Cagliero 11 - Novembre 2010 spa


Cagliero 11 - Novembre 2010 spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín de Animación Misionera Salesiana
Queridos Hermanos,
Os saludo cordialmente desde Czestochowa,
uno de los Santuarios Marianos más
concurridos del mundo, durante algunos días
de animación misionera a las Inspectorías de Polonia.
He venido aquí para confiarle a Maria todo el camino
que contiene esta carta - llamada a la generosidad
misionera.
Hace casi tres años , el CG 26 invitaba a que cada
Inspectoría "promueva el espíritu misionero, ponga
generosamente a disposición del Rector Mayor
personal salesiano para la missio ad gentes y también
favorezca las vocaciones misioneras entre los laicos y las
familias"(n.49). Les agradezco a las 43 Inspectorías que
hasta ahora han respondido a esta llamada del Capítulo
General. La más generosa es Vietnam con los 29
misioneros en los últimos tres años, y ponemos de
relieve que en 2010 por la primera vez la joven región
de África - Madagascar ha mandado más hermanos
quelos que ha recibido.
Me he preguntado muchas veces: ¿Qué sucede
cuándo una Iglesia particular o bien una Inspectoría no
envía misioneros para las necesidades de la Iglesia
universal? Indudablemente hay algunas graves
consecuencias: la Iglesia se para en el crecimiento, sólo
fijándose en sus necesidades pierde su catolicidad, se
para en el camino de la misión y pone en peligro el
crecimiento de misma fe. Cerrándose a las necesidades
de la Iglesia universal, se pierde el ánimo de afrontar los
mismos desafíos.
En efecto ya encontramos en los Hechos de los
Apóstoles (20,35) el dicho de Jesús que “son más felices
los que dan, que los que reciben”. En la América latina
han descubierto, que "dar de nuestra pobreza" también
aporta muchos frutos en la evangelización ordinaria
local. En Asia y África están convencidos que la fe
recientemente recibida gracias a los misioneros venidos
de lejos es un regalo que compartir. Es muy significativa
la actitud de algunos Inspectores europeos, que a pesar
de un fuerte descenso vocacional y envejecimiento de
los hermanos, son generosos en dejar partir para las
misiones algunos de sus pocos hermanos jóvenes. ¡He
aquí, el sentido de Iglesia (Cost. 13), además el pensar
en los cuatro mil millones de no cristianos, no nos deja
en paz!
UNA LLAMADA PARA MISIONEROS
Celebrando el Centenario del Beato Miguel Rua,
queremos aprender de él la fidelidad a Don Bosco.
Durante los 22 años de su ministerio como Rector
Mayor, ha realizado 31 envíos misioneros con un total
de 1465 hermanos misioneros a muchas incipientes
misiones de América, África y Asia. En la edición del
Boletín Salesiano de cada enero Don Rua ha
compartido con los Cooperadores los nuevos
desarrollos de nuestra misión, solicitando ayuda para la
realización de atrevidos planes para el año que estuva a
punto de empezar. Tratando de seguir los caminos de
Don Rua os presento también este año los frutos del
envío misionero n. 141 y las urgentes necesidades de
las misiones salesianas actuales, puestas al día por el
Rector Mayor en el mes de julio de 2010.
Cada 11 del mes rezamos por los misioneros y por las
nuevas vocaciones misioneras, espero que el boletín de
animación misionera “Cagliero11” llegue a todas
vuestras comunidades. Para ayudar a los hermanos a
discernir bien esta vocación dentro de la vocación: he
aquí las etapas del camino de los candidatos
misioneros ad gentes:
1. Sin una actualizada información y formación misionera
en las fases de formación inicial no podemos esperar
nuevas vocaciones misioneras. .
2. Todo el camino empieza con una propuesta dirigida al
Rector Mayor, obviamente basada sobre un primer
discernimiento del hermano. Cada candidato se pone a
disposición de la Congregación, pero puede expresar su
preferencia o predisposiciones concretas para un
específico territorio misione.
3. Ante todo se quiere un buen discernimiento de la
vocación misionera. Después de una propuesta al
Rector Mayor, el Superior del candidato es requerido a
contribuir en el proceso de discernimiento según los
criterios. La llave del buen discernimiento es la
colaboración en los tres niveles - Local, Inspectorial y

2 Page 2

▲back to top
Dicasterio de las Misiones. Sobre todo el parecer del inspector con su consejo, implicando a los
formadores es muy importante.
4. Después de un resultado positivo del discernimiento, el Rector Mayor le asigna al candidato un
destino en la futura misión. Un bueno conocimiento de la persona y de las capacidades del
candidato nos ayuda mucho para evitar indeseadas sorpresas en el futuro. Luego sigue un
diálogo entre los dos Inspectores implicados para facilitar una preparación y un camino
adecuados.
5. El curso de formación para los neo-misioneros de la 142° Expedición Misionera se realizará en
Roma-Casa Generalicia, y en Turín (1-25 de septiembre de 2011). Los objetivos del curso
ayudan a los nuevos misioneros en la respuesta a la llamada: en la dimensión cultural - antropológica, teológica y
salesiana. Dos semanas en Roma y a una semana de la peregrinaje por las raíces del carisma ayudan a profundizar las
motivaciones y a encaminar un camino de formación permanente en cada misionero.
Para facilitar un buen discernimiento y la preparación de los futuros misioneros te invito a hacer llegar más
pronto posible directamente sus propuestas al Rector Mayor (mejor antes del 31 de enero de 2011).
En Don Bosco,
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
Czestochowa, 11 de Noviembre de 2010
Miembros de la 141° Expedición Misionera Salesiana
Nombre
Insp. Destino
ABARCA, Alfonso Patricio MEG Perú
ALHPONSE, Patrick
INM Gran Bretaña
BAXA, Vladimir
SLK Azerbayán
BEREK, Antonio
ITM Bélgica Norte
BINU, George
INK Brasil-Recife
CASTAGNA, Vittorio
IME Guatemala
COSTANTINI, Mauro
ICC Angola
CORONEL, Daniel
PER Irlanda
DEMBELE, Florent
AFO Turquia
DINH, John Baptist
VIE Brasil-Manaus
DOS SANTOS, Mario Gaspar ITM Mongolia
EKKA, Suresh
ING Bulgaria
FITWI, Kahassay
AET Camboya
GALLEGO, Vázquez José
HUYNH, Giuseppe
SLE Perú
VIE Uganda
JEBARUS, Andreas
JIMÉNEZ, Gabriel
ITM Holanda
MEM Medio Oriente
KIM, Dae Shik Alexander KOR Malawi
KOLLAPALLIYIL, Thankachan INH India- Delhi
KUKUCZKA, Robert
PLS Hungría
LE, Ho Quoc Dung Peter VIE Sudán
Nombre
LE, Van Trung Peter
LE, Mac Khai Peter
LIPOWICZ,Wojciech
MICHAEL, Charles
MUSAFIRI KALUTA,
Maximillian Kolbe
MUTUKU, Steven
Insp. Destino
VIE Sudán
VIE
Papua Nueva Guinea
PLN Austria
INM Cambogia
AFC Brasil-Recife
AFE Azerbayán
NGUYEN, Huu Tien Peter VIE Perú
NGUYEN, Francis Xavier VIE Pakistán
NGUYEN, Joseph
VIE Camboya
NONGRUM, Simon
ING Bélgica Norte
PHAM, Joseph
VIE Bangladés
POLESZCUK, Damian
PLN Irlanda
RYNGDONG, Eugene
SHAURI, Pascal
ING
AGL
Uganda
Papua Nueva Guinea
SIMPLICE, Tschoungang ATE Austria
TOGO, Augustinus
ITM Ecuador
TRAN, Bosco
VIE Hong Kong
TRAN, Tai Hoang Joseph VIE Brasil-Manaus
VALSECCHI, Marcello
ARN ARS-Patagonia
ZENISEK, Pavel
CEP Bangladés
Salesianos de la Región Cono Sur
Intención Misionera Salesiana
Para que los Salesianos de la región Cono Sur, volviendo a la pasión apostólica de Don Bosco y junto con la misión
continental de los Obispos de Latinoamérica, puedan elaborar opciones atrevidas en favor de los jóvenes pobres y en
riesgo (CG 26, 105).
Queremos implorar en forma especial por los Centros de jóvenes aprendices - "CESAM" - del Brasil, "Don Bosco Roga"
del Paraguay, el "Programa Don Bosco" de Chile y las otras obras sociales del Uruguay y de Argentina .