Cagliero 11-09 2009 spa


Cagliero 11-09 2009 spa

1 Page 1

▲back to top
Número 9
«boletín de animación misionera salesiana»
11 de septiembre de 2009
Un cordial saludo en este mes de septiembre, a todos los Delegados inspectoriales de
IN ESTE NÚMERO
la animación misionera, a los hermanos misioneros y todos los amigos de las misiones
De Consejero General
salesianas en este mes de septiembre.
En muchas inspectorías comienza el nuevo trimestre, o también un nuevo año pastoral.
Por eso quiero dirigir nuestra atención a los hermanos que en nuestras inspectorías
Expediciones de misioneros
1875- 2009
llevan adelante un trabajo de animación misionera.
Animación misionera de la
¡Queridos Delegados! Me alegra mucho poder comunicarme con un buen número de
inspectoría de Vietnam
vosotros (75), con algunos tengo un contacto muy inmediato, recíproco y muy animado.
Ante todo, os agradezco vuestra dedicación y entusiasmo a pesar de las múltiples
ocupaciones que tiene cada uno. Efectivamente, no encontramos a ninguno que trabaje
Intención misioneria salesiana
septiembre 2009
a tiempo completo. Entre vosotros hay: directores/ formadores de las casas de
formación, delegados de Pastoral Juvenil, coordinadores del voluntariado misionero, encargados de la pastoral vocacional,
procuradores misioneros, coordinadores del sector parroquia-catequesis, ecónomos inspectoriales.
En segundo lugar, os agradezco vuestra ayuda a través de los materiales de animación misionera; todos pueden aprovecharlos a
través de SDL (biblioteca digital salesiana http://sdl.sdb.org). Durante los 8 primeros meses del 2009 habéis enviado documentos
en italiano, inglés, español, portugués, francés, polaco, etc.
En tercer lugar, agradezco vuestro celo en animar a los hermanos, laicos y jóvenes de nuestras obras. Efectivamente los frutos de
vuestro esfuerzo son muchos, por ejemplo: el descubrir una vocación misionera ad gentes, sobre todo en alguna inspectoría que
nunca había mandado un misionero fuera de la propia inspectoría, en la distribución, traducción o ayuda al Cagliaro 11, intercambio
de material de animación misionera.
Durante el 2009 he podido encontrarme con muchos, sobre todo en las reuniones regionales – de Asia Sur (Delhi, abril), Italia
(Roma, junio), Interamérica – Cono sur (Quito, septiembre) y espero encontrarme con otras regiones como Asia Este – Oceanía
(Manila, noviembre). Sin personas entusiastas, que trabajan con un plan, con paciencia y constancia para mantener el fuego
misionero, nuestra Congregación no puede permanecer fiel a Don Busco. Estoy rezando también para que en las 20 inspectorías
que aún no han tienen aún un hermano que se encargue de la animación misionera, puedan encontrar un delegado de animación
misionera.
Don Václav Klement, SDB
Consejero General para las Missiones
NÚMERO DE EXPEDICIONES DE MISIONEROS SEGÚN EL PERÍODO DE RECTORADO DESDE DON BOSCO A DON CHÁVEZ
Rectorado
Período
Expediciones
Misioneros
Particularidad
Don Bosco
1875 -1887
11
Don Rua
1888 -1910
31
Don Albera
1910 -1920
10
Don Rinaldi
1920 -1931
10
Don Riccaldone
1931 -1952
18
Don Ziggiotti
1952 -1965
13
Don Ricceri
1965 -1977
13
Don Viganò
1977 -1995
17
Don Vecchi
1996 -2002
7
Don Chávez
2002 - oggi
9
Totali
139
158
1465
604
1984
2665
1455
778
870
222
200
10, 4O1
El Rectorado de Don Rua
es el que ha tenido mayor
número de expediciones,
31, 4 de ellas en el mismo
año (1891). Con Don
Ricaldone se da el mayor
número de misioneros:
2665. En proporción a la
duración del rectorado, el
de Don Ricaldone sería el
primero (en 10 años 1984
misioneros).La expedición
más numerosa ha sido la
del 1929, bajo el
rectorado de Don Rinaldi
con 374 enviados.

2 Page 2

▲back to top
Animación Misionera de la Inspectoría de Vietnam
La historia inspectorial - raíces misioneras
La inspectoría de Vietnam ha recibido unos cincuenta misioneros en los primeros 20 años de su fundación (1952-1975).
Desde 1976 todos los hermanos misioneros han tenido que abandonar el país. Tras haber superado los años difíciles, a partir
de los `90 se consolidaba la formación inicial con todas etapas presentes en el país. A partir de 1999 fueron enviados cada
año algunos hermanos para el trienio o estudios al extranjero, otros como misioneros ad gestes a disposición del Rector
Mayor.
La dinámica misionera de Valdocco
Los frutos de la extraordinaria generosidad misionera podemos reconocerlos en el creciente número de los hermanos
jóvenes. La inspectoría experimenta, en efecto, la dinámica de Valdocco en los años de Don Bosco. Cuanto más misioneros
eran enviados a América Latina, más jóvenes pedían hacerse salesianos de Don Bosco. Todo el ambiente de la formación
inicial muestra un modelo original de formación misionera, inflamando el corazón de los jóvenes hermanos para la misión ad
gentes. En este año hay 450 Aspirantes universitarios que reciben formación en siete centros semanales, unos cuarenta
prenovicios, 36 novicios y 56 postnovicios.
También este año siete postnovicios se han ofrecido generosamente al Rector Mayor para la misión ad gentes. Los
candidatos a la vida misionera han tenido muchos asistentes que están ahora desarrollando su labor misionera en África,
Asia, Oceanía o Europa. El Delegado inspectorial de animación misionera es el director del postnoviciado, donde se ofrece
una abundante información y formación misionera. En el 3º año del postnoviciado se ofrece también un camino de
discernimiento de la vocación misionero (el núcleo del borrador que circula actualmente en la Congregación proviene de esta
experiencia).
El noticiario inspectorial presenta cada dos meses muchas cartas y noticias de los misioneros que llegan de los 5 continentes,
una lectura inspectorial que entusiasma y genera nuevas vocaciones misioneras como en los tiempos de la Juventud
Misionera, fundada por D. Felipe Rinaldi en 1923.
La jornada misionera de la Familia Salesiana
Uno de los puntos clave es también la JMS (Jornada misionera salesiana), un acontecimiento anual que reúne a 500
miembros de los 6 grupos de la Familia Salesiana, animado por formandos SDB de la Inspectoría. Además de una parte
formativa - conferencia, presentación de algunas experiencias misioneras - con el teatro, danza y cantos - durante la
Eucaristía final algunos hermanos presentan su petición de hacerse misioneros ad gentes al Rector Mayor. El ejemplo de los
SDB es seguido también por las FMA y los primeros laicos. También los padres de los misioneros forman parte en esta
celebración, se encuentran para poder compartir sus alegrías y penas con los hijos que viven en países lejanos.
El campo misionero dentro de la Inspectoría - grupos étnicos en Mongolia
La Inspectoría tiene un territorio de primera evangelización también en el propio país (presencias en el Centro y Norte, de
algunas entre las poblaciones indígenas). Cada año algún hermano es enviado también a la misión para los grupos étnicos
-no viet- en el centro del país. También éstos parten tras una petición misionera al Inspector. A partir del 2000 ha sido
confiada la misión de Mongolia, ahora con tres comunidades internacionales - una elección estratégica de la Inspectoría - que
garantiza una evangelización más eficaz.
La presencia de los hermanos - misioneros ad gentes en los cinco continentes
Tras los primeros diez años han vuelto sólo dos hermanos por motivos de salud. Podemos encontrar a los hermanos
misioneros enviados por el Rector Mayor en los siguientes lugares de misión: Oceanía: Papúa, Nueva Guinea, Islas
Salomón; Asia: Taiwan, Corea del Sur, China, Hong Kong, Camboya; África: Chad, Sudán, Sudáfrica, Zambia.
América: Perú; Europa: Hungría, Lituania, Albania, Italia, Francia, Inspectoría del Medio Oriente.
Intención misionera salesiana de septiembre de 2009
«Para que los Salesianos de la Inspectoría de Myanmar (Tailandia, Camboya, Loas) se dejen renovar
por la Palabra de Dios y logren suscitar vocaciones apostólicas en sus países »
En los países del Sureste Asiático la Iglesia es una pequeñísima minoría entre la mayoría budista, a veces se la
considera una religión extranjera. Las comunidades cristianas viven en la diáspora, con grandes distancias entre los
centros. Los salesianos están al servicio de las pequeñas comunidades católicas y se dedican a obras educativas y
sociales abiertas a los jóvenes budistas. Su compromiso diario exige una fuerte radicalización en la Palabra de Dios
para vivir como misioneros de los jóvenes en el propio país.
Para la intención general y misionera del Papa ver www.sdb .org
Para sugerencia y aportes: cagliero11@ gmail.com