HACER LA EUCARISTÍA PARA HACERSE EUCARISTÍA


HACER LA EUCARISTÍA PARA HACERSE EUCARISTÍA

Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros.

Haced esto en memoria mía” (1 Cor 11,24)



1. ‘HACER LA EUCARISTÍA’ HOY. 1.1 La Eucaristía en el camino reciente de la Iglesia. 1.2 La Eucaristía en el actual camino de la Congregación. 1.3 La Eucaristía en la vida de los hermanos. 2. RECORDANDO LA EXPERIENCIA DE LOS DISCÍPULOS. 2.1 La primera defección de los discípulos (Jn 6,66-71). 2.2 El abandono consumado por los Doce (Mc 14,17-31). 2.2.1 Seguir a Jesús no nos asegura el no traicionarlo. 2.2.2 Prometer mucho a Jesús no nos libra de renegarlo. 2.2.3 La alianza, traicionada apenas instituida, debe ser recordada. 2.3. El gesto en la hora de Jesús: amar hasta el extremo (Jn 13,1-20). 3. ‘HACERSE EUCARISTÍA’ HOY. 3.1 La vida consagrada, “vida eucarística”. 3.1.1 La vida consagrada, “memorial” mediante la obediencia. 3.1.2 La vida consagrada, “sacrificio” a través de la castidad. 3.1.3 La vida consagrada, “banquete” a través de la pobreza. 3.2 El salesiano, hombre de la Eucaristía. 3.2.1 De la celebración a la conformación. 3.2.2 De la conformación a la adoración. 3.2.3 De la adoración a la misión. Conclusión.




7 de junio de 2007

1 Solemnidad del Cuerpo y de la Sangre del Señor

▲back to top