Ceferino Namuncura: El rostro de la esperanza
  • El rostro de la esperanza
  • Ceferino Namuncurá
  • Manual
  • Camino a la santidad
  • 11 de mayo de 1905, muere en el Hospital Fatebenefratelli de Roma, Ceferino Namuncurá, hijo del último Cacique de la Pampa argentina, alumno de los Misioneros Salesianos.
  • El 11 de Noviembre de 2007 es declarado beato.
  • Ceferino nace el 26 de agosto 1886 en Chimpay, Patagonia, sexto de los doce hijos de Manuel Namuncurá, último Cacique de la tribu araucana de la Pampa, y de Rosario Burgos.
  • Don Domingo Milanesio, uno de los primeros misioneros salesianos en la Argentina, lo bautiza en 1888 con el nombre de Ceferino.
  • La madre, de nacionalidad chilena, fue una del las esposas del Cacique.
  • El 5 de mayo de 1884 el Cacique Namuncurá debe rendirse al ejército argentino del General Roca y contentarse con el territorio de Chimpay, con el grado de Coronel honorario.
  • Queriendo hacer de su hijo preferido el futuro jefe y defensor de los araucanos del Este, decide dar a Ceferino una educación superior que lo iguale a los blancos. Para esto en 1897 lo envía a la escuela gubernamental “El Tigre” de Buenos Aires.
  • Pero allí no se encuentra a gusto y su padre lo envía al Colegio Salesiano Pío IX de Buenos Aires,
  • Allí conoce a Mons. Juan Cagliero, Vicario Apostólico de la Patagonia, el cual, en 1904, lo llevará a Italia, a Turín y Roma.
  • Dos hechos lo lanzan hacia las cumbres: la lectura de la vida de Domingo Savio, y la primera comunión, en la que hace un pacto de absoluta fidelidad con su gran amigo Jesús.
  • Ceferino llena de sentido cristiano y vigor espiritual las pequeñas cosas.
  • Esto significa que la santidad sencilla es posible.
  • No hemos de alejarnos de la vida diaria,
  • en ella estamos llamados a la santidad.
  • En Roma tiene la fortuna di ser recibido en audiencia privada por el Papa Pío X al que le lee unas palabras y le ofrece el obsequio de un “Quillango”, un vestido de piel de guanaco, propio de su gente.
  • El Papa le escucha complacido y le regala una medalla “ad principes”
  • A pesar del clima suave de la Casa salesiana de Frascati, donde reanuda los estudios, su salud se agrava y es ingresado en el hospital Fatebenefratelli de la Isla Tiberina donde muere el 11 de mayo de 1905.
  • Es sepultado en el Cementerio de Verano donde permanece hasta 1924 en que sus restos sin llevados a Fortín Mercedes, en su Patagonia.
  • Con la beatificación, Ceferino se convierte, junto a la también beata Laura Vicuña, en modelo de santidad para la juventud latino americana y de todo el mundo, según el espíritu de San Juan Bosco.
  • fin