Cagliero11-maggio-2013-SP


Cagliero11-maggio-2013-SP

1 Page 1

▲back to top
Nome società
Titolo n otiziario
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana
Q ueridos hermanos y
amigos de las
misiones salesianas:
Un saludo cordial antes de
Pentecostés, el día
misionero por excelencia.
Durante el período pascual
leemos el libro de los
Hechos de los Apóstoles
donde aprendemos de la
Iglesia primitiva el porqué y el cómo del
primer anuncio de Jesucristo a los 'paganos', el
camino de la fe de los nuevos cristianos y
también las estrategias para construir la Iglesia
desde 'cero'. La Iglesia se dejaba guiar del
verdadero protagonista de la evangelización,
del Espíritu Santo. Las primeras persecuciones
de la Iglesia en Jerusalén aceleraron la difusión
del Evangelio en el Imperio romano, en
nuestros tiempos sucede lo mismo en tantas
partes del mundo.
Hace sesenta años casi todas las instituciones
eclesiales en China (escuelas, hospitales,
editoriales, obras sociales) fueron
nacionalizadas y más de 5000 misioneros
extranjeros expulsados. Hoy sin embargo, a
pesar de todos los límites de la situación,
vemos que en China hay más cristianos que en
Italia; quedamos admirados de la eficiente
actividad misionera de los laicos. Una editorial
protestante de Naling ha publicado 1000
millones de Biblias en los últimos 30 años.
Entre 1949 y 2012, sin la presencia de
misioneros ad gentes de fuera, las
comunidades protestantes han crecido de 1
millón a 40 millones (el cálculo más modesto),
y la Iglesia católica de 3 millones a 12 millones
de fieles. Todo gracias a una fe tenaz, fuerte y
misionera de tantos sencillos cristianos y
pastores chinos. La oración por la Iglesia en
China del 24 de mayo, querida por el Papa
Benedicto XVI, nos ofrece una oportunidad
concreta de acercarnos a la fe en China.
En tiempos de la apostasía silenciosa de los
cristianos en Europa (tenemos de todo pero
hemos perdido la fe) o de las defecciones de
tantos católicos en América (millones de fieles
católicos pasan a las sectas), el crecimiento de
la Iglesia en China nos hace ver las dinámicas
de los Hechos de los Apóstoles en tiempo real.
¡Os deseo una fructuosa celebración de
Pentecostés por un despertar de nuestras
comunidades evangelizadas y evangelizadoras !
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las misiones
“Recomendad Constantemente la devoción
a Maria Auxiliadora”
E lemento esencial en la misión salesiana es la presencia de
María, una convicción típicamente evangélica (cf. Jn 2,1.12;
Hch 1,14) y certeza de fe vivida intensamente por Don Bo-
sco. Esta presencia activa de María en la vida de la Iglesia ha sido bien
expresada por el título de Auxiliadora. El re-
cuerdo de Don Bosco a los misioneros reco-
mienda esta “devoción”, que ha de ser culti-
vada con asiduidad. […]
Con el fortalecimiento del título de “María
Auxiliadora”, el carisma salesiano se abrió al
horizonte misionero; y la actividad misionera
salesiana se caracterizó por la difusión popular
de la devoción a María Auxiliadora, la celebra-
ción de las principales festividades marianas,
la publicación de folletos y estampas, la con-
strucción de Santuarios marianos en todas las
partes del mundo, expresión tangible de irra-
diación del carisma apostólico y educativo de
Don Bosco. Escribió en su ‘Testamento
espiritual’: “Con toda certeza, la Santa Virgen
María continuará protegiendo a nuestra Con-
gregación y las obras salesianas, si nosotros
continuamos con nuestra confianza en Ella y
continuamos promoviendo su culto[…]
P. Pascual Chávez-Villanueva
(La Inculturación del Carisma Salesiano, AGC 411)
Maria Auxiliadora
Papúa Nueva Guinea
“Si el Señor te llama ser misionero
fuera de nuestro país … ¡VETE!”
H e nacido en Kerala, sur de la India. Como monaguillo
escuché a muchos de los sacerdotes de mi parroquia
compartir sus experiencias misioneras durante sus
vacaciones. Naturalmente comencé a preguntarme: "¡si yo
pudiera estar cerca del altar como un sacerdote!, ¿y por qué no
voy a poder yo un día estar precisamente allí, en el altar?"
Después de la visita de un promotor vocacional salesiano, cuando
tenía 14 años, decidí participar en una convivencia vocacional.
Durante la convivencia expresé mi deseo de ser misionero en el
norte de la India, en la Inspectoría de Kolkata.
Allí comencé como aspirante, en 1994, a 2400 quilómetros
de mi casa, en medio de una cultura y lengua totalmente nuevas.
Finalmente, en el posnoviciado manifesté el deseo de ser
continúa ...
Entrevista a P. Camiel Swertavagher,
Inspector de África Grandes Lagos
en francés con subtítulos en italiano
http://vimeo.com/64387688

2 Page 2

▲back to top
misionero "ad exteros", a mi Inspector, y él me
aconsejó que me tomara un tiempo para discernir.
Después de mi ordenación sacerdotal me mandaron a
una parroquia en donde tuve que aprender la lengua
local y adaptarme a una nueva cultura. He tenido
también la oportunidad de hacer unos ejercicios
espirituales personales. Después de mucha reflexión y
oración, dialogando con mi
Inspector y Regional, finalmente
escribí al Rector Mayor. Para mí
fue una sorpresa el ser destinado a
Guatemala, en la Inspectoría de
Centro América. No olvidaré lo que
me dijo mi mamá cuando le dije mi
deseo de ser misionero: “Esto
significa que estarás lejos de
nosotros; pero tú querías ser
sacerdote, y ahora lo eres; querías
ser misionero, y lo eres, en
Kolkata. Ahora si estás seguro de
que el Señor te llama a ser
misionero fuera de nuestro país, ¡VETE!
El curso de nuevos misioneros en Roma y Turín
me ha proporcionado muchos consejos espirituales y
prácticos que me han entusiasmado aún más en mi
vocación misionera. Después de recibir el crucifijo
misionero en Valdocco, aterricé en Guatemala sin
conocer a una sola persona, ni la cultura ni la lengua.
Se puede imaginar cuáles eran mis sentimientos... Me
he encontrado un gran espíritu salesiano e
inmediatamente me he sentido en casa a pesar de que
me ha costado mucho entender y comunicarme hasta
que aprendí el español. Mis experiencias anteriores
me han ayudado mucho a afrontar la sensación de
sentirme de nuevo como un niño
en una nueva cultura y lengua.
¡Naturalmente que ha sido
difícil, pero mi corazón no ha
dejado de exultar ni un
momento!
En estos momentos estoy
trabajando en la nueva
comunidad de San Benito, Petén,
en Guatemala. He hecho un gran
esfuerzo para adaptarme a la
situación de este lugar pero,
gracias a Dios, las cosas están
bien encaminadas. Hace falta
coraje para ser misionero. En ninguna parte faltan
desafíos, pero si no los afrontamos, nunca podremos
crecer. ¡La ayuda y la guía del Señor no faltarán
nunca!
P. Shiju James Thottupurathu
misionero de la India en Guatemala
Inspectoría - País
ARS Argentina
BOL Bolivia
BRE Brasil - Recife
SE BUSCAN MISIONEROS PARA AMÉRICA
Lenguas necesarias
Español
Caracteristicas–ambiente y cualidades requeridas en los misioneros
Necesidad de los misioneros especialmente para la Patagonia
Español
Portugués
Presencias entre grupos indígenas (Kechuas y Aymaras) evangelización centrada
en la educación formal (escuela) y desarrollo socio-economico.
Escasez de Salesianos, obras sociales en las zonas pobres del Norte Este
PER Perú
Vicariato - Pucallpa
Español
Lenguas indigenas
1.Vicariato Pucallpa confiado en el 2009, pocos misioneros, diversos gruppos
indigenas
2. Misión-Valle Sagrado (Kechua), 3. Misiones en Yurimaguas (San Lorenzo)
SUE – SUO
USA ministerio con emigrantes
Inglés
Español
Attención pastoral a los emigrantes de origen hispano (Parroquia, Centro juvenil
– Oratorio, Asistencia social)
Intención Misionera Salesiana
Por la evangelización de los jovenes emigrantes chinos en el mundo
Para que los miembros de la Familia Salesiana aprovechen la oportunidad de la
presencia de los emigrantes chinos en nuestras obras en todos los continentes para
compartir la fe y ayudarles a abrir las puertas del Evangelio.
China, el país más poblado del mundo, cuenta con unos 1300 millones de los
habitantes internamente y unos 1000 millones entre los varios grupos emigrantes
chinos en los cinco continentes, fuera de la China continental. Oremos para que Dios
suscite los apóstoles que lleven el Evangelio a tantos millones de emigrantes chinos,
especialmente a los jóvenes. Por la diversidad lingüística, cultural y social muchos miran a estos grupos
con desconfianza como a una curiosidad folklórica, sin una visión apostólica. Sólo en África hay 25
millones de emigrantes chinos, la gran mayoría jóvenes obreros.