CONSTITUCIONES


CONSTITUCIONES

SALESIANOS DE DON BOSCO



AUTORIZÓ SU IMPRESION

EGIDIO VIGANÓ

Rector Mayor


Roma, 31 de enero de 1985

Fiesta de san Juan Bosco



INDICE GENERAL


PRESENTACIÓN

SIGLAS Y ABREVIATURAS


CONSTITUCIONES

de la Sociedad de san Francisco de Sales


PROEMIO


1 Primera Parte

▲back to top

LOS SALESIANOS DE DON BOSCO EN LA IGLESIA


  1. La Sociedad de san Francisco de Sales

  2. Espíritu salesiano

  3. Profesión del Salesiano


2 Segunda Parte

▲back to top

ENVIADOS A LOS JOVENES - EN COMUNIDAD - Y SIGUIENDO A CRISTO


IV. Enviados a los jóvenes

2.1 Destinatarios de nuestra misión

▲back to top

Nuestro servicio educativo-pastoral

Criterios de acción salesiana

Corresponsables de la mision

V. En comunidades fraternas y apostólicas

VI. Siguiendo a Cristo obediente, pobre y casto

Nuestra obediencia

Nuestra pobreza

Nuestra castidad

VII. En diálogo con el Señor


3 Tercera Parte

▲back to top

FORMADOS PARA LA MISION DE EDUCADORES PASTORES


VIII. Aspectos generales de nuestra formación

3.1 Formación salesiana

▲back to top

Formación inicial

IX. El proceso formativo


4 Cuarta Parte

▲back to top

EL SERVICIO DE LA AUTORIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD


X. Principios y criterios generales

XI. Servicio de la autoridad en la comunidad mundial

XII. Servicio de la autoridad en la comunidad inspectorial

XIII. Servicio de la autoridad en la comunidad local

XIV. Administración de los bienes temporales


CONCLUSIÓN



PRESENTACIÓN DI DON EGIDIO VIGANO’


Aquí tenéis, por fin, queridos hermanos, nuestra regla de vida, renovada y aprobada.

Se os ofrece en un manual que debe acompañar a todo salesiano como su carné o tarjeta de identidad.

Contiene las Constituciones de la Sociedad de san Francisco de Sales, nuestro código fundamental, repensado y elaborado según las exigencias del Vaticano II (cf. Ecclesiae sanctae II, I, 12-14).

Contiene también, renovado, el estatuto de los Reglamentos generales, que son parte integrante del derecho particular de nuestra Sociedad.

Contiene, finalmente, algunos escritos de nuestro Padre san Juan Bosco, ricos de su experiencia espiritual.

La amplitud y seriedad de la revisión del texto, hecha por toda la Congregación durante un largo proceso de años caracterizados por el trabajo de tres capítulos generales (cl XX, el XXI y el XXII), garantizan la continuidad con los orígenes, el carácter eclesial de la consagración apostólica salesiana y la innata propensión a la universalidad de la misión de Don Bosco en el mundo.

El 25 de noviembre de 1984, solemnidad de Cristo Rey, la Sede Apostólica aprobaba las presentes Constituciones; con ello declaraba autorizadamente, una vez más, <la>“la autenticidad del camino evangélico trazado por el Fundador”.

Las Constituciones describen las riquezas espirituales de nuestra tradición salesiana, definen su proyecto apostólico, trazan el camino de nuestra santificación y nos invitan a testimoniarla, como el don más valioso que podemos ofrecer a los jóvenes.

El 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, fecha “en que comenzaron y terminaron todas nuestras mayores cosas” el Rector Mayor promulgó este precioso texto elaborado.

A la vez que acogemos nuestra regla de vida con el agradecimiento y la esperanza de quien recibe el testamento vivo de Don Bosco de la misma mano de María Auxiliadora, abrimos nuestro espíritu al agradecimiento y a la súplica:


Te damos gracias, Padre,

porque nos has llamado uno a uno

y por nuestro propio nombre,

de todos tos continentes,

para ser en la Iglesia signo

y portadores de tu amor.

Has hecho que del corazón

del mismo Cristo, tu apóstol,

brotara también para nosotros,

la caridad pastoral

que caracteriza nuestro ardor eclesial

con el don de la predilección por tos jóvenes.

Te adoramos con gratitud filial

porque tu Paráclito, el Espíritu del Señor,

nos acompaña con la gracia de su consagración

en la vivencia diaria de la totalidad

de nuestro don,

renovando el misterio de la alianza bautismal

para darte una expresión más íntima y plena.

Concédenos, Padre misericordioso,

que, guiados por María,

sepamos recorrer hasta la meta

este camino que conduce al Amor.

En la profesión religiosa

has hecho brotar en nosotros una novedad apasionante,

que es oblación, acción santifica y liturgia de la vida.

Enséñanos a contemplar,

mediante el proyecto de esta Regla,

el corazón indiviso de tu Unigénito;

empapa nuestra libertad de la potencia de tu Espíritu,

para que todos los que estamos con Don Bosco podamos cumplir fielmente,

con tu ayuda, lo que por don tuyo hemos prometido con gozo.


EGIDIO VIGANO

Rector Mayor


PRESENTAZIONE DI DON PASCUAL CHAVEZ


Roma, 8 de diciembre de 1984, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María


Muy queridos hermanos:

Han pasado 18 años desde la promulgación del texto renovado y aprobado de nuestra Regla de Vida, fruto de tres Capítulos Generales extraordinarios en respuesta a las exigencias del Vaticano II.

Como decía el entonces Rector Mayor, Don Egidio Viganò, en la presentación de las Constituciones y Reglamentos, éstas “describen las riquezas espirituales de nuestra tradición salesiana, definen su proyecto apostólico, trazan el camino de nuestra santificación y nos invitan a testimoniarla, como el don más valioso que podemos ofrecer a los jóvenes”.

En cuanto tal, el texto conserva toda su validez y toda su riqueza y, por lo tanto, debe ser conocido, meditado, rezado y llevado a la vida.

Sin embargo, tratando de adaptar la Regla de Vida a las nuevas necesidades de la Congregación, durante los tres últimos Capítulos Generales (23º, 24º y 25º) se han hecho algunas modificaciones consideradas oportunas, que posteriormente fueron aprobadas por la Santa Sede.

En las Constituciones se han introducido cambios en los artículos 128, 132 (14), 133, 134, 137, 142, 151 (8); en los Reglamentos Generales en los artículos 3, 24 y 76; y, en consecuencia, en el Índice Analítico en las palabras Cooperadores Salesianos, Antiguos Alumnos, Familia Salesiana, confiados a la competencia del Vicario del Rector Mayor.

Por todo ello, se considera oportuno publicar una segunda edición que tenga en cuenta las modificaciones indicadas. Espero y deseo que ofrecerá la posibilidad de acoger una vez más el texto constitucional “como tesoro preciosísimo” recibido de Don Bosco, mientras sentimos que él mismo nos dice: “Si me habéis amado hasta ahora, seguid haciéndolo en adelante con la  observancia exacta de nuestras Constituciones”.

María  Auxiliadora, en cuya solemnidad presento esta segunda edición, nos haga dóciles a la acción transformadora del Espíritu Santo para poder modelar nuestra vida según la de Don Bosco, a ejemplo de los primeros Salesianos.

Don Pascual Chávez V.

Rector Mayor

Roma, 24 de mayo de 2003

Solemnidad de María Auxiliadora, en el centenario de su coronación.


SIGLAS Y ABREVIATURAS


Sagrada Escritura


Ap Apocalipsis de san Juan

Col Carta de san Pablo a los colosenses

1 Cor Primera carta de san Pablo a los Corintios

2 Cor Segunda carta de san Pablo a los corintios

Ecl Eclesiastés

Eclo Eclesiástico

Ef Carta de san Pablo a los efesios

Ez Ezequiel

Flp Carta de san Pablo a los filipenses

Gal Carta de san Pablo a los gálatas

Gn Génesis

Hb Carta a los hebreos

Heh Hechos de los Apóstoles

Is Isaías

Jn Evangelio de san Juan

1 Jn Primera carta de san Juan

Lc Evangelio de san Lucas

Mc Evangelio de san Marcos

Mt Evangelio de san Mateo

1 Pe Primera carta de san Pedro

Prov Proverbios

Rom Carta de san Pablo a los romanos

Sab Sabiduría

Sal Salmos

1 Sm Primer libro de Samuel

1 Tim Primera carta de san Pablo a Timoteo

1 Tes Primera carta de san Pablo a los tesalonicenses


Documentos de la Iglesia


AAApostolicam actuositatem, decreto del Concilio Vaticano II

ADAd gentes, decreto del Concilio Vaticano II

CICCodèx Iuris Canonici

ENEvangelii nuntiandi, exhortación apostólica de Pablo VI, 1975

ETEvangelica testificatio, exhortación apostólica de Pablo VI, 1971

GSGaudium et spes, constitución del Concilio Vaticano II

IGLHInstitutio generalis de liturgia horarum

IMInter mirifica, decreto del Concilio Vaticano II

LGLumen gentium, constitución del Concilio Vaticano II

MRMutuae relationes, notas directivas SCRIS Sagrada Congregación para los obispos, 1978

PCPerfectae caritatis, decreto del Concilio Vaticano II

POPresbyterorum ordinis, decreto del Concilio Vaticano II

RDRedemptionis donum, exhortación apostólica de Juan Pablo II, 1984

SCSacrosanctum concilium, constitución del Concilio Vaticano II


Fuentes salesianas

ASCArchivo salesiano central

CConstituciones de la Sociedad de san Francisco de Sales

C 1875 Reglas o Constituciones de la Sociedad de san Francisco de Sales, Turín 1875 (OE XXVII, 10-99)

DBDon Bosco

MBMemorias Biográficas (l9 volúmenes)

MOMemorie dell'Oratorio di san Francisco di Sales

OEOpere edite

RReglamentos generales

R 1924Reglamentos de la Sociedad Salesiana, 1924

MIGUEL RÚA Cartas circulares de don Miguel Rúa