Encuentro Voluntariado Salesiano America Latina|Grupo 1

Grupo No. 1


  1. Identidades del Voluntariado


    1. Dificultades y preguntas en la comprensión de los capítulos 2-4 del documento:

      • En la pagina 20 numeral 29 en el cuadro de referencias en el punto 4 debería ser “opciones de vida”

      • En el punto 1 del mismo cuadro ¿A que se refiere concretamente la palabra “voluntariado”?

      • Pagina 24 No. 35 este modelo es visto desde Europa, que no muchas veces se aplica en todas nuestras obras.

        1. No esta claro cual es la definición duradero

        2. Para nosotros un voluntario es quien sale de su ciudad…

        3. El voluntariado dentro de nuestro propio país es un voluntariado misionero.

    2. ¡No existe una definición clara sobre los términos:


Toda formación cristiana debe tener la actitud de donación

      • voluntario : Quien se prepara y hace la experiencia.

      • Voluntariado SERVICIO comprometido en la construcción del Reino. Experiencia concreta determinada en el tiempo,

de forma organizada.

El objetivo final es promover una actitud de vida, por eso se justifica hablar de un estilo de vida. Se lanza a la persona en una nueva actitud de vida. Su estilo de vida no termina al finalizar su tiempo de voluntariado.

El voluntariado es una propuesta educativa pastoral, no una finalidad.

Es necesario destacar el término experiencia.

En el fondo hay una discusión de espiritualidad: estilo de vida, discipulado. Estilo de vida = ideal. Voluntariado: énfasis al estilo de vida. Como don y como profecía el voluntariado dentro de la misión salesiana viene a despertar inquietudes: la misión de la Iglesia. El carisma vivido por estos jóvenes nos muestra que está vivo. El voluntariado despierta la actitud profética, con sentido de Iglesia.

El voluntariado aparece como una experiencia en una edad muy importante, y ayuda al joven a madurar su opción.

Hacer énfasis de que el mundo necesita experiencias de colaboración de este tipo. Necesitamos la ayuda del joven, para él es muy gratificante sentir que alguien lo necesita.


Por estar preocupados por abrir demasiado el horizonte podemos perder el enfoque: espiritualidad de la pastoral juvenil que desemboca en la opción. Es una propuesta vocacionada, que nace de la PJS.

      • cooperadores

      • y misioneros

    1. Existen 2 formas de ver el voluntariado.

      1. Una como una forma de respuesta a un proceso de formación.

      2. Y como una respuesta a la necesidad de las obras.

      • Pero de verdad debería ser algo conjunto en donde la PJ prepara a los jóvenes para satisfacer las necesidades de nuestras obras.