Cagliero 11 Maggio 2011 - spa


Cagliero 11 Maggio 2011 - spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Q ueridos misioneros y
amigos de las misiones
salesianas!
La Intrega Misionera ad gentes
es Innato en la Vida Consagrada
Un cordial saludo en pleno
tiempo pascual, durante el mes
mariano.
En el primero día del mes le
damos gracias a Dios por el
regalo de la beatificación de
Juan Pablo II,
un gran papa misionero, muy
cercano a los jóvenes al igual
que a muchos pueblos no
cristianos.
Habiendo sido ordenado por él
hace
25
años,
e
inmediatamente
después
enviado a Corea del Sur, le doy
gracias a Dios por su testimonio
de vida misionera y también
por su encíclica misionera, la
“Redemptoris Missio”.
La fiesta de María Auxiliadora
también es un día de oración
por la Iglesia en China.
Recordemos en nuestras
oraciones los retos de los
hermanos y hermanas de la
gran China.
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
El Beato Juan Pablo II ha sido recordado por haber dicho en uno de sus viajes
apostólicos: "Yo soy el sucesor de Pedro, y también de Pablo, que, para
predicar el Evangelio, ha tenido que viajar por todo el mundo". Fue
verdaderamente ante todo un gran misionero porque Cristo fue anunciado
mediante el testimonio de su vida. Puesto que su vida estuvo intensamente
arraigada en Cristo, él no pudo hacer otra cosa que ir y buscar a las personas
para compartir con ellos su fe en el Señor Jesucristo. Con ocasión de su
beatificación es oportuno releer sus palabras de la "Vita Consacrata" n.76-78
subrayando que la entrega misionera ad gentes es una parte esencial de la vida
consagrada:
«L a aportación específica
que los consagrados y
consagradas ofrecen a la evangeliza-
ción está, ante todo, en el testimonio
de una vida totalmente entregada a
Dios y a los hermanos, a imitación del
Salvador que, por amor del hombre,
se hizo siervo … La vida consagrada es
una prueba elocuente de que, cuanto
más se vive de Cristo, tanto mejor se
le puede servir en los demás, llegan-
do hasta las avanzadillas de la misión
y aceptando los mayores riesgos».
«Q uien ama a Dios, Pa-
dre de todos, ama
necesariamente a sus semejantes, en
los que reconoce otros tantos herma-
nos y hermanas. Precisamente por eso no puede permanecer indiferente ante el
hecho de que muchos de ellos no conocen la plena manifestación del amor de
Dios en Cristo. De aquí nace principalmente, obedeciendo el mandato de Cristo,
el impulso misionero ad gentes, que todo cristiano consciente comparte con la
Iglesia, misionera por su misma naturaleza. Es un impulso sentido sobre todo por
los miembros de los Institutos, sean de vida contemplativa o activa. Las perso-
nas consagradas, en efecto, tienen la tarea de hacer presente también entre los
no cristianos a Cristo casto, pobre, obediente, orante y misionero».
“E l amor de Cristo nos apremia» (2 Co 5, 14): los miembros de cada
Instituto deberían repetir estas palabras con el Apóstol, por ser
tarea de la vida consagrada el trabajar en todo el mundo para consolidar y
difundir el Reino de Cristo, llevando el anuncio del Evangelio a todas partes,
hasta las regiones más lejanas. De hecho, la historia misionera testimonia la
gran aportación que han dado a la evangelización de los pueblos … Este deber
continúa urgiendo hoy a los Institutos de vida consagrada y a las Sociedades de
vida apostólica: el anuncio del Evangelio de Cristo espera de ellos la máxima
aportación posible!»

2 Page 2

▲back to top
E
Mi vida misionera es un camino de esperanza
stoy convencido que convertirse en un misionero es un modo en el que el sueño y la realidad se
entrelazan. El hecho de que ahora sea un misionero es un sueño que hunde sus raíces en el pasado y está
justificado por varios motivos.
En primer lugar, mi deseo de ser misionero para mí es como una zarza ardiente cuya fuente es la familia. Hijo
primogénito de mis padres, mi infancia ha transcurrido lejos de ellos. Esta lejanía de ellos durante más de 6 años
facilitó el que fuera para ellos más fácil darme el permiso cuando decidí entrar en una congregación misionera. Otro
motivo es pertenecer a la parroquia de San Alois, administrada por los Padres Palotinos, que consideran la actividad
misionera como una de sus prioridades. Mi deseo se ha reforzado durante de mi contacto con los Padres Salesianos que
son fatigosamente activos en mi ciudad nativa de Norte-Kivu/Goma (Congo). Al mismo tiempo, he profundizado y
purificado mis motivaciones durante las etapas de formación.
Durante mi noviciado, estuve convencido de que mi Secuela Christi sólo sería eficaz si sirviera a los jóvenes distantes
de mi tierra nativa. Todos los sueños, iluminados por motivaciones justas, se
concretizan. ¡En realidad mi sueño se ha hecho realidad cuando he concocido que
estoy destinado a servir a los jóvenes entre los pueblos de Papua Nueva Guinea y de
las Islas Salomón!
Ciertamente mi actual estancia en las Islas Salomón es el resultado de una larga
esperanza. Aunque durante el Curso para Nuevos Misioneros en Roma la comunidad
adonde sería destinado todavía era desconocida a mí, mi deseo se desbordó. En la
víspera de mi salida para esta tierra, después del curso de inglés en Kenia, me he
sentido repitiendo la frase de Don Rua, "en Mirabello yo seré Don Bosco", diciendo
''en las Islas Salomón yo seré Don Bosco.''
Mi primera experiencia de este viaje de esperanza por las Islas Salomón, fue todo nuevo para mí: el tiempo, el clima, la
comida, la lengua, el entorno. En efecto, el calor me ahogaba, no lograba entender cómo enseñar en una escuela con
un sistema de instrucción británico, que es diferente de mi sistema de instrucción francés. Siendo el único joven
hermano que comenzaba con dos sacerdotes de otras culturas y entre alumnos que parecen inactivos, “sin vida”, me
hundí durante un tiempo en la soledad.
De verdad me he despertado cuando he descubierto lo que mi juventud tuvo la capacidad de crear. Todo lo que
concierne al arte es perfectamente aplicable en esta cultura. Fue el principio de mi alegría y de mi arraigo en esta
nueva cultura.
Como joven misionero, he marcado en mi mente que vivir en una comunidad internacional es un apoyo cuando el
objetivo común es seguir a Cristo, siguiendo las huellas de Don Bosco con los jóvenes. Sin embargo, el hecho de
compartir el regalo de la vida, la misma vocación misionera y el propio tiempo, ayudan a aceptar y a apreciar la cultura
local. Confeso en alta voz que la paciencia, la alegría interior en todos los sentidos, superan el peligro de la
enfermedad.
Después de mi participación en el Curso de orientación para todos los misioneros extranjeros de todas las iglesias
melanenses organizado por el Melanesian Institute, estoy confiado que el cambiará mí la aproximacion a los misterios
de la cultura de las Islas Salomón. Estoy realmente agradecido por la utilidad de este curso en mejorar mi contacto
con la cultura de las Islas Salomón, dónde yo vivo cada día la misión como un camino de esperanza.
Cl. Moise Paluku, congoleño, Misionero en las Islas Solomón
SE BUSCAN MISIONEROS PARA OCEANIA
País - Inspetoría
Papua Nueva Guinea -
Delegación PNG SI
Islas Solomón
- Delegación PNG SI
lenguas necesarias
Características del ambiente y cualidades necesarias para los misioneros
Inglés, Pidgin Papuano
Inglés, Pidgin de las
Solomón
Islas del Pacífico, después de 30 años poquísimas vocaciones locales,
obra educativa - técnica, necesidad de coadjutores
Islas del Pacífico, después de 25 años poquísimas vocaciones locales,
obra educativa - técnica, necesidad de coadjutores
Intención Misionera Salesiana
China: formación de laicos empeñados en la misión
Para que los Salesianos y sus colaboradores laicos que viven en la Región Asia Este-Oceanía,
especialmente en la Inspectoría china, sean fieles a la verdad del Evangelio sobre la
dignidad de cada persona humana como hijo de Dios, destinado a la eternidad.
A pesar de todos los fuertes retos del ambiente materialista ateo en China, testimoniamos una
verdadera primavera en las comunidades cristianas. Es aquí, a nivel del continente asiático, donde
los cristianos crecen de modo más veloz en los últimos 25 años. La formación de los laicos, que
trabajan en la sociedad y en la construcción de las comunidades eclesiales es la vía principal para
el futuro de la Iglesia en el este asiátic.
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com