Encuentro Voluntariado Salesiano America Latina|Pleanria 1

PLENARIA 1


SÁBADO



Hay que tener en cuenta que en el mundo hay varias sensibilidades. Por ejemplo en Europa el 95% de los voluntarios no salen de la Pastoral Juvenil Salesiana. Sí participan de la misión salesiana, por en el documento no es posible contentar a todos con terminologías propias.


Es importante que Europa sepa cómo piensa América latina del voluntariado.


En forma general se puede decir qué es voluntariado, aceptando la definición europea. Para el caso nuestro, podemos la especificad del voluntariado.


Se puede precisar aún más en relación con el tiempo: un año. Es diferente al colaborador que en el mismo lugar está por tiempos cortos, ejemplo un catequista.


En la experiencia pastoral tenemos colaboradores, animadores que ya tienen un perfil, una formación, su acción. La figura de voluntario es específica. No podemos ser genéricos. No todo puede ser voluntariado.


Que quede claro que es el “voluntariado salesiano”.


SOBFRE <EL ESQUEMA DEL GRUPO 3



p.m.


Si hay una dimensión comunitaria antes, la habrá después. Hay una comunidad que respalda. Es necesario tener en cuenta el antes, porque después volverá allá.


Se insiste en el acompañamiento, como preocupación en el proceso de crecimiento.

Ya aparece este razonamiento en el documento oficial.


Conviene que quienes envían voluntarios pudieran visitar el lugar donde se vive la experiencia. Esto permite un enriquecimiento de la experiencia. Puede ser un elemento muy importante en el diálogo entre quien envía y la inspectoría que recibe.


¿De qué manera se puede dar un criterio acerca de que el encargado directo del voluntariado debe hacer parte del diálogo? Que no sea decisión tomada únicamente por el ecónomo u otro sdb…Las oficinas de desarrollo deben trabajar conjuntamente con la Pastoral Juvenil.


Veo que todo entra en la Pastoral Juvenil. Es posible que en algún lugar el proyecto esté en Misiones, donde se vería de una manera diferente. En la percepción de la Congregación no hay contradicción entre Pastoral Juvenil, misiones y economía. Los tres han hecho proyectos conjuntos desde la oficina de desarrollo. Por eso el voluntariado debe ser un proyecto de la Inspectoría. A nivel mundial el delegado de Misiones debe ser del equipo de la Pastoral JUVENIL. Trabajamos todos para la misma misión.


Por eso el voluntariado pertenece a los dos dicasterios.


El documento debería proponer una evaluación del voluntario, para informar incluso a la comunidad que envía.


Hay una estrecha relación del tema con la animación vocacional.