Cagliero 11 - Giugno 2011-spa


Cagliero 11 - Giugno 2011-spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Mandar misioneros ad gentes
es necesario para una renovada
evangelización del Continente Americano
Q ueridos misioneros salesianos
y amigos de las Misiones Sale-
sianas!
Un saludo cordial en el mes del Sa-
grado Corazón de Jesús. Junio es
dedicado a la oración por las voca-
ciones a la vida consagrada y sacer-
dotal. ¡Un saludo cordial en el año
en que celebramos el Jornada mi-
sionera salesiana sobre el Volunta-
riado misionero salesiano!
"El Voluntariado... es la mejor
oportunidad para descubrir la lla-
mada de Dios" - una afirmación del
Rector Mayor en las conclusiones
del encuentro de trabajo de los di-
rectorios del voluntariado misionero
de siete inspectorías (AUL, SUE,
AUS, CEP, PLS, GBR, IRL) en Roma
en abril de 2011.
L amentablemente, el nombre de Jésus es desconocido todavía en
gran parte de la humanidad y en muchos ambientes de la sociedad
americana. Baste pensar en las etnias indígenas aún no cristianizadas o
en la presencia de religiones no cristianas, como el Islam, el Budismo o
el Hinduismo, sobre todo en los inmigrantes provenientes de Asia.
Ello obliga a la Iglesia universal, y en particular a la Iglesia en
América, a permanecer abierta a la misión ad gentes. El programa de
una nueva evangelización en el Continente, objetivo de muchos
proyectos pastorales, no puede limitarse a revitalizar la fe de los
creyentes rutinarios, sino que ha de buscar también anunciar a Cristo
en los ambientes donde es desconocido. Además, las Iglesias particu-
lares de América están llamadas a extender su impulso evangelizador
más allá de sus fronteras continentales. No pueden guardar para sí las
inmensas riquezas de su patrimonio cristiano.
Sería erróneo no favorecer una actividad evangelizadora fuera
del Continente con el pretexto de que todavía queda mucho por ha-
cer en América o en la espera de llegar antes a una situación, en el
fondo utópica, de plena realización de la Iglesia en América.
Con el deseo de que el Continente americano participe, de acuerdo
con su vitalidad cristiana, en la gran tarea de la misión ad gentes,
hago mías las propuestas concretas que los Padres sinodales presen-
taron en orden a « fomentar una mayor cooperación entre las Iglesias
hermanas; enviar misioneros (sacerdotes, consagrados y fieles laicos)
dentro y fuera del Continente; fortalecer o crear Institutos misionales;
favorecer la dimensión misionera de la vida consagrada y contempla-
tiva; dar un mayor impulso a la animación, formación y organización
misional».
Juan Pablo II, Ecclesia in America, no.74
Después de 45 años de la operación Matto Grosso la mayoría de los inspectoría ofrecen a los jóvenes la experiencia
del voluntariado misionero. Centenares de los jóvenes reciben durante el año la formación. Centenares de jóvenes
parten bien para un año entero de voluntariado o bien por una breve experiencia de inmersión en la misión salesiana
en todos los continentes.
Para la Inspectoría de Ecuador el voluntariado es una primera etapa del camino vocacional salesiano. Para las Inspec-
torías de África, América y de Asia el voluntariado es una oportunidad del Proyecto Europa, porque muchos de los
jóvenes después del regreso a su patria se convierten en las columnas de la pastoral juvenil en los países europeos.
Para las comunidades que aceptan a los voluntarios, el voluntariado es una ocasión de abrir nuestra vida a los jóve-
nes durante las 24 horas, compartir el Carisma salesiano.
¡Escuchar el testimonio de muchos jóvenes Salesianos que han empezado camino vocacional por el voluntariado es
conmovedor! (www.sdb.org/AGORA).
¡Os invito a rogar para que más comunidades salesianas estén abiertas a los voluntarios! ¡Os invito a rogar para que
más Salesianos aprendan a "dedicarles su tiempo al acompañamiento de los jóvenes voluntarios"! ¡Os invito a creer
en los jóvenes, que pueden convertirse óptimos misioneros!
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las misiones

2 Page 2

▲back to top
Por el Voluntariado
he descubierto mi vocación misionera salesiana
D espués de los estudios en la universidad, he visto, por casualidad, una publicidad para el voluntariado
Salesian Lay Missioner (SLM) de la Inspectoría de New Rochelle. Fue mi primera introducción a Don Bosqco y a su
carisma.
No he olvidado nunca unas buenas noches allí poco antes de mi salida como voluntario misionero en la que se
ha sido dicho que nuestra misión es relativamente simple: siendo Cristo para los jóvenes que encontramos, y bus-
car Cristo en ellos. He meditado frecuentemente aquellos palabras. En una ocasión en el Hogar María Auxiliado-
ra, un orfanato administrado por las Monjas en Cochabamba, Bolivia, en el medio del caos en un día particular-
mente ocupado, un chico que todavía recuerdo claramente me ha dado una estampa queinmediatamente he
aceptado e y metido en mi bolsillo. Más tarde, he notado que era la imagen de Jesús, que cortó de una revista.
Reflexionando acerca de aquel simple regalo estoy seguro que los
acontecimientos caóticos de aquel día aun habrían ocurrido, pero si
los jóvenes hubieran sido más conscientes de la presencia de Cristo
habrían reconocido en mí a Cristo.
Las experiencias que he tenido en Bolivia y en Sierra Leona, han
estado ciertamente llenas de gracia. Fueron tiempos en los cuales
Cristo se me ha hecho presente de un modo muy real. Mi vocación sa-
lesiana religiosa misma se ha promovido, crecido y se ha confirmado,
mientras serví como voluntario misionero pdurante dos años y medio.
Estas experiencias me han dado el ánimo de responder a mi vocación
religiosa con un "sí" decisivo. En realidad no logro recordar un momen-
to durante mi discernimiento vocacional dónde el deseo de servir el
Dios en una misión extranjera fue no estuviese presente.
Naturalmente, apenas entré en el noviciado tuve el gran deseo de
escribirle al Rector Mayor, ofreciendome como misionero a dondequie-
ra quisiera mandarme. Así, después de los estudios en el postnoviciado he sido enviado en Sudáfrica. Durante la
eucaristía del envío misionero, el entonces inspector, Don James Heuser ha subrayado que, a pesar de la escasez
de vocaciones, "nuestros ojos como los de Don Bosco, tienen que ver más allá de nuestra situación actual, tene-
mos que reconocer a los más necesitados y nuestros corazones tienen que buscar el modo de ayudarlos, también a
costa del sacrificio." ¡Siempre estoy agradecido por el apoyo y la generosidad de mi Inspectoría de origen, la SUE!
Los años del tirocinio transcurridos en Sudáfrica me han proporcionado nuevas experiencias. He coordinado
los retiros de los jóvenes en nuestra casa de espiritualidad no lejos de Johannesburg además del equipo de pasto-
ral juvenil. También tenemos a disposición una variedad de programas, damos importancia primaria al curso
"Love Matters". Es un programa que aspira a cambiar el comportamiento que se ha desarrollado en el curso de los
años de su inicio en el 2001. Se trata de un aporte concreto y práctico para afrontar sobre todo el problema por
los adolescentes y jóvenes que no sólo son los portadores principales del virus, sino que también viven en un país
con el mayor número de casos de VIH en el mundo.
Ahora estoy haciendo mis estudios teológicos, aquí a Jerusalén, y no veo cernana la hora de volver a mi Visita-
duría de Sudáfrica para cualquier encargo que me espera. La vía está destinada para ser llenada de experiencias y
de desafíos y es una oportunidad para crecer. Mi oración es estar siempre disponible y abierto a todo lo que el
Espíritu me aporta.
Cl. Sean McEwin
Canadiense, misionerio en Sudáfrica
Intención Misionera Salesiana
Por todos los grupos misioneros de la Región Cono Sur
Para que todas las comunidades salesianas de la Región Cono Sur (Argentina,
Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) sepan implicar a los jóvenes en los grupos
misioneros como su contribución en la Jornada Misionera Salesiana 2011.
La Región Cono Sur ha celebrado la Primera Convención del Voluntariado Misionero en mayo
de 2010 en São Paolo. La cultura misionera de la Región incluye bastantes grupos de infancia
misionera, grupos misioneros, con una oferta del voluntariado misionero para los jóvenes
adultos. Rogamos, que este movimiento alcance a todas las Inspectorias, a fin de que la
invitación del CG 26,49 también se pongaen práctica en esta Región: "A ejemplo del amor de
Jesús, los Salesianos promuevan el espíritu misionero, poniendo generosamente a disposición
del Rector Mayor personal salesiano para la missio ad gentes y también favorezcan las
vocaciones misioneras entre los laicos y las familias."
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com