Cagliero11_2019_02_sp


Cagliero11_2019_02_sp

1 Page 1

▲back to top
N. 122 - Febrero 2019
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de las misiones salesianas
Queridos hermanos, queridos amigos:
E ste año 2019, enraizado en el aguinaldo, "Santidad para ti tam-
bién", te invito a desgranar las Bienaventuranzas de acuerdo con
las presentaciones del Papa Francisco en Gaudete et Exsultate.
También intentaremos hacer una traducción o aplicación misionera
salesiana para cada una de ellas. Y aquí está la primera:
"Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de
los cielos". "Santidad es ser pobre de corazón" [GE 70]
Salesianos misioneros que sean pobres de espíritu, aquí está nuestro reto.
Y esta pobreza de espíritu, como en el sueño de los diez diamantes, tiene
su lado visible y su lado oculto. Lo visible es, sobre todo, "trabajo y
templanza", el diario coetera tolle, el verdadero amor por una vida
personal pobre: "que el mundo sepa que sois pobres en ropa, en comida,
en casas" (Don Bosco a los primeros misioneros). Sin embargo, esta
pobreza de espíritu también tiene su diamante oculto, su secreto íntimo:
"Él se hizo pobre, para que podamos llegar a ser ricos a través de su
pobreza" (San Pablo, en Const. 72). Por lo tanto,
Ser pobre de corazón, ¡aquí está el secreto más preciado de todo misionero salesiano!
P. Guillermo Basañes, SDB
Consejero para las misiones
C uando el "Coetera Tolle" forma parte del lema de Don Bosco, también resulta absolutamente
práctico y realista, es un “fundraiser” (captación de fondos) muy exitoso al servicio de sus
"niños pobres y abandonados". Ha sido y es una manera de conseguir fondos excepcionalmente
eficaz. Nosotros también lo imitamos en esto.
Los valores, las actitudes y la mentalidad de las personas están evolucionando rápidamente. El donante
de hoy tiene la tecnología para asegurar el mejor uso del dinero que gana con sudor. La oficina de la
misión (Procura) moviliza parte de los recursos necesarios para las misiones. Es nuestra ventana al
mundo, creando la interacción entre los salesianos y el público.
El Sector de la Misión organizó una conferencia mundial de oficinas de la misión en Roma del 17 al 19
de enero de 2019. Participaron 89 salesianos y colaboradores de 54 provincias de 45 países. Hemos
reflexionado sobre la movilización de recursos como apostolado, ministerio, camino a la santidad.
Hemos estudiado la doctrina social de la Iglesia y las características salesianas del fundraising
(captación de fondos). Hemos estudiado nuestros
valores, principios y normas de trabajo. Hemos
buscado formas de satisfacer las necesidades
materiales para la formación de nuestros
hermanos. Hemos fortalecido el trabajo en
red entre nosotros. Hemos compartido los
desafíos que enfrentamos y hemos aprendido unos de otros.
El Ecónomo General informó sobre la situación financiera de
la Congregación y sobre nuestra estrategia para enfrentarla.
El Consejero para las Misiones destacó nuestras prioridades
como una Congregación Misionera. El Rector Mayor pasó un
día entero con nosotros, inspirándonos con su visión y
entusiasmándonos con su participación activa.
P. George Menamparampil

2 Page 2

▲back to top
LAS ALEGRÍAS Y DESAFÍOS DEL MISIONERO AD GENTES
R ecuerdo muy bien que cuando era yo un novicio en Ba Thon, y el
P. Francis Nhat (misionero en África) se preparaba para su
ordenación en Vietnam, un día nos comunicó su experiencia
misionera en Sudán del Sur. Mi corazón se conmovió y me dije: '¡Seré
misionero ad gentes!' Ese deseo ardía ya en mi corazón, pero primero
tenía que terminar mis estudios. Al mismo tiempo procuraba esforzarme
por vivir más cerca de los demás miembros de la comunidad porque sé
que como futuro misionero debo aceptar a muchas personas diferentes,
para que mi vida misionera sea más fructífera.
Cuando estamos en una misión, es muy importante aprender del medio ambiente y de los jóvenes. Asumir las
necesidades y sensibilidades de los jóvenes nos enriquece y nos forma un corazón pastoral. No podemos
ayudarnos mutuamente si no nos entendemos bien.
Como yo soy de Oriente pero vivo en África occidental, percibo las diferencias de carácter de la gente. Mientras
las personas del Este son más reflexivas, las de África occidental son más extrovertidas. Los africanos son
generalmente muy amistosos y sociables. Para nosotros, misioneros, es cosa muy agradable sentirnos siempre
bien recibidos.
Me gusta que los jóvenes africanos enfrenten las luchas de la vida con coraje y una
actitud positiva. Estas luchas forman a la persona y le ayudan a ser más activo y
tratar de aprovechar las oportunidades. Los jóvenes luchan por sus derechos, son
muy enérgicos cuando practican deportes. Cuando dialogan, hablan y expresan sus
opiniones sin miedo de que otros piensen de otra manera.
Algunos consejos para futuros misioneros.
- Si te mandan a una misión y encuentras que la realidad es diferente de lo que
pensabas, no te sorprendas, llega con la mente abierta.
- ¡Aprende a cuidarte a ti mismo y a los demás porque no podemos esperar todo
de los demás! Trata de preocuparte por otras personas, y podrás ablandar segura-
mente el corazón de algún compañero que necesite convertirse.
- Comparte y manifiesta con humildad tus opiniones, las sugerencias para cons-
truir la comunidad y asegúrate de que todo esté en paz después de dialogar.
- Al final de mi intervención siento que falta lo principal de mi vida misionera si no
menciono la oración. Ciertamente en algunos momentos con Dios es el único con
quien puedo hablar, y Dios es el único que puede entenderme. Al mismo tiempo,
cuando vivo momentos felices, ¡Dios es la primera persona con quien comparto mi alegría!
P. Thomas Huan, misionero de Vietnam en Nigeria
Testimonio de Santidad Misionera Salesiana
P Pierluigi Cameroni SDB, Postulador General para las Causas de los Santos
San Calisto Caravario (1903-1930), ), Protomártir con San Luis Versiglia en China. Con
estas palabras proféticas se describe a sí mismo cuando escribe a su madre el 29 de
mayo de 1929, día de su ordenación sacerdotal: "Ya no pienses en nada más que orar
para que pueda ser un santo sacerdote, un excelente ejemplo para todos los que me
vean, totalmente dedicado a la causa del Señor. ¿El tiempo de mi sacerdocio será largo
o corto? No sé, lo importante es que lo haga bien y que al presentarme ante el Señor
pueda decir que, con su ayuda, he aprovechado las gracias que Él me ha dado".
Por la trata
de personas
Intención Misionera Salesiana
Para que sean bien acogidas las víctimas de la trata de
personas, de la prostitución forzada y de la violencia.
Los Salesianos, en diversas partes del mundo están comprometidos en la
prevención y en la acogida de niños y niñas, muchachos y muchachas, víctimas
de la explotación y de la trata. Oremos para que estas presencias sean una
cura de tanta herida, una familia donde se aprende y se experimenta el amor
verdadero y una esperanza de futuro.