Cagliero11_2022_07_es


Cagliero11_2022_07_es

1 Page 1

▲back to top
CAGLIER0 11
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
La primera procura salesiana JI
celebrará su 75 aniversario
El "Salesian Mission Office" (SMO-USA) fue fundado por el P. James O'Loughlen
en 1947 con el objetivo de apoyar los programas salesianos que enseñan a los
jóvenes diversos trabajos que les ayuden a encontrar un trabajo digno y convertirse
en autosuficientes, miembros activos de la sociedad y buenos cristianos. En este
sentido, SMO-USA ha dedicado incansablemente sus esfuerzos a ayudar a los
jóvenes ya las Misiones Salesianas durante los últimos 75 años. Como resultado
Estamos llamados, en virtud de de esta misión, ahora somos un grupo global de personas solidarias dedicadas a
nuestro bautismo, a ser discípulos
misioneros para anunciar a Cristo
en el mundo, en nuestras
condiciones de vida, para que el
mundo descubra la presencia del
Resucitado.
Cristo
nos
encomienda un mensaje de Amor
para llevar, anunciar, compartir
con aquellos que el Seño r nos
hace encontrar en la vida
c o t idiana .
mejorar las vidas de los niños y familias más pobres y necesitados del mundo.
Me complace anunciar que la celebración del 75 aniversario de la SMO-USA se
llevará a cabo este año el 22 de noviembre con el Rector Mayor en Nueva York.
Este hito emocionante esta marcado po r un rejuvenecimiento de nuestra
identidad salesiana, ya que somos bendecidos con la oportunidad de reunirnos
nuevamente en persona después de dos años y medio de pandemia. Seguimos
recaudando dinero para salvar vidas con programas de crecimiento para apoyar a
las personas en comunidades pobres y desfavorecidas de todo el mundo. Hemos
llevado a cabo numerosos proyectos de misión en el extranjero para apoyar a los
jóvenes y alumbrar el camino a las familias necesitadas. Pero debem os encontrar
Él nos da un mensaje para llevar a el minucioso equilibrio entre hacer grandes cosas por el mundo, mantener la
los demás, no como el cartero verdadera identidad salesiana y celebrar nuestra alma.
que lleva una carta al destinatario Este noviembre será un tiempo maravilloso de reestructuración alegre con la
sin saber su contenido, sino que renovación de nuestra asociación con nuestros donantes leales, compasivos y
nuestra actitud debe ser la del generosos, sin los cuales nuestra misión caritativa dejaría de existir. Su caridad y
vendedor de perfumes; que no amabilidad nos han permitido operar de la mejor manera posible, y es a través de
solo ofrece las diversas fragancias, esta colaboración que hemos podido ayudar a los niños y familias que más sufren.
sino que entregando el perfume,
él mismo se siente invo lucrado. El Finalmente, este impo rtante an iversa rio será un momento para reconocer a
mensaje de Amor que el Seño r nuestros devotos colegas que han servido y dedicado sus vidas durante muchos
nos confía debe invo lucrarnos, años. Continuaremos viajando juntos durante los próximos 75 años para brindar a
debe embriagar nuestra vida para los jóvenes y pobres del mundo un futuro más brillante, hoy, mañana y en los años
poder compartirla con los demás. venideros.
Deseo que todos se embriaguen
con el perfume del am or de Cristo
P. Augustine Baek, SDB
director de la Procura SMO-USA
para hacer q ue la vida de aquellos
con los que nos encontrem os sea
agradablem ente perfumada con
este Am or.
Principales procuras
misioneras salesianas:
Salesian Mission Office
New Rochelle, EE.UU -1947
Don Bosco Mission
Bonn, Alemania - 1970
Antonio Boccia
coordinador mundial
de la Asociación de los
Salesianos Cooperadores
Misiones Salesianas
Madrid, España - 1970
Missioni Don Bosco
Turín, Italia - 1991

2 Page 2

▲back to top
JAPÓN: LA EXPERIENCIA DE
UN MISIONERO ANCIANO
Padre Umbe: el envejecimiento es un proceso natural. ¿Cómo crees que afecta la presencia y el trabajo de la
Familia Salesiana en Japón?
Hay congregaciones misioneras que ya se han retirado de la misión en Japón. Los salesianos somos unos 70, de
los cuales más de una docena son ancianos y enfermos. La tasa de natalidad en Japón cayó del 5,1% al 1,3% y la
tendencia negativa no se detiene. En las familias no se puede ir el hijo único, por eso no tenemos vocaciones
salesianas locales. En cada una de las cuatro escuelas y los dos institutos para niños hay dos o tres salesianos, el
resto son todos laicos. El verdadero trabajo salesiano es difícil porque los jóvenes japoneses prefieren trabajar.
No hay jóvenes en las iglesias, la misión se limita a los adultos.
Para usted, misionero anciano de Argentina, ¿quién es el misionero hoy?
Pienso que en los países ricos un misionero tiene muchas dificultades de acción. El misionero debe ir a los lugares
donde el gobierno no tiene fuerzas para trabajar con los niños y educar a los pobres, ayudar a los niños a
encontrar un trabajo, enseñarles un oficio con sus propias manos corno lo hizo Don Sosco. ¿Qué es un misionero
hoy7 En la Edad Media los misioneros fueron los grandes fundadores de las congregaciones: Santo Domingo, San
Francisco de Asís, San Francisco Javier, San Antonio de Padua, toda la Europa evangelizada. Hoy los misioneros
son los que van a los países más desarrollados o sin religión.
¿Qué es lo que más le gusta del trabajo de los Salesianos en Japón?
Llegué a Japón después de la guerra en un momento desesperado, Japón todavía estaba en caos con mucha
dificultad. A decir verdad, la obra salesiana antes y después de la guerra fue maravillosa. Monseñor Cimatti, para
sostener las obras y alimentar a los primeros salesianos, dio 3000 conciertos de piano en todo el país, en China y
en Corea. Un misionero es una persona que, sin un centavo en el bolsillo, se lanza a evangelizar el mundo entero.
En cambio, un misionero que se las arregla con mucho dinero hace mucho ruido pero no recoge nada. Pienso
que hoy debemos tener el coraje de seguir adelante sin mucho dinero pero con más confianza en Dios y en la
Auxiliadora.
P. Umberto
Cavaliere, SDB
Nacido en Buenos Aires. Argentina
en 1930. Desde 1956 trabaja como
misionero en Japón; comenzó
e n el gran orfanato de Tokio con
300 huérfanos de guerra.
Ahora vive en la comunidad
de Yokohama
El 29 de mayo de 2022, el Papa Francisco anunció la convocatoria del consistorio del 27 de agosto para
la creación de 21 nuevos cardenales. Hay dos salesianos en la lista, uno de ellos, Mons. Luc Van Looy,
SDB, arzobispo emérito de Gante (Bélgica), ha renunciado a su cargo.
Mons. Virgílio do Carmo da Silva, SDB
Nacido en 1967 en Venilale, Timor Oriental, ordenado sacerdote en 1998.
JULIO
INTENCIÓN
MISIONERA
SALESIANA
Para las personas mayores
Por los ancianos de la Familia Salesiana
y los Salesianos benefactores en Japón.
Oramos por los ancianos, que representan las raíces y la
memoria de un pueblo; que su experiencia y sabiduría ayuden
a los jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y
responsabilidad
[Intención de oración del Papa Francisco]