Cagliero11_2016_03_es


Cagliero11_2016_03_es

1 Page 1

▲back to top
Nome società
Titolo n otiziario
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Una Publicion del Sector para las Misiones para las Comunidades Salesianas y los amigos de las misiones Salesianas
Q ueridos hermanos y amigos,
Motivados por el Aguinaldo de 2016, con Jesús seguimos recorriendo esta aventura
misionera del Espíritu. Por eso, el Rector Mayor nos ha invitado este año a educarnos y a educar
a los jóvenes a la escucha y al gusto del silencio; a cultivar la capacidad contemplativa de
asombro y de admiración. “Estas habilidades se deben proponer y ejercitar”, dice Don Ángel.
Siempre nos impresiona cómo los grandes misioneros has sido asiduos contemplativos y al mismo
tiempo, cómo los grandes contemplativos han vivido su cotidianidad llenos de espíritu
misionero. Basta recordar a San francisco Javier y Santa Teresa del Niño Jesús, y más cercanos
a nosotros, los Santos Versiglia y Caravario, Don Luis Bolla. Si hiciéramos un poco más de
silencio orante, ¿no habría tal vez más vocaciones
misioneras? Es interesante constatar - ¡y gozar in situ!
- cómo en nuestros dos aspirantados misioneros de la
India (Sirajuli y Pernambur), la oración personal, la
lectio divina, la meditación diaria, ocupan un espacio
muy estratégico en el plano de formación de estos
jóvenes generosos. ¡Que sigan en esta aventura del
Espíritu!
P. Guillermo Basañes SDB
Consejero para las Misiones
CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE
PASTORAL MISIONERA
L a facultad de teología de la Universidad
Pontificia Salesiana de Roma con el Sector
Misiones SDB proponen el XX Curso de Formación
Permanente de Pastoral Misionera, desde el 26 de
septiembre al 15 de diciembre de 2016.
El curso ofrece un recorrido de crecimiento
personal, de profundización del mensaje cristiano y de
renovación de la acción pastoral, en una serie de
iniciativas que comprenden intervenciones, lecciones,
momentos de compartir y reflexiones.
Para los salesianos el curso comienza con una
peregrinación a los lugares salesianos y la participación
en la entrega del crucifijo misionero de la 147 expedición
misionera en Valdocco. La última semana se realiza en
Tierra Santa, en el estilo de peregrinación y aprendizaje
de temas bíblicos y cristológicos.
La lengua del curso es el italiano. Para el que no
domina la lengua es necesario que frecuente el curso de
lengua italiana desde junio, según las necesidades
personales.
Para los salesianos dirigirse a Don Martín Lasarte,
del Sector Misiones (mlasarte@sdb.org).

2 Page 2

▲back to top
Los SDB y las FMA trabajan juntos
para preparar educadores-evangelizadores
L a Don Bosco Technological Institute (DBTI) es una Salesiana, representan una oportunidad para promover
institución de Port Moresby, Papúa Nueva Guinea, valores evangélicos adaptados a sus intereses y a su
donde los SDB y las FMA trabajan juntos para camino de madurez humana y cristiana.
preparar a los jóvenes como instructores técnicos y
La identidad católica es muy afirmada y
educadores en las escuelas de secundaria. Se dedica a promovida en el campus. La presencia del santuario de
formar a los estudiantes para ser líderes (Jn 13, 13-14) María Auxiliadora en medio del campus nos da la ocasión
en la sociedad .
de promover la devoción mariana. Aquí los estudiantes
Muchos estudiantes pertenecen a diversas pueden visitar el Santísimo Sacramento y acercarse
confesiones cristianas, siendo
regularmente al sacramento de la
miembros de familias cuyos padres
Reconciliación. También quien lo
pertenecen
a
diversas
desea puede participar a la Misa
confesiones; otros no están
por la mañana.
bautizados. Muchos, después,
En fin, el testimonio de
piden recibir el bautismo. Para los
espíritu de familia entre SDB y
futuros educadores hay cursos de
FMA, cooperadores, ex-alumnos
catequesis, estudios del Sistema
(as), colaboradores y estudiantes
Preventivo y pastoral juvenil
es un medio potente para el
salesiana. Los estudiantes no sólo
primer anuncio, que suscita
aprenden la Doctrina Social de la
interés por conocer a Jesús y su
Iglesia, sino que tienen también
Evangelio. Toda la comunidad
actividades de sensibilización para
educativo-pastoral, que se
los pobres.
esfuerza en construir la unidad en
Las diversas propuestas
la diversidad de las culturas, es
pastorales en DBTI son lugares, momentos de experiencia una propuesta de comunión y una profecía de
para facilitar a los estudiantes el encuentro con fraternidad.
Jesucristo.
El esfuerzo continuo de los SDB e las FMA para
El anual youth camp resulta muy interesante para servir con alegría y dedicación es una experiencia de
los estudiantes, ya que representa una oportunidad de familia. Esto contribuye al funcionamiento armonioso de
expresar su capacidad y sus talentos. Las sesiones la institución y ese ambiente familiar promueve el éxito
formativas, dinámicas de grupo y programas de en la educación, donde los estudios no preparan sólo
sensibilización social promueven su formación integral. para ser educadores competentes sino también
Hay también momentos específicos para vivir, rezar, evangelizadores de su pueblo!
meditar la Sagrada Escritura y la reflexión. También los
Sor. Pamela Vecina, FMA
grupos juveniles, inspirados en la Espiritualidad Juvenil
filipina, misionera en Papúa Nueva Guinea
Testimonio de Santidad Misionera Salesiana
P. Pierluigi Cameroni SDB, Postulador General para las Causas de los Santos
Apenas ordenado obispo, el Siervo de Dios Mons. Esteben Ferrando (1885-1978),
misionero en India, fundador de las Misioneras de María Auxiliadora, escribe así al
Rector Mayor Don Pedro Ricaldone: “Amadísimo Padre, el día 10 de noviembre he sido
consagrado Obispo. Bendigo al Dios Omnipotente que se ha fijado en mi pequeñez, para
que en mí resplandezca su misericordia Soy Obispo, Obispo Salesiano y no tengo otro
deseo que el de honrar a mi madre, la Congregación a la que debo todo [...] No me
queda más que recordar a su corazón paterno la querida misión de Krishnagar.
Intención Misionera Salesiana
Para que la Familia Salesiana pueda ser en todo el mundo fuente inspiradora de
familias cristianas firmes y fecundas.
El carisma de Don Bosco nació en un contexto de familia: aquella de I Becchi, sostenido e
iluminado por la presencia de Mamá Margarita; aquella de Valdocco, sólidamente desarrollada por
nuestro Padre y Fundador, en una clara llave juvenil. Los desafíos evidenciados por los dos últimos
sínodos sobre la familia, han reforzado en los miembros de la Familia Salesiana esta urgente
responsabilidad en acompañar nuestros jóvenes, en todos los continentes, en el hermoso
descubrimiento de la vocación matrimonial y familiar, y de poder sostener en ellos el camino para
formar familias cristianas consistentes.