Cagliero11_2021_07_es


Cagliero11_2021_07_es

1 Page 1

▲back to top
CAGLIER0 11
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
Jerusalén: amistad
JI
en aumento
Que idos hermanos
y a-ni os
El misionero es quien comparte la
amistad de Jesús con los demás
proclamando la buena nueva del
amor de Dios, dando a conocer
este amor a todos (cf. Jn 15, 15).
El valor de la amistad surge en
tiempos de adversidad. La
experiencia intensificada de la
segunda ola de la pandemia del
Covid-19 en los últimos meses en
India, Nepal, Sri Lanka y
Bangladesh ha demostrado
cómo los amigos están dispu-
estos a arriesgar sus vidas para
cuidarse unos a otros y a sus
seres queridos, independien-
temente de su casta, clan, tribu o
lengua. Más de 100 sacerdotes y
religiosos en India han perdido la
vida en los últimos dos meses. La
amistad en Cristo impulsa a todos
a dar lo mejor de si mismos en el
servicio, incluso frente al dolor, la
pérdida y la muerte misma. Las
palabras de Jesús siguen sonan-
do verdaderas: "No hay mayor
amo r que dar la vida po r los
amigos" (Jn 15,13).
Seguimos compartiendo la ver-
dadera amistad en Cri st o.
Don Biju Michael, SDB
Consejero Regional
para Asia Sur
Las tres religiones abrahámicas se pueden comparar con tres ríos. Antes de
llegar a Jerusalén, pensé que los habitantes de esta Ciudad que sacan agua de
cada uno de estos tres ríos vivían aislados unos de otros. Creo, sin embargo,
que esta visión, propia de la imaginación del turista y peregrino, no describe
suficientemente la compleja realidad de esta ciudad. Los temas relacionados
con la afiliación religiosa requieren mucho tiempo para un estudio adecuado,
y es necesario permanecer en Jerusalén y experimentar la vida cotidiana de los
habitantes.
Después de unos años viviendo en Jerusalén, de hecho, descubrí que hay
algunos canales que conectan esos tres grandes ríos: intentos de diálogo que
promueven la amistad y la colaboración a diferentes niveles. En particular,
recuerdo dos momentos significativos que viví personalmente. El primero fue
un encuentro interreligioso en el que los participantes se reunieron para
rezar juntos siguiendo un texto apto para todos. El segundo momento fue la
Jornada de Puertas Abiertas organizada en la casa salesiana de Jerusalén,
que jugó un papel importante en la historia local. Los invitados visitaron la
iglesia sin ningún tipo de vergüenza y nos hicieron a los Salesianos varias
preguntas sobre un tema religioso. Cuando estaba en Egipto, ni siquiera podía
imaginar que pudiera pasar algo así.
Se podría pensar que los intentos de diálogo tienen poca
importancia porque no dan resultados inmediatamente
visibles a gran escala, aunque Jerusalén es un fermento de
iniciativas similares a las que he mencionado. Las palabras
de Don Bosco, sin embargo, pueden ofrecer una clave
para la comprensión. Les dijo a aquellos que no fueron
recompensados en sus esfuerzos y cuidados por sus
familias y empleados: "Recuerden que el Señor paga non
secundum fructum, sed secundum laborem" (MB, vol. VII).
El esfuerzo común, entonces, es necesario, y creo que es muy positivo para
todos ver personas que creen en el diálogo y la amistad, y trabajan para
promover su realización concreta; sin embargo, no debemos olvidar que el
futuro que esperamos y en el que nos gastamos permanece en manos de Dios,
más que en las nuestras.
Autor:
Edwar Nazih Gobran,
jov en h ermano de la
provincia MOR (Europa),
de n acion alidad egipcia
(África), actualmente en
Jerusalén (Asia) en su
tercer año de estudios
t eológicos.

2 Page 2

▲back to top
PROTEGE LO QUE AMAS
Taichi, trabajas con Don Bosco Green Alliance. ¿Qué es y que te hace feliz
con este servicio?
La familia salesiana en diferentes partes del mundo ciertamente ha comenzado
a realizar muchas acciones medioambientales desde hace algún tiempo, pero
este camino ecológico se destacó más cuando el Papa Francisco en 2015
promulgó la Laudato Si sobre el cuidado de nuestra casa común La Don Bosco
Green Alliance (DBGA) se inspiró efectivamente en Laudato Si y, por lo tanto, se
ha formado una red global de jóvenes de diferentes comunidades salesianas
que están trabajando activamente para promover la gestión ambiental
sostenible. Pero más allá de una simple red, estamos trabajando en este sector
como una sola Familia Salesiana, no porque seamos expertos, sino porque los
problemas ambientales están afectando gravemente la vida de los jóvenes que
cuidamos, especialmente los pobres y vulnerables. Nuestro acompañamiento,
nuestra presencia y nuestro testimonio de vida no debe centrarse tanto en el
aspecto político, sino abordarlo según el núcleo de nuestra misión: la educación
y la evangelización No se trata solo de las actividades medioambientales que
hemos organizado, sino de la implicación de nuestros jóvenes: hacerles
entender cuáles son los problemas y evangelizar la espiritualidad que se
esconde detrás del cuidado de la creación. Después de todo, esta es sólo una
de las muchas expresiones con las que podemos formar a nuestros jóvenes para
vivir nuestro carisma salesiano y nuestra identidad como buenos cristianos y
ciudadanos honestos. Trabajar con DBGA es una bendición. Me ha dado la
oportunidad de servir a los jóvenes y hacer algo para la mayor gloria de Dios,
eso es lo que me hace más feliz y agradecida.
¿Qué elemento positivo puede aportar el Covid-19 a los jóvenes y a la
Familia Salesiana?
Creo que el Covid-19 nos ha hecho más
humanos al mismo tiempo que nos permite
estar cimentados en la espiritualidad. Nos
hemos vuelto más conscientes de la salud, más
sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor y
a las necesidades de los demás, más prácticos
pero innovadores, aceptamos más cambios y
nuestras limitaciones, reconocemos humil-
demente que nos necesitamos los unos a los
otros y la presencia de Dios para continuar. vivir
de manera significativa a pesar de los
inconvenientes.
Zenaida Ann Miranda
“Taichi”
de Cebú, Filipinas. Inició su
implicación en la Pastoral Juvenil
Salesiana en 2006. En 2009,
trabajó en la Casa Provincial
Filipinas-Sur (FIS) inmersa en
diversas oficinas y proyectos. Su
último trabajo fue en la Oficina de
Misiones como jefa del programa
de voluntariado y finalmente se
ofreció como voluntaria en
Myanmar en 2018 Después de su
participación en CG28, fue
nombrada parte del Equipo
Mundial Don Bosco Green
Alliance en representación de la
Región Asia Este - Oceanía.
La amistad social
por superar la discriminación debido
a las diferencias de casta en la India.
Recemos para que, en situaciones sociales, económicas y políticas
conflictivas, seamos arquitectos de diálogo y de amistad valientes y
apasionados
[Intención de oración del Santo Padre Papa Francisco]