Natividad de la Bienaventurada Virgen María


Natividad de la Bienaventurada Virgen María

1. CARTA DEL RECTOR MAYOR


DOY GRACIAS A MI DIOS

CADA VEZ QUE ME ACUERDO DE VOSOTROS” (Flp 1,3)

Presentación de la Región Europa Oeste



Don Bosco en Francia, España, Portugal y Bélgica Sur. – En los orígenes, una buena implantación del carisma. – Un desarrollo espectacular. – Situación cultural, social y religiosa actualmente. – Situación salesiana en la Región. – Una palabra sobre las diversas Obras. – La pastoral Juvenil. – La Comunicación Social. – La dimensión misionera. – La Familia Salesiana. – La formación inicial y la formación continua. – La formación permanente. – Los grandes desafíos de la Región. – Líneas de acción. – 1. Promover una animación vocacional específica que sea expresión del testimonio de la vida comunitaria y de la fecundidad de la misión. – 1.1. Asegurar las condiciones para que cada comunidad viva una verdadera experiencia espiritual y sea testimonio de fe, visible y legible por los jóvenes. – 1.2. Crear un modo nuevo de presencia salesiana verdaderamente significativa, que sea atractiva y rica en propuestas para los jóvenes y que ponga la evangelización como objetivo prioritario. – 2. Asegurar los cambios consiguientes en la vida y en la organización de las Inspectorías y de la Región.


Roma, 8 de septiembre de 2004



Queridísimos hermanos:


Os escribo con vivo afecto, dando gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de vosotros (Flp 1,3). Éste es el título que he querido poner a esta carta sobre la Región Europa Oeste. Aún siendo válido para todas las Regiones, porque expresa la intensa comunión que hay entre nosotros y el reconocimiento del trabajo hecho para la expansión de la Congregación y la difusión del carisma de Don Bosco, no hay duda que se aplica de modo especial a esta Región. La España salesiana ha conocido un gran crecimiento, el más abundante y consistente después de Italia y antes de que llegase el de la India. Francia ha despuntado por su amor a Don Bosco, a su espiritualidad, a su pedagogía. Portugal ha tenido una admirable expansión misionera en todos los países de las antiguas colonias lusitanas. Bélgica Sur ha colaborado siempre generosamente en las presencias misioneras.


Durante estos tres meses últimos, desde mi última carta sobre la Palabra de Dios y Vida Salesiana, he pasado la mayor parte del tiempo en la Casa Generalicia en una sesión del Consejo de gran compromiso, en la que hemos examinado y aprobado más de dos tercios de los documentos elaborados por los Capítulos Inspectoriales. Hay también algunas noticias que merecen un breve comentario.


Ante todo, los Ejercicios Espirituales que hemos hecho juntamente con el Consejo General de las Hijas de María Auxiliadora, en Santa Fosca di Cadore, al comienzo de julio. Aparte del hecho de ser la primera vez de un evento semejante en la historia de nuestros Institutos, con todo el significado carismático que puede tener, queríamos hacer una experiencia de búsqueda todos juntos del paso del Espíritu en el hoy de la Iglesia y del mundo, para conocer mejor qué espera el Señor de nosotros, cuáles son sus expectativas, cuál su voluntad. Bajo este punto de vista, tanto el escenario natural, verdaderamente espectacular, como el clima agradable; tanto la convivencia familiar como la participación espiritual y la reflexión ofrecida y celebrada, han sido iluminadores y ricos en propuestas. Faltaron la Madre Antonia Colombo y dos Consejeras, que, por motivos de salud, no pudieron participar.


El mes de agosto ha tenido como característica el “Campobosco” de los jóvenes de España y el “Confronto Europeo”, que ha reunido a centenares de jóvenes, con ocasión del jubileo de la canonización de Santo Domingo Savio y del centenario de la muerte de Laura Vicuña. Ambos encuentros habían sido preparados cuidadosamente y realizados con gran empeño por parte de todos, comenzando por los jóvenes mismos, verdaderos protagonistas de los eventos. Como es natural, éstos son tanto más fecundos cuanto mejor apuntan a una meta y a un punto de relanzamiento dentro de un proceso de maduración humana y cristiana y de espiritualidad salesiana.


No puedo, en este contexto de comunicación fraterna, dejar de decir una palabra sobre la reciente campaña que se ha lanzado contra nosotros por parte de algunos mass media americanos, acusando a la Congregación de mantener una política de traslado de un país a otro de los hermanos acusados de abusos contra menores, apuntando particularmente a la Inspectoría de Australia. Los Inspectores de Estados Unidos primero, y el Inspector de Australia después, han publicado un comunicado de prensa, negando semejante política como institución, pidiendo perdón por los posibles delitos y por una gestión no siempre adecuada de los casos, mostrando solidaridad con las víctimas, reiterando las orientaciones dadas por el Rector Mayor y su Consejo y dejando claro que cada Inspectoría es responsable de la gestión de estos casos. Mientras acogemos esta prueba como un momento de purificación por lo que en el pasado no hubiera estado a la altura de cuanto se espera de nosotros, renovamos nuestro compromiso de hacer de los jóvenes la razón de nuestra vocación y misión, y de ser para ellos “signos y portadores del amor de Dios”.



1 Don Bosco en Francia, España, Portugal y Bélgica Sur.

▲back to top