Cagliero11_2022_11_es


Cagliero11_2022_11_es

1 Page 1

▲back to top
CAGLIER0 11
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
ft Hay pobreza en los Estados Unidos
El Salesian Family Youth Centre (SFYC) (Centro Juvenil de la Familia
Salesiana) está ubicado en Los Ángeles, California, en un barrio de bajos
ingresos. Muchos de los niños a los que servimos nacieron en los Estados
Unidos. Sus padres son inmigrantes de países de habla hispana como
México, Guatemala, El Salvador, entre otros.
Hola todos,
En este mes en el que recordarnos
a los misioneros salesianos,
radiadores del carisma de Don
Bosco en todo el mundo, nos
detenemos a reflexionar sobre el
tema del sufrimiento de los
pequeños. En nuestra sociedad
globalizada debernos reconoce r
que la "cultura del descarte " se está
extendiendo cada vez más Y los
efectos son devastadores. Como
cristianos. estamos llamados a
vencer ta indiferencia y a
testimo niar que el Evangelio es
buena noticia de Alegría y no deja
lugar a la tristeza. Este verano en
Vene zuela aprecié mucho la sonrisa
y la acogida de los po bres del barrio.
dispuestos a dejarte entrar en sus
humildes casas sin tener que
ocultar las penurias diarias y las
humildes condiciones de vida. He
experimentado que para aliviar el
sufrimiento es necesario hacer
obras sociales. garantizar los
derechos fundamentales, educar a
los jóvenes, pero, junto a todos
estos elementos, debemos
pararnos y compartir nuestro
tiempo con quien está cerca.
¿Somos capaces de "perder el
tiempo"en acercamos y escuchar a
los que sufren sin caer en la
eficiencia de los que quieren
solucio nar todos los problem as de
los demás?
c] : c ~ Con esta duda, les deseo una buena
1ecturn de
La mayoría de los niños son bilingües, pero el español que hablan es
limitado porque normalmente lo aprenden solo en casa. Mientras tanto,
sus padres tienen dos o tres trabajos agotadores solo para sobrevivir. Esto
hace que muchos de sus hijos pasen mucho tiempo solos. Los padres
tratan de brindar todo a sus hijos con la idea de que "tengan lo que ellos
no han tenido". Esta actitud crea un cierto tipo de derecho y otros
problemas de comportamiento en sus hijos.
Sin un acompañamiento claro y un sistema de apoyo, muchos niños
terminan viviendo en peligro y miedo: el fácil acceso a las drogas y las
pandillas complica las cosas. Por poner un ejemplo de la vida real, hace un
par de meses un chico de 14 años fue asesinado en un crimen vinculado a
una pandilla de barrio. El chico, que formaba parte de la SFYC, hace dos
años dejó de participar en el programa.
Cuando se trata de educación, muchos de nuestros jóvenes no aspiran a
ir a la universidad o a una escuela vocacional. Una vez que terminan (o
abandonan) la escuela secundaria, buscan trabajo en un esfuerzo por
ayudar a sus familias Hay otro factor que nos gustaría recordar. La mayoría
de nuestros jóvenes tienen una crisis de identidad porque transitan un
camino precario entre ser latinoamericano o ser ciudadano
estadounidense. Una vez resuelta esta crisis, se convierte en una gran
ventaja para el joven y para la sociedad porque de esta forma puede
navegar entre las dos culturas dominantes del país.
Somos Don Bosco en los Estados Unidos, si desea saber m ás sobre
nosotros, visite nuestro sitio web en www.SalesianClubs-LA.org
Jc Montenegro
Delegado Provincial para la Animación Misionera, Provincia SUO
PARA REFLEXIONAR
Y COMPARTIR
¿Qué tipo de
pobreza encuentro
más entre los jóvenes
de mi área?
Marco Fulgaro
Miembro Laico del Sector para las
Misiones Salesianas
¿Cómo puedo
ayudar a los niños y
jóvenes que sufren?

2 Page 2

▲back to top
LOS SALESIANOS EN HAITÍ AYUDAN A LAS ~
PERSONAS QUE SUFREN
Estimado Sr. Ricardo, Haití es un país pobre plagado de desastres
naturales. ¿Qué es lo que más necesitan las poblaciones locales
además de la ayuda financiera?
Haití está clasificado como el país más vulnerable del Caribe en
términos de desastres naturales. De 2010 a 2021, tres grandes
desastres naturales azotaron el país:
El terremoto del 12 de enero de 2010 (222570 muertos y 3,7
millones de afectados};
Huracán Matthew en octubre de 2016 (500 muertos y 2,1
millones de personas afectadas);
El terremoto del 14 de agosto de 2021 (2.300 muertos y más de
700 000 afectados}.
Estos desastres naturales han aumentado la vulnerabilidad de la
población, especialmente de los más pobres. Después de cada
desastre. las poblaciones afectadas generalmente se encuentran en
estado de emergencia humanitaria. Por eso, además de ayudas
económicas, alimentos y kits de higiene, las comidas calientes son sus
principales necesidades. Además, también se distribuye ayuda a
mediano y largo plazo, que incluye: actividades psicosociales,
programas de desarrollo de capacidades de resiliencia, programas de
capacitación y programas de recuperación socioeconómica.
Nacido en Jérémie en Haití en 1981, ingresó
al prenoviciado en octubre de 2002, hizo su
profesión en 2004 como salesiano coadjutor.
Realizó estudios filosóficos y pedagógicos en
Haití y teología pastoral en Crocetta Turin.
realizando también la experiencia de dos
años de formación internacional para los
Hermanos en Valdocco.
Se especializó en contabilidad y auditoría en
Ecuador (Universidad Politécnica Salesiana).
En la Viceprovincia Beato Filippo Rinaldi es
responsable de la pastoral juvenil y. a partir de
julio de 2022. de la animación misionera.
¿Cómo ayudan tos Salesianos de Haití a tos niños y jóvenes más
pobres?
Para ayudar a los niños y jóvenes más pobres, los Salesianos de Haiti
intervienen en diferentes niveles
Programas de emergencia. Los salesianos, a través de estructuras
como la Fundación Rinaldi, se ocupan de la distribución de alimentos
y kits de higiene, comidas calientes y actividades psicosociales para
jóvenes y niños
Programas de recuperación socioeconómica. Los salesianos ayudan
a los campesinos proporcionándoles material agrícola y semillas para
que se recuperen económicamente y ofrecen programas de
formación para jóvenes desesperados
La situación del pueblo y de los salesianos en Haití es difícil. Sin
embargo, tú también experimentas momentos alegres y momentos
positivos en tu vida y en tu servicio misionero, ¿verdad?
Es verdad. De hecho, los Salesianos de Haití están trabajando para
devolver la esperanza a los niños y jóvenes en estos tiempos difíciles.
Realizan diversas actividades mecenazgo, ingernena escolar.
actividades socioculturales (carnaval de Jesús, bicicleta de Jesús,
teatros, bailes), juegos (fútbol, voleibol y baloncesto), sensibilización
ambiental. Ylos jóvenes y los niños, siendo músicos de corazón, aman
ñ
las actividades festivas. Aprovechamos también las propuestas del
Rector Mayor para ayudar a animadores y animadoras a hacer lo mismo
para ser fermento unos de otros.
Para los niños que sufren
Para aliviar el sufrimiento de los niños pobres
sin hogar y los huérfanos en Haití.
Oramos por los niños que sufren, especialmente los que no tienen
hogar, los huérfanos y las víctimas de la guerra; que se les garantice
el acceso a la educación y la oportunidad de experimentar el afecto
familiar.
[Intención de oración del Papa Francisco]