Cagliero11_2020_01_es


Cagliero11_2020_01_es

1 Page 1

▲back to top
N. 133 - Enero 2020
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de las misiones salesianas
R ecordemos y volvamos a escuchar el Llamado Misionero que nos
hizo el Rector Mayor el año pasado. (http://www.infoans.org). La
Expedición Misionera 151ª espera sus generosos candidatos. Esta
expedición será enviada desde Valdocco el domingo 27 de septiembre de
2020.
“Hago este Llamado Misionero con entusiasmo y con fuerte convicción”,
dijo el Sucesor de Don Bosco dirigiéndose a todos los jóvenes hermanos,
“como también a los demás de cualquier edad”.
Cagliero, Fagnano, Costamagna, Caravario, Versiglia, Cimatti, así como
también los últimos jóvenes tirocinantes recién enviados: todos
misioneros ad gentes, ad exteros, ad vitam. ¿Estás preparado tú también
a prolongar esta lista y esta misión con tu nombre?
Se trata esencialmente de una invitación a la escucha: Escuchar la llama-
da de Dios, porque el Señor sigue llamando a esta vocación especial. Sólo
con la sintonía, ante todo con Él, se puede escuchar este llamado. Se
trata de una escucha que nos lleva al discernimiento, a escuchar
verdaderamente a Dios en nuestro corazón.
Se trata, pues, de escuchar bien, discernir bien para responder bien, o sea con generosidad.
T erminamos este año el sexenio 2015-2020, centrado
en el tema del Primer Anuncio en los diversos conti-
nentes de la misión salesiana. Después de habernos
entrado en Oceanía (2016), América (2017), Asia (2018) y
África (2019), el 2020 está centrado en el tema del Primer
Anuncia en los diversos contextos de la misión salesiana; está
dedicado al Primer Anuncio de Jesucristo en Europa mediante
los Oratorios y Centros juveniles.
El Oratorio es un ambiente educativo que se ofrece, cona-
afán misionero, a los adolescentes y a los jóvenes. (Reg. 11)
La fuerza educativa y evangelizadora de esta típica presencia
salesiana continúa siendo, hoy como ayer, una propuesta mi-
sionera viva y actual para la juventud europea. Es una iglesia
en salida que se abre al mundo juvenil del lugar, amando lo
que ellos aman para que ellos puedan amar al Señor que
nosotros amamos.
Esta Jornada Misionera quiere también estimular a las Inspec-
torías de los cinco continentes a asumir el cuidado de esta
original presencia de Don Bosco, como camino fundamental
de encuentro con los niños, adolescentes y jóvenes, donde,
en la gratuidad, la libertad, el sentido de familia de una pas-
toral creativa, nos acercamos, educamos y anunciamos la
Buena Nueva de Jesús a todos aquellos con los que el Señor nos ofrece la posibilidad de relacionarnos.
Don Bosco vivió una típica experiencia pastoral en su primer oratorio, que fue para los jóvenes casa
que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que prepara para la vida y patio para encontrarse con
los amigos y vivir con alegría. En el cumplimiento actual de nuestra misión, la experiencia de Valdoc-
co sigue siendo criterio permanente de discernimiento y renovación de toda actividad y obra”. (Const.

2 Page 2

▲back to top
UN PEQUEÑO REBAÑO EN AZERBAIYÁN
N ací en Checoslovaquia, el entonces país socialis-
ta. Ya de muchacho quería ser sacerdote y mi-
sionero; escuchaba narraciones de misioneros;
leía algún libro y artículo. En mi búsqueda voca-
cional tuvieron un papel importante los encuentros con los
no creyentes y no practicantes de la religión. Ha sido muy
importante mi experiencia de tirocinio y el tiempo de estu-
dios teológicos en Italia. Creo que el empujón definitivo que
me lanzó a hacer la petición para las misiones fue el deseo
de ir a servir allí donde la gente tiene una dificultad objetiva
de conocer a Jesús, el Hijo de Dios, y de poder tener una
experiencia de Iglesia como comunidad.
Desde hace ocho años vivo en Azerbaiyán, que se encuentra entre Europa y Asia. Es un país postso-
viético, laico, multicultural, tolerante con las religiones. El desafío para mí es la vida entre la gente de va-
rias culturas de mentalidad oriental, mayoritariamente musulmana. Me cuesta mucho la lejanía geográfica
con los países de ambiente típicamente católico. En este país de 10 millones de habitantes, solo unos tres-
cientos son católicos. A la santa Misa dominical y festiva participan regularmente también unos seiscientos
extranjeros. La presencia católica consiste solo en una parroquia confiada a los salesianos. Por fortuna es-
tán también presentes las hermanas de Madre Teresa (MC) y las Salesianas (FMA). El reto más grande está,
sin embargo, sobre todo, en mis límites personales. Estamos limitados también por el pequeño número de
salesianos, sólo ocho, uno de ellos es el obispo.
Pero tenemos muchas alegrías. Entre ellas ciertamente fue la visita del Papa en 2016, la primera
Misa del primer sacerdote católico del país y la Ordenación episcopal del nuevo Prefecto apostólico, que es
el anterior director de la comunidad. Pero la alegría mayor es escuchar los espontáneos testimonios de los
que han encontrado el don de la fe en Cristo. Uno de ellos fue para mí muy significativo. Me encontraba en
compañía de un a parroquiano en una aldea de los montes Cáucaso. Habíamos llegado a visitar uno de sus
amigos protestante. Todos los días hacía alguna oración en común. Por la tarde confrontábamos nuestras
experiencias con la Palabra de Dios. Un día, estando sobre una colina, desde la que veíamos todo el pueblo,
el hombre que nos hospedaba se puso a cantar y a alabar a Dios, después, con la lágrimas en los ojos, nos
pregunta, ¿cómo, entre tanta gente solo tu familia ha obtenido la gracia de ser cristiano? En ese momento
sentí grande alegría porque a través de mi presencia en Azerbaiyán Dios quiere acercar a sí a los que ha
elegido.
Testimonio de Santidad Misionera Salesiana
P Pierluigi Cameroni SDB, Postulador General para las Causas de los Santos
El Beato Tito Zeman (1915-1969) injustamente encarcelado, torturado,
con-
denado, abandonado en una cárcel extrema durante 13 años, vigilado e
impe-
dido de ejercer el ministerio sacerdotal y educativo, es un ejemplo y modelo de
pastor, que brilla y da la propia vida por aquellos jóvenes a los que se les impe-
día seguir a Cristo más de cerca. Su mensaje: “Actúa siempre según el modelo de
Don Bosco, y los otros te seguirán”, es actual también hoy.
Por la promoción de
Intención Misionera Salesiana
La Familia Salesiana está presente en tantos lugares
Recemos para que los cristianos, los de otras religiones y todas las
personas de buena voluntad promuevan la paz y la justicia en el