Buenos Dias n.13 : San Ignacio y Don Bosco, Saludo n.13 : San Ignacio y Don Bosco



BUENOS DÍAS DEL 1 DE AGOSTO DE 2014



MI SALUDO DE BUENOS DÍAS

Queridos amigos y amigas, queridos todos, Mis Queridos Jóvenes:

Escribo este saludo en el último día del mes de julio, el 31. Hoy se celebra la fiesta litúrgica de San Ignacio de Loyola –fundador de la Compañía de Jesús-, y en todas las casas salesianas hacemos memoria de Don Bosco por ser último día del mes (y ser el 31 el día de su nacimiento a la Vida Plena).

Y pensaba dos cosas muy sencillas que quiero compartiros:

  1. ¿Qué sencillo pensamiento se podría suscitar en torno a Don Bosco?

  2. ¿En qué punto podrían coincidir Ignacio de Loyola y Juan Bosco, siendo tan diversos los contextos de vida y fundacionales?

Sobre lo primero se me ocurría lo siguiente: Evocar a Don Bosco, contemplar a Don Bosco es una oportunidad excelente para volver a las raíces de nuestra identidad, para volver siempre a lo esencial del carisma salesiano suscitado por el Espíritu Santo a través de su persona.

Pero no para quedarnos en la admiración, sino para pasar de la admiración a la imitación, en muchos aspectos de su vida y misión, subrayando hoy en especial su santidad a través del cuidado de la propia vida espiritual y su proyecto de vida en favor de los jóvenes más pobres.

Y creo que Don Bosco, quien varias veces realizó sus retiros con estilo Ignaciano, coincide en algo muy especial con Ignacio de Loyola, vivido de maneras diferentes: se trata de la PASIÓN POR DIOS Y POR EL REINO que ambos tuvieron. Los dos tuvieron al Señor Jesús como Centro de su vida, generador de todas sus energías.

No me extiendo más. Admiremos lo bueno de ellos para imitar, en especial, nuestra pasión por Dios y por el Reino.

Buenos días. Un gran abrazo. Angel.