Cagliero 11 enero 2018 esp


Cagliero 11 enero 2018 esp

1 Page 1

▲back to top
N. 109 - Enero 2018
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de las misiones salesianas
Llamada Misionera del Rector Mayor a los Salesianos de Don Bosco
SOCIETÀ DI SAN FRANCESCO DI SALES
SEDE CENTRALE SALESIANA
Via Marsala, 42 – 00185 Roma
Il Rettor Maggiore
Mis queridos hermanos, reciban mi fraterno y afectuoso saludo.
Prot. 17/0440
Roma, 08 dicembre 2017
Al igual que el año pasado, en este día 8 de diciembre de 2017, en el Sacro Cuore de Roma
donde ahora moramos, con la Basílica ante mis ojos, les escribo esta carta. Y lo hago con la misma
intención que el pasado año: Es un día muy significativo para hacer una llamada misionera 'ad
gentes' en todas las Inspectorías del mundo y a todos los hermanos que se sientan llamados
por el Señor a vivir nuestra vocación salesiana de esta manera particular. Todos somos misioneros
de los jóvenes. Pero ciertamente el Señor, desde el inicio de nuestra Congregación, ha hecho sentir
de modo muy personal y especial a muchos hermanos esta llamada misionera para hacer llegar el
Evangelio y la misión salesiana entre los jóvenes allí donde más nos necesitan, o donde nos están
esperando y todavía no hemos llegado.
En este año el Señor nos ha concedido la Gracia de volver a tener entre nosotros al P. Tom
Uzhunnalil. Él, misionero en Yemen, nos ha dado un grandísimo testimonio de espiritualidad
profunda y de gran interioridad apostólica misionera. Y sin duda que su donación y sacrificio seguirá
dando mucho fruto.
En este día, mi llamada misionera quiere resonar también en los corazones de muchos
hermanos, en todas las Inspectorías y presencias salesianas del mundo, esperando respuestas
generosas. Don Bosco dispuso de muchos salesianos que tenía cerca y los envió en las primeras
expediciones. Yo, en su nombre, hago una fuerte llamada a todos aquellos hermanos que sienten en
su corazón este deseo suscitado por el Señor.
Cada año va habiendo una hermosa respuesta que se acerca a los 20 misioneros que son
enviados en todo el mundo. Pero ojalá sea posible contar con muchos más para llegar a muchas
más personas y más lugares, con el Evangelio y la educación de los muchachos y jóvenes.
Las fuerzas apostólicas no son las mismas en todos los lugares de la Congregación. Hay Inspecto-
rías y naciones con muchas vocaciones y otras que experimentan una gran pobreza. Nuestra fra-
ternidad, y el ser todos salesianos de Don Bosco en una única Congregación para todo el mundo, y
no sólo para mi país y mi Inspectoría, nos sigue permitiendo llegar allí donde más nos necesitan.
Nos siguen esperando los adolescentes y jóvenes, y entre ellos los más pobres, abandonados y en
peligro. Nos esperan en las misiones Amazónicas y Andinas de América Latina, en especial los
pueblos indígenas; nos esperan en las fronteras entre países, y campos de refugiados como en
Uganda. El este de Europa también está abierto a nuestra presencia. Malasia y Gambia serán
espacios de presencia salesiana en breve. Y en otros muchos países donde ya estamos, nos llaman
para ir a otras zonas auténticamente misioneras.

2 Page 2

▲back to top
Es por todo esto mis queridos hermanos, por lo que hago esta fuerte llamada invitando a la
generosidad. Generosidad, en primer lugar, de los hermanos que sientan esta llamada explícita de
parte del Señor. Generosidad de las Inspectorías, de los Directores y, en especial los Inspectores,
para no enterrar ninguna inquietud misionera de los hermanos, muy en especial de los jóvenes sale-
sianos que tienen grandes ideales. No podemos olvidarnos de nuestros orígenes ni de nuestra identi-
dad carismática, como nos recuerdan nuestras Constituciones: Los pueblos aún no evangelizados
fueron objeto especial de la solicitud y pasión apostólica de Don Bosco y siguen apremiando y man-
teniendo vivo nuestro celo. En el trabajo misionero reconocemos un rasgo esencial de nuestra Con-
gregación(C. 30)
No tengo la menor duda de que el Señor bendecirá la generosidad.
Les recuerdo, hermanos, cual es el modo de proceder: Cuando el Rector Mayor recibe una lla-
mada, o carta, o correo electrónico de un hermano que le manifiesta éste su deseo, se inicia un se-
reno y profundo discernimiento, en diálogo con el Hermano y con el Inspector, desde el Dicasterio
para las Misiones, informando posteriormente de todo ello al Rector Mayor. Muchas veces el discer-
nimiento pone en evidencia la idoneidad del candidato. Algunas veces no. Pero siempre buscando el
bien de las personas y de la misión.
Ésta es mi llamada queridos hermanos, y les invito a rezar por ella en toda la Congregación.
Hay muchas personas que aún no han recibido el anuncio del Evangelio. Hay muchos jóvenes que
necesitan del amigo, hermano y padre que serán los salesianos que llegarán a su encuentro. Com-
partiremos vida con ellos, le ayudaremos a prepararse para la vida, y les ofreceremos 'escucha y
acompañamiento', buscando siempre su bien. (Aguinaldo 2018)
Que la Auxiliadora bendiga esta generosidad, y Don
Bosco nos siga acompañando en este ser
Jesús.
verdaderos discípulos misioneros de
Con afecto.
Testimonio de Santidad Misionera Salesiana
P Pierluigi Cameroni SDB, Postulador General para las Causas de los Santos
El Beato Titus Zeman (1915-1969), mártir por las vocaciones, a
través de la conducción por pasajes clandestinos, ha encarnado, en cierta
manera, los pasos fundamentales del discernimiento, instrumento
principal con el cual se ofrece a los jóvenes la posibilidad de descubrir y
realizar, a la luz de la fe, la propia vocación. Su fe, inspirada en la
Palabra de Dios, ha sido la fuente de su opción en acompañar a los
jóvenes hermanos en la hora de la persecución. Arriesgándose y
haciéndose compañero de camino y acogiendo con disponibilidad este don
de la gracia.
Por los Salesianos de Asia
Intención Misionera Salesiana
Para que en los países asiáticos, los cristianos, así como también
las otras minorías religiosas, puedan vivir su fe con plena libertad.
Asia es un rico mosaico de culturas y religiones. Esta pluralidad no siempre, en
todas las regiones, encuentra una pacífica convivencia en la tolerancia y en la
libertad. Tenemos un preciosa misión, que consiste en educar a los jóvenes al
respeto a las sagradas convicciones de cada persona y también a tener el coraje
de testimoniar con serenidad y firmeza la fe en el Señor Jesús.