Cagliero 11 - Ottobre 2010 spa


Cagliero 11 - Ottobre 2010 spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín de Animación Misionera Salesiana
LOS SUEÑOS MISIONEROS DE DON BOSCO / 5
Q ueridos
misioneros
salesianos y
amigos de las misiones
salesianas!
Un cordialísimo saludo en el
mes misionero .¡Cuanto nos
quiere Maria! (MBXVIII,74)
Esta exclamación de los tres
oyentes del último sueño misionero
en Barcelona en abril del 1886 nos
hace entender el corazón misionero
de Don Bosco. La Pastora que lo
acompaña les hace ver los caminos
hacia las nuevas fronteras
misioneras en todos los
continentes.
En comedor de bastantes
comunidades salesianas
encontramos un mapamundi,
dónde está trazada una línea desde
Valparaiso en Chile hasta Pekín en
China, conforme lo contado en este
sueño.
El sueño se convierte en realidad un
poco más cada último domingo de
septiembre con cada uno de los
nuevos envíos misioneros. ¡La
mayoría de los 42 nuevos
misioneros del 2010 proceden de
las tierras soñadas en el 5° sueño -
del Africa(6) y de Asia (24).
¡Nosotros también echamos una
mano para realizar los sueños de
Don Bosco después de 125 años!.
En el mes de octubre os invito
a unirnos en el rezo del
Rosario misionero,
ofreciéndolo por las nuevas
vocaciones misioneras en
África (color verde), en
América (color rojo), en
Europa (color blanco), en
Oceanía (color azul) y
finalmente en Asia (color
amarillo).
Don Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
De Pekin a Santiago
En BARCELONA en la noche del 9 al 10 de abril 1886 Don Bosco tuvo su quinto sueño
misionero, que locontó a Don Rua, a Don Branda y al Viglietti, con voz rota a veces por
los hipos. [Para el texto completo consultar MB XVIII, 72-74; o también http://
sdl.sdb.org (= biblioteca digital salesiana).
Don Bosque se encontraba en las
cercanías de Castelnuovo en la
colina ,como si dijeramos , Bricco del
Pino, cerca del valle Sbarnau. … De
allá giró su mirada alrededor,
llevándola hasta el lçimite del
horizonte,… vio una inmensa
cantidad de jovencitos, que,
corriendo alrededor de él, fueron
diciéndole: - ¡Te hemos esperado, te
hemos esperado mucho, pero por fin
has estás: estás entre nosotros y no nos dejarás!
Don Bosco no entendió nada y… mientras permanecía entre ellos contemplándolos
atónito, vio un inmenso rebaño de corderos conducido por una pastora, la cual,…
se paró junto a Don Bosco y le dijo: ¿Ves cuánto tienes delante? … Por fin llegados
los jóvenes a Don Bosco le dijo: - Ahora mira hacia esta parte, lanza tu mirada y
lanzadla todos vosotros y leed lo qué está escrito.... Ahora, ¿qué ves?Veo
montañas, luego mar, luego colinas, después nuevas montañas y mares. Leo, dijo
un niño, Valparaiso. Yo leo, dijo otro, Santiago. Yo, aporta un tercero, leo los dos.
Ahora, continuó la pastora, parte de aquel punto y tendrás a una meta de lo que
los Salesianos tendrán que hacer en el futuro. Ahora dirígete desde esta otra parte,
lanza una línea visual y mira.... Y los jóvenes aguzaron la vista y exclamaron en
coro: Leemos Pekín. Bien, dijo la doncella que parecía su maestra; ahora lanza una
línea de un extremo al otro, de Pekín a Santiago, haz centro en medio de África y
tendrás una idea exacta de lo que deben hacer los Salesianos…. Y dónde encontrar
tanta a gente, y como mandar Misioneros a aquellos lugares… Mira, contestó la
pastora, pon buena voluntad. Hay una cosa sola que tienes que hacer: recomendar
que mis hijos cultiven constantemente la virtud de Maria
1q4uU1e°mncesioxsunipeoteñinndoeuircaaió: n

2 Page 2

▲back to top
Dar a las
actividades pastorales
un aliento misionero
más amplio
Mensaje del Santo Padre
Para La Jornada Misionera
Mundial 2010
(texto integro
http://www.fides.org/index.php?
lan=spa)
El mes de octubre, con la celebra-
ción de la Jornada Misionera
mundial, ofrece a las Comunida-
des diocesanas y parroquiales, a
las Institutos de Vida Consagrada,
a los Movimientos Eclesiales y a
todo el Pueblo de Dios, la ocasión
de renovar el compromiso de
anunciar el Evangelio y de dar a
las actividades pastorales un
aliento misionero más amplio .…
sintámonos todos protagonistas
del empeño de la Iglesia por
anunciar el Evangelio .
El impulso misionero ha sido
siempre un signo de vitalidad
para nuestras Iglesias (cfr. Carta
encíclica Redemptoris missio, 2) y
su cooperación es testimonio
singular de unidad, de fraterni-
dad y de solidaridad, que nos
hace anunciadores creíbles del
Amor que nos salva! …
15º Curso de Formación Permanente para Misioneros
Este año la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma
organiza el 15º curso de formación permanente para misioneros del 20 de septiembre
al 9 de diciembre de 2010. El curso está abierto a todos los interesados para una
cualificada puesta al día sobre las temáticas más recientes que son retos actuales en la
actividad misionera.
El curso está configurado como un semestre de nivel universitario y está programado
como un curso de formación permanente ofrecido a los misioneros que han vivido ya
años de experiencia misionera. Tiene las exigencias y la seriedad de un semestre de
nivel universitario.
Las clases se frealizan en italiano,por un equipo de profesores universitarios, bastantes
de ellos con experiencia misionera. El curso se concluye con una eregrinación a tierra
santa. Para otras informaciones contactar con el Dicasterio paras las Misiones o con
Don Plácido Carava (pcarava@sdb.org).
La Consulta Mundial
de las Misiones 2010
Del 28 al 30 de septiembre, se ha
reunido en la Casa Generalizia de
Roma, la Consulta Mundial para las
Misiones que es el encuentro bienal
para ofrecer asesoría permanente al
Dicasterio para las Misiones sobre la
actividad misionera y animación
misionera de la Congregación con
valoraciones, búsquedas, estudios y
contribuciones personales.
La Consulta para las Misiones es un órgano colegial que reúne a expertos en
muchos ámbitos de la misionologia, de la animación y de la formación, a los
colaboradores del Dicasterio para las Misiones de varias regiones del mundo
salesiano, junto con algunos representante de la Familia Salesiana y
representantes de los Dicasterios de Pastoral Juveniles y de la Comunicación
Social.
Entre las otras propuestas conclusivas, la Consulta ha señalado la necesidad de
finalizar la elaboración del Cuadro de Referencia de la actividad misionera
salesiana, y ha lanzado la idea de estudiar, dentro del 2012, la posibilidad de
una Asociación de los misionologos salesianos y un Congreso Misionero
Salesiano en el 2015.
Intención Misionera Salesiana
La Familia Salesiana de la Europa Central y de la Europa Este
Para que la Familia Salesiana de la Europa Central - y de la Europa Este sepa, con
renovado empeño, ánimo, humildad y paciencia, empeñarse en la evangelización
de los jóvenes.
Sólo hace veinte años algunos países de la Europa Centro-oriental han salido de un largo
período de la dominación de los regímenes totalitarios (Polonia, Lituania, Ucrania,
Bielorrusia, Rusia, Georgia, Eslovaquia, República Checa, Hungría, Eslovenia, Croacia,
Rumania, Bulgaria, Moldavia, Servia, Montenegro, Albania, Kosovo). Ahora los jóvenes de
estos países están afrontando el doble desafío del consumismo y del laicismo, mezclado
con lo heredado del pasado comunista ateo-materialista. En algunos de estos países
todavía faltan las primeras vocaciones salesianas consagradas, los hermanos están
construyendo las primeras obras educativas, para articular nuestro carisma de forma apta
a su entorno cultural y religioso
Manda tus sugerencias y aportaciones a cagliero11@gmail.com