Cagliero 11 Marzo 2011-spa


Cagliero 11 Marzo 2011-spa

1 Page 1

▲back to top
Titolo notiziario
Nome società
Boletín de Animación Misionera Salesiana
Q ueridos misioneros salesianos y
amigos de las Misiones
Salesianas!
La Oración como
Cooperación Misionera
U Dime, cuál es el libro que te gusta
leer, cuáles es tu petición más
frecuente y yo te digo, dónde está tu
na forma de cooperación misionera es la cooperación
espiritual mediante la oración y el sacrificio. Los misioneros
tienen que ser acompañados por la oración de modo que su
corazón. Sin los misioneros no hay proclamación, por gracia de Dios, pueda ser eficaz. Ser misionero
misiones. Sin los cristianos que dejan comporta sacrificio de modos diferentes, grandes y pequeños. Por
todo y dedican toda la vida al servicio tanto,la oración por los misioneros también necesita estar
del Evangelio, la misión ad gentes es acompañada de sacrificios. Un modo, que resulta fácil para todos, es
imposible. Sin la oración por las aceptar los sufrimientos de nuestra vida cotidiana y ofrecerlos a Dios
nuevas vocaciones misioneras es difícil con amor por los misioneros y por las vocaciones misioneras. Además
planificar el futuro de las misiones. hay la posibilidad de ayunar o abstenerse de algo y ofrecer la suma
Hoy vemos a bastantes empeñados en equivalente por las necesidades materiales de los misioneros.
ayudar a las misiones a nivel de Todo nosotros tenemos la posibilidad de ofrecer nuestra
proyectos, de financiación. Os invito colaboración por la actividad misionera de la Congregación con la
de hacer el camino cuaresmal del 2011 oración y el sacrificio. El rosario misionero dónde cada continente
y colaborar con una oraciónb
constante por las vocaciones
misioneras .
es recordado en cada misterio es una bonita iniciativa a este
respeto. Cada año una oración se ha compuesto y distribuido en
todas las comunidades según del tema de la Jornada Misionera
Salesiana y cada mes, especialmente cada 11, una Intención
Misionera Salesiana es propuesta justo para subrayar la importancia
de esta dimensión espiritual de la cooperación misionera. Por otro
P. Václav Klement, SDB lado la oración misionera comunitaria favorece una cultura misionera
Consejero para las Misiones dando un salto apostólico que revitaliza.
SE BUSCAN MISIONEROS PARA ÁFRICA
País - Inspectoría
Etiopia - AET
Vicariato de Gambella
Sudán - AFE
Nigeria - AFW
Uganda - AGL
Angola - ANG
Chad - ATE
Guinea Equitoriale - ATE
Centro africana - ATE
Madagascar - MDG
Lengua necesaria
Inglés, lengua local
Inglés, Árabe (Norte),
lengua tribal (Sur)
Inglés, lengua local
Inglés, lengua local
Portugués, lengua local
Francés, lengua local
Francés, lengua local
Francés, lengua local
Francés, Malgascio
Caracteristicas – ambiente y cualidad necesaria por el misionero
Vicariato apostólico confiado a la Congregación, poco personal,
primera evangelización con posibilidades
Primera evangelización en el Sur, después de la guerra, gran
posibilidad en las zonas animistas, poquísimo personal salesiano
Nuevas posibles presencias – Lagos, poco personal salesiano
Primera evangelización, después de la guerra, se inicia la 4°
presencia en el país
Primera evangelización, después de la guerra, obispo salesiano,
pocos SDB
Poco personal salesiano (ambiente multireligioso; islamico en
algunas zonas), clima no fácil
Poco personal salesiano (ambiente multireligioso; islamico en
algunas zonas), clima no fácil
Poco personal salesiano (ambiente multireligioso; islamico en
algunas zonas), clima no fácil
Primera evangelización – Bemaneviky, poco personal, obispo SDB

2 Page 2

▲back to top
¡ He tenido miedo,
pero quise compartir mi fe!
Co mo un joven aspirante he sentido historias y testimonios de misioneros y he
sido inspirado por su vida heroica. También yo quise atreverme. Sin embargo,
he tenido mis aprensiones. Además, tuve miedo por mi salud. En todo caso, hice la
petición de ir a misión durante mi post-noviciado porque sentía en mí un fuerte deseo
de compartir mi fe con otras personas. Me llené de entusiasmo cuando el inspector me
dijo que sería enviado como misionero a Papua Nueva Guinea.
Cuando he llegado he encontrado la cultura melanesiana bastante "extraña" y, a veces
también "extravagante". Me ha resultrado muy difícil adaptarme a su forma de pensar. Pero con el paso del tiempo, mano
mano que los estudiantes de nuestra escuela y los jóvenes en nuestra parroquia que se han convertido en mis amigos,
también ha resultado más fácil para mí aceptar lo que soy y entender sus costumbres y sus valores.
Después de un año de vida misionera se me ha dada la posibilidad de participar en el Curso de Orientación Cultural para
Nuevos Misioneros en Melanesia organizado por el "Melanesian Institute". Este curso me ha ayudado mucho a valorar mis
primeras experiencias misioneras y me ha ayudado a entender el sentido de lo que he visto, oído y experimentado. Mi
mente se ha abierto a las diversos aspectos de la cultura melanesiana y como puedo inculturanizarme mejor en ella. Me
ha permitido también apreciar los numerosos buenos elementos de la cultura melanesiana, y comprender mejor sus
creencias y costumbres.
He pasado mis tres años de tirocinio en Papua Nuevo Guinea en Araimiri que muchos describen cómo nuestra
misión más difícil. Allí he aprendido a echar las cuentas con el aislamiento de la "civilización". El estilo de vida simple y
frugal en el corazón de la jungla me ha enseñado y formado a lo que soy hoy. Tuve que ser resistente y perseverante para
sobrevivir en una vida dura. He tenido que aprender a ser flexible y
paciente conmigo mismo y con la población local. Una cosa que he
tenido que afrontar y combatir es la realidad de "esperar", en
cuanto que la población local no tiene nuestro sentido del tiempo,
al que personas procedentes de una sociedad fuertemente
urbanizada estamos acostumbrados.
He vivido en mediod el nada, pero he experimentado la
presencia real de Dios, especialmente en los más difíciles y
laboriosos momentos de mi vida misionera. Cuando también nos
faltaba lo más necesario y fundamental para la vida, no nos hemos
dirigido a nadie más que a Él. También he crecido en mi confianza
y confianza en Su Amor y Providencia. Nuestra comunidad llevaba a
la roración nuestras preocupaciones, nuestras ansiedades, nuestros
miedos y aprensiones, el apostolado y a nosotros mismos. Mis ojos
se han abierto para ver los milagros que, de otro modo, no habría
notado si aun estuviera sumergido en la vida urbana de Manila.
En Papua Nuevo Guinea también he entendido que
nuestra vida comunitaria salesiana es un manantial muy potente. Fui muy afortundo por haber vivido con muchos
hermanos que se entregan y se sacrifican. Estoy orgulloso de su dedicación, de su inquebrantable amor por la misión y de
su celo por la salvación de las almas.
¡Mientras me preparo para mi ordenación espero impacientemente volver a la tierra y la gente que ya los considero como
mios!
Diacono Angel Sánchez
Filipino, misionero en Papua Nueva Guinea
Intención Misionera Salesiana
Emigrantes en Medio Oriente
Para que los Salesianos en el Medio Oriente y en los países del Golfo sepan acompañar
a los emigrantes presentes en su territorio mediante nuestros servicios
educativos - pastorales, también en el camino vocacional.
La Inspectoría del Medio Oriente abarca obras en siete países (Israel, Palestina, Turquía, Siria,
Líbano, Egipto, Irán), en los países del Golfo estamos presentes en otros dos países (Kuwait,
Yemen). La presencia de los refugiados - especialmente iraquís, y muchos inmigrantes cristianos
procedentes de los muchísimos países de África y Asia se ha hecho importante en muchos
ambientes salesianos. Como en todo el mundo globalizado, también aquí el servicio primario a
las comunidades de los emigrates es un acompañamiento a todos los niveles, también en el
camino de fe y en el camino vocacional.
Para sugerencia y aportes: cagliero11@gmail.com