Cagliero 11 Sett 2011 spa


Cagliero 11 Sett 2011 spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín para la Animación Misionera Salesiana
Qu e r i d o s
misioneros
salesianos y ami-
gos de las Misio-
nes Salesianas!
¡Parece increíble!
Cada año centenares de jóvenes de 40 ispectorías
salesianas que trabajan en el voluntariado misio-
nero salesiano regresan después de 12 meses a su
vida ordinaria. Otros millares de los chicos o jó-
venes vuelven después de algunas semanas de la
experiencia en las misiones. Después de su regre-
so a casa muchos de ellos están expuestos a un
enorme choque cultural. ¿Por qué no logran intro-
ducirse en la propio parroquia o en el centro ju-
venil de origen?. La experiencia del voluntariado
ha transformado su modo de ver la vida, de vivir
la vida personal cristiana. En el entorno mediocre
o poco dinámico de su propio lugar se encuentran
rebotados.
También los 400 jóvenes de las 6 Ispettorie ita-
lianas se juntan cada año durante dos días para
compartir brevemente las experiencias en las
misiones. Escuchar a los jóvenes del Harambee en
El Colle Don Bosco cada septiembre antes del en-
vío misionero anual es muy enriquece-
dor. Pero está claro: ¡después de la
experiencia veraniega en los países de
las misiones, el punto común comparti-
do en todos los grupos es - ¡Qué es
difícil es volver a Italia!
¡Sí, el desafío del voluntariado mi-
sionero es justo el como implicar a los
voluntarios después de su vuelta en la
misión salesiana 'en casa'¡. Sobre todo
los voluntarios misioneros que vuelven
a Europa o a América después de un
año de su vida ofrecida generosamente
en Asia, América o África pueden dar
una gran contribución a la Inspectoría
de origen. ¡Algunos de los ex voluntarios llegan a
ser ardientes animadores, colaboradores o Sale-
sianos Coajutores! ¡Hasta ya hay dos Delegados
Inspectoriales de animación misionera (SUE, SUO)
que iniciaron su eentrega a la misión salesiana
como voluntarias hace años!
¡Un saludo y una oración por todos los jóvenes
que han regresado en este año después de una
fuerte experiencia misionera! ¡Sed bienvenidos,
cerca de vuestra casa hay un puesto para voso-
tros en la gran misión salesiana!
P. Václav Klement, SDB
Consejero para las Misiones
La misión universal implica
a todos, a todo y siempre!
E l incansable anuncio del Evangelio vivifica también a la
Iglesia, su fervor, su espíritu apostólico; renueva sus mé-
todos pastorales para que cada vez sean más apropiados
para las nuevas situaciones —incluso aquellas que requieren una
nueva evangelización— y estén animados por el impulso misione-
ro: «La misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad
cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones. ¡La fe se
fortalece dándola! La nueva evangelización de los pueblos cri-
stianos hallará inspiración y apoyo en el compromiso por la mi-
sión universal» (Redemptoris missio, 2).
… Todos los que han encontrado al Señor resucitado han sentido
la necesidad de anunciarlo a los otros, como hicieron los dos
discípulos de Meaux. Estos, después de haber reconocido al Señ-
or al partir el pan, «levantándose en aquel momento, se volvie-
ron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once» y refi-
rieron lo que les había sucedido por el camino (Lc 24,33-34).
Destinatarios del anuncio del Evangelio son todos los pueblos. La
Iglesia, «es, por su propia naturaleza, misionera, puesto que
tiene su origen en la misión del Hijo y la misión del Espíritu San-
to según el plan de Dios Padre» (Ad gentes, 2). Esta es «la dicha
y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella
existe para evangelizar» (Evangelii
nuntiandi, 14). Consiguientemen-
te, nunca puede encerrarse en sí
misma. Se enraíza en determina-
dos lugares para ir más allá. Su
acción, adhiriéndose a la palabra
de Cristo y bajo la influencia de su
gracia y de su caridad, se hace ple-
namente y actualmente presente a
todos los hombres y a todos los
pueblos para conducirles a la fe en
Cristo (Ad gentes, 5).
Esta tarea no ha perdido su urgen-
cia. Al contrario, «la misión de
Cristo Redentor, confiada a la Iglesia, está aún lejos de cumplir-
se… una mirada global a la humanidad demuestra que esta mi-
sión se halla todavía en los comienzos y que debemos compro-
meternos con todas nuestras energías en su servi-
cio» (Redemptoris missio, 1) …. La misión universal implica a
todos, a todo y siempre. El Evangelio no es un bien exclusivo de
quien lo ha recibido, sino que es un don que hay que compartir,
una buena noticia que hay que comunicar. … Que la Jornada
Mundial de las Misiones renueve en cada uno el deseo y la alegrí-
a de “ir” al encuentro de la humanidad llevando a todos a Cri-
sto.
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
para la Jornada Mundial de las Misiones 2011
(texto completo: http://tinyurl.com/5tp845v)

2 Page 2

▲back to top
La 142º
Expedición Misionera Salesiana
Los miembros de la 142a expedición misionera salesiana
que participan en el Curso de Orientación
para Nuevos Misioneros (Roma-Turín)
que comenzó el 1 de septiembre y terminará
con la entrega de los crucifijos misioneros
por el Rector Mayor
en la Basílica de María Auxiliadora
el 25 de septiembre de 2011.
Nombre
P. ARULANANDAM, Alphonse
P. AYALA CEJA, Pedro Mario
Cl. BEREK, Antonio
P. BOIX PUIG, Santiago
P. CHOVAŇÀK, Jan
P. DE NARDI, Giampiero
Cl. DANG, Cosma Joseph The Lam
P. DIAS, Jacinto
P. IVANČIČ, Peter
P. JURAO, Joel
Cl. GIA, Joseph Luu Vu Quoc
P. KELELA, Isidore Mbokolo
Cl. LEO, Arockiam Thomas John
L. LIONELLI, Roberto
Cl. LUU, Joseph Vu Quoc Gia
Cl. MANINGA, Lucas
Insp destinación
INM Irlanda
MEG BEN
ITM BEN
URU Angola
SLK Siberia
ICC Guatemala
VIE Bangladesh
INP Sudáfrica
SLO Cuba
FIS Pakistán
VIE Paraguay
AFC Marruecos
INT MOR
ICC Túnez
VIE Argentina
AFC Venezuela
Nombre
Insp destinación
P. MARIASUSAI, Raj Arockiam
Cl. NGUYEN, Dominic Viet Binh
INT BEN
VIE Irlanda
Cl. NGUYEN, Peter Anh Duy
VIE
Cl. NGUYEN, Joseph Vu Thanh Phuong VIE
Cl. NONGRUM, Simon
ING
Paraguay
Argentina
BEN
Cl. PHAN, Joseph Anh Tuan
VIE Venezuela
P. PUSHPARAJ, Rajan
INT Austria
Cl. PORTUCHAY, Roman
Cl. SWAMY, John Paul
EST Nigeria
INT Francia
P. SZCZYPA, Roman
PLE
P. THOTTUPURATHU, Shiju James INC
Cl. TRAN, Paul Xuan Binh
VIE
gran Bretaña
Guatemala
Irlanda
Cl. TRAN, Joseph Hoang Phuc
VIE gran Bretaña
Cl. VALIYAKATTEL Mathew
INK Medio Oriente
P. YANG, Jeon Shik Mark
KOR gran Bretaña
Intención Misionera Salesiana
ASIA DEL SUR - INDIA
Para que los hermanos implicados en nuestras obras educa-
tivas y sociales de la India ofrezcan un testimonio creíble
de Jesucristo y de su Evangelio, compartiendo la experien-
cia personal de Dios con todos.
"Contar la historia de Jesús o sea compartir la misma experiencia de fe",
según el Primer Congreso Misionero de la India, Mumbay, noviembre de
2009 (Prabhu Yesu Mahotsav,http://indianmissioncongress.blogspot.com)
es la mejor vía para proclamar el Evangelio en el contexto multireligioso
y multicultural (Juan Paolo II, Ecclesia in Asia, n.20). La invitación a irra-
diar la fe en Jesucristo mediante la propia vida entre los no cristianos,
es común a todos para profundizar la experiencia misma de Dios y com-
partirla a lo largo de toda la vida .
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com