre estos pueblos, y sus riquezas
serán tuyas, porque me las han entregado a mí y yo las doy a quien quiero. 7 Si te
arrodillas y me adoras, todo será tuyo.» 8 Jesús le replicó: «La Escritura dice:
Adorarás al Señor tu Dios y a él sólo servirás.»
9 A continuación el diablo lo llevó a Jerusalén y lo puso en la muralla más alta del
Templo, diciéndole: «Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, 10 pues dice la
Escritura: Dios ordenará a sus ángeles que te protejan; 11 y también: Ellos te
llevarán en sus manos, para que tu pie no tropiece en ninguna piedra.» 12 Jesús le
replicó: «También dice la Escritura: No tentarás al Señor tu Dios.»
13 Al ver el diablo que había agotado todas las formas de tentación, se alejó de
Jesús, a la espera de otra oportunidad.

1.5 Page 5

▲back to top
1er domingo 06.03.22
COMENTARIO
EL TAMAÑO ADECUADO
El tamaño adecuado
El primer domingo de Cuaresma nos lleva al desierto para
ser tentados. Las tentaciones se cuelan entre nuestras
necesidades y deseos. Surgen de nuestro cuerpo y de su
debilidad. El hambre es una necesidad pero también es un
deseo y, al pensar en su misión, Jesús se encuentra con los
diferentes tipos de hambre: el pan, todos los reinos, el
templo. El hambre, si se convierte en deseo, nunca se sacia
Podemos refugiarnos en las Escrituras para establecer los
límites adecuados y encontrar dentro de nosotros mismos la
medida correcta.

1.6 Page 6

▲back to top
1° Semana
El tamaño adecuado
1. Cocino lo justo, sin excederme en las
cantidades, no tiro la comida.
2. Llevar comida a los que no tienen
(también a través de Cáritas parroquial)
3. Comprar alimentos ecológicos, no
envasados y sin plástico.
Como más verduras y menos carne, sobre
todo evitando la agricultura orgánica.
4. ¿Utilizo mi poder para hacer el bien?
5. ¿Utilizo mi riqueza en beneficio de los
pobres?

1.7 Page 7

▲back to top
2° domingo 13.03.22 EVANGELIO
Lucas 9, 28 – 36
28 Unos ocho días después de es tos discursos, Jesús tomó consigo a Pedro, a
Santiago y a Juan y subió a un cerro a orar. 29 Y mientras estaba orando, su cara
cambió de as pecto y su ropa se volvió de una blancura fulgurante. 30 Dos hombres,
que eran Moisés y Elías, conversaban con él. 31 Se veían en un estado de gloria y
hablaban de su partida, que debía cumplirse en Jerusalén.
32 Un sueño pesado se había apoderado de Pedro y sus compañeros, pero se
despertaron de repente y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban
con él. 33 Como éstos estaban para irse, Pedro dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno
que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para
Elías.» Pero no sabía lo que decía.
34 Estaba todavía hablando, cuan do se formó una nube que los cubrió con su
sombra, y al quedar envueltos en la nube se atemorizaron. 35 Pero de la nube llegó
una voz que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo.» 36 Después de oírse
estas palabras, Jesús estaba allí solo.
36 Los discípulos guardaron silencio por aquellos días, y no contaron nada a nadie
de lo que habían visto

1.8 Page 8

▲back to top
2° DOMINGO 13.03.22
COMENTARIO
UN CORAZÓN ABIERTO Y GENEROSO
Un cgoernaezróonsoabierto y
El segundo domingo de Cuaresma nos lleva a la
montaña para transfigurarnos. El hambre del reino y
del templo, como le ocurrió al Maestro, afecta ahora a
los discípulos. No conocen las escrituras ni al Padre, y
en la montaña se les da la revelación. Primero Moisés
y Elías, luego el Padre y el amor del Hijo. ¡Ahora
pueden empezar a alimentar el hambre de sus
corazones endurecidos con el amor que genera un
corazón abierto y generoso!

1.9 Page 9

▲back to top
2° Semana
Un corazón abierto y generoso
1. Comparto con los amigos algo bueno
que me haya sucedido, o que haya
conquistado con dificultad.
2. Utilizo las palabras: Gracias, Por
favor y Perdón, incluso cuando es
difícil.
3. Abro mi corazón o mi casa a quienes
siento que están alejados de mí.
4. ¿Estoy visitando a un enfermo?
5. ¿Veo a Jesús en los más pobres?

1.10 Page 10

▲back to top
3er domingo 20.03.22 EVANGELIO
Lucas 13, 1 -9
1 En ese momento algunos le contaron a Jesús una matanza de galileos. Pilato los
había hecho matar en el Templo, mezclando su sangre con la sangre de sus sacrificios.
2 Jesús les replicó: «¿Creen ustedes que esos galileos eran más pecadores que los
demás porque corrieron semejante suerte? 3 Yo les digo que no. Y si ustedes no
renuncian a sus caminos, perecerán del mismo modo. 4 Y aquellas dieciocho personas
que quedaron aplastadas cuando la torre de Siloé se derrumbó, ¿creen ustedes que
eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? 5 Yo les aseguro que no.
Y si ustedes no renuncian a sus caminos, todos perecerán de igual modo.»
6 Jesús continuó con esta comparación: «Un hombre tenía una higuera que crecía en
medio de su viña. Fue a buscar higos, pero no los halló. 7 Dijo entonces al viñador:
“Mira, hace tres años que vengo a buscar higos a esta higuera, pero nunca encuentro
nada. Córtala. ¿Para qué está consumiendo la tierra inútilmente?” 8 El viñador
contestó: “Señor, déjala un año más y mientras tanto cavaré alrededor y le echaré
abono. 9 Puede ser que así dé fruto en adelante y, si no, la cortas.”

2 Pages 11-20

▲back to top

2.1 Page 11

▲back to top
Ami 3er domingo 20.03.22
stad COMENTARIO
es v AMISTADES VERDES
erdes El tercer domingo de Cuaresma nos lleva al corazón de una
pequeña parábola para recordarnos cómo la urgencia de la
conversión se combina con la espera paciente de un Dios
entrenado en los tiempos de su Creación. Nuestra hambre y
necesidad imperiosa de consumo nos convierte en amos
violentos. Dios asume el papel de viñador paciente para
recordarnos la paciencia de la espera. El alejamiento de la
creación genera violencia sobre la misma. ¡Volvamos a
aprender, volvamos a construir amistades verdes!

2.2 Page 12

▲back to top
3° Semana
Amistades verdes
1. Me acerco a las plantas, aprendo
sobre ellas y las contemplo.
2. Planto una semilla, una semilla de
fríjol, una almendra... y espero a que
brote.
3. Cuido el verde público, salgo a
pasear y observo la naturaleza de mi
barrio.
4. Llevo agua a los árboles del parque
cercano a mi casa que no la tienen.
5. Cuido una nueva planta o arbolito en
mi balcón/jardín.

2.3 Page 13

▲back to top
4°domingo 27.03.22 EVANGELIO
Lucas 15, 1-3; 11-32
11 Jesús continuó: «Había un hombre que tenía dos hijos. 12 El menor dijo a su padre: “Dame la parte de la hacienda
que me corresponde.” Y el padre repartió sus bienes entre los dos.
13 El hijo menor juntó todos sus haberes, y unos días después se fue a un país lejano. Allí malgastó su dinero llevando
una vida desordenada. 14 Cuando ya había gastado todo, sobrevino en aquella región una escasez grande y comenzó a
pasar necesidad. 15 Fue a buscar trabajo y se puso al servicio de un habitante del lugar, que lo envió a su campo a
cuidar cerdos. 16 Hubiera deseado llenarse el estómago con las bellotas que daban a los cerdos, pero nadie se las daba.
17 Finalmente recapacitó y se dijo: “¡Cuántos asalariados de mi padre tienen pan de sobra, mientras yo aquí me muero
de hambre! 18 Tengo que hacer algo: volveré donde mi padre y le diré: Padre, he pe cado contra Dios y contra ti. 19 Ya
no merezco ser llamado hijo tuyo. Trátame como a uno de tus asalariados.” 20 Se levantó, pues, y se fue donde su
padre.
20 Estaba aún lejos, cuando su padre lo vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello y lo besó. 21 Entonces el
hijo le habló: «Padre, he pecado contra Dios y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo.» 22 Pero el padre dijo a
sus servidores: «¡Rápido! Traigan el mejor vestido y pónganselo. Colóquenle un anillo en el dedo y traigan calzado para
sus pies. 23 Traigan el ternero gordo y mátenlo; comamos y hagamos fiesta, 24 porque este hijo mío estaba muerto y
ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado.» Y comenzaron la fiesta.
25 El hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercaba a la casa, oyó la orquesta y el baile. 26 Llamó a uno
de los muchachos y le preguntó qué significaba todo aquello. 27 El le respondió: «Tu hermano ha regresado a casa, y tu
padre mandó matar el ternero gordo por haberlo recobrado sano y salvo.»
28 El hijo mayor se enojó y no quiso entrar. Su padre salió a suplicarle. 29 Pero él le contestó: «Hace tantos años que
te sirvo sin haber desobedecido jamás ni una sola de tus órdenes, y a mí nunca me has dado un cabrito para hacer una
fiesta con mis amigos. 30 Pero ahora que vuelve ese hijo tuyo que se ha gastado tu dinero con prostitutas, haces matar
para él el ternero gordo.»
31 El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo. 32 Pero había que hacer fiesta y alegrarse,
puesto que tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado.»

2.4 Page 14

▲back to top
4° domingo 27.03.22
COMENTARIO
LA BÚSQUEDA DE LA SOBRIEDAD QUE NOS HACE
FELICES
La qbuúesqnuoesdahadcee lfaelsiocbersiedad
El cuarto domingo de Cuaresma nos lleva al corazón de un
hijo que quiere huir con el dinero de una herencia que
aún no le corresponde. El hambre del hijo pródigo es pura
voracidad y le llevará al fracaso. El despilfarro, el lujo, el
afán de riquezas y los excesos que animan su corazón son
los mismos que los de todo hombre con respecto a una
Creación recibida como herencia del Padre. Sólo el
abrazo de ese Padre puede darnos la verdadera alegría e
impulsarnos hacia la sobriedad que nos hace felices.

2.5 Page 15

▲back to top
4° Semana
La búsqueda de la sobriedad
que nos hace felices
1. Sólo compro lo que realmente
necesito
2. Aprendo a desear y apreciar lo que
ya tengo
3. Me abstengo de gastar más de lo
necesario en un producto
4. Me cuido de querer gastar poco y
renunciar a la ética de los productos!
Me informo del origen de los productos
y del respeto al medio ambiente y a los
derechos humanos
5. Pido perdón y ofrezco perdón

2.6 Page 16

▲back to top
5° domingo 03.04.22 EVANGELIO
Jn 8, 1 -11
1 Jesús, por su parte, se fue al monte de los Olivos. 2 Al amanecer estaba ya
nuevamente en el Templo; toda la gente acudía a él, y él se sentaba para
enseñarles.
3 Los maestros de la Ley y los fariseos le trajeron una mujer que había sido
sorprendida en adulterio. La colocaron en medio 4 y le dijeron: «Maestro,
esta mujer es una adúltera y ha sido sorprendida en el acto. 5 En un caso
como éste la Ley de Moisés ordena matar a pedradas a la mujer. Tú, ¿qué
dices?» 6 Le hacían esta pregunta para ponerlo en dificultades y tener algo
de qué acusarlo.
6 Pero Jesús se inclinó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. 7 Como
ellos insistían en preguntarle, se enderezó y les dijo: «Aquel de ustedes que
no tenga pecado, que le arroje la primera piedra.» 8 Se inclinó de nuevo y
siguió escribiendo en el suelo.
9 Al oír estas palabras, se fueron retirando uno tras otro, comenzando por los
más viejos, hasta que se quedó Jesús solo con la mujer, que seguía de pie
ante él. 10 Entonces se enderezó y le dijo: «Mujer, ¿dón de están? ¿Ninguno
te ha condenado?» 11 Ella contestó: «Ninguno, señor.» Y Jesús le dijo:
«Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a pecar.»

2.7 Page 17

▲back to top
5° domingo 03.04.22
COMENTARIO
ANSIOSOS POR CAMBIAR LA FORMA DE ACTUAR
El quinto domingo de Cuaresma nos lleva al corazón de los
laAnfsoiromsaosdepoarctcuaamrbiar
hombres que anhelan una justicia sin verdad y sin amor. Pero
no se puede encontrar un nuevo camino atacando a los
débiles. Cuando el hambre y sus deseos entran en un
sistema religioso, legal y social, se crea una estructura de
pecado. Nadie está libre del pecado, y debemos eliminar el
hambre de odio y de violencia que hay en nosotros, y
alimentar una mirada de paz y de misericordia hacia nuestro
hermano, ¡Debemos sentir ganas de cambiar nuestra forma
de actuar!

2.8 Page 18

▲back to top
5° Semana
Ansiosos por cambiar de rumbo
1. Pido perdón a la Tierra por haberla
maltratado así como a las personas que no
he respetado.
2. Me comprometo a defender el planeta y a
los más débiles implicando a un amigo.
3. Respeto el agua: nada de botellas de
plástico; cierro los grifos.
4. Respeto la energía: apago las luces y
los aparatos si no son necesarios; bajo un
poco los radiadores y me tapo un poco más.
5. Respeto el aire: voy a pie si puedo
evitar ir en el auto, planto al menos un
árbol.

2.9 Page 19

▲back to top
FELICES PASCUAS