Encuentro Voluntariado Salesiano America Latina|Grup 2

APORTE GRUPO # 2


OBSERV. En el documento solo se habla de COMUNIDAD, durante el Voluntariado, falta el antes:

  • COMUNIDAD es un proceso que está antes, durante y después

  • COMUNIDAD fortalece y construye la vivencia comunitaria del voluntario.

  • COMUNIDAD es acompañamiento y animación que crea pertenencia en el voluntario.

  • El VOLUNTARIO es reflejo y expresión de la Comunidad que lo envía.


OBSERV. 5.6 se habla de acogida y recepción de voluntarios que no profesan la fe/ no practican.

  • Voluntarios indígenas??

  • Diálogo intercultural: cultura / etnia

  • Relación, formación y respeto de su identidad.


OBSERV. Dialogo con voluntarios que no profesan la fe/ no practican.

  • Relación de crecimiento humano, coherencia de vida.

  • Estos voluntarios inciden en los destinatarios.

  • Comunidad les presenta la MISION y el PEPS.

  • Comunidad debe crear Sentido y pertenencia a la Comunidad:

    • Acogida

    • Familiaridad

    • Acompañamiento.

    • Relación y acogida a “personas” (los SDB habían sido personas), que están en constante crecimiento y proceso de maduración.

  • El Voluntariado y la Comunidad deben crear espacios de discernimiento y reflexión, crear espacios de diálogo.


OBSERV. ¿Estamos preparados para acompañar? Crecimiento Humano – cristiano.


OBSERV. Formación del voluntario, ¿Cuándo termina?

  • Experiencia

  • Estilo de vida

  • Formación.