Cagliero 11 aprile 2011-spa


Cagliero 11 aprile 2011-spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Q ueridos misioneros salesianos y
los amigos de las Misiones
Salesianas!
Don Bosco misionero: una vida toda
realizada en Europa, con pocos viajes
fuera de Italia pero un corazón con
apertura decididamente misionera. En
el abril de 2011 recordamos 125 años
del último sueño misionero de Don
Bosco, 5° sueño de Barcelona, una
profecía salesiana todavía inacabada.
Cuando he visitado durante el mes de
febrero África, Etiopía, Gambella
hasta Lagos en Nigeria, he soñado con
numerosos Salesianos que en aquellos
puestos llevarán el Evangelio a muchos
jóvenes, que todavía no conocen a
Jesús. Cada uno de nosotros puede
echar una mano para hacer realidad
los sueños de Don Bosco .
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
El 16° Curso de Formación
Permanente para Misioneros
El Curso de Formación Permanente para Misioneros de la facultad de Teología de la
Universidad Pontificia Salesiana de Roma, esponsorizado por el Dicasterio para las Misiones
SDB, tendrá lugar del 19 de septiembre al el 8 de diciembre de 2011.
El curso va dirijido a misioneros con experiencia en la misión y propone un recorrido de
crecimiento espiritual, de profundización de la acción misionera mediante una serie de
iniciativas que comprenden lecciones (de lunes a viernes de las horas 8.45 a las 13:00 horas)
reflexiones personales e intercambios, experiencias de oración, encuentros con grupos y
asociaciones.
La segunda semana del curso (26 sept - 1 oct) tiene un carácter residencial con una dinámica
de convivencia y retiro, basada sobre la espiritualidad misionera. La última semana del curso
(2-8 de diciembre) se realiza en Tierra Santa, estilo peregrinación y profundización de los
temas bíblicos y cristológicos. Durante el curso se organizan también otras visitas -
peregrinaciones.
Un grupo internacional de profesores del UPS y de otros centros ofrecen su servicio, dispuestos
al diálogo y a la comparación. El director del curso es D. Antonio Escudero, SDB.
El curso se desarrollará en italiano y por ello los participantes salesianos que no dominen el
italiano les es obligatorio el curso de lengua italiana del 1 de julio al 16 de septiembre que
se realizará en el Instituto Dante Alleghieri de Roma. Durante el curso de italiano los
misioneros Salesianos residirán en la comunidad Salesiana del Testaccio.
Para los participantes salesianos el punto de referencia es D. Placide Carava, SDB del
Dicasterio para las Misiones. La solicitud de participación de los salesianos ha de enviarse a
D. Václav Klement, Consejero General para las Misiones, en diálogo con el inspector del
aspirante, que será quien confirmae la aceptación de la solicitud de participación del
hermano misionero. Durante el curso los chermanos misioneros residirán en las comunidades
del UPS con los otros Salesianos estudiantes .
¡ Buena Pascua a todos los lectores del Cagliero 11 !
SE BUSCAN MISIONEROS PARA AMERICA
País - Inspetoría
Cuba - ANT
Argentina, Patagonia- ARS
Brasil, Amazonía - BMA
lenguas necesarias
Español
Español
Portugués, lenguas indígenas
Características del ambiente y cualidades necesarias para los
misioneros
Pocos hermanos, régimen comunista, Parroquias – centros juveniles
Primeras misiones SDB, pocos pastores, misión rural-grupos indígenas
Misiones entre los grupos indígenas, clima de la selva amazónica
Brasil, Nord Est - BRE
Guatemala, Vicariato de El
Petén - CAM
Ecuador, Vicariato Mendez -
ECU
México, Prelatura Mixes - MEM
Portugués
Español, lenguas indígenas
Español, lenguas indígenas
Español, lenguas indígenas
Paraguay, Vicariato del Chaco - Español, Guarani
PAR
Perú, Vicariato di Pucallpa -
PER
Español, lenguas indígenas
Urugay - URU
Español
Venezuela, Vicariato Amazónico Español, lenguas indígenas
- VEN
Necesidad de hermanos en la zona más pobre del Brasil
Misión indígena - Vicariato confiado SDB 1995, Obispo y un solo SDB; Misiones
de Alta Verapaz en zona cercana (San Pedro de Carcha)
Vicariato affidato SDB 1893, pochi confratelli, Ashuar-Shuar; Missioni tra il
popolo “Kechua” in Zona Andina (Cordilleras)
Prelatura affidata alla Congregazione 1964, personale poco e invecchiato,
ministero per diversi gruppi indigeni
Vicariato del Chaco Paraguayo, pochissimi SDB (età maggiore), rifondazione
della missione in corso
Vicariato confiado 2009, pocos misioneros, muchos grupos indígenas; Misión-
Valle Sagrado (Kechua), 3. Misiones en Yurimaguas (San Lorenzo)
País más secularizado América latina, para evangelizar a los jóvenes
Misión amazonica - Vicariato Puerto Ayacucho confiado SDB, pocos
hermanos, Alto Orinoco - Yanomami y otros grupos indígenas

2 Page 2

▲back to top
Querría Compartir el Carisma que hemos Recibido
de los Misioneros Salesianos
Cuando una persona descubre que soy venezolano y que soy misionero en el Medio
Oriente fácilmente expresa su parecer que no es ni justo ni conveniente que yo deje
Venezuela donde hay tantas necesidades, y además aprender otra lengua difícil como es
el árabe y una cultura muy diferente a la mía, cuando pudiera servir con mayor
"eficacia" en mi país en lugar de en otro nuevo misionero, que debería tal
vezreemprender lo que he dejado, esforzándome en enseñar lo español y adaptarse a
nuestra cultura.
¿Entonces por qué quiero ser misionero? Porque después de un honesto y serio
discernimiento estoy convencido de que Dios me llama a ser misionero como una parte
viva de la Iglesia de Comunión. Aunque es verdad que la Iglesia y la Inspectoría de
Venezuela tienen muchas necesidades, es igualmente verdad que podemos compartir nuestra pobreza. De una parte con
un misionero venezolano Salesiano la Inspectoría del Medio Oriente se ha enriquecido con otra expresión de ser Salesiano;
por otra parte, la Inspectoría de Venezuela, mi familia, mis amigos han ganado muchos corazones agradecidos por el regalo
de un misionero. Yo mismo he encontrado oportunidades espirituales, formativas, carismáticas, culturales que nunca en
mis mejores sueños habría podido imaginar. El Señor había prometido dar el ciento por uno, pero he experimentado que su
medida es aún más generosa.
Al comienzo de mi vida misionera, como tirocinante en Medio Oriente, el mayor desafío fue el aprendizaje del árabe que
fue de verdad muy, muy, muy duro. Me convertí en un niño y me sentí inútil. Pero tuve un grand deseo de comunicar,
porque además de sólo dedicarme al estudio, he usado todas las estrategias para establecer relaciones: mímica, sonreír,
dibujo, hablar mal, también hablar de modo confuso, y en fin, estar presente e interaccionar con una nueva cultura en
comunidad, en el oratorio...
He participado en el Curso de Orientación para Nuevos Misioneros organizado por el Dicasterio para las Misiones en Roma
después del tirocinio y los estudios teológicos que ha sido útil para mí porque he podido profundizar los dinamismos
antropológicos, eclesiales y carismáticos de mi idea misionera. También me ha ayudado a reevaluar mis experiencias, a
tomar conciencia de los elementos a los que tendré que estar atento en el futuro, y además me ha dado un "input" para
amar aún más la misión que me ha confiado el Señor.
Es obvio que la vida misionera en el Medio Oriente es muy dura pero mi mayor alegría es estar en contacto con jóvenes
pobres, necesitados, maravillosos, exigentes, pero sedientos de Dios, de amistad, de escucha. ¡Son jóvenes estupendos!.
Además los hermanos… nosotros provenimos de muchas culturas. Sin olvidar la evidente fatiga que exige la integración en
semejante diversidad, las interacciones y la hermandad que se crea realmente es muy enriquecedora por todo ello.
Nosotros nos convertimos en un testimonio de la universalidad del cristianismo, de la Iglesia y del carisma salesiano. Aquí
yo siento como en propia casa sobre todo en la relación con el grupo de los hermanos en formación inicial.
Ahora como joven sacerdote estoy haciendo la licencia en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma para prepararme
mejor para regresar al Medio Oriente con mi contribución original a la misión de la comunidad inspectorial. Espero que
pueda ayudar a los jóvenes del Medio Oriente a encontrar a Dios tal como les me han ayudado a descubrir Su presencia
entre ellos. Ciertamente las abundantes dificultades son evidentes, pero el plan es de Dios, y la victoria final está
asegurada aunque ahora no sepamos ni el cuándo y el cómo.
Con los Salesianos que están haciendo el discernimiento de su vocación misionera comparto dos palabras: Gratitud y
Confianza. Nuestra vocación es un regalo de Dios, pero también es el resultado de la generosidad de muchos Salesianos que
antes que nosotros han dejado todo para vivir en nuestros países y compartir con nosotros el espíritu Salesiano. Si hoy
somos Salesianos es porque Don Bosco dejó Castelnuovo para ir a Turín; es porque muchos Salesianos han dejado Turín para
ir por toda Italia; también es porque además han dejado Italia, Europa, su país, para compartir el carisma Salesiano por
todo el mundo. ¿Entonces por qué yo no puedo devolver con gratitud con un poco de mí a aquel que me han donado gratis
mucho?
Dios nos conoce más de lo que nos conocemos a nosotros mismos, Dios nos quiere más de lo que nos queremos nosotros
mismos. Creo que la cosa más sabia que podemos hacer con nuestra vida es entregarla con confianza en Sus manos. ¡Quien
siente la llamada de Dios a ser misionero… oración y disciernimiento es todo lo necesario… pero no dudes ¡”fuerza de la
cruz”, no dudes nunca de la “belleza del plan de Dios”!
P. Alejandro José Leon Mendoza
Venzolano, misionero en Medio Oriente
Interamérica: voluntarios
misioneros laicos y vocaciones
misioneras ad gentes
Intención Misionera Salesiana
Para que el Voluntariado misionero salesiano, desarrollado especialmente en Ecuador, pueda
inspirar numerosas vocaciones consagradas y misioneras en todas las Inspectorías de América.
Estamos celebrando la Jornada Misionera Salesiana 2011 con el tema: "Id y proclamad el
Evangelio en todo el mundo". Lo mejor del voluntariado misionero salesiano lo encontramos
en los países de América, desarrollado en los últimos 40 años. Los grupos misioneros, a partir
de la infancia misionera hasta el empeño de jóvenes adultos por el voluntariado misionero de
larga duración, es mostrado por el vídeo de la Jornada Misionera Salesiana 2011 (Ecuador,
Brasil, Méjico - Estados Unidos Oeste).
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com