DOMISAL 2011 Carta del Rector Mayor

Direzione Generale Opere Don Bosco

Via della Pisana 1111 – 00163 Roma


Il Rettor Maggiore



4 abril 2010,

Solemnidad de la Pascua del Señor



Carta de Rector Mayor



Queridos hermanos y amigos de las misiones salesianas,


Os saludo con el corazón lleno de alegría en la celebración de la solemnidad de la Pascua del Señor, la fiesta por excelencia de la humanidad porque representa un canto a la vida con la victoria sobre la muerte, la fiesta de las fiestas en la Iglesia, que nace precisamente de la Resurrección para ser testigos ante el mundo, la fiesta por antonomasia en la Congregación y en la Familia Salesiana llamada a llevar a los jóvenes, especialmente a los más pobres y abandonados, a la plenitud de vida en Cristo.


En este contexto pascual estoy encantado de presentaros un tema misionero que voy a proponer a toda la Congregación en el año 2011, coincidiendo con el 125° aniversario del quinto sueño misionero - él último - que Don Bosque tuvo en Barcelona. El objetivo principal de esta iniciativa es dar un impulso fuerte al voluntariado misionero salesiano en todas nuestras inspectorías. La atención se dirige al continente americano, dónde florecen algunas experiencias de voluntariado muy significativo que implican, ya durante 40 años, a millares de jóvenes. En Valdocco, el último domingo de septiembre, en el Envío Misionero que realizamos cada año, también vemos junto a los religiosos a numerosos jóvenes que dan testimonio del don gratuito de su vida y de su tiempo por la misión salesiana como voluntarios.


La jornada misionera salesiana del 2011, que tendrá como lema “Voluntarios para proclamar a Evangelio”, nos presenta un tema muy significativo, un argumento pensado a propósito para el voluntariado misionero salesiano. En el DVD, que seguirá a esta carta, encontraréis algunas experiencias de tres Inspectorías de América, qué nos muestran este protagonismo apostólico de los jóvenes, ya experimentado desde hace años.


He aquí, algunas motivaciones que me han llevado a elegir este tema:

  1. Retornar a Don Bosco, significa también descubrir las más importantes dinámicas del sistema preventivo, aquellas de los grupos apostólicos abundantes en el Oratorio de Valdocco. Después de 150 anni, tales dinamicas están presentes, incluso de modo diferente, en las diversas experiencias de los grupos juveniles; constituyen, en su conjunto, una fuerte experiencia de voluntariado misionero, que se ha desarrollado especialmente en los últimos años Cada año son enviados centenares de jóvenes voluntarios, procedentes de nuestros ambientes, para desarrollar una misión comprometida. En el voluntariado encontramos la expresión más auténtica para desarrollar una misión comprometida de los jóvenes enviados a evangelizar, encontramos un camino de fe serio, una expresión visible de la espiritualidad juvenil salesiana.

  2. Queremos contestar a las señales de los tiempos, como se expresa en el "Proyecto del sexenio 2008-2014": 'Favorecer el desarrollo del voluntariado como una clara identidad salesiana, dando especial atención a la formación” (sección PG 4.2); además, “Acompañar el desarrollo del Voluntariado Misionero - para favorecer el nacimiento de los grupos misioneros, hacer conocer experiencias logradas por el voluntariado juvenil y propiciar la salida vocacional” (sección Misiones 2.1.3). Los delegados del último CG26 han testimoniado un fuerte deseo y empeño de hacer crecer en nuestras Inspectorías experiencias de voluntariado misionero. El tema lo encontramos incluso subrayado también por los entes internacionales como la ONU (Día Mundial del Voluntariado de 2001) y la Unión Europea con el Año del Voluntariado 2011.

  3. Se ha elegido el continente americano porque ha sido lo primero que ha desarrollado caminos de formación y acompañamiento del voluntariado explícitamente misionero. Algunas Inspectorías nos ofrecen una rica tradición sobre el voluntariado, de la cual se pueden aprovechar aquellas otras Inspectorías que están iniciando esta experiencia. Además, el tema de la JMS 2011 está muy en sintonía con el Aguinaldo del año 2010, por tener la misma dimensión evangelizadora y vocacional. De esta forma, queremos ofrecer a toda la Congregación y a la Familia Salesiana una rica experiencia mediante reportajes y material formativo preparado en varias Inspectorías, sobre todo esas americanas.

Queridos, os animo a acoger esta invitación mía para contribuir al crecimiento del voluntariado misionero para la extensión del Evangelio y el protagonismo juvenil en la misión salesiana. Os agradezco vuestra generosidad y solidaridad.


Con afecto, en Cristo Crucificado y Resucitado.





D. Pascual Chávez Villanueva

Rector Mayor