convenio sdb y voluntarios

CONVENIO DEL VOLUNTARIADO JUVENIL SALESIANO



En la ciudad de ………………………….., el día …………de …..……….………. del 200…. por una parte la SOCIEDAD SALESIANA EN EL ECUADOR, representada en este acto por el Padre .......................................…….., que en adelante se llamará “LA SOCIEDAD” ;y por otra parte, el(a) señor(ita) ……………………………………, con cédula de ciudadanía N°………………………..., que se denominará “EL(A) VOLUNTARlO(A)”, acuerdan celebrar este Convenio de Voluntariado al tenor de las siguientes cláusulas:


PRIMERA.- ANTECEDENTES: La Sociedad Salesiana, a nivel nacional e internacional, mantiene una experiencia de voluntariado laical dirigido a jóvenes comprometidos y deseosos de colaborar con las presencias salesianas y/o eclesiales, principalmente en áreas sociales críticas que requieren de la solidaridad de quienes están decididos a compartir su vida y experiencia con los marginados.


Por su parte, el(a) señor(ita)…………………………………….., impulsado/a por el espíritu de Cristo, ha manifestado libremente su deseo de realizar una entrega más radical a la causa del Evangelio, comprometiéndose de manera temporal y gratuita en la construcción del Reino de Dios, preferencialmente entre los más pobres.


SEGUNDA.- OBJETO DEL CONVENIO: Con esos antecedentes, las partes convienen en abrir un espacio de mutua cooperación, a través de una experiencia educativo-pastoral en una de las obras Salesianas u otra Comunidad religiosa, en la que el(a) Voluntario(a) pueda realizar su proyecto de servicio gratuito a los más necesitados y que le ayude, al mismo tiempo, a discernir su vocación.


TERCERA.- PLAZO Y LUGAR: La duración de este convenio es de UN AÑO a contarse desde la fecha de suscripción del mismo, pudiendo reducirse este plazo por acuerdo de las partes o por conveniencia de la Sociedad Salesiana lo que le será comunicado al/la Voluntario/a con la oportunidad debida.


El lugar donde el(a) Voluntario(a) realizará su actividad en este año, será en:

................................. ...........................……………...; no obstante, de convenirle a la Sociedad, podría asignársele otro sitio para su desempeño.


CUARTA.- COMPROMISOS DE LA SOCIEDAD SALESIANA: La Sociedad Salesiana, a través de este convenio, se compromete a:

  1. Acoger fraternalmente al(a) Voluntario(a) en una Casa religiosa a la que fuere designado/a y a velar por su crecimiento humano y cristiano;

  2. Asignarle responsabilidades acordes con su capacidad y habilidades de modo que tenga un espacio para desarrollar su creatividad y protagonismo juvenil;

  3. Brindarle la alimentación y el hospedaje, así como el transporte cuando se requiera; y

proveerle de los materiales e instrumentos necesarios para su apostolado.

  1. Facilitarle el contacto con otros voluntarios, grupos juveniles, misioneros, y miembros de la familia salesiana a fin de que el(a) Voluntario(a) experimente su pertenencia a la Iglesia y a la obra de Don Bosco; y

  2. Brindarle el debido acompañamiento en la búsqueda de su vocación, prestándole la ayuda material y espiritual que requiera en su proceso formativo.


QUINTA.- COMPROMISOS DEL(A) VOLUNTARIO(A):

El(a) Voluntario(a), a través de este convenio, se compromete a:

  1. Estar disponible a colaborar en las actividades apostólicas en los lugares que se le designen, cumpliendo sus tareas con responsabilidad y generosa entrega;

  2. Aportar con entusiasmo y alegría, su estilo, sus ideas, criterios y valores juveniles, respetando a su vez los horarios, las normas y costumbres de la comunidad que le acoge;

  3. Cuidar la Casa y los bienes comunitarios como cosa propia, al igual que los materiales e instrumentos que reciba para el ejercicio de sus actividades;

  4. Observar una conducta digna de su ser de Voluntario/a, para dar testimonio de buen/a ciudadano/a y comprometido/a cristiano/a, dentro y fuera de la Comunidad a la que se le asigne; y

  5. Mantenerse alejado, a prudente distancia, de sus vinculaciones de carácter familiar, social y afectivo, con el fin de poder ejercer adecuadamente su compromiso.


SEXTA.- ACLARACION Y RENUNCIA EXPRESA: Este convenio no tiene otra finalidad que la de facilitar la decisión totalmente libre y autónoma del(a) joven Voluntario(a), suscriptor del mismo. Pues sabe bien que el Voluntariado, es un espacio para su maduración personal y su contribución gratuita al cambio social. Consecuentemente, el(a) Voluntario(a), plenamente responsable de sus actos y en uso pleno de todas sus facultades, exonera a la Sociedad Salesiana de cualquier responsabilidad ajena a este convenio, renunciando a toda reclamación de índole económica en contra de la Institución, por el tiempo de ejercicio del Voluntariado.


Debidamente informados del contenido de este Convenio, las partes se afirman y ratifican en todos sus términos; y para constancia, lo suscriben en unidad de acto en tres ejemplares del mismo tenor, comprometiéndose a reconocer su firma y rúbrica cuando se les requiera.






POR LA SOCIEDAD SALESIANA El/LA VOLUNTARIO(A)