Cagliero11_2021_09_esp


Cagliero11_2021_09_esp

1 Page 1

▲back to top
CAGLIER0 11
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
Pakistán presencia salesiana ft
entre nosotros hermanos
musulmanes
Que ·zd s amzgos
y h rrr :ino~
El tema del mes de Caglieroll
"RESPONSABILIDAD - un estilo
de vida ecosostenible" me
recordó las palabras de Don
Bosco en el Giovane Provveduto:
"Levantad la mirada, hijos míos, y
observad lo que existe en el cielo
y en la tierra. El sol, la luna, las
estrellas, el aire, el agua, el fuego
son cosas que antes no existían.
Pero hay un Dios, que con su
omnipotencia los sacó de la nada
y los creó".
Desde su experiencia, de la mano
de Mamá Margarita que lo educó
para saber contemplar a Dios en
la naturaleza. Don Bosco entrenó
a sus hijos para esta "mirada
simple" reveladora del amor de
Dios. No hay duda de que la
cuestió n ecológica es una
realidad que nos desafía y quiero
compart ir con vosotros la
preocupació n por un tema de
vital impo rtancia para la
huma nidad. Es asunto de to dos,
depende de todos nosotros,
todos somos respo nsables.
Don Juan Carlos Pérez
Godoy, SDB
Consejero Regional de la
Región Mediterránea
Desde su fundación en 1999. la obra salesiana en Pakistán ha seguido creciendo y
trabajando al servicio de los jóvenes más necesitados. especialmente para las
comunidades cristianas. pero también para estar abierta a los jóvenes musulmanes.
Actualmente hay cuatro salesianos en dos comunidades: en Lahore y en Quetta
Hay dos sacerdotes pakistaníes. el P. Noble Lal y el P. Samuel Adnan, los dos
primeros salesianos sacerdotes de Pakistán, ahora directores de las dos
comunidades; luego está un salesiano hermano italiano. Piero Ramello, y el P.
Gabriel Cruz. de México, como responsable de la Delegación. El 'Father Gabo',
como se le llama. está en Pakistán desde 2018. y desde abril de 2021 es nombrado
Delegado Provincial de Pakistán y de todos los miembros de la Delegación también
fuera del país.
"Algunas congregaciones como dominicanas, franciscanas y otras, llevan mucho
tiempo en Pakistán y tienen muchas vocaciones", dice Don Cabo, "también las
tenemos, sin embargo, somos la única Congregación Religiosa del país que ofrece
educación técnica. Nuestra escuela Don Bosco Technical & Youth Center se
encuentra entre las seis mejores escuelas técnicas de Pakistán, y es la única escuela
católica entre otras que son musulmanas".
Los Salesianos ofrecen educación no solo a los cristianos (católicos y protestantes),
sino también a los musulmanes, que acuden a los Salesianos porque ofrecen una
educación de calidad. Los salesianos también colaboran mucho con las diócesis,
en las parroquias a las que pertenecen y como profesores en el seminario
interdiocesano.
La comunidad musulmana respeta y valora el trabajo que realizan los salesianos en
el país. Los cristianos pueden expresar su fe, especialmente en barrios y zonas
parroquiales, pero lamentablemente en algunas partes del país las comunidades
cristianas son perseguidas o discriminadas, por lo que no siempre es fácil
proclamar la fe abiertam ente. Aun así, los cristianos viven la religión con una
hermosa devoción y profundidad.
Quizás me viene a la mente la pregunta. ¿de qué sirve la presencia salesiana en un
país tan fuertemente musulmán? Don Gabo responde: "Te podemos ofrecer lo
mismo que Don Bosco quería para todos sus j óvenes: una casa, pan, formación
integral, educación y sobre todo religión, en una palabra: dignidad. Con la
educación ofrecemos un cierto nivel de vida, más oportunidades para conseguir
un buen trabajo y así poder vivir con dignidad para ellos y sus familias. No es barato."
PARA RIFLEXIONAR
Y COMPARTIR
¿Estoy dispuesto a ver
a Cristo incluso en
aquellos que profesan
otra fe?
Don Cabo (con sudadera roja)
con los aspirantes salesianos

2 Page 2

▲back to top
DIVERSIDAD QUE
ENRIQUECE A TODOS
Lauren, Uevas muchos años trabajando con los misioneros salesianos
voluntarios, ¿qué particularidad o particularidad del Proyecto Cagliero ves
en tu provincia?
Hemos tenido la suerte de tener tantos voluntarios increíbles que han
donado su tiempo, energía, dones y talentos desde que comenzamos el
Proyecto Cagliero en 2007. El carisma salesiano es la base y la fuerza de
nuestro programa. En Australia, este es un gran logro ya que vivimos en
una sociedad increíblemente secular. Damos la bienvenida a todos los
voluntarios que quieran trabajar y viajar con jóvenes. Lo sorprendente es
que muchos de los que no se habrían identificado con ningún aspecto
formal del catolicismo, ni con ninguna religión, regresen y se definan como
"salesianos" y se comprometan a seguir los pasos de Don Sosco.
¿Hay algo con lo que la Misión Salesiana de la Provincia AUL (Australia,
Nueva Zelanda, Samoa Occidental y FíyiJ pueda enriquecer a todo el
mundo salesiano?
Tenemos una provincia tan diversa y rica que incluye cuatro países
increíblemente diversos y muchas culturas y formas diferentes de ver el
mundo. ¡Para volar de un extremo a otro de nuestra Provincia se
necesitarían al menos 12 horas y muchos vuelos diferentes! Por supuesto.
hay desafíos con esta diversidad, pero sobre todo nos anima a estar siempre
abiertos a diferentes formas de pensar. En última instancia, nuestra
diversidad nos lleva a una comprensión más amplia de la humanidad; este
es un gran regalo.
Hasta hace poco tiempo eras la única laica delegada misionera (DIAM) en
Congregación. ¿Cómo te sientes en este rol?
Cuando asistí a mi primera reunión regional DIAM en 2016, ¡estaba
nerviosa! ¿Cómo seré recibido como laico y como mujer? Compartí esto
con el P Guillermo Basañes. Él, después de la reunión, dijo: '¡Nosotros
también estábamos nerviosos!". No tenía ninguna razón para estar
nervioso: todos los maravillosos sacerdotes y hermanos salesianos con los
que he trabajado me han dado la bienvenida en este papel durante los
últimos cinco años y estoy muy agradecido. Hablamos de igual a igual y
creo que este es un verdadero testimonio de la apertura de los Salesianos
de Don Sosco. Me encanta traer una voz diferente y un punto de vista
diferente como delegado de DIAM y es un verdadero honor para mí
participar en la Congregación de esta manera única.
Sra. Lauren Hichaaba
Lauren creció en Melbourne, Australia,
sin embargo, vivió en los Estados
Unidos para asistir a la escuela
secundaria y la universidad. Después de
obtener su licenciatura en religión y
teatro. Lauren pasó dos años como
maestra en Zambia
Esta experiencia la inspiró a obtener su
licenciatura en enseñanza en
Melboume y luego una maestría en
estudios del desarrollo. Lauren ha
estado trabajando can las Salesianas
de Don Bosco durante 15 años y es
Delegada Provincial de Animación
Misionera y Directora y Cafundadara
de Proyecto Cagliero. el Programa de
Voluntariado Misionera Salesiana para
la Provincia de Australia Pacífica (AUL)
Es madre de cuatro hijos hermosos y
muy animados (en la foto con su hijo
Xavier)
Recientemente nació una
para ofrecer apoyo
y oportunidades para conectarse con aquellos que participan en el
Servicio Voluntario Misionero Salesiano (SMVS}.
Es un grupo de . ·
·•
y . ·
(Rafael Bejarano, Marco Fulgaro,
Lauren Hichaaba, JC Montenegro, Adam Rudin y Pavel Zenisek} con amplia experiencia de trabajo en
programas de voluntariado salesiano.
Está dirigido a cualquier persona que necesite orientación o apoyo en la creación de programas
de voluntariado. Aquí hay un Email con el que puede contactar: ..::;·=·""""~s-z:.1=~-..J
Un estilo de vita ecosostenible
Por el comportamiento ambientalmente
responsable de los salesianos y jóvenes en Australia
Recemos para que todos tomemos decisiones valientes a favor de un estilo
de vida sobrio y ecosostenible, alegrándonos por los jóvenes que están
comprometidos con él. [Intención de oración del Santo Padre Papa Francisco]