Cagliero 11-12 2009 spa


Cagliero 11-12 2009 spa

1 Page 1

▲back to top
Número 12
«Boletín para la Animación Misionera Salesiana»
11 Diciembre 2009
Juan Cagliero un Modelo Misionero
Don Bosco a Monseñor Cagliero: ¡Caridad, Paciencia, Dulzura, Pobreza!
Intención Misionera Salesiana Diciembre Necesitamos mil Caglieros para salvar a los jóvenes!
Juan Cagliero un Modelo Misionero!
Queridos misioneros, amigos de las misiones salesianas:
Recibís hoy el último número de Caglierro 11 del año 2009. Gracias de corazón a todos
los que han contribuido a su nacimiento, edición, textos, diseño, traducción y distribución.
Desde su inicio ha producido muchos frutos y nosotros queremos seguir con paciencia y
constancia para llegar a todas las comunidades salesianas, de modo que el fuego
misionero se mantenga vivo. En muchas inspectorías este día, el 11 del mes, está
dedicado a mantener viva la memoria misionera, a encomendar al Señor a todos los
misioneros.
Cagliero ha sido elegido como ‘patrono’ de nuestro boletín por ser el jefe de la primera
expedición misionera del 11.11.1875. Pero en 2009, en los festejos del 150° de la
Congregación salesiana, encontramos su nombre entre los 18 primeros jóvenes que
consagraron su vida con Don Busco a Dios por los jóvenes en el lejano 18 de Diciembre
de 1859.
En este número vemos la figura de Juan Cagliero en una carta de Don Bosco.
Encontramos también una carta salida del corazón de un Salesiano enamorado de la
figura de Cagliero. Todo sirva de preparación para renovar nuestra profesión religiosa el
18 de diciembre próximo.
Agradezco de corazón al Señor por todos los misioneros que he encontrado, los lugares
misioneros visitados en 2009, mientras recuerdo también a todos los Delegados
Inspectoriales de la animación misionera con los que tenido contacto y con quienes he
realizado recíprocos intercambios.
Fr. Václav Klement, SDB
Consejero General para las Misiones
¡Necesitamos Hoy Mil Caglieros para la Salvación de los Jóvenes!
Me agrada vuestro boletín mensual «Cagliero 11». Lo leo siempre con mucho interés. Me alegra el puesto que habéis dado a Don
Cagliero porque soy uno de sus entusiastas admiradores. Estudiando la vida y el espíritu de Don Bosco descubrí que Juan
Cagliero estaba siempre allí, a la sombra de Don Bosco en los grandes momentos de los inicios de la Familia salesiana.
Jugaba con Domingo Savio. En 1869 formaba parte del primer grupo de salesianos con el clérigo Miguel Rúa. Su madre ayudaba a
mamá Margarita, juntamente con la madre de Don Rúa. Vivió junto a Don Bosco con una fidelidad y lealtad incondicionadas. Trabajó
en América Latina con extrema generosidad para realizar los sueños de Don Bosco.
Fue el primer director espiritual de las Hijas de María Auxiliadora en Mornese. Asistió a madre María Dominga Mazzarello cuando
murió en 1881. Era además gran músico. Administró el sacramento de la confirmación a Laura Vicuña. Sostuvo a todos los
misioneros que trabajaron tanto en Argentina (desde 1875). Demostró su devoción salesiana al Papa ayudándole en la solución de
los problemas diplomáticos en América. Fue el primer Obispo y el primer Cardenal salesiano. Me pregunto, pues, cómo no es más
conocido y honrado en la Familia salesiana. Creo que ha llegado su hora, porque necesitamos una visión global de la misión
mundial de nuestra Familia salesiana, visión que creemos que Cagliero había recibido de Don Bosco mismo.
Por desgracia no hay ninguna biografía de Cagliero en francés, y las italianas se escribieron hace ya más de setenta años. No sé la
situación en español. Mi sueño es escribir una biografía en francés, para demostrar que hoy necesitamos mil Caglieros “para hacer
de la Familia salesiana un vasto movimiento de personas para la salvación de los jóvenes”, como Don Chávez nos ha indicado.
René Dassy, Salesiano Cooperador, ex Coordinador Inspectorial de Bélgica sur

2 Page 2

▲back to top
El Consejo Misionero de Don Bosco a Mons. Cagliero:
¡"Caridad, Paciencia, Dulzura, Pobreza"!
Mi querido Monseñor Cagliero:
Tu carta me ha causado mucha satisfacción, y aunque mi vista
ya es muy débil, he querido leerla yo mismo de cabo a rabo, a
pesar de esa caligrafía que dices haber aprendido de mí, pero
que ha degenerado en su forma primitiva. A las cosas de
administración responderán otros por mí. De mi parte te diré lo
siguiente:
En cuanto a escribir a la Propaganda Fide, a la Obra de la Santa
Infancia, ten en cuenta lo que en otros tiempos ya han hecho los
Salesianos…
Preparo una carta para D. Costamagna y, para norma tuya, yo
tocaré especialmente el espíritu salesiano que quiero introducir
en las casas de América.
Caridad, paciencia, dulzura, nunca regaños humillantes, ni
castigos, hacer el bien a quien se puede y mal a nadie. Esto
valga para los salesianos entre sí, entre los alumnos y otros,
externos o internos. Para las relaciones con nuestras Hermanas
usa mucha paciencia, pero exactitud en la observancia de sus
reglas.
En general en nuestras estrecheces haremos cualquier sacrificio
para acudir en vuestra ayuda; pero recomiendo a todos evitar la
construcción o la adquisición de inmuebles que no sean
estrictamente necesarios para nuestro uso. Nunca compres cosas
para volver a venderlas, ni campos o terrenos, o viviendas para
ganar dinero.
Procurad ayudaros en este sentido. Haced todo lo que podáis
para tener vocaciones sea para las Hermanas como para los
Salesianos, pero no os comprometáis con demasiados trabajos.
El que mucho abarca poco aprieta y lo estropea todo.
Cuando puedas hablar con el Señor Arzobispo, Monseñor Espinosa u otras personalidades, les
dirás que estoy a su servicio especialmente en lo que se refiere a Roma.
A mi sobrina Rosina dile que cuide mucho de su salud, que se guarde mucho de ir sola al Paraíso.
Que vaya sí, pero acompañada de muchas almas salvadas por ella. Dios bendiga a todos nuestros
hijos Salesianos, a nuestras Hermanas, Hijas de María Auxiliadora. A todos les conceda salud,
santidad y la perseverancia en el camino del Cielo.
Mañana y tarde rezaremos por todos vosotros ante el altar de María; y tú reza también por este
pobre medio ciego que siempre te será en Jesucristo.
Turín, 6 agosto 1885
Afectísimo amigo
Sac. Juan Bosco
P.S. Muchísima gente te recuerda y te manda saludos.
intencion misionera salesiana diciembre 2009
«Para que los salesianos del Coro Sur de América (Chile, Argentina,
Uruguay, Paraguay y Brasil) puedan ser discípulos y misioneros de Cristo,
sobre todo entre los muchachos y jóvenes más pobres y puedan ofrecer,
desde su pobreza, vocaciones a las iglesias de Europa»
La Iglesia de América está llamada a un encuentro personal con Cristo que es la salvación de todos. El Señor llama a ser
misioneros en las familias, en el campo educativo - en la escuela - , en el trabajo y también en las misiones ad gentes. Los
Salesianos del Cono Sur están llamados ahora a dar, desde su pobreza, vocaciones también a Europa, tal como han
recibido en el pasado muchos misioneros que han ayudado a encontrar a Cristo.
Para la intención general y misionera del Papa ver www.sdb.org
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com