Cagliero 11 Febbraio 2012-spa


Cagliero 11 Febbraio 2012-spa

1 Page 1

▲back to top
Nome società
Titolo n otiziario
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana
Queridos misioneros
salesianos y amigos de
las Misiones Salesianas,
Desde el 27 al 27 de
noviembre ha tenido lugar el
primer encuentro de los 30
misioneros de 8 inspectorías
europeas con sus superiores
durante dos días en Roma. Su
entusiasmo, su alegría,
espíritu de fe y empeño eran
sorprendentes aunque no
escondían los retos que tienen
que afrontar.
En los 10 últimos años han sido
enviados unos 80 hermanos a
reforzar diferentes
inspectorías de Europa, la
mitad de los cuales después
del comienzo del Proyecto
Europa en 2008. Es una gota,
pero un joven hermano venido
de otra parte del mundo
produce muchos frutos en una
inspectoría anciana y
monocultural: trae esperanza
y rejuvenece la comunidad
inspectorial. Y como están
cerca de los jóvenes, además
de despertar frutos
vocacionales, se da un mayor
acercamiento a los jóvenes
emigrantes.
Para dar más vida al Carisma
salesiano en Europa se
necesita mucha fe
y
compromiso de parte de todas
las inspectorías salesianas del
mundo. Durante la segunda
reunión de los inspectores de
Europa en2008, el Rector
Mayor subrayó que el Proyecto
Europa es una propuesta
espiritual sin precedentes.
Mientras rezamos por los
nuevos misioneros en Europa,
preguntémonos cómo podemos
contribuir a este proyecto de
toda la congregación.
¿Qué puedo ofrecer por el Proyecto Europa?
A la conclusión del CG 26 Don Chávez explicó la razón de ser del Proyecto
Europa: «Hoy, más que nunca, nos damos cuenta de que nuestra pre-
sencia en Europa debe ser repensada. El objetivo – como ya decía en el
saludo al Santo Padre con ocasión de la Audiencia concedida a los miembros el
CG26 – “pretende renovar la presencia salesiana con mayor incisión y eficacia
en este continente. Es decir, buscar una propuesta de evangelización para re-
sponder a las necesidades espirituales y morales de estos jóvenes, que nos pa-
recen un poco como peregrinos sin guías y sin meta”.
Se trata, pues, de rejuvenecer con personal salesiano las Inspectorías más ne-
cesitadas para hacer más significativo y fecundo el carisma salesiano en la Eu-
ropa de hoy. Por esto, quiero esclarecer que:
Esto es un proyecto de Congregación;
Implicará a todas las Regiones y las Inspectorías con el envío de personal;
para robustecer las comunidades, llamadas a ser interculturales y a hacer
presente a Don Bosco entre los jóvenes, especialmente los más pobres,
abandonados y en peligro;
todo ello será confiado a la coordinación de los tres Dicasterios para la
Misión.
Este proyecto exigirá obviamente un cambio estructural en las comunidades
del Viejo Continente. “Vino nuevo en odres nuevos”. Por tanto, no una obra de
simple “mantenimiento de estructuras”, sino un proyecto nuevo para expresar
una presencia nueva, al lado de los jóvenes de hoy. Nos movemos con el cora-
zón de Don Bosco, ricos de su pasión por Dios y por los jóvenes, para colaborar
en la construcción de una Nueva Europa, para que haya verdaderamente “un
alma”, para que vuelva a encontrar sus robustas raíces espirituales y cultura-
les, para que a nivel social dé espacio y ofrezca oportunidades para propuestas
de educación y cultura, sin discriminaciones u opciones de exclusión social.
Entre las prioridades os señalo las más importantes:
crear nuevas presencias para los jóvenes ,
estimular iniciativas dinámicas e innovadoras,
promover vocaciones.
Todo esto debería ayudar a los Salesianos que trabajan en este contexto a lo-
grar una mentalidad cada vez más europea, robustecer la sinergia entre las
Inspectorías en los diversos sectores y reforzar la colaboración a nivel Regio-
nal». Entonces, ¿Qué puedo ofrecer por el Proyecto Europa?
P Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones Participantes en el primer encuentro de misioneros salesianos en Europa, en Pisana, 25 27 nov. 2011

2 Page 2

▲back to top
Como misionero debo transmitir el carisma salesiano de Don Bosco
a los Salesianos locales
Durante mi posnoviciado en Nashik, India, participaba en la 'Jornada
Misionera' cada mes; y fue en una de estas ocasiones cuando descubrí
mi vocación misionera. Los diferentes vídeos misioneros que he visto,
la oración constante y la relación profunda con Dios me han ayudado
mucho a profundizar mi vocación misionera.
Estoy agradecido por haber podido participar en el Curso de los
nuevos misioneros en Roma y en la peregrinación a los lugares
salesianos en Piamonte. Esto me ha ayudado a apreciar mi vocación
misionera salesiana en dos frentes: el teórico y el de la experiencia.
El aspecto que me ha impresionado durante los numerosos input que
he sentido ha sido el de aprender bien la lengua como la clave para la inculturación. A nivel de experiencia ha
sido la peregrinación a los lugares santos salesianos pues me ha ayudado a revivir las raíces de nuestro crisma
salesiano y me ha hecho más consciente del hecho de que, como misionero, yo soy portador de este carisma,
que debo custodiar, profundizar y transmitir a los Salesianos que viven en Hungría!
Hay además muchísimo trabajo que hacer porque hay muy pocos salesianos en Hungría; también he entendido
que como misionero debo resistir a la tentación del activismo frenético y cuidar mucho mi formación
espiritual, intelectual y emocional.
Y otra cosa que he asumido es que como misionero es
importante mi esfuerzo por inculturarme con paciencia y
humildad a cualquier lugar que me manden, sea la India,
Hungría o cualquier otra parte del mundo, para poder llevar
a Jesucristo a la gente a la que me envíen, para compartir
con ellos el amor de Don Bosco a los jóvenes mediante el
sistema preventivo de educación.
Cl. De Rossi Raja
Indiano, misionero en Hungría
25 de febrero de 2012
Un recuerdo especial
por todos los misioneros salesianos
en la fiesta de nuestros protomártires Salesianos
Intención Misionera Salesiana
HAITI - Por el camino de nueva fondación de la Misión Salesiana
Para que los salesianos de Haití continúen con ánimo la nueva
fundación de la misión salesiana
A dos años del terrible terremoto del 12 de enero de 2010 ya hay algunos
signos visibles de las nuevas construcciones en las comunidades de la capital
Port-au-Prince. Pero queda aún un largo camino no sólo para levantar las
paredes de las casas, sino, sobre todo, para reforzar nuestra misión en el país
más pobre del continente americano.
Todos los números precedentes del “Cagliero 11” se encuentran en purl.org/sdb/sdl/Cagliero