2009|es|02: Un vasto movimiento para los jóvenes: Los grupos oficiales de la FS


AShape2 Shape1 GUINALDO 2009

de Pascual Chávez Villanueva





UN VASTO MOVIMIENTO

PARA LOS JÓVENES

LOS GRUPOS OFICIALES

DE LA FS


La Familia Salesiana de Don Bosco está formada por tres grupos centrales (SDB, HMA, CCSS) – a cuya fundación el santo dedicó tiempo, energías, esfuerzo formativo y organizativo, para que fueran el núcleo básico de su obra – y por una constelación de otros muchos grupos. A él se debe también el origen de la Asociación de María Auxiliadora (CDC 2).

E


n el precedente artículo del mes de enero les he hablado de cómo Don Bosco ha dado origen a los primeros cuatro grupos de la Familia Salesiana. Él no fue simplemente el fundador de los Salesianos, de las Hijas de María Auxiliadora – junto con Santa María Dominga Mazzarello –, de los Cooperadores y de la Asociación de María Auxiliadora. En efecto, creando un clima de familia che involucraba a muchos, dentro y alrededor de sus obras, no solo dio origen a un particular tipo de relaciones interpersonales y de autoridad, sino que, guiado por Dios, hizo nacer una identidad carismática participada y participable, que se expresa en el espíritu y en la misión salesiana.

De esta forma, la acción del Espíritu Santo guio a Don Bosco en dar vida a varias fuerzas apostólicas, primeras, pero no únicas las que él mismo fundó. Su proyecto original, no alcanzado plenamente durante su vida, quedaba como un dinamismo por desarrollar: la Familia Salesiana con sus innumerables grupos es de ello prueba histórica evidente.


Si por un lado no se puede atribuir todo el desarrollo de la Familia Salesiana a Don Bosco, porque su heredad no es un “museo” sino una realidad viva, por el otro todas las fundaciones sucesivas en la Familia Salesiana se remontan a su genuino proyecto apostólico, como tantas veces lo han repetido los sucesores, garantes de la autenticidad de su espíritu y misión.

La milagrosa expansión de los salesianos y de la obra salesiana en el mundo fue ciertamente fruto de tantas fuerzas apostólicas, especialmente los cooperadores, involucradas contemporáneamente. También hoy podemos decir que el empeño masivo de la Familia Salesiana sigue siendo el secreto de la expansión de la obra en cualquier lugar del mundo. Esmerarnos, por tanto, en conocer, amar y desarrollar la Familia Salesiana ha sido, es y será una característica común de la común vocación salesiana y, al mismo tiempo, el secreto de la fecundidad de este grande movimiento espiritual y apostólico que ha tenido sus orígenes en el corazón de Don Bosco..


Don Bosco había, por tanto, iniciado su obra a favor de los muchachos pobres, fundando la congregación salesiana (cuya sigla SDB significa Salesianos Don Bosco), luego el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (la sigla es HMA), los Salesianos Cooperadores (SSCC), así como también la Asociación de María Auxiliadora (ADMA). Pero todo esto no era sino la semilla de la cual habla el Evangelio, esa semilla muy pequeña que tiene por delante un gran porvenir: llegar a ser un grande árbol. Esta imagen hoy se ha vuelto icono para los hijos de Don Bosco, y quienes conocen la realidad hablan a ciencia cierta del “árbol de la Familia Salesiana”.

Existen, en el momento actual, veintitrés grupos admitidos oficialmente a formar parte de esta grande familia. Se trata ya de un árbol con muchas ramas, diversa la una de la otra pero animadas todas ellas por el mismo carisma. En este archipiélago hay grupos con miembros consagrados en la vida religiosa masculina y femenina, miembros que pertenecen a institutos seculares, y laicos. Diversos también los campos de apostolado: algunos trabajan en el sector de la educación, otros en el de la salud, otros a favor de la promoción humana o en el mundo de la comunicación social. Todos empero con elementos de una identidad común que brota del gran corazón del Fundador, Don Bosco, elementos perfectamente conocidos hoy en todas partes del mundo. 