Cagliero11_2021_03_es


Cagliero11_2021_03_es

1 Page 1

▲back to top
CAGLIERO 11 4
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
¿El COVID-19 puede también
JI
ofrecer esperanza?
Queridos hermanos
y amigos,
¡Buena fiesta de San José!
Quisiera invitaros a reflexionar
sobre la figura de San José como
modelo de servicio a la misión de
la Iglesia Universal. Tradici-
onalmente, cada miércoles y
especialmente el mes de marzo
está dedicado a la devoción de
San José, que es nuestro
intercesor, apoyo y maestro de la
vida interior. En nuestras Casas
salesianas la estatua de San José
está siempre colocada en un
puesto de honor.
La grandeza de San José es muy
cercana a la condición humana
de cada uno de nosotros:
hombre de la presencia
cotidiana, discreta y acogedora.
Una presencia que nos hace
corresponsables de la vida de
nuestros hermanos y hermanas.
Que San José sea para nosotros
un modelo de presencia para ser
auténticos cristianos-misioneros
en la dedicación a los demás.
Creo que nuestra devoción
renovada a San José traerá frutos
abundantes de buenas obras en
L--Jl, todos nosotros.
Don Roman Jachimowicz,SDB
Consejero Regional para la
región Europa Centro-Norte
Decía cuando he escrito el Aguinaldo de este año 2021 que no me sería posible
escribir una sola página ignorando esto que ha golpeado contemporáneamente
a toda la humanidad en todos los países. Aún hoy vivimos tiempos muy difíciles;
hemos vivido aquello que no habríamos imaginado o sospechado jamás. durante
estos meses hemos asistido a tantos gestos de generosa dedicación y sacrificio. Y
también como Familia Salesiana hemos hecho el bien y ayudado mucho y a
muchos, seguramente con una creatividad muy similar a la de nuestro Padre Don
Sosco.
Se dice que está llegando el tiempo "normal" Yme pregunto: ¿qué significará esta
"nueva normalidad" de la que tanto se habla? ¿Qué quedará en cada uno de
nosotros después de este año? ¿Habrá una carrera disparatada para recuperar el
"tiempo perdido", la economía perdida7 ¿Será solamente una mala pesadtlla o, al
contrario, dejará algún aspecto positivo en muchas personas, en la organización
de la sociedad7 ¿La nueva normalidad traerá algo verdaderamente nuevo,
cambiará a mejor alguna realidad? No sé qué nos espera, pero siento que hay un
camino que nosotros como Familia Salesiana podremos recorrer y que nos haría
mucho bien, ofreciendo al mismo tiempo nuestra humilde contribución y
aportación a los demás.
Hay quien vive en el lamento y la negatividad, con el corazón endurecido.
Afortunadamente, hay muchos que también buscan vivir movidos de un
dinamismo que lleva a buscar la vida, a buscar hacer lo que es mejor, a
concentrarse en vivir desde el amor y el servicio, a trabajar bajo el dinamismo de
la esperanza. Y cuando vivimos movidos de la esperanza, experimentamos que
el amor, el servicio y un corazón lleno de humanidad tienen, en cada caso, pleno
significado en un mundo que conoce aún mucha, demasiada, deshumanización.
De hecho, desde nuestro punto de vista, para el ser humano, la esperanza es un
ingrediente del amor
Éste es mi deseo para todo nuestro mundo salesiano y misionero.
P. Ángel F. Artime, SDB
Rector Mayor
PARA RIFLEXIONAR
Y COMPARTIR
¿De qué puedo estar
agradecido
en la “nueva
normalidad” de hoy?
¿Cómo puedo
portar más espe-
ranza allí, donde
me encuentro?

2 Page 2

▲back to top
SOY SU "ENVIADA"
EN ALBANIA
¿Cómo ocurre que una FMA mejicana trabaja como misionera
en Albania? ¿Has querido ir att,?
Jamás lo habría imaginado. En el 1999 la inspectora hizo la visita a
la casa donde estaba, en Tuxtla Gutiérrez - capital del Estado de
Chiapas. ¡¡¡Me preguntó que si estaba dispuesta a ser misionera ad
gentesl 11 Para mí fue u n rayo. No sabía que responder, y la
inspectora me dijo "Piénsalo bien, reza, y me contestas por la fiesta
de San José". Me quedé muy confundida.. ¿Las misiones7 ¿Ad
gentes7 ¿África7 Recé mucho. Para ser sincera, no quería ir a ningún
lugar, allí era feliz, también allí estaba en la misión. Rezaba al Señor
diciendo: "Si es tu voluntad, aquí estoy. No quiero negarte nada,
pero si es sólo cosa de la inspectora, yo estoy muy bien aquí". Sí,
creo que tenía miedo de dejar mi Méjico, ¡mi tierra bendital Y aquí
estoy. Es aquí donde Él me ha querido. Esto me ha dado y me da
mucha paz en la vida: no lo he pedido yo, soy su enviada.
¿Hay algo que te fascina de tos albaneses?
¡Sí! Hay tantas cosas que me gustan de los albaneses. La primera
que me llamó la atención desde que llegué fue su acogida. No sólo
te hacen sentir en casa, sino que se preocupan realmente de ti, te
ofrecen todo, hasta su corazón. Son personas comurncativas,
alegres, dispuestas siempre a hacer fiesta, a aprender, a conocer. Es
decir, desde que llegué a Albania me he sentido en sintonía con
ellos.
¿Cómo haces para encontrar fuerza, perseverancia,
inspiración, paciencia para tu servicio misionero?
¡Wowl ¡¡¡vaya preguntal!I Seguramente en la certeza de saber que
estoy haciendo Su voluntad. Cuando salí de Méjico para ir a Italia
como misionera dije a mi madre: "verás, en un año estoy de vuelta".
Y partí con aquel pensamiento de que si volvía a Méjico sería muy
feliz incluso aquí en Chiapas. Después decidí no decirlo más, decidí
vivir el momento y vivir y amar mi "magnífica heredad" siempre
aganada de la mano de María, mi amiga, guía y consejera.
Sor Isabel Aguilar, FMA
Nacida en Morelia, en el Estado Michoacán en Méjico
Ya desde los seis años inm ersa en el m undo salesiano,
a los 22 hace la primera profesión como Hija de María
Auxiliadora. Toda su formación religiosa y profesional
ha sido realizada en Méjico, es doctora en pedagogía.
Trabaja en Albania como misionera desde el 2000,
está en la comunidad de Scutari (Shkoder) donde es
responsable de la escuela y también de la economía
de toda la obra de las FMA
Hoy el en mundo viven circa de 36
millones de gitanos. De estos, 18
millones viven en India, che es de origen
étnico (Rajasthan). En Europa hay 9-12
millones de personas gitanas en España,
Francia y en Europa oriental. Un millón de
ellos vive en EEUU, 800000 en Brasil. El
porcentaje más alto de población gitana
está en Bulgaria (10,5%).
Los gitanos están asociados con la pobreza
y son percibidos por el resto de la sociedad
como antisociales o inapropiados.
Los Salesianos trabajan en diversos países
para una mayor inclusión de la
población gitana, educación y defesa de
sus derechos.
Sacramento de la reconciliación
Para que los jóvenes de Albania aprecien
más el sacramento de la reconciliación.
Recemos para que vivamos el sacramento de la reconciliación
con renovada profundidad, para saborear la infinita
misericordia de Dios.
[Intención de oración del Papa Francisco]