RMAguinaldo|2007|powerpoint
  • Aguinaldo 2007
  • © Elena Cristino
  • Rector Mayor
  • P. Pascual Chávez Villanueva
  • Dejémonos guiar del amor de Dios por la vida
  • … una verdadera cultura de la vida humana
  • “Porque Tú amas a todos los seres
  • y nada de lo que hiciste aborreces;
  • pues, si algo odiases,
  • no lo hibieras creado”.
  • Sab 11, 24
  • “¿Cómo podría subsistir cosa que no hubieses querido?”
  • “¿Cómo se conservaría si no la hubieses llamado?”
  • Sab 11, 25
  • Sab 11, 26
  • “Mas tú con todas las cosas
  • eres indulgente,
  • porque son tuyas,
  • Señor que amas la vida”.
  • En un momento en el que la vida está especialmente amenazada, como Familia Salesiana nos comprometemos a…
  • … asumir
  • con gratitud y con alegría la vida como un don inviolable
  • nos comprometemos a…
  • … promover
  • con pasión la vida como un servicio responsable
  • nos comprometemos a…
  • … defender
  • con esperanza la dignidad y la calidad de toda vida, sobre todo la más débil,
  • pobre e indefensa.
  • nos comprometemos a…
  • A todos y a cada uno se dirige una apasionada llamada, en nombre de Dios:
  • RESPETA
  • DEFIENDE
  • AMA
  • SIRVE
  • A LA VIDA
  • Dios ha creado el hombre a su imagen...
  • … por envidia del diablo entró la muerte en el mundo
  • … estamos llamados a tomar la vida como Evangelio y a releer el Evangelio de la vida, para celebrarlo y servirlo.
  • “Renovados interiormente por la gracia del Espíritu, que es Señor y da la vida, hemos llegado a ser un pueblo por la vida y estamos llamados a comportarnos como tal” (EV 79).
  • … asumir responsablemente la vida como
  • compromiso
  • Recibir y amar la vida
  • como don...
  • defender la vida de los más desfavorecidos
  • ministerio de la familia, de la Iglesia, de la escuela, que se ponen
  • al servicio de la vida
  • servir y hacer crecer la vida, con el don de la propia
  • para la plenitud de la vida:
  • sentido de la vida
  • y proyecto de vida
  • para el respeto y la promoción de:
  • Vida y sexualidad
  • Vida y ecología
  • Vida y dignidad humana
  • … para el deber:
  • conciencia moral respecto al valor inconmensurable e inviolable de toda vida humana
  • ... a educar la sexualidad como fuente de vida, don de si en el amor.
  • ... a los que la vida ha dado menos: los pobres, los muchachos en dificultad ...
  • ... como anuncio del Evangelio de la vida y promoción de una vida digna y plena, la vida eterna que comienza
  • ya y ahora.
  • Éste es el sentido de las curaciones de Jesús
  • en el Evangelio.
  • Un nuevo estilo de vida personal, familiar,
  • social
  • e internacional;
  • Pasar de la indiferencia
  • al interés por los demás,
  • del rechazo a la acogida...
  • (Cfr. Evangelium Vitae, 95-100)
  • Primacía del ser sobre el tener,
  • de la persona sobre las cosas...
  • ... en la familia
  • (relaciones familiares, tarea educativa
  • de los padres...)
  • Promover la vida ...
  • ... en la Iglesia
  • (educación a la fe
  • y vitalidad de las comunidades cristianas)
  • Promover la vida ...
  • ... en la comunidad
  • (relaciones fraternas,
  • calidad y profundidad de vida)
  • Promover la vida ...
  • ... en la sociedad
  • (defensa de la vida y de toda vida)
  • El hombre, llamado a cultivar y custodiar el jardín del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad específica sobre el ambiente de vida, o sea, sobre la creación que Dios puso al servicio
  • de su dignidad personal,
  • de su vida.
  • (Evangelium Vitae, 42)
  • Defensa de la creación
  • Defensa de la creación
  • Es la cuestión ecológica —desde la preservación del «habitat» natural de las diversas especies animales y formas de vida, hasta la «ecología humana» propiamente dicha — que encuentra en la Biblia una luminosa y fuerte indicación ética para una solución respetuosa del gran bien de la vida, de toda vida.
  • (Evangelium Vitae, 42)
  • Defensa de la creación
  • «Dios creó al hombre y lo puso en el jardín del mundo, para que lo cultivase y lo cuidase » (Gn 2, 15).
  • ... del amor de Dios por la vida.
  • Dejémonos guiar...