2019|es|04 Bienaventuranzas de la Familia Salesiana

En el mes de enero hemos celebrado las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana, con personas de 28 naciones. Es un encuentro de formación que se viene realizando desde hace ya 37 años y que cada vez es más significativo.

Al igual que el año pasado, Valdocco (en Turin), es decir los santos Lugares Salesianos han sido nuestra sede. Unos lugares llenos de espiritualidad y donde todo nos habla y remite a Don Bosco y al carisma por él recibido del Espíritu Santo para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del mundo. El tema que nos ha ocupado, en sintonia con la llamada que el Papa Francisco ha hecho a toda la Iglesia en la Exhortación Apostólica “Gaudete et Exultate” es la invitación a la santidad, una santidad sencilla, del cotidiano, esa que viven de modo anónimo millones y millones de personas que nunca llegarán a ningún altar pero que hacen todo un camino hermoso de vida cristiana ¿ Quizá tú amigo lector o amiga lectora…?

Pues bien, fruto de la reflexión compartida en aquellos días han sido estas Beatitudine della Famiglia Salesiana que quiero darles a conocer amigos lectores porque, en mi opinión, no es algo teórico, no son frases recogidas de algún libro sino una síntesis de vida salesiana a la que hemos llegado consagradas, consagrados, laicos de la familia salesiana de todo el mundo y jóvenes.

Estas siete Beatitudine dicen así:

1. Beata la Famiglia Salesiana che trova gioia nella povertà. Colmata della grazia di Dio farà miracoli fra i giovani più poveri ed emarginati… Questa è santità!

Y puedo asegurarles, por todo lo que he vivido y visto en estos cinco años de animación por todo el mundo salesiano, hasta hoy en 85 naciones, que ciertamente cada día Dios sigue haciendo verdaderos ‘milagros de Vida’ en la existencia de tantísimos muchachos, muchachas y jóvenes, especialmente los más pobres y marginados.

Son milagros que nada tienen que ver con los medios económicos y sí con el trato personal lleno de autenticidad, de afecto, de acogida y escucha verdadera ante la situación de cada joven, situaciones que no pocas veces encierran verdaderos dramas.

2. Beata la Famiglia Salesiana che, con la mansuetudine e la carità del Buon Pastore, accoglie e accompagna amorevolmente i giovani, educandoli al dialogo e all’accoglienza del diverso… Questa è santità!

Qué importante me parece educar a los jóvenes en el diálogo y la acogida de quien es diverso, diferente. En una de mis últimas visitas en europa, una adolescente rezaba en público para que fueran capaces de “perder el miedo a los extranjeros”. Y me preguntaba...¿qué estamos sembrados los adultos, o al menos las autoridades de estas sociedades para que una niña de 15 años llegue a sentir miedo por quien sencillamente es diferente…?



3. Beata la Famiglia Salesiana che, stando accanto agli altri, cura le ferite di chi soffre e ridona speranza a chi l’ha perduta, portando la gioia di Cristo Risorto… Questa è santità!

La esperanza, una de las virtudes cristianas y palabra talismán que tanta falta nos hace hoy en día. A veces no se pueden resolver los problemas de las personas, pero se puede estar al lado, se puede transmitir acogida y respeto, se puede ayudar a curar heridas, porque ¿quién no lleva alguna herida en el alma y en el corazón?, y ¿quién no agradece el más pequeño gesto que ayude a aliviar el dolor de las heridas de la vida…?



4. Beata la Famiglia Salesiana che, avendo fame e sete di giustizia, accompagna i giovani a realizzare il loro progetto di vita piena nella famiglia, nel lavoro, nell’impegno politico e sociale… Questa è santità!

En todas las partes del mundo adonde he ido y con los jóvenes con los que me he encontrado les he preguntado si tienen ideales de vida, sueños, proyectos, porque una vida sin sueños, sin proyectos, sin ideales corre el riesgo de habituarse solamente a ‘sobrevivir’, habituarse a la supervivencia, pero no a vivir en plenitud. Por eso una de las cosas más hermosas que tiene la misión salesiana es la de acompañar a los jóvenes, a todo joven, sea cual sea su situación, a hacer camino en su pequeño o grande, sencillo o sólido proyecto de vida. Acompañarles a anclar su vida en pilares que les hagan resistir los fuertes vientos y las mareas agitadas.

5. Beata la Famiglia Salesiana che fa esperienza viva della misericordia, apre gli occhi e il cuore all’ascolto, al perdono, rendendosi casa che accoglie… Questa è santità!

Si una palabra no es muy del uso común en nuestras sociedades es la palabra ‘misericordia’. Incluso por eso mismo cuando el Papa Francisco habla tanto de misericordia, no tardan en llegar ‘profetas de calamidades’ que dicen que esto son tonterías y debilidades. Que así no se hacen caminos válidos de vida cristiana. Pero no, amigos, nuestro modo de entender la vida y la educación pasa ante todo y principalmente por una mirada de comprensión y de compasión, de misericordia, y pasa ante todo por la acogida y la escucha. Cuánta falta nos hace en la vida, ¿no creen?



6. Beata la Famiglia Salesiana che cerca di essere autentica, integra e trasparente, coltivando uno sguardo che va al di là delle apparenze e riconoscendo in ogni persona la grazia operante di Dio… Questo è santità!

Casi todo lo contrario de lo que se vende en nuestras sociedades: es más fácil vender el creer en el éxito fácil, en los engaños, en los negocios oscuros con tal que produzcan beneficio. Es más fácil aparentar, ponerse del lado de quien tiene la fuerza o el poder o el éxito, más que del lado de la verdad y de lo que es justo.. Por eso nos sumamos a la buena gente, que también existe, y que cree en la autenticidad, en la transparencia, en la honestidad. O un camino o el otro, pero los dos al mismo tiempo no son posibles, y a los jóvenes queremos ofrecerles lo que más les dignifique, aunque no siempre sea lo más fácil.

Y finalmente...

7. Beata la Famiglia Salesiana che a partire dalla verità del Vangelo, fedele al carisma di Don Bosco, si fa lievito per un’umanità nuova, accettando con gioia anche la croce per il Regno di Dio… Questa è santità!

Seguimos creyendo que el carisma de Don Bosco, este don de Dios para la Iglesia y el mundo, es tan actual y necesario como ha podido serlo antes. Creemos, con humildad, que al mundo de hoy le faltaría algo si no existiera el carisma salesiano y las miles de presencias extendidas a lo largo de todo el mundo en 134 naciones y entre millones de jóvenes y sus familias.

Y seguimos creyendo que aunque es muy cierto que hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece en silencio, queremos ser bosque que crece en silencio pero que albergará a tantos bajo su sombra para alivio de todos.

Seamos felices. Seamos bienaventurados.