Cagliero 11 - ottobre 2013 - SPA


Cagliero 11 - ottobre 2013 - SPA

1 Page 1

▲back to top
Nome società
Titolo n otiziario
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana
Q ueridos hermanos y amigos de
las misiones salesianas:
Un saludo cordial en el mes
misionero de octubre. A todos os
agradezco las oraciones que en el
mes de septiembre habéis hecho por
los 36 nuevos misioneros y por todas
las vocaciones misioneras salesianas.
Después
de
haber
acompañado a más de 200
misioneros, durante el sexenio 2008-
2014, agradezco al Señor que llama
continuamente. ¡Qué bella es la vocación misionera
salesiana! ¡Lo mejor de nuestro carisma, de nuestra
espiritualidad, puesto a disposición de le Iglesia! Gracias
al Señor por la gracia de poder acompañar a tantos
hermanos en el camino del discernimiento de la bellísima
vocación 'dentro de la vocación salesiana'.
¡Es bello acompañar a los primeros jóvenes
salesianos nacidos en Albania, Rusia, Myanmar,
Madagascar, Togo, Ucrania, Cuba, China a responder bien
a su llamada misionera! Los primeros misioneros que
vienen de las jóvenes inspectorías demuestran la
confianza que el Señor nos tiene. La frescura de la fe en
el 'Sur global del mundo' nos pide a todos dejarnos
sorprender por el don de la fe.
A todos deseo una fructuosa celebración de la
Jornada Mundial de las Misiones 2013 como una
oportunidad de avivar nuestra fe y de ayudar a que la
Iglesia se ponga en camino hacia todas las periferias en las
que Cristo aún no es conocido y amado!
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las misiones
¡La Iglesia no es una ONG sino una
comunidad que anuncia a Cristo!
A menudo, la obra de evangelización en-
cuentra obstáculos no sólo fuera, sino
dentro de la comunidad eclesial. A veces
el fervor, la alegría, el coraje, la esperanza en
anunciar a todos el mensaje de Cristo y ayudar a
la gente de nuestro tiempo a encontrarlo son
débiles; en ocasiones, todavía se piensa que lle-
var la verdad del Evangelio es violentar la liber-
tad. … Es urgente hacer que resplandezca en
nuestro tiempo la vida buena del Evangelio con
el anuncio y el testimonio, y esto desde el inte-
rior mismo de la Iglesia. … La Iglesia – lo repito
una vez más – no es una organización asisten-
cial, una empresa, una ONG, sino que es una
comunidad de personas, animadas por la acción
del Espíritu Santo, que han vivido y viven la ma-
ravilla del encuentro con Jesucristo y desean
compartir esta experiencia de profunda alegría,
compartir el mensaje de salvación que el Señor
nos ha dado.
(para el texto
completo del
mensaje del
Papa Francisco
para la Jornada
Mundial de las
Misiones 2013
ver http://
tinyurl.com/
nukh2ws)
SE BUSCAN MISIONEROS PARA ÁFRICA (145° expedición misionera )
Inspectoría - País
Lenguas necesarias Caracteristicas–ambiente y cualidades requeridas en los misioneros
AET
Etiopía
Inglés
Vicariato apostólico: confiado a la Congregación, poco personal,
Vicariato de Gambela lenguas locales
primera evangelización con posibilidad de implantar la Iglesia
FRB
Marruecos
ISI
Túnez
Francés, Árabe
Francés, Árabe
Única comunidad en el país, escuela-CFP, parroquia, pequeña
comunidad
Única comunidad en el país, escuela primaria Oratorio, pequeña
comunidad

2 Page 2

▲back to top
La lectura del llamado a los misioneros
E ntré en el aspirantado a los 16
ha hecho nacer mi vocación misionera
años y he vivido un tiempo
maravilloso con algunos misioneros. Mi deseo de ser sacerdote crecía juntamente con el interés de
llegar a ser misionero, a causa, sobre todo, de algunas noticias misioneras que
leíamos.
Durante mi primer año de tirocinio en Negombo, nuestra `casa madre salesiana´
en Sri Lanka, tuve una experiencia increíble. En ese tiempo Sri Lanka era una
Delegación de la inspectoría de Chennai. Una tarde el Director me dio una carta
circular del Inspector para leerla en la lectura espiritual. En esta carta el Inspector
hablaba del llamado del Rector Mayor a los misioneros de Papúa Nueva Guinea.
Mientras leía, dirigí la mirada hacia el Ecónomo, un misionero en Sri Lanka, y le
dije: “Padre, ¿nos vamos?; ¿qué le parece?”. ¿Por qué no? Vamos”, me respondió
con una sonrisa en el rostro. Ese mismo día llamé a mis superiores para
preguntarles si podía llenar la ficha. Creo que este fue el momento en que la
semilla misionera empezó a echar raíces en mí. Fue el momento en que comprendí
que Dios me quería misionero. El Rector Mayor me ha mandado a las Islas Salomón,
que actualmente pertenecen a la Delegación de Papúa Nueva Guinea.
Algunos me han objetado: “Sri Lanka aún necesita misioneros,
¿cómo es que te vas de misionero fuera?”. Es cierto, Sri Lanka necesita
misioneros que refuercen el crecimiento de nuestra obra salesiana. Pero no
hay que olvidar que nuestra presencia salesiana en Sri Lanka se inició en
1965 gracias a los misioneros venidos al país, sobre todo Don Henry Remery,
un misionero francés mandado por la Provincia de de Channai. Aún
recuerdo el día en que manifesté mi deseo de ser misionero al Inspector
Don Benjamín Puthotta. Su respuesta fue un inmediato “ciertamente sí,
aunque tenemos pocos hermanos; si es la voluntad de Dios, nos bendecirá
con muchas vocaciones. Dando es como se recibe”. ¡Exactamente, Sri
Lanka ha sido bendecida por Dios. Ahora es una Visitaduría!
Soy muy feliz por ser misionero: en el compartir la Palabra de Dios
en la Eucaristía diaria, enseñando varias materias en el seminario,
participando en la vida diaria de la comunidad tengo la oportunidad de
compartir mi vocación con los demás. También tengo la posibilidad de vivir y relacionarme con personas de
otra cultura y experimentar su amor y afecto. Sé que lo importante no es hacer cosas espectaculares y
notables, sino mantener mi corazón abierto para que Dios haga su voluntad en mi vida.
P. Srimal Priyanga Gajasinhage Silva
Srilankés, misionero la Islas Salomón
Entrevista de D. Gianni Rolandi, Inspector de África Está
en inglés con subtítulos en español.
http://vimeo.com/74931468
Región Africa
Intención Misionera Salesiana
Para que los caminos de fe de los jóvenes en África se fortalezcan y, acompañados
por la calidad de los Salesianos de Don Bosco, se comprometan alegre y
directamente en la catequesis y en el catecumenado juvenil.
A la fecunda tradición de catequistas africanos laicos, entusiastas anunciadores de la Palabra, se
une que nosotros, Salesianos de Don Bosco, hemos nacido "de un sencillo catecismo" (Don Bosco).
Que las tres comunidades formadoras teológicas de África - Lubunbashi (RD Congo), Nairobi
(Kenya), Yaoundé (Camerún) - se esfuercen por implantar en el alma de los jóvenes salesianos
africanos, aspirantes al sacerdocio, una viva e iluminada conciencia catequista.
Todos los números precedentes del “Cagliero 11” se encuentran en purl.org/sdb/sdl/Cagliero