Cagliero 11 -001 esp


Cagliero 11 -001 esp

1 Page 1

▲back to top
Número 1
«boletín para la animación misionera salesiana»
11 enero 2009
Querido (director, delegado de animación misionera)
Este año celebramos el 150° aniversario de nuestra
EN ESTE NÚMERO
Congregación. Juan Cagliero (1838-1926) fue uno de los
cuatro primeros que se adhirieron a la invitación de Don del Consejero para las misiones
Bosco en 1854 para formar parte de la Sociedad
Salesiana, y fue elegido como jefe de la primera
intención misionera salesiana
- enero 2009
expedición misionera del 11 de noviembre de 1875 para
la Argentina. Queremos llamar a este sencillo
instrumento de animación misionera mensual
Cómo Don Bosco se lanzó
al compromiso misionero
precisamente Cagliero 11.
Nos habla un Misionero:
Con el Cagliero 11 querremos llegar a todas las
Don Gaetano Nicosia
comunidades salesianas del mundo, para acordarnos de
rezar, al menos una vez al mes, por todos los misioneros ad gentes. Y al mismo tiempo recordarlos, y
acordarnos de que todos estamos llamados a se ‘misioneros de los jóvenes’. En algunas inspectorías
se ofrece el 11 de cada mes la eucaristía por los misioneros. Este subsidio puede emplearse para la
lectura espiritual, o integrarlo en las Vísperas.
Al final encontrarás también la intención misionera salesiana, que sigue la intención misionera
general del Papa – todo se encuentra en el
sitio www.sdb.org.
El Domingo Misionero Salesiano
(DOMISAL) de 2009 es una ocasión de
intercambio de las diversas experiencias y
prácticas de animación misionera entre las
inspectorías. En cada número puedes
encontrar referencias a las experiencias de
animación misionera en otras inspectorías,
todo esto se encuentra también en la
biblioteca digital salesiana
(http://sdl.sdb.org), accesible a todos.
¡Espero que Cagliero 11 nos ayude a
mantener más viva la llama misionera!
Don Vàclav Klement, SDB
Consejero para las misiones
Los miembros de la 139° expedición misionera salesiana
delante de la basílica de San Pablo extramuros
intención misionera salesiana enero 2009
«Para que, con fe y entusiasmo, los Salesianos de las 31 inspectorías de Europa se
comprometan en el proyecto Europa (CG 26, 111) – mediante un testimonio creíble del
Evangelio en la vida personal y comunitaria – a relanzar el carisma salesiano en Europa»
para la intención general misionera del Papa, ver www.sdb.org
nuestro e-mail: cagliero11@gmail.com

2 Page 2

▲back to top
Cómo Don Bosco se lanzó al compromiso misionero
mandados al extremo de América? ¿Y cómo
explicar que las dos congregaciones misioneras
fundadas en 1859 y 1872, explícitamente para venir
en ayuda de la juventud en peligro, fuera contada,
pocos años después, entre las congregaciones
misioneras más importantes de la Iglesia Católica?
«Inicio de una nueva historia», dice Don Ceria.
¿Quién sabe si no se debería decir más bien: «Inicio
de la verdadera historia de Don Bosco»?
Narrando cómo Don Bosco, la tarde del 19 de enero Ciertamente que, para establecer un juicio sobre Don
de 1875 anunció solemnemente su decisión de
Bosco y sobre su carisma de fundador, hay que
mandar a América un primer grupo de salesianos, el contemplar el conjunto de su vida y de sus empresas.
historiador Ceria, escribe:
Don Bosco es un fundador muy especial. No debemos
«Sorpresa, estupor, entusiasmo se sucedieron en el encerrarlo en el período de la fundación juvenil de
ánimo de los presentes, que, finalmente
Valdocco, por más que pueda ser interesante y
prorrumpieron en una festiva aclamación. Para mayormente típica. Ha sido un fundador empujado
entender la impresión producida por lo que
por su celo y por su imaginación pastoral, que no cesa
acababan de escuchar tenemos que transportarnos de fundar siempre nuevas cosas: en 1975, manda sus
a los tiempos, en que el Oratorio no era aún, como primeros misioneros, pero funda también la obra de
hoy día, un ambiente internacional , y la
María Auxiliadora para las vocaciones adultas; en
Congregación tenía todavía el aire de una familia 1876 reorganiza definitivamente a los salesianos
estrechamente concentrada en torno a su Cabeza. cooperadores; en 1977 lanza el Boletín Salesiano...
El empuje dado ese día a las fantasías llevó de
Entonces, en todo este conjunto, ¿qué significa el
repente a imaginar horizontes sin fin, y
lanzamiento de la obra misionera? Supongamos que
engrandeció en un momento el concepto ya grande Don Bosco hubiera muerto a los sesenta años más
que tenían de Don Bosco y de su obra.
bien que a los setentaitrés, al inicio del 1875, antes de
Comenzaba verdaderamente para el Oratorio y poder organizar la primera expedición misionera:
para la Sociedad Salesiana una nueva historia» ¿qué consecuencias se hubieran seguido para el
(Anales de la Sociedad Salesiana I, 249).
proyecto salesiano? Podemos afirmar: sin duda que
Nosotros, que conocemos hoy [más de] cien años de habría nacido una Familia Salesiana, y habría
esta historia misionera y vivimos ya un ambiente crecido... Pero no habría sido la Familia grande y viva
verdaderamente internacional, no sentimos tanta
que nosotros conocemos.
sorpresa ni tanto entusiasmo. Sin embargo me
Quisiera intentar demostrar que el compromiso
pregunto si no sería normal admirarnos también, y misionero, elemento constitutivo de nuestro carisma,
tal vez más que hace cien años, precisamente porque representa el desarrollo último de nuestro carisma, su
podemos contemplar el gran árbol crecido a partir plenitud, y, precisamente por esto, lo ilumina incluso
de la pequeña semilla sembrada en 1975. ¿Cómo en su conjunto, poniendo de relieve las líneas
explicar que el joven sacerdote de treinta años que fundamentales, que nos permiten delinear el rostro del
arrastraba detrás de sí un tropel de adolescentes de verdadero salesiano.
la periferia de Turín llegara a ser, a los sesenta años,
un fundador de Iglesias por medio de sus hijos
(J. Aubry, Rinnovare la Nostra Vita Salesiana, 47-49)
Nos habla un Misionero
«...Don Bosco ha fondado el Oratorio y la Congregación... Su motivación principal era la de salvar a los
jóvenes, por tanto, todo su empeño y trabajo fue salvar las almas... Si queremos ser hijos de Don Bosco,
debemos buscar, con todos los medios posibles, salvar las almas. También nosotros en la Misión de Siu
Chow, tenemos la intención de llevar a Cristo a todas las almas que están en nuestro entorno. Es
importante estar en contacto con la gente a través de tantas obras, tener escuelas bien vistas por el
gobierno y por la gente. En 1950 en China las escuelas estaban llenas de chicos... Nosotros
actuábamos con espontaneidad... teníamos muchos catecúmenos... Cada salesiano tenía su grupo de
catecúmenos... Era un verdadero florecimiento... Aún hoy sigo enseñando el catecismo a los
catecúmenos...¡Si no evangelizo, me muero!»
(Don Gaetano Nicosia, 92 años, misionero en China )