Cagliero 11 Gen 2012-spa


Cagliero 11 Gen 2012-spa

1 Page 1

▲back to top
Nome società
Titolo n otiziario
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana
Queridos misioneros
salesianos y amigos de
las Misiones Salesiana,
la 25ª Jornada Misionera
Salesiana (JMS) del 2012
Narrando la historia de
Jesúses una oportunidad de
crecer siguiendo las huellas de
Don Bosco Santo - educador,
pastor, comunicador y
misionero. Narrar Jesús a los
jóvenes - ¡todos estamos de
acuerdo! Sólo falta alguna
pregunta: ¿cómo? ¿cuándo?
¿dónde? Sabemos que de un
corazón lleno de Jesús mana
de forma natural la palabra
sobre nuestro Maestro .
Cómo hijos de Don Bosco,
estamos llamados a comunicar
en todo campo: en los
encuentros educativos con los
jóvenes, en las pequeñas
comunidades cristianas, por la
radio, la TV, vía Internet, en
las redes sociales o por los
blogs, mediante el teatro o la
música. La creatividad de los
grandes misioneros como Don
Vicente Cimatti nos enseña
todos los modos salesianos
característicos para comunicar
la fe entre los no cristianos.
Las jóvenes Iglesias de Asia,
muchas con una historia de
apenas unas décadas de
primera evangelización, nos
inspiran el dinamismo en
mostrar a Jesús!
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
¿Qué es la Jornada Misionera Salesiana?
S obre todo es importante subrayar
que los primeros destinatarios de la
Jornada Misionera Salesiana (JMS)
son cada uno de los salesianos y cada
comunidad salesiana local e inspectorial .
Para nosotros salesianos el trienio de
preparación para el bicentenario del
nacimiento de Don Bosco es un llamado a
descubrir de nuevo sus grandes
inspiraciones, sus valientes opciones y
sobre todo su espíritu misionero. Y de esta
manera mantener el ardo misionero que es
una dimensión esencial de nuestra vocación
salesiana (Const. 30).
En un tiempo en que hay tantas
necesidades y al mismo tiempo escasez
numérica de Salesianos existe el riesgo
real de que los hermanos o alguna
Inspectoría se cierren dentro del propio
territorio pues, mirando más allá con
sentido misionero, se podría arriesgar una
nueva fuerza que no se tiene. Pero el cerrarse trae como consecuencia el
apagarse del celo apostólico y el entusiasmo por la vida salesiana y esto
lo perciben sobre todo los jóvenes que con nosotros hacen el
discernimiento vocacional.
A partir de 1988, cada año se propone un tema misionero a toda la
Congregación; de esta manera todas las comunidades salesianas pueden
conocer una realidad misionera de un continente específico para abrir los
ojos a las nuevas realidades misioneras, superar cualquier tentación de
cerrarse en el propio entorno y recordar el respiro universal del carisma
salesiano para vivirlo con mayor intensidad en el corazón de la Iglesia
universal.
Por eso mismo la celebración de la JMS es un momento fuerte en la
animación misionera de los Salesianos en la Inspectoría y en las casas, de
los que frecuentan nuestras escuelas, centros de formación profesional,
parroquias, oratorios, de los grupos juveniles, y de la Familia Salesiana para
volver a descubrir el entusiasmo misionero de Don Bosco y la vitalidad
dinámica del carisma salesiano!
No hay una fecha fija para la JMS a nivel mundial. Cada Inspectoría escoge
una fecha o período, que se adapte mejor al propio ritmo y calendario. No
se trata de un acontecimiento aislado ni de una actividad ocasional sino
de un itinerario educativo pastoral de algunas semanas, o de diversas
iniciativas a través del año, de las que la JMS representa el punto
culminante.

2 Page 2

▲back to top
La oración es la fuerza que me ayuda a afrontar muchos retos misioneros
Y o quería ser misionero, pero no me resultaba fácil tomar
una decisión: siendo misionero viviría lejos de mi familia y
de mis amigos; pero a finales del noviciado decidí
finalmente hacer la petición. Lo que quería es vivir mi vida
para los demás en un país de misiones como expresión de gratitud
a Don Bosco por tantas bendiciones que he recibido como
salesiano.
Me mandaron a Zambia, donde llegué el 1º de abril de 2010.
Después de alguna semana de introducción en la capital, Lusaka,
fui a un curso de inglés. Aquí todo era nuevo y extraño para mí.
Aquí participé en la misa más larga de una ordenación sacerdotal,
¡cinco horas! Quedé sorprendido al ver a la gente bailar durante la
Eucaristía. También me sorprendió ver tantos jóvenes jugar al
fútbol sin zapatos y con un balón hecho de bolsas de plástico.
Me considero un misionero 'principiante' y aún tengo muchas cosas nuevas que aprender. Por ahora mi
reto principal es la lengua. En Zambia hay muchas lenguas. Me sentía muy mal cuando la gente no entendía lo
que trataba de decir o cuando no lograba entender lo que me quería decir. Los jóvenes saben inglés y su
lengua local. Con frecuencia me sentía solo en medio de ellos, pues ellos prefieren hablar su lengua local que
yo no entendía nada.
Esta dificultad me aburría a veces y me llevaba a preguntarme si había hecho bien en venirme de
misionero. Pues bien, estas dudas las he superado compartiendo mis dificultades con otro compañero
misionero y con los amigos. Conviviendo he entendido que no estoy solo. Así nos hemos animado mutuamente y
nos hemos puesto a rezar unos por otros.
Pero la mayor fuerza para mí ha sido el diálogo con Jesús o
simplemente el ir a sentarme ante el Santísimo Sacramento. Sabía
que había entendido perfectamente lo que quería decirle, mis
dificultades y mis dudas. Sigo pidiéndole que me ayude cada día,
porque me he dado cuenta de que, a pesar de que mis problemas y
dificultades continúan, ahora tengo más fuerza y más motivación
para seguir mi vocación misionera. También creo que la oración de
tantas personas, como mis padres, compañeros y amigos me sostiene
en la vocación misionera. ¡Y estoy seguro de que Dios, la Virgen y Don
Bosco están siempre conmigo!
Estoy siempre agradecido con Dios por el don de mi vida y de mi vocación misionera. A mis padres debo
el apoyo continuo en mi vocación de coadjutor salesiano. Agradezco a la Congregación el haberme dado la
posibilidad de seguir mi vocación misionera!
Hno. Martin Manh Hien Nguyen
vietnamita, misionero in Zambia
Intención Misionera Salesiana
LA JORNADA MISIONERA SALESIANA 2012 - “Narrar a Jesus”
Para que la Jornada Misionera Salesiana pueda despertar en todas las
Inspectoría salesianas del mundo formas creativas para compartir la
experiencia personal de Jesús con los jóvenes, especialmente no
cristianos o alejados de la Iglesia.
La Jornada Misionera salesiana 2012 se apoya en las palabras del n. 20 de la
Exhortación post-sinodal "Ecclesia in Asia" de Juan Pablo II: La proclamación de
Jesucristo puede realizarse de un modo eficaz mediante la narración de la propia
experiencia terrena, como hace el Evangelio". Es una invitación a ser discípulo de
Cristo, evangelizados, antes de ser apóstoles, evangelizadores, y a seguir contando la
presencia misionera en la Congregación que se sitúa en el corazón de la misión de la
Iglesia. La Jornada Misionera Salesiana 2012 es, pues, una invitación a vivir más insertos en el corazón de la Iglesia
universal.
Todos los números precedentes del “Cagliero 11” se encuentran en http://tinyurl.com/Cagliero